El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

MÁS MUJERES EN ESPACIOS DE TOMA DE DECISIONES PROPONE EL DIPUTADO RAFAEL NAVARRETE

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Septiembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, gro., a 22 de septiembre de 2021.- El diputado local, Rafael Navarrete Quezada, externó que la lucha de las mujeres por garantizar el pleno ejercicio de sus derechos en México no ha sido tarea fácil.

“En la sesión de hoy, en el Congreso del Estado, dejé en claro que en Guerrero, es necesario que las mujeres ocupan más espacios en la toma de decisiones, como sin duda lo hizo en su administración el gobernador Astudillo” dijo.

Durante su intervención en la sesión legislativa, el diputado priista, señaló, que la paridad de género es un principio constitucional que tiene como finalidad la igualdad sustantiva, y que el país la ha adoptado como parte de los compromisos internacionales para garantizar los derechos político–electorales.

Navarrete Quezada, externó que en Guerrero se ha legislado en la materia, logrando que las mujeres estén cada vez más en los espacios de toma de decisiones, en busca de una sociedad más igualitaria, sin embargo es necesario  que en Guerrero también se una realidad que las mujeres ocupan más espacios en la toma de decisiones.

PROPUESTA DEL DIPUTADO RICARDO ASTUDILLO ES APROBADA POR UNANIMIDAD EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 22 Septiembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Se exhortará al delegado de Programas Sociales del Gobierno Federal en Guerrero, la designación de recursos en el Ejercicio Fiscal 2022 para apoyar a familias afectadas por sismo 7.1

Chilpancingo, Gro., a 22 de septiembre de 2021.- El diputado Ricardo Astudillo Calvo, presentó hoy en la Sesión Ordinaria, un punto de acuerdo para que el Congreso de Guerrero exhorte a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, aprobar un recurso económico, cuando se discuta el Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2022, con el fin de apoyar a los guerrerenses que sufrieron afectaciones en sus viviendas por el sismo de 7.1, registrado el pasado 7 de septiembre.

En su participación, Ricardo Astudillo señaló la urgencia de contar, dentro del marco del Fondo Estatal de Desastres Naturales del Estado de Guerrero, con recursos para apoyar a los habitantes afectados de Guerrero, donde se han reportado más de 15 mil damnificados, especialmente en Acapulco, el municipio más afectado.

Astudillo Calvo también pidió que el Congreso de Guerrero exhorte al delegado de Programas Sociales del Gobierno Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, para que informe los avances del censo que se está realizando en los municipios de Guerrero afectados por el sismo.

Luego de su discusión,  este miércoles en la Sesión Ordinaria, el Pleno de la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado de Guerrero, aprobó por unanimidad la propuesta del diputado Ricardo Astudillo Calvo, para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a fin que en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2022, se apruebe un recurso económico dentro del marco de Fondo Estatal de Desastres Naturales del Estado de Guerrero, para atender a los guerrerenses que sufrieron afectaciones en sus viviendas por el sismo registrado en Acapulco, Guerrero.

RINDEN PROTESTA INTEGRANTES DE LA JUCOPO EN EL CONGRESO LOCAL DE GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Septiembre 2021
Escrito por Com. Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La JUCOPO quedó integrada por diputados de todas las fracciones políticas.

Chilpancingo, Gro., 15 de septiembre de 2021.- El Congreso del Estado aprobó un acuerdo parlamentario por el que se nombra a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXIII Legislatura, quedando como presidente el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, por Morena; Héctor Apreza Patrón como secretario, del PRI, y como vocales el diputado Raymundo García Gutiérrez (PRD), Manuel Quiñónez Cortés (PVEM), Leticia Mosso Hernández (PT) y Ana Lenis Reséndiz Javier (PAN).

El acuerdo refiere que la integración, duración, funcionamiento, facultades y obligaciones de la JUCOPO serán determinadas en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero y se constituye como el órgano colegiado facultado para ejercer el gobierno, en el que se impulsan entendimientos y convergencias, a fin de alcanzar y facilitar los consensos que coadyuven a la gobernabilidad democrática del Congreso del Estado.

