El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

En mayo, convenio para resarcir fraudes por Cajas de Ahorro: Ríos Piter

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 22 Abril 2014
Escrito por Andrés Arias Jurado
  • Imprimir
  • Correo electrónico



México, D. F.Senado de la República, 21 de abril de 2014.- El senador Armando Ríos Piter, detalló que en el mes de mayo, se formalizará el convenio que permitirá la asignación de 100 millones de pesos para resarcir el daño a defraudados por cajas de ahorro, de las regiones Norte y La Montaña.

Ríos Piter, puntualizó que una vez que el gobierno del Estado y el Fideicomiso Federal, signen este acuerdo, y con base a los datos y denuncias que previamente se establecieron ante las autoridades correspondientes para hacer el señalamiento de fraude, será posible que los ciudadanos afectados comiencen a ser beneficiados con esta medida.

Señaló que fueron miles de familias que de las zonas más pobres, no sólo de Guerrero, sino del país que fueron defraudados: “hemos estado a lo largo de prácticamente tres años en la construcción de expedientes, en la identificación de los montos, y que ahora, junto con el Gobierno Federal, a través de FIPAGO, y de una negociación que logramos hacer por un monto de 100 millones de pesos, que fueron trasladados a la administración estatal, permitirá atender a varias miles de familias.

El legislador perredista, sostuvo que se ha logrado este avance, después de un largo andar por parte de las familias, de los coordinadores de las distintas regiones para buscar que existan estos recursos: “y ahora estamos dándole seguimiento, para que la gente de La Montaña, y la gente de los municipios de la zona Norte, puedan ser apoyados”, reiteró.

Ríos Piter refirió que una situación similar viven habitantes de Acapulco: “son un importante número de familias que fueron afectadas, y ahora se están realizando y cubriendo  los requisitos para que se pueda avanzar”.

Con esta gestión, trabajada por el senador originario de la Costa Grande, se podrá resarcir en buena medida, el daño que fue provocado por las cajas de ahorro Cofia, y Productos Amor: “abusaron de la confianza de los ahorradores”.

Al respecto manifestó que de manera reciente, se aprobó una modificación a la Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, que permitirá una mejor supervisión por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para evitar este tipo de actividades ilícitas, legislación que promovió en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y posteriormente en el pleno del Senado de la República.

El ESTADO ES EL QUE DEBE ATENDER Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD: MARCOS EFRÉN PARRA GÓMEZ.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Febrero 2014
Escrito por Juan Manuel Millán Sánchez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*CORRIGIÓ A TIEMPO EL GOBIERNO FEDERAL AL LLAMAR A LAS AUTODENSAS A EVALUARSE, CONSIDERÓ

Chilpancingo, Gro.- Atender  y garantizar la seguridad, como lo señala la Constitución, evitaría que se nombren comisionados especiales en esa materia y vivir en la zozobra, al no saber si entra o no la policía comunitaria a la  Capital del estado, recomendó el diputado Marcos Efrén Parra

En este sentido, señaló que cada vez es más notoria la necesidad de que se aplique un mando único, como lo proponía la anterior administración federal, y que fue rechazado por la misma oposición que actualmente lo propone bajo el nombre de “gendarmería”.

Al respecto, el diputado panista opinó que en Guerrero no tiene porque esperarse a que se apliquen medidas, como actualmente ocurre en el municipio de Apatzingan, Michoacán, en donde las guardias comunitarias han ingresado en busca de los líderes del crimen organizado, con el respaldo de la Policía Federal y el Ejército, pues considero que “debe ser el estado el que tome la iniciativa”.

“El estado, como lo señala el artículo 21 de la Constitución, es el que tiene que garantizar la seguridad ciudadana, y al no darse esta garantía, provoca que surjan los llamados grupos de autodefensa, algunas veces, fuera de lo que marca la Ley que les dio origen”, abundó.

Consideró como “sano” el hecho de que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, corrigiera su postura en torno a estos grupos, ya que, dijo Parra, se había caído en el error, al retirarse, no solo de la agenda de gobierno el tema mediático de la inseguridad, por cuestiones de rentabilidad política, sino también en las acciones propias, y con ello dar pie a que las autodefensas se multiplicaran.

Dijo que es bueno que el gobierno llame a las autodefensas a evaluarse, para que cumplan con los perfiles mínimos permisibles, pues de lo contrario resulta ilógico que se les invite a institucionalizarse, dentro del marco de alguna Ley municipal, pues ellos no escogieron ser policías municipales.

Parra Gómez insistió en que el asunto de la seguridad es un asunto de estado y por lo tanto debe atenderse con la prioridad debida, esto “sino queremos que todo México se llene de comisionados especiales de seguridad”.

“Por lo pronto es en Chilpancingo en donde hay zozobra por el hecho de que entran o no entran las autodefensas, pero pronto puede ser en Acapulco, en donde, por cierto, el 70 por ciento de la policía municipal no aprobó los exámenes de confiabilidad”, abundó.

¿Cómo se puede pedir en el extranjero que venga el turismo a Acapulco, mientras no se atiende un asunto tan preocupante como tener una policía que no es confiable?, se preguntó Parra.

Mencionó que en la Comisión de Gobierno, que preside su homólogo, el diputado panista Jorge Camacho, se busca establecer un marco legal en el que pueden existir estos grupos de autodefensa, de manera coordinada con el mando único o gendarmería, como ahora le llaman los que antes se opusieron a ello.

