El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El Congreso de Guerrero exhortó al Ejecutivo Estatal para que instruya al secretario de Salud para que agilice la distribución de medicamentos a los centros de salud, principalmente de las regiones de la Montaña y Sierra de Guerrero

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 09 Enero 2016
Escrito por Com.Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 08 de enero de 2016. — El Congreso de Guerrero exhortó al Ejecutivo Estatal para que instruya al secretario de Salud para que agilice la distribución de medicamentos a los centros de salud, principalmente de las regiones de la Montaña y Sierra de Guerrero. 

 

El pleno de la 61 Legislatura aprobó un punto de acuerdo presentado por diputado Raymundo García Gutiérrez, en el que también se pide al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, se coordine con los 81 alcaldes para tal efecto.

 

Lo anterior, debido a que en dichas regiones se recienten con severidad los efectos de la temporada invernal, “por ello es necesario reforzar la atención para que se cuenten con suficientes medicamentos en los centros de salud”, dijo el diputado García Gutiérrez.

 

El legislador perredista denunció que con frecuencia la ciudadanía revela su inconformidad por la falta de personal médico, medicamento, equipamiento e infraestructura  e incluso por situaciones de inseguridad se ha llegado a cerrar algunos centros de salud.

 

Por ello, señaló que es importante que los 81 ayuntamientos municipales coadyuven con la Secretaría de Salud para que al personal médico y de enfermeras asignados a los centros de atención médica  se les garantice su seguridad, programas de apoyo e incentivos para evitar que abandonen su centro de adscripción y se comprometan a dar atención de calidad.

 

Guerrero necesita un mando único policial consensado: MC Condena asesinato de Gisela Mota, alcaldesa de Temixco, Morelos.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Enero 2016
Escrito por Comunicación social
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro.-  El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía presentó hoy al Congreso  un acuerdo parlamentario que condena enérgicamente el homicidio de la alcaldesa Gisela Raquel Mota Ocampo, quien fuera Presidenta Municipal de Temixco, Morelos, y solicitó además a las autoridades competentes, para que investiguen, detengan y sancionen a los autores materiales e intelectuales de tan artero crimen; así como un exhorto al Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, al Lic. Renato Salas Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad del Gobierno Federal, al Lic. Héctor Astudillo Flores, Titular del Poder Ejecutivo en el Estado y al General Brigadier Pedro Almazán Cervantes, Secretario de Seguridad Pública en el Estado, para que de forma coordinada con los Honorables Ayuntamientos de la entidad brinden seguridad de manera inmediata a los habitantes de los municipios del estado, y asimismo se les brinde protección y seguridad a los alcaldes. El acuerdo parlamentario fue aprobado como asunto de urgente y obvia resolución. 

Más temprano, en conferencia de prensa, los diputados integrantes de la Fracción Parlamentaria de MC manifestaron estar a favor de un mando único consensado con los Ayuntamientos de la entidad integrado el sistema de seguridad pública y ciudadano.

Se puede construir un modelo de seguridad pública guerrerense con mando único, certificaciones y colaboración de las policías comunitarias y ciudadanas que, bajo una regulación adecuada, pudieran ayudar a poner freno a los altos niveles de delincuencia e inseguridad propuso el Diputado Mejía.

Tiene que haber liderazgo como parte de la estrategia de seguridad pública del estado.

No se puede imponer por decreto, como en Morelos, pero  tampoco debe haber Ayuntamientos o alcaldes que con afán de envolverse en supuestas banderas municipalistas que protejan a una policía infiltrada por la delincuencia organizada, sin certificaciones de control y confianza. Es claro que la policía municipal no está funcionando y se debe cambiar de estrategia.

Nombrar jefes policiacos que no estén certificados es motivo de responsabilidad, incluso penal, y el Congreso del Estado está facultado para dar vista a las autoridades competentes toda vez que la Ley General de Seguridad Publica así lo contempla comentó la Dip. Magdalena Camacho.

Reprobamos el vil, cobarde y artero asesinato de la Alcaldesa de Temixco, Gisela Mota quien fuera compañera de legislatura en el Congreso Federal, este crimen no solo fue en contra de la presidenta municipal sino un atentado al orden de gobierno municipal, a nuestros alcaldes de México condenó Ricardo Mejía Berdeja.

 

APRUEBAN DIPUTADOS REINCORPORACIÓN DEL ALCALDE DE COCULA

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 18 Diciembre 2015
Escrito por Com.Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 17 de diciembre de 2015.— El Congreso local dejó sin efecto la licencia por tiempo indefinido de Erick Ulises Ramírez Crespo, y se reincorpora al cargo y funciones de presidente municipal de Cocula.

