El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Toda persona tiene derecho a la salud y a la protección de ella no obstante que se encuentre recluida: Ricardo Mejía Berdeja

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 06 Abril 2016
Escrito por Jimena Escobar
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Violaciones al derecho de acceso a la salud de reclusos, revela informe de la CNDH

Chilpancingo, Guerrero a 6 de abril de 2016.- Con base en el Informe “Derecho a la Protección de la Salud de las Personas Internas en Centros Penitenciarios de la República Mexicana” que la Comisión Nacional de los  Derechos Humanos remitiera al Congreso del Estado, el Diputado Ricardo Mejía Berdeja, a nombre de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, presentó un punto de acuerdo parlamentario para que se atiendan las recomendaciones que en materia de salud en los centros penitenciarios formula la CNDH.

“Toda persona tiene derecho a la salud y a la protección de ella no obstante que se encuentre recluida” sostuvo Mejía Berdeja al plantear que los Centros de Readaptación Social de Chilpancingo, Acapulco e Iguala son objeto de la Recomendación 22 de la Comisión en donde se evidencia que tanto el Estado Mexicano como el Estado de Guerrero han violentado el derecho Constitucional de acceso a la salud de los internos.

Este martes, el Coordinador de la Fracción Parlamentaria manifestó que “en Movimiento Ciudadano consideramos necesario que la LXI Legislatura de este Congreso exhorte tanto al Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong como al Gral. Pedro Almazán, Secretario de Seguridad Pública de nuestro Estado ya que es ésta última la responsable de la administración del sistema penitenciario en nuestra entidad” dijo.

En su informe, la CNDH indica que tanto el Estado Mexicano como Guerrero son responsables de velar por el derecho de acceso a la salud a todas las personas recluidas. Deben garantizar, además, los servicios médicos con recursos humanos, materiales, financieros, farmacéuticos y psiquiátricos necesarios y suficientes.

Ricardo Mejía Berdeja solicitó que el acuerdo parlamentario se turne a las Comisiones de Derechos Humanos y Seguridad Pública para su análisis.

 

Convoca el Congreso de Guerrero al Primer Concurso de Dibujo Infantil “Mi Amor por Guerrero”.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 05 Abril 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 4 de abril de 2016.— Para fomentar la expresión creativa de la niñez guerrerense, valores y conciencia cívica en torno a la entidad, el Congreso local invita a participar en el Primer Concurso de Dibujo Infantil “Mi Amor por Guerrero”.

Como parte de la agenda de trabajo que tiene contemplada la Comisión de Cultura de la 61 legislatura, que conforman las y los diputados Silvia Romero Suárez, Silvano Blanco Deaquino, Jesús Martínez Martínez, Ernesto Fidel González Pérez e Isabel Rodríguez Córdoba.  

En el concurso podrán participar con un solo trabajo niñas y niños de 6 a 12 años de edad; en dos categorías de 6 a 9 y de 10 a 12 años;  el tema del dibujo será “Mi amor por Guerrero” y deberá vincular un paisaje o lugar emblemático de la entidad de los derechos de la niñez. Debe ser una idea original. 

Los dibujos serán hechos a mano y se podrán utilizar materiales acuarela, crayones, lápices de colores, plumones, todo en papel bond con una medida de tamaño carta (28 x 21.5 cms) y no se aceptarán trabajos realizados en computadora ni enmarcados.

Al reverso del trabajo, que se recibirán a partir de esta fecha y hasta el 22 de abril de este año, anotarán con letra legible su nombre completo, edad, domicilio particular: calle, número, colonia; ciudad o municipio, código postal, correo electrónico, número telefónico con clave lada y anexar copia de acta de nacimiento.

La convocatoria especifica que sólo se admitirán trabajos que cumplan con los requisitos antes señalados; deberán remitirse o entregarse de manera directa a la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, en Trébol Sur Sentimientos de la Nación S/N, Colonia Villa Moderna, código postal 39074, en  Chilpancingo.

El jurado calificador del Primer Concurso de Dibujo Infantil será integrado por reconocidos pintores, su veredicto será inapelable; los ganadores serán notificados de acuerdo a sus datos que proporcionen en los trabajos. 

La entrega de los premios será el jueves 28 de abril de 2016 a las 14.00 horas;  para el primer lugar: un video juego Xbox y un paquete de libros; segundo lugar una computadora portátil y un paquete de libros; el tercer lugar una bicicleta y un paquete de libros. Todos los participantes serán acreedores de un diploma de participación. 

Las obras seleccionadas formarán parte de la Exposición “Guerrero Es” que se exhibirá en la sede del Congreso local, durante el evento de premiación, por lo que la participación en el concurso implica la aceptación de las bases de la convocatoria, así como la cesión de derechos sobre los dibujos y autorización a la Comisión de Cultura, del uso de las imágenes para fines promocionales y de exhibición, sin que haya remuneración implícita de por medio y sin afectar sus derechos de autor.

