El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

“La creación del Instituto Guerrerense del Emprendedor, que fue aprobado por el Congreso de Guerrero, servirá para reactivar la economía en el estado”, señaló la diputada Ma. Luisa Vargas Mejía.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Febrero 2016
Escrito por Comunicación Social Congreso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 09 de febrero de 2016.—  “La creación del Instituto Guerrerense del Emprendedor, que fue aprobado por el Congreso de Guerrero, servirá para reactivar la economía en el estado”, señaló la diputada Ma. Luisa Vargas Mejía.

 

En entrevista, la legisladora manifestó que la iniciativa presentada por el ejecutivo es trascendental porque tiene como propósito  incrementar la productividad de los negocios y la economía mediante el otorgamiento de información, asesoría, capacitación, financiamiento, y el establecimiento de los canales para la comercialización productiva.

 

Refirió que la creación del Instituto  Guerrerense del Emprendedor, es un importante logro para el estado y será bajo la figura de un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio que impulsará diversas acciones para el fomento económico.

 

“Todos hablamos de problemas sociales, delincuencia y  pobreza, las estadísticas van y vienen, pero lo que debemos hacer para mermar ese problema  es ayudar a generar empleos y autoempleos, esto urge en Guerrero”, señaló la diputada integrante de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo.

 

Por lo anterior, conminó a los diputados integrantes de la 61 legislatura a seguir promoviendo políticas públicas en materia de desarrollo económico para que a través del  Instituto  Guerrerense del Emprendedor se sigan generando fuentes de empleo y de desarrollo en la entidad.

00o00

Para corresponder a la confianza que han depositado los guerrerenses en los legisladores, en el Congreso local se analiza una iniciativa para establecer la obligación de ser gestores y promotores del pueblo.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 09 Febrero 2016
Escrito por Comunicación Social Congreso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 8 de Febrero de 2016.— Para corresponder a la confianza que han depositado los guerrerenses en los legisladores, en el Congreso local se analiza una iniciativa para establecer la obligación de ser gestores y promotores del pueblo.

 

En la iniciativa de la diputada María de los Ángeles Salomón Galeana, se propone incorporar la obligación de los diputados a ser gestores y promotores del pueblo, así como auxiliarlos en sus demandas sociales, para lograr su pronta solución, y que las autoridades estatales y municipales atiendan su intervención y resuelvan oportunamente.

 

También, plantea que se agregue que los diputados visiten su distrito para cerciorarse del estado que guardan los programas de desarrollo económico y bienestar social, vigilen la prestación eficaz de los servicios públicos y se percaten de cualquier anomalía que pueda afectar la seguridad y tranquilidad colectiva.

 

Salomón Galeana refiere que una de las funciones importantes de su encargo como diputada es la gestión, teniendo el compromiso y obligación de velar en todo momento por el interés general de la ciudadanía.

 

Dijo que la gestión realizada ante las autoridades federales, estatales y municipales es de vital importancia, porque los representados formulan, hacen planteamientos a los diputados relacionados con las demandas sociales y piden su intervención ante las instancias correspondientes.

 

 

Se pronuncia diputada de Morena por la creación de un Instituto de Artesanías en el estado de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 05 Febrero 2016
Escrito por Comunicación Social Congreso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Chilpancingo, Gro., 04 de febrero de 2016.— La diputada María  de Jesús Cisneros Martínez, se pronunció por la creación de un Instituto de Artesanías en el estado, para que las personas que se dedican a su elaboración cuenten con un presupuesto y patrimonio propio para desarrollar sus actividades.

En conferencia de prensa la diputada señaló que este sector artesanal se encuentra en absoluto abandono y que su marco jurídico tiene más de 20 años sin actualizarse.

Se pronunció porque la presidenta del DIF estatal coadyuve para contar con una nueva legislación donde se apoye la producción de los insumos de las artesanías como la siembra del árbol del lináloe, el papel amate y la siembra de algodón café porque en la actualidad se ha invadido con productos industrializados.

“Tenemos que rescatar estos insumos apoyando la producción promoviendo políticas que eviten que sólo unos cuantos se beneficien de los productores, tenemos que implementar a través de la tecnología la difusión de esta riqueza, talento e ingenio guerrerense” enfatizó la representante de MORENA.

Dijo que en breve propondrá al pleno del Congreso del estado la creación de Instituto de Artesanías porque a la fecha sólo hay una dirección en el ramo, que depende de la Secretaría de Desarrollo Económico y por tanto no hay el suficiente presupuesto para el desarrollo artesanal.

 

 

Diputados locales se pronunciaron porque se intensifiquen los programas para salvaguardar, promover la supervivencia y calidad de vida de las tortugas en la franja costera del estado

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Febrero 2016
Escrito por Comunicación Social Congreso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 7 de febrero de 2016.— Diputados locales se pronunciaron porque se intensifiquen los programas para salvaguardar, promover la supervivencia y calidad de vida de las tortugas en la franja costera del estado. 

 

Esto, a propuesta del diputado Héctor Vicario Castrejón, quien manifestó que México es considerado como un santuario natural de la tortuga marina, ya que siete de las ocho especies que existen en el mundo anidan en playas mexicanas y su preservación es responsabilidad de todos.

 

Sin embargo, dijo que la sobreexplotación por la irracional captura y saqueo de sus huevos con fines comerciales y de subsistencia en algunas zonas costeras ha sido una práctica nociva y alarmante que no sólo la pone en riesgo sino que deteriora y daña el ambiente.