Al fijar postura a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel expuso que la aprobación de este acuerdo para nombrar a la Junta de Coordinación Política es el inicio de la continuidad en los trabajos legislativos de la LXIII Legislatura, en los que debe privar la madurez política y la altura de miras.

Asimismo, externó un reconocimiento a la presidenta de la Mesa Directiva, por su oficio político, y llamó a sus homólogos para trabajar con miras a que esta legislatura sea la mejor, porque Guerrero es primero y hay necesidad de que los actores políticos den lo mejor de sí.

Por su parte, el diputado Apreza Patrón, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, celebró que haya habido la capacidad de dirimir diferencias, respetando la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y que mediante el diálogo se haya logrado conformar la JUCOPO.

Hizo también un llamado para que siempre permee el diálogo en la construcción de acuerdos, como órgano colegiado que son, para que el trabajo legislativo avance en bien del estado.

En su oportunidad, el diputado Raymundo García Gutiérrez, coordinador del GPPRD, dijo que el avance en la conformación de la Junta es muestra de civilidad política por parte de todas las fuerzas representadas en la LXIII Legislatura, y reiteró que su partido será partícipe de los trabajos que abonen al desarrollo y buen entendimiento, evitando la polarización.

Indicó que la democracia se construye con el diálogo, el entendimiento y el consenso, poniendo por delante el interés de las y los guerrerenses

Al hacer uso de la palabra, la representante del PAN, diputada Ana Lenis Reséndiz Javier, dijo que se conducirán basados en la política que genera acuerdos y que conlleve al trabajo legislativo de exclusivo beneficio para las y los guerrerenses.

Asimismo, manifestó que con la conformación legal de la JUCOPO se podrán generar los mayores consensos, y llamó a sus homólogos a trabajar con todo el esfuerzo y profesionalismo.

NO PASA EL EXHORTO PARA QUE SE PAGUEN LAS CUOTAS AL ISSSPEG

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 19 Septiembre 2021
Escrito por Com. Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El GP de Morena no logró obtener los votos necesarios y el asunto se mandó a comisiones.

Chilpancingo, Gro., a 18 de septiembre de 2021.- Representantes de Morena propusieron, el pasado viernes, exhortar a los ayuntamientos del estado, al Consejo Municipal de Ayutla de los Libres y a organismos públicos descentralizados de la misma entidad para que, en cumplimiento de la Ley, enteren al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) las cuotas aportadas por los trabajadores y se paguen las pensiones correspondientes, pero al no conseguir los votos suficientes se fue a comisiones.

Los diputados proponentes son Leticia Castro Ortiz, Estrella de la Paz Bernal, Antonio Helguera Jiménez, Andrés Guevara Cárdenas, Osbaldo Ríos Manrique y Alfredo Sánchez Esquivel, quienes en el documento señalan que la LIX Legislatura aprobó la Ley de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero que contempla como acciones principales dar atención a los derechohabientes del ISSSPEG, mismos que gozarán de derechos como acceso a la asistencia médica y garantía de ingresos, en especial en caso de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez y accidentes.

Asimismo, se estipula que el Gobierno del Estado, los ayuntamientos y los organismos descentralizados garantizarán en todo momento los derechos de seguridad social, jubilaciones, pensiones, indemnizaciones y prestaciones de los trabajadores.

Indicaron que, pese a lo anterior, en días pasados se atendió a un grupo de personas que representan al Consejo Directivo Estatal de Jubilados y Pensionados por el ISSSPEG que demandan el incumplimiento de las autoridades municipales y los organismos públicos descentralizados, los cuales no giran al instituto el importe de las cuotas descontadas a los servidores públicos en activo, y que supuestamente sirven para garantizar las pensiones correspondientes a los trabajadores.

Agregaron que el adeudo que dejarán la mayoría de alcaldes salientes es de 911 millones de pesos, lo que causa un perjuicio a las finanzas públicas de dicho organismo y que impacta directamente al pago de los miles de pensionado y jubilados, causando un problema social vigente de enormes dimensiones.