 

DIPUTADOS DE GUERRERO PROPONEN REFORMAS A LA LEY PARA TIPIFICAR COMO DELITO GRAVE LA PEDERASTÍA

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 01 Abril 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 31 de marzo de 2016.— Para incluir la figura de pederastia y que se castigue como delito grave sin derecho a fianza, diputados locales proponen reformas al Código Penal del Estado de Guerrero.

Con estas reformas la 61 Legislatura podrá subsanar las lagunas e imprecisiones jurídicas que eventualmente limitarían la cabal procuración e impartición de justicia, derivado de los reprobables hechos por el abuso a una menor por un extranjero en el puerto de Acapulco en días pasados.

Los legisladores señalaron la importancia de realizar estas reformas porque según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en México alrededor de 4.5 millones de niñas y niños son víctimas de abuso sexual y sólo el 2 por ciento de los casos se conocen al momento que se presenta el abuso.

Señalaron que el abuso sexual infantil o pederastia es toda conducta en la que un menor es utilizado como objeto sexual por parte de otra persona con la que mantiene una relación de desigualdad, obviamente sin el consentimiento del niño, y muchas veces con violencia física aunque la mayoría de las veces con violencia emocional. 

“Este abuso sexual constituye una experiencia traumática y es vivido por la víctima como un atentado contra su integridad física y psicológica, por lo que constituye una forma más de victimización en la infancia”,  agregaron.

Por ello, proponen incluir en el Código Penal la figura de pederastia como delito grave sin derecho a fianza y determinar la imposición de la sanción privativa de la libertad, equiparable al delito de violación.  

Dichas iniciativas de reformas al Código Penal del Estado de Guerrero, fueron propuestas por legisladores de las fracciones parlamentarias del Partido de la Revolución Democrática y de Movimiento Ciudadano, y leídas en tribuna por los diputados Sebastián de la Rosa Peláez y Magdalena Camacho Díaz. 

 

PROPONEN LEY QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE EMISIÓN DE DECLARACIÓN DE AUSENCIA POR DESAPARICIÓN DE PERSONAS.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 04 Abril 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 03 de abril de 2016.—  Para que familiares de víctimas desaparecidas cuenten con protección jurídica, así como la guardia y custodia de hijos menores, la diputada Carmen Illiana Castillo Ávila, presentó una iniciativa de Ley que Regula el Procedimiento de Emisión de Declaración de Ausencia por Desaparición de Personas.

Debido a que la Declaratoria por Desaparición de Personas permite la asignación de un administrador de los bienes del desaparecido de su estatus laboral y patrimonial, el Estado debe garantizarle asistencia para un adecuado desarrollo social de los familiares de la víctima.

Por ello,  Castillo Ávila presentó la iniciativa de Ley en la cual señala la falta de regulación integral y jurídica que limita la posibilidad a familiares  de disponer de los bienes del ausente y por consecuencia imposibilita tener acceso a los derechos laborales, salud y seguridad social.

La Declaración de Ausencia por Desaparición de Personas se realiza pasados los 30 días naturales de iniciada la investigación y el trámite de procedimiento es sin costo para los familiares de la víctima y están facultados para la solicitud el Ministerio Público, el conyugue o concubina de la persona desaparecida, los parientes sanguíneos hasta el tercer o segundo grado, el adoptante o adoptado con parentesco civil y los representantes legales de las familias.

La diputada de extracción PVEM manifestó que la regulación de la iniciativa de ley prevé que en lo laboral se le otorgue licencia a la víctima con goce de sueldo hasta en tanto no sea localizado o declarada la presunción de muerte que establece el Código Civil del estado o en su defecto si es localizado podrá reincorporarse a su centro de trabajo y será respetada su antigüedad por mencionar algunos.

Recalcó que la regulación de dicha ley no exime al estado de la obligación y responsabilidad de continuar con la investigación para ubicar el paradero de la persona desaparecida y sólo permite a los familiares ejercer en su nombre ciertos derechos. 

Dijo que es un tema relevante en el cual se debe trabajar con especial interés para brindar certeza jurídica, patrimonial, económica, laboral y de derechos humanos a las víctimas desaparecidas y sus familiares porque es un reclamo social ante la ola de inseguridad que se vive en el estado. 

La iniciativa de ley fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos para su análisis.

FORO POLÍTICO: CONGRESO: INTENSO TRABAJO LEGISLATIVO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 01 Abril 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La labor legislativa en el Congreso de Guerrero se ha intensificado por eventos inesperados que motivan que los diputados cumplan su trabajo asistiendo a las sesiones puntualmente, y más porque en esta entidad no hay campañas políticas ni la celebración de comicios. Los legisladores están más que obligados a trabajar y arrojar buenos resultados.