En una cuarta sesión, los legisladores aprobaron el dictamen  emitido por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, que señala que el día 12 de noviembre de este año se otorgó licencia por tiempo indefinido a Ramírez Crespo y se acordó llamar al suplente Carlos Alberto Duarte Bahena para que entrará en funciones.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Rosa Coral Mendoza Falcón, señaló que el 15 de diciembre de este año Ulises Ramírez Crespo solicitó que se deje sin efecto dicha licencia y se le tenga por reincorporado al cargo y funciones de presidente municipal de Cocula.

La diputada dijo que el solicitante manifestó que estuvo sometido a un arraigo decretado por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la General de la República, que culminó sin que se le fincara responsabilidad alguna, “manifestación que no se encuentra desmentida por ninguna autoridad administrativa, ni judicial”.

Por esta razón la Comisión dictaminadora consideró que no existe impedimento legal para que Ramírez Crespo asuma de nueva cuenta el cargo y funciones de presidente municipal de dicho ayuntamiento. 

Asimismo, los diputados ratificaron la entrada en funciones de Jesús Noé Abundis García, como presidente municipal de Tlapa y se instruyó al Ayuntamiento de Xochistlahuaca que tome la protesta de Ley a Bertina Vázquez Concepción y le dé posesión del cargo para el que fue electa.

En  otros asuntos, a propuesta del diputado Raymundo García Gutiérrez, se exhortó al Ejecutivo Estatal que instruya al secretario de Salud que en coordinación con los presidentes municipales agilice la distribución de medicamentos a los centros de salud, principalmente de las regiones de la montaña y sierra de Guerrero. 

Y es que el legislador expuso que principalmente en estos municipios se reciente con más severidad los efectos de la temporada invernal; por ello, se hace necesario reforzar la atención para que se cuenten con suficiente medicamento en los centros de salud y se haga frente a esta problemática.

 

El Congreso del Estado aprobó el presupuesto de Egresos que asciende a más 49 mil  millones de pesos, para el ejercicio fiscal 2016. 

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 19 Diciembre 2015
Escrito por Congreso de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 18 de diciembre de 2015.— Al fundamentar el dictamen el presidente de la Comisión legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública, Eusebio González Rodríguez, aseguró que el paquete fiscal guarda un equilibrio financiero con la Ley de Ingresos del próximo año, aprobada recientemente por el Pleno.

Explicó que el aumento del presupuesto para el 2016 es superior al 11. 8 por ciento, respecto al aprobado en el ejercicio fiscal del 2015.

Dijo que en el análisis, revisión y elaboración del dictamen se privilegió, en todo momento, la orientación del gasto público destinado a los programas  de alto impacto social en los rubros de educación, salud y asistencia social en beneficio de los guerrerenses.

Además señaló que en las reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental se establece una mayor vigilancia de que los recursos se apliquen de manera eficiente y transparente, porque podrán ser evaluados en cuanto al impacto socioeconómico, mediante el uso de indicadores de rentabilidad social y del sistema de evaluación del desempeño. 

Manifestó que el paquete fiscal se sustenta en tres vertientes que son: presupuesto integrado en base a resultados, sistema de indicadores para la evaluación del desempeño y la contabilidad armonizada.

Indicó que las transferencias a los municipios asciende a más de 9 mil millones de pesos, correspondiéndoles por concepto de participaciones federales más de 3 mil millones y por aportaciones federales del Ramo 33, más de 6 mil millones.

Al intervenir en relación al dictamen de Egresos para el Estado, los diputados María de Jesús Cisneros Martínez y Ricardo Mejía Berdeja coincidieron en que es necesario que el Ejecutivo Estatal investigue a fondo sobre la falta de recursos en la administración estatal y que no sólo se denuncie, sino que se castigue a los responsables del quebranto financiero.

Asimismo, señalaron que serán vigilantes de que los recursos públicos se apliquen de manera correcta y transparente, y se pronunciaron por buscar mayores recursos para el Estado en favor de los guerrerenses. 

En la misma sesión, la diputada María de Jesús Cisneros Martínez, intervino sobre la Ley 701, sobre las policías comunitarias que existen en la entidad.

CONGRESO: Revanchismo político de Beatriz Mojica genera división en la fracción del PRD

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 15 Diciembre 2015
Escrito por Pedro Arzeta Garcia
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El diputado local, Raymundo García Gutiérrez dice estar tranquilo por su voto emitido en favor del nuevo Fiscal Javier Olea. 

Chilpancingo Gro; 14 de diciembre de 2015.- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, a través de la secretaria general, Beatriz Mojica Morga ha iniciado una persecución e intimidación política en contra de los diputados locales que votaron en favor de Javier Olea Peláez, quien el pasado nueve de diciembre fue nombrado Fiscal Guerrerense por el seno de la LXI Legislatura.  

La determinación ha causado ámpula entre los actores políticos perredistas, sobre todo porque no se debe remover la melcocha con la panocha. Una cosa es la dirigencia nacional y estatal que asumen la representación de los militantes perredistas y otra cosa muy diferente es el Congreso del estado en donde los diputados perredistas deben asumir una responsabilidad no en bien de su partido sino de todos aquellos que votaron por ellos y de la sociedad.