En ese sentido, los legisladores manifiestan que el Congreso no puede ser omiso ante este tipo de actos que dejan en la indefensión a casi 6 mil jubilados y pensionados.

El acuerdo que fue presentado por el diputado Andrés Guevara Cárdenas no alcanzó la votación requerida como asunto de urgente y obvia resolución, por lo cual se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, para su análisis y dictaminación correspondientes.

Intervenciones

En esta sesión del miércoles, la diputada Leticia Mosso Hernández (PT) participó con motivo del 211 Aniversario de la Independencia de México, resaltando que en dicho movimiento las mujeres fueron esenciales, al fungir como agentes correo, espías, asesoras, diseñadoras de logística, promotoras clandestinas, asistentes, campaneras, enfermeras, cocineras e incluso combatientes, y que junto a muchos hombres heroicos resistieron la tortura y fusilamiento para poder tener una Patria libre y soberana, motivo por el cual es importante reconocerlas, entre ellas Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Carmen Camacho, Rafaela López Aguado y Manuela Niño, por mencionar sólo algunas. Sobre el mismo tema intervino el diputado Ricardo Castillo Calvo.

Por su parte, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz participó en relación con las afectaciones del pasado sismo de magnitud 7.1 en viviendas del fraccionamiento Conjunto Pedregal de Cantaluna, en Acapulco. Al respecto, propuso a la LXIII Legislatura establecer una mesa de análisis para tomar acuerdos de participación y apoyo en beneficio de los afectados, y que las resoluciones se realicen en punto de acuerdo de manera conjunta de todos los grupos parlamentarios y representaciones, debido a que hay más de 15 mil afectados en la entidad.

Asimismo, dijo que es de reconocerse la atención que el presidente de la República está dando al gobernador del estado para, de manera coordinada, hacer frente a esta contingencia.

Sobre el tema participaron los legisladores Jacinto González Varona, Marco Tulio Sánchez Alarcón (Morena) y Ociel Hugar García Trujillo (PRD).

ESTAMOS COMPROMETIDOS PARA QUE LA LXIII LEGISLATURA SEA EJEMPLO DE PARIDAD DE GÉNERO: RICARDO ASTUDILLO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Septiembre 2021
Escrito por Com. Soc. de RAC
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El Diputado Local del Distrito 7 de Acapulco, Ricardo Astudillo Calvo, en el marco de la víspera del Aniversario 211 de la Independencia, expresó su reconocimiento a destacadas mujeres que fueron parte de la historia de México

Chilpancingo de los Bravo, Gro., a 15 de septiembre 2021.- Durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, el Diputado Local por el Distrito 7 de Acapulco, Ricardo Astudillo Calvo, expresó su reconocimiento a destacadas mujeres que participaron en la Independencia de México.

De igual forma, el Diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoció que “no debemos olvidar que esta LXIII Legislatura es histórica por materializar la paridad de género; por lo cual compañeros y compañeros diputados, estamos obligados y aún más comprometidos para dejar un precedente y que sea ésta Legislatura la que tenga mayores avances en la igualdad sustantiva”.

Astudillo Calvo expresó que “no es suficiente el reconocimiento en papel de derechos debemos garantizar y dotar de medios y herramientas para que esta igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres se traslade al terreno de los hechos” finalizó.

Más artículos...

  • POR GESTIONES DEL DIPUTADO RAFAEL NAVARRETE HABILITAN ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS DE OMETEPEC COMO ALBERGUE.
  • RICARDO ASTUDILLO TOMA PROTESTA COMO DIPUTADO LOCAL DE LA LEGISLATURA LXIII
  • GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL CONGRESO ANTEPONDRÁN EL DIÁLOGO Y EL CONSENSO, POR EL BIEN DE GUERRERO.
  • PUGNA DIPUTADO SÁNCHEZ ESQUIVEL POR QUE EL ACUERDO Y EL CONSENSO DEFINAN LA RUTA DE LA LXIII LEGISLATURA.

Página 43 de 184

  • Anterior
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 703 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.