A casi siete meses de haber asumido funciones la 61 Legislatura, el trabajo en el Congreso Local por parte de los diputados ha arrojado positivos resultados en beneficio de los guerrerenses. El Congreso coadyuva para la gobernabilidad, y sigue siendo el Poder Legislativo la caja de resonancia de múltiples conflictos que se suscitan en Guerrero.

La fracción mayoritaria del PRI en el Congreso, liderada por la Presidenta de la Comisión de Gobierno, Flor Añorve Ocampo, ha logrado mantener una excelente relación con el resto de las bancadas, sobre todo con legisladores del PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano (MC), PAN, PT y Morena. La diputada Añorve Ocampo, hace magistral labor de cabildeo con todas las fracciones, para sacar adelante los trabajos.

DIPUTADOS QUE MÀS DESTACAN.

Además de la coordinadora de la fracción priista, destacan por su excelente trabajo los siguientes diputados: Cuauhtémoc Salgado Romero, Héctor Vicario Castrejón, Ricardo Moreno Arcos, Samuel Reséndiz Peñaloza, Eusebio González Rodríguez y María Luisa Vargas Mejía.

También destacan por su relevante trabajo los siguientes legisladores del PRD: Sebastián de la Rosa Peláez, Silvia Romero Suárez, Raymundo García Gutiérrez, Eloísa Hernández Valle y la recién nombrada Coordinadora de fracción perredista, Erika Alcaraz Sosa, representante popular por su natal Tixtla.

Ricardo Mejía Berdeja, diputado por el MC, se significa por enorme trabajo legislativo y excelentes participaciones en tribuna. El también coordinador de los diputados por el MC, ya tiene récord de participaciones, iniciativas y puntos de acuerdo presentadas con toda oportunidad.

Los diputados por el PAN, PT y la de Morena, es deficiente y pobre su labor, casi no participan, solo votan o se abstienen.

PRD, PRESENTA INICIATIVA.

A nombre de media docena de diputados del PRD, el legislador Sebastián de la Rosa Peláez, propuso una iniciativa de decreto para reformar el Código Penal del Estado de Guerrero Número 499, luego de los hechos de Acapulco donde un canadiense –Walter Suk- perpetró abusos deshonestos en contra de dos menores edad, por lo cual fue enviado a prisión.

De la Rosa Peláez, planteó que se homologue el marco jurídico de Guerrero con el Federal, y que se incorpore en el Código Penal el delito de pederastia; que se homologue con el Artículo 209 Bis del Código Federal. 

También que se amplíe la pena de 10 a 20 años de prisión para quien perpetre el delito de pederastia. En el Código Penal de Guerrero, Artículo 181, se prevé el delito de abuso sexual y de personas menores de edad. 

Bien la intervención y planteamiento que hizo el legislador De la Rosa Peláez, a nombre de sus compañeros: María del Carmen Cabrera Lagunas, Yuridia Melchor Sánchez, Ociel Hugar García Trujillo, Isidro Duarte Cabrera, Jonathan Moisés Ensaldo Muñoz y el propio Sebastián.

MEJÌA BERDEJA, EXHORTA A FISCAL.

Ricardo Mejía Berdeja, diputado por el MC, solicitó –a nombre del partido Movimiento Ciudadano-, solicitó al Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez que el caso del pederasta canadiense sea turnado a la PGR. El MC, plantea que a Walter Suk, le sea aplicada una pena de hasta 25 años de prisión.

Y en otro tema, Mejía Berdeja reclamó que el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre sigue con su necia actitud y mirada complaciente sin que se aplique la Ley de Protección Animal. 

Más claro: que las carretas llamadas “calandrias” siguen siendo jaladas por caballos en la Costera de Acapulco, sin que las autoridades municipales del puerto les importe el maltrato y explotación de esos equinos.

Mejía Berdeja, hizo un llamado al titular de la Procuraduría de Protección Ecológica de Guerrero, José Pérez Centaveano para que aplique y cumpla el Artículo 44 fracción XIV de la Ley 491 de bienestar animal, que prohíbe el uso de animales en vehículos de tracción y en vialidades pavimentadas en zonas urbanas. 

Si ese funcionario “ecológico” no cumple bien su función, entonces el gobernador Héctor Astudillo Flores deberá ponerlo de patitas en la calle pues hay muchos aspirantes en la banca que suplirían inmediatamente a Pérez Centaveano ($)… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Más artículos...

  • RATIFICAN DIPUTADOS APROBACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO 2016-2021
  • DIPUTADOS APRUEBAN POR UNANIMIDAD DICTAMEN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2016-2021 DEL ESTADO DE GUERRERO.
  • DIPUTADOS DE GUERRERO PROPONEN LEGALIZAR PRODUCCIÓN DE AMAPOLA CON FINES MEDICINALES
  • Analizará congreso alerta de género en Guerrero: Iván Pachuca    

Página 134 de 184

  • Anterior
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 636 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.