 

El legislador consideró que es urgente tomar medidas al respecto ya que en los últimos días algunos medios locales informaron que se encontraron decenas de tortugas muertas en playas del municipio de Tecpan y los lugareños señalaron que probablemente se deba a desechos tóxicos que se arrojan al mar, perjudicando no sólo la vida acuática sino al medio ambiente.

 

Por ello, el legislador propuso que en el Plan Estatal de Desarrollo, que presentará el Ejecutivo Estatal al Congreso se intensifiquen políticas públicas y programas de coordinación con el gobierno Federal, Ayuntamientos, que tengan litoral y sectores social y privado, para salvaguardar y promover la supervivencia y calidad de vida de las tortugas marinas como la golfina, prieta y laud o garapacho.

 

Además se fomente, conserve y proteja a las que anidan en las playas de la entidad, dotando de equipamiento y rehabilitación a campamentos tortugueros y organizaciones de voluntariados, así como asegurando la continuidad, permanencia y expansión de proyectos productivos en este rubro, con el propósito de mantener vigente el derecho humano al medio ambiente sano.

 

 

 

La diputada Flor Añorve Ocampo propuso al Congreso de la Unión legislen sobre la vigilancia y operación de las instituciones y sociedades mercantiles o financieras, que proporcionan servicios de ahorro, préstamos y asesoría.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 04 Febrero 2016
Escrito por Comunicación Social Congreso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 3 de febrero de 2016.— La diputada Flor Añorve  Ocampo propuso que el Congreso de la Unión legisle sobre la vigilancia y operación de las instituciones y sociedades mercantiles o financieras, que proporcionan servicios de ahorro, préstamo y asesoría, para evitar que sigan operando al margen de la Ley en el estado y en el país. 

 

En la sesión de la Comisión Permanente, la legisladora señaló que desde el año 2000 en diversas entidades operan sociedades de ahorro y préstamo que no cuentan con el registro correspondiente ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

 

Explicó que en la entidad operan empresas como Corporativo Teo’s la Firma, también conocida con otras denominaciones que ha captado recursos del  2006 al 2011, defraudando a más de 13 mil 500 familias sobre todo de las zonas indígenas.

 

Refirió que por esta problemática se creó el Fideicomiso que Administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores, conocido como Fideicomiso Pago, para resarcir en un porcentaje sus ahorros a los defraudados, previo cumplimiento de requisitos como denuncia penal, auditoría formulada por despacho autorizado por Fideicomiso Pago, identificación oficial y libreta de ahorros de la financiera.

 

Informó que en el 2015 el gobierno estatal anunció su inclusión en el Fideicomiso Pago, a sólo 5 mil afectados, por lo que la Organización “Alianza en Defensa de Afectados por Financieras en Guerrero”, (ADEFIG), declaró su inconformidad y se manifestó por la inclusión de la talidad de los defraudados para recibir el beneficio.      

 

En ese sentido, la también presidenta de la Comisión de Gobierno explicó que defraudados de varias empresas han solicitado la intervención del Congreso para agilizar el trámite para que se realice la auditoría contable y se dé seguimiento ante el Fideicomiso para que se les retribuya a los defraudados lo que con muchos años de esfuerzo y trabajo lograron ahorrar.

 

Por ello, propuso que el Congreso de la Unión legisle sobre la vigilancia y operación de las Instituciones y Sociedades Mercantiles o Financieras, que presten servicios de ahorro, préstamo y asesoría financiera, y que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público instruya a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que emita las disposiciones reglamentarias para  respaldar los representados y coadyuvar a evitar que sigan siendo víctimas de dichas empresas.

 

Acuerdos 

En otros asuntos, el diputado Héctor Vicario Castrejón propuso exhortar al Ejecutivo Estatal para que en el Plan Estatal de Desarrollo se intensifiquen las políticas públicas y programas de coordinación con la Federación, ayuntamientos que tengan litoral para salvaguardar, promover la supervivencia y calidad de vida de las tortugas marinas.

 

Asimismo, el legislador se pronunció porque se fomente, conserve y proteja las tortugas marinas que anidan en las playas de la entidad como la golfina, prieta y laud o garapacho, con el equipamiento y rehabilitación de campamentos tortugueros y organizaciones de voluntariado asegurando la continuidad, permanencia y expansión de proyectos productivos en este rubro. 

 

 

En la misma sesión, el diputado Sebastián De la Rosa Peláez planteó exhortar al Ejecutivo Estatal para que, a través de la   Secretaría de Salud, establezca, con las autoridades  sanitarias federales y municipales mecanismos y protocolos necesarios para fortalecer la capacidad de detección y registro de propagación del virus Zika.

 

También propuso que se lleve a cabo un proceso expedito de notificación y difusión pública, que se garantice el diagnóstico clínico exacto en los casos que se presuma afectación por dicho virus, se ofrezca tratamiento eficaz a los pacientes y se fomente la prevención acompañada de una intensa campaña de fumigación en zonas y regiones de mayor proliferación del mosquito transmisor de este virus.

 

Oficios 

A la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación se turnó la licencia por tiempo indefinido de Rosalva Rendón Andrade, al cargo de Síndica Procuradora del municipio de Pungarabato.

 

 

 

Más artículos...

  • El diputado Samuel Reséndiz Peñaloza, propuso que los usuarios que tienen pagos vencidos de consumo de agua potable se les otorguen un plazo de 30 días para cubrir el adeudo.
  • El diputado local David Gama Pérez llamó a la unidad de los guerrerenses y emplazó a las autoridades a investigar los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en esta ciudad.
  • LXI Legislatura celebrará sesión y solemne para conmemorar el 166 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente en la Plaza de las “Tres Garantías”en Iguala.
  • Frente a las amenazas del Alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez

Página 141 de 184

  • Anterior
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 473 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.