El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Que los Ayuntamientos asuman su responsabilidad en el tema de Seguridad Pública: Ricardo Mejía Berdeja

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 21 Abril 2016
Escrito por Andrés Arias Jurado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Es una obligación del municipio la prevención del delito en todas sus manifestaciones. (Foto: Andrés Arias Jurado)

Chilpancingo, Guerrero a 21 de abril de 2016.- “Ante la amenaza constante a los ciudadanos por los delincuentes, este Congreso del Estado no debe estar al margen de los hechos que acontecen en nuestra entidad. En este tenor, los gobiernos municipales, deben de brindar seguridad y protección a los habitantes de sus municipios” así lo manifestó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El también Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, señaló que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, los Estados y los Municipios, éstos últimos de acuerdo al artículo 21 Constitucional que a la letra les faculta para la prevención de los delitos, investigación y persecución así como la sanción de las infracciones administrativas.

Ricardo Mejía Berdeja expuso que en la entidad existen alcaldes como el de Acapulco, Evodio Velázquez,  que han señalado públicamente que no les compete atender ilícitos relacionados con la delincuencia y el narcotráfico y que necesitan ayuda urgente del estado y la federación para salvaguardar la integridad de sus habitantes “no es posible que a estas alturas nuestros alcaldes se quieran deslindar de sus responsabilidades ahora no quieran asumir su responsabilidad para gobernar los municipios en materia de seguridad pública y prevención del delito” sostuvo el legislador.

También señaló que particularmente, en el caso de Acapulco “en lugar de certificar totalmente a la policía municipal y mantener en las calles a elementos de la corporación reprobados en los exámenes de confianza y de tener jefes policiacos sin someterse a estas pruebas, y prevenir el delito que es su obligación, el Alcalde anuncia medidas demagógicas que no tocan el fondo de la problemática de inseguridad y su "Escudo Acapulco" hace agua por todos lados”.

Mientras las ejecuciones, extorsiones, asaltos y secuestros son cosa de todos los días en Acapulco, Evodio Velázquez no es requerido para que asista a las reuniones del Grupo de Coordinación Guerrero porque “suponemos no genera la suficiente confianza para tratar tema de alta confidencialidad”, además de que ha manifestado públicamente y en repetidas ocasiones que no es su responsabilidad atender el tema de la delincuencia organizada y el narcotráfico cuando es una obligación del municipio la prevención del delito en todas sus manifestaciones concluyó Mejía Berdeja.

 

 

 

 

PIDE CONGRESO DE GUERRERO QUE USA LEVANTE ALERTA CONTRA ACAPULCO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 20 Abril 2016
Escrito por Laura Sánchez Granados
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

A propuesta de la diputada Flor Añorve Ocampo, la 61 legislatura exhortó al Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores que solicite al gobierno de Estados Unidos que considere los términos de alerta de viaje emitida a sus servidores públicos y ciudadanos y levante las restricciones para el puerto de Acapulco.

En tribuna, la diputada manifestó que el 15 de abril de este año el Departamento de Estados Unidos de América renovó la alerta de viajes para México mediante la que recomienda tomar una serie de medidas de seguridad en 21 estados del país entre ellos, Guerrero y específicamente el municipio de Acapulco.

Dijo que este comunicado no es una alerta, sino que constituye una prohibición contundente para todos sus servidores públicos y ciudadanos de no viajar a Guerrero, argumentando que se han agravado los enfrentamientos entre los grupos criminales con las fuerzas militares y policiacas encargadas de atender los delitos de la delincuencia organizada.

Señaló que estas acciones laceran no sólo a los guerrerenses, sino también daña la imagen de Guerrero, y que no se debe pasar por inadvertido, “porque es innegable que existe gente valiosa en el estado que día a día se prepara para ganarse el pan y llevarlo a sus hogares para el sostenimiento de sus familias”.

La también presidenta de la Comisión de Gobierno lamentó esta medida porque dijo que a partir de que entró en funciones este gobierno se han redoblado esfuerzos de coordinación en materia de seguridad entre los gobierno federal, estatal y municipal que permite la ubicación y focalización de los puntos dónde se registra el mayor índice de violencia en Acapulco para implementar medidas necesarias y erradicar los conflictos entre bandas delincuenciales.

En ese sentido, dijo que esta prohibición a los ciudadanos americanos resulta fuera de toda proporción, además de que repercute en la actividad más importante que tiene Guerrero, que es el turismo.