 

 

 

 

 

Impulsarán Congreso Local y Federación reforma penal en Guerrero

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 18 Enero 2014
Escrito por Boletín Com. Soc. del Congreso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

México, DF., a 17 de enero de 2014.- El órgano especializado para la reforma penal del Gobierno federal brindará apoyo y asesoría al Congreso de Guerrero para la modificación del marco legal en esa materia y con ello se pueda implementar el sistema penal acusatorio y realizar juicios orales. Así lo acordaron los titulares de la Subsecretaría de Asuntos Legislativos de la Secretaría de Gobernación, del Consejo de coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal y presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez. (Foto: Com. Soc. del Congreso Local)

México, DF., a 17 de enero de 2014.- El órgano especializado para la reforma penal del Gobierno federal brindará apoyo y asesoría al Congreso de Guerrero para la modificación del marco legal en esa materia y con ello se pueda implementar el sistema penal acusatorio y realizar juicios orales.

Así lo acordaron los titulares de la Subsecretaría de Asuntos Legislativos de la Secretaría de Gobernación, del Consejo de coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal y presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez.

En reunión realizada en las oficinas de la Secretaría de Gobernación, se acordó que el gobierno federal brindará todo el apoyo que se requiera al Legislativo local, así como a todos los Congresos estatales que así lo requieran.

En la reunión Ortega Jiménez, quien también es presidente de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, estuvo acompañado por el presidente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Manuel  Granados Covarrubias, y por el consejero jurídico del Gobierno de Veracruz, Eduardo Andrade Sánchez, quienes a su vez fungen como vicepresidente y secretario de la Copecol, respectivamente.

Por parte del gobierno federal, estuvieron el subsecretario de Asuntos Legislativos, Felipe Solís Acero, y la secretaria técnica del SETEC, María de los Ángeles Fromow Rangel.

De  acuerdo a lo establecido por la Reforma Penal  federal, sólo quedan 29 meses para que las entidades federativas adecúen sus marcos jurídicos e implementen el sistema penal acusatorio que considera la realización de juicios orales.

Por parte del Congreso de Guerrero, también participaron el Oficial Mayor, Benjamín Gallegos Segura; y el director de Comunicación Social, Antonio Jiménez Gómez.

Durante la reunión se respaldó la propuesta de que los Congresos locales signen un acuerdo que permita integrar grupos de trabajo conjuntos para avanzar en la creación y renovación de las leyes locales en materia de justicia penal.

Congreso local da a conocer aspirantes a consejero del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG)

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 27 Enero 2014
Escrito por Boletín Com. Soc. del Congreso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 26 de enero de 2014.-La Comisión de Gobierno dio a conocer los nombres de los aspirantes a consejero del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG), que cumplieron con todos los requisitos considerados en la convocatoria respectiva.

Con base en el acuerdo emitido con el aval de todos los integrantes de la Comisión de Gobierno y que se encuentra disponible en los Estrados del H. Congreso de Guerrero, los aspirantes que pasarán a la etapa de evaluación, son:  Marcos César Páris Peralta, Elizabeth Patrón Osorio, Carlos García Santiago, Carlos Jiménez Herrera, Rodrigo Pérez González, Roberto Rodríguez Saldaña, Marcos Ignacio Cueva González y Octavio Armando Domínguez Torres.

También acreditaron la primera parte del proceso de selección: María Antonia Cárcamo Cortez, Francisco Fernando Ruíz Catalán, José Guadalupe Lampart Barrios, José Alfredo Vázquez Jiménez, José Antonio Morales Ramírez,  Florencio Leguízamo Herrera, Jesús Antonio Ortíz Sotelo e Hipólito Mendoza Urbano.

Finalmente, integran la lista Mayra Gloribel Martínez Pineda, Vicente Camacho Vidal, Joaquín Morales Sánchez, Crescencio Almazán Tolentino, Rafael Nava González y Xavier Epigmenio Carreto Arredondo.

De acuerdo al notificación publicada en Estrados, los aspirantes ya fueron notificados del día en que habrán de ser entrevistados por parte de los integrantes de la Comisión de Gobierno, así como del formato que implicará dicha entrevista.

Las entrevistas a los aspirantes a consejeros del Itaig iniciarán el día 28 de enero y concluirán el 31 de enero del presente año.

Realizarán trabajo conjunto Congreso local y Gobierno federal para adecuar leyes federales

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 14 Enero 2014
Escrito por Boletín Com. Soc. del Congreso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

MÉXICO, D.F., 13 de enero de 2014.- El gobierno federal trabajará de manera coordinada con el Congreso de Guerrero y de las otras 31 entidades federativas del país, para avanzar en la adaptación de las leyes estatales en lo relativo a la Reforma Penal.

Este acuerdo fue el resultado de una reunión que sostuvieron en la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, los presidentes de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez y de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Manuel Granados Covarrubias, junto con el ex diputado Eduardo Andrade Sánchez, con el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Políticos, Felipe Solís Acero.

Leer más: Realizarán trabajo conjunto Congreso local y Gobierno federal para adecuar leyes federales

Más artículos...

  • Demanda Congreso local a Gobierno federal cumpla con adquirir maíz regional
  • Solo 4 mujeres en el registro de aspirantes al ITAIG
  • Retrasa gobierno federal entrega de recursos del FONDEN a los Ayuntamientos afectados por tormenta Manuel
  • Encubren diputados del PRD y MC opacidad del proyecto Acabús

Página 160 de 184

  • Anterior
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 462 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.