Es decir que la dirigencia nacional no puede ni debe coaccionar a los diputados de su partido, en torno a una decisión de beneficio para el pueblo de Guerrero.

Los diputados enjuiciados  que votaron a favor de Javier Olea. son: Eloísa Hernández Valle, de Movimiento Jaguar, Raymundo García Gutiérrez, de Democracia Social; Erika Alcaraz Sosa, de Movimiento Alternativo Social (MAS); Ernesto Fidel González, de Grupo Guerrero; Crescencio Reyes Torres y Carlos Reyes Torres, de Alternativa Democrática Guerrerense (ADG); Rosa Coral Mendoza Falcón, de Nueva Mayoría; Silvia Romero Suárez, de Izquierda Progresista Guerrerense (IPG). Hernández Valle, de Movimiento Jaguar,

Mojica Morga ha informado que el 14 de diciembre de 2015, CEN notificaría a la Comisión de Auditoría y Ética el descaro de los diputados, que no atendieron el llamado de la dirigencia nacional. Adelantó que se iniciará una investigación y se aplicaran las sanciones correspondientes.

Para el diputado local Raymundo García Gutiérrez la manera de actuar del CEN del PRD, evidencia una venganza por parte de Beatriz Mojica Morga quien perdió la gubernatura frente a Héctor Astudillo en las elecciones de Junio pasado.

Asimismo reveló que todo se ha ventilado en los medios de comunicación, ya que hasta el momento los diputados señalados no han sido notificados de manera oficial.

¿Qué opina de la advertencia de la dirigencia nacional?

R.- La dirigencia nacional no conoce el estado de Guerrero, opinan de lejos, tienen la libertad de opinar lo que consideren necesario. En Guerrero nosotros como diputados locales del PRD traemos la responsabilidad y el compromiso de aquellos ciudadanos que han votado por el PRD.

¿Ya les notificaron oficialmente?

La dirigencia no nos ha comunicado nada, todo se ha ventilado en los medios de comunicación, no tenemos ningún documento de manera oficial, no lo han hecho llegar. Solo las declaraciones del coordinador de la Fracción Parlamentaria, Sebastián de la Rosa Peláez y lo que se ha ventilado en los medios de comunicación. Hasta ahorita no hemos sido notificados pero, si nos llegaran a notificar sería que al menos el comité nacional del PRD ya no quiera el voto de Guerrero.

 

Acusó a Beatriz Mojica Morga actual secretaria del Comité Nacional del PRD y ex candidata de ese partido al gobierno del estado de estar impulsando una acción revanchista “quiere conducir el partido de acuerdo a lo que algunos compañeros perredistas que no comparten las alianzas con los otros partidos le dicen. Está en esa posición de vengarse. Los diputados traemos otra visión, ver cómo podemos reestablecer la tranquilidad entre los guerrerenses, que exista mayor seguridad, ellos tienen su opinión a nivel nacional”.

¿Qué motivó el voto en favor de Olea Peláez?

R.- La motivación de votar a favor de Javier Olea para que asumiera la Fiscalía del estado, es la forma de como este gobierno pueda cumplirle a los guerrerenses dándole facilidades para que pueda hacer un equipo y pueda corresponder la demanda ciudadana.

¿Sí hubo la instrucción de que no votaran por Javier Olea?

R.- Sí, precisamente por eso está el conflicto, tanto la dirigencia estatal y más la nacional no conocen como está el estado. La responsabilidad de los diputados surge por la necesidad y exigencia del pueblo que voto por nosotros.

Se consideró facilitar las acciones de este gobierno para que pueda tener todo el respaldo que es lo que se requiere para que se reestablezca el orden, que haya una garantía para la ciudadanía y si con eso contribuimos pues lo hicimos de la mejor manera porque una buena administración beneficia a todos.

¿Llegó a tiempo la petición de no votar por Javier Olea?

R.- Pues aunque hubiera llegado a tiempo, nuestra visión es ayudar que este gobierno trabaje bien por los guerrerenses.

¿Con este razonamiento a su voto usted, está tranquilo?

R.- Sí, totalmente, no tengo mayor compromiso que con la ciudadanía.

¿Qué mensaje le daría al Comité Nacional del PRD?

R.- Bueno lo que les diría es que pongan a trabajar y no estar sentados nada más en su escritorio, que vengan a recorrer los pueblos para que conozcan realmente los problemas…

Más artículos...

  • CONGRESO: Diputados locales aprueban Leyes de Ingresos de municipios de Guerrero
  • CONGRESO: Proponen legisladores Ley Anticorrupción en Guerrero.
  • CONGRESO: Más y mejor atención a los discapacitados piden legisladores de Guerrero.
  • CONGRESO: DIPUTADOS TURNAN  PUNTOS DE ACUERDOS ANTE COMISIONES

Página 146 de 184

  • Anterior
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 473 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.