Por ello, refirió que es importante seguir sumando esfuerzos y que el Ejecutivo Federal intervenga para que el gobierno de Estados Unidos de América, reconsidere los términos de la alerta emitida a sus servidores públicos y ciudadanos, para que sigan viajando a Acapulco.

Lanza Congreso local convocatoria para integrar el Consejo de Políticas Públicas de Guerrero

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 17 Abril 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 17 de abril de 2016.— La 61 Legislatura convoca a los guerrerenses a participar en el proceso de selección y designación de los integrantes del Consejo de Políticas Públicas, que se encarga de planificar las políticas públicas para el desarrollo social del Estado y los municipios. 

Para cumplir con lo establecido en la Constitución Política local, a propuesta de la Comisión de Gobierno, los legisladores aprobaron la convocatoria para seleccionar a los miembros de dicho Consejo.

Las propuestas se recibieran a partir de esta fecha y hasta el 29 de abril del 2016 con un horario de 09.00s a 15.00 horas, a través del personal técnico que designe la Comisión de Gobierno, en el recinto oficial del Poder Legislativo con dirección Boulevard Vicente Guerrero, Trébol Sur, Sentimientos de la Nación S/N, colonia Villa Moderna, C.P. 39075.

Para poder ser designado integrante del Consejo de Políticas Públicas se deben cumplir los siguientes requisitos: ser mexicano por nacimiento, tener cuando menos 30 años cumplidos al día de la designación, gozar de buena reputación, no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal ni estar inhabilitado para el desempeño de cargos públicos y haber residido en el estado durante cinco años anteriores al días de su nombramiento.

También debe contar con conocimientos especializados y experiencia debidamente comprobada en el ámbito de su competencia de, al menos, cinco años dentro de la administración pública, poseer título y cédula profesional de licenciado en áreas afines a las de su competencia, expedida por autoridad o instituciones legalmente facultada para ello, no ser ministro de ningún culto religioso y ni dirigente de algún partido político ni postulado para cargo de elección popular dentro de los tres años anteriores a la designación.  

Luego del registro de los aspirantes se realizará la verificación de los requisitos y se elaborará una lista de las personas propuestas que comparecerán ante la Comisión de Gobierno para exponer su plan de trabajo.

Agotadas las etapas la Comisión formulará la propuesta al Pleno para designar a los Consejeros que se integrará con dos mujeres y dos hombres, y éste será quien lo designe con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes.

Una vez electos los Consejeros rendirán protesta   de Ley ante el Pleno y entrarán en funciones a partir del día siguiente para un periodo de tres años.

 

Exhorta el Congreso de Guerrero a la aplicación de los programas de transparencia

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 19 Abril 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 18 de abril de 2016.— El Congreso de Guerrero exhortó al Ejecutivo estatal para que la Secretaría de Finanzas y Administración instrumente y aplique los programas de disciplina financiera y austeridad contemplados en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021.

Ante los posibles efectos presupuestales, derivado de la inestabilidad de la economía mundial y en particular de la mexicana el diputado Ignacio Basilio García propuso se materialicen los objetivos en materia financiera de las instancias gubernamentales.

Por ello, también se exhortó a los 81 ayuntamientos municipales para que instrumenten y apliquen a la brevedad los programas de disciplina financiera y de austeridad para evitar problemas financieros en los próximos meses y coadyuven a la inversión pública que genere impacto social que beneficie a la población que se encuentra en pobreza y marginación.

El legislador de extracción priista dijo que ya se debe trabajar en el Plan Estatal de Desarrollo en el apartado Programas de disciplina financiera y de austeridad contemplados en el Objetivo 1.2 porque contempla las políticas públicas, estrategias, programas, planes y acciones que incidan a corto, mediano y largo plazo en el desarrollo de Guerrero.

Argumento que derivado de la economía global de la crisis financiera internacional en el 2008 se ha generado serios problemas como es el desempleo afectando directamente  las finanzas de la economía nacional y la pérdida del poder adquisitivo con la inminente amenaza de la inflación por lo que es    importante ya abordar el tema para evitar un fuerte impacto en la economía de la entidad.

 

PLANTEA DIPUTADO REGLAS MAS ESTRICTAS PARA QUIENES PRETENDAN SER CANDIDATOS INDEPENDIENTES EN GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 15 Abril 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 14 de abril de 2016. Para establecer en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado los impedimentos que tendrán los ciudadanos para ser candidatos independientes, el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza propone iniciativa de reformas.

El legislador en su propuesta señala que la Ley establece la regulación de las candidaturas independientes, pero omite los impedimentos para ser candidato, por ello, es importante subsanar este vacío legal e incorporar cuatro causas de impedimento.

Plantean reformas para que quienes pretendan ser candidatos independientes no sean, o hayan sido presidente del comité ejecutivo nacional, estatal o municipal, dirigente, militante, afiliado o su equivalente de un partido político, en los dos años anteriores al día de la elección que pretende postularse; ni participado como candidatos a cualquier cargo de elección popular postulados por partidos políticos, en candidaturas común o coalición en el proceso electoral federal o local inmediato anterior. 

También propone que quienes intenten ser candidatos independientes no hayan participado en un proceso de selección interna de candidatos de algún partido político o coalición en el mismo proceso electoral; y que no hayan desempeñado un cargo de elección popular, a menos que renuncien al partido por el que accedieron al cargo, dos años antes al día de la jornada electoral.

Acuerdos 

Los legisladores aprobaron la convocatoria para participar en el procedimiento de selección y designación de los consejeros del Consejo de Políticas Públicas, que corresponde designar al Congreso.

El diputado Ignacio Basilio García presentó un exhorto al Ejecutivo Estatal para que por conducto de la Secretaría de Finanzas y Administración instrumenten y apliquen los programas de disciplina financiera y austeridad contemplados en el objetivo 1.2 del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, ante los posibles efectos presupuestales, derivado de la inestabilidad de la economía mundial y en particular de la mexicana. 

En otro punto, fue turnado a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología el exhorto al secretario de Educación Pública, para que busque puentes de entendimiento con el magisterio guerrerense y que en la instrumentación de la reforma educativa y evaluación se tome en cuenta las condiciones de pobreza, marginación e inseguridad que se vive en el Estado y los derechos constitucionales y laborales de los docentes, planteado por el diputado Ricardo Mejía Berdeja. 

A la Comisión de Gobierno fue turnada la solicitud para que comparezca el alcalde del municipio de la Unión y explique bajo que procedimiento se autorizó y construyó el pozo de extracción de agua en el río de Boca de Lagunilla, debiendo mostrar los expedientes legales autorizados por las autoridades idóneas. La propuesta fue hecha por la diputada María de Jesús Cisneros Martínez. 

Dictámenes 

De primera lectura quedó el dictamen de decreto que reforma la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero.

Diputados locales exhortaron a la procuradora General de la República para que fortalezca a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión y amplíe su capacidad y funcionamiento, para atraer los casos de periodistas y personas defensoras de derechos.

Lo anterior, al aprobar un dictamen emitido por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, cuyo documento refiere que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recomendó a los gobiernos estatales y municipales del país garantizar la seguridad de los periodistas y comunicadores en actividades públicas debiendo prever las medidas y protocolos necesarios para reaccionar en casos de que se susciten agresiones en contra de éstos.

Señala que la recomendación tiene carácter público y se emite para promover los cambios y modificaciones de disposiciones normativas y prácticas administrativas que constituyan o propicien violaciones a los derechos humanos, y también para que las autoridades competentes, conforme a sus atribuciones, eliminen tales violaciones y subsanen las irregularidades de que se trate.

Dijo que la recomendación va dirigida en especial al personal de las procuradurías o fiscalías estatales y a quienes laboran en las secretarías de Seguridad Pública, a fin de preservar y garantizar los derechos de los comunicadores.

Iniciativas 

A la Comisión para la Atención del Acceso a la Información Pública, fue turnada la iniciativa de Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado, enviada por los Consejeros del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos de la entidad.

En otro punto, el diputado Raúl Mauricio Legarreta Martínez propuso derogar el artículo 126 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para eliminar la facultad del Congreso del Estado en la autorización de donación, enajenación o permutación de muebles e inmuebles de los ayuntamientos. El documento fue turnado a las Comisiones de Asuntos Políticos y Gobernación, y Hacienda.

La diputada Rosaura Rodríguez Carrillo propuso dos iniciativas, una para establecer y reformar al Código Civil para implementar el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, que estará a cargo del Registro Civil e inscribirá a las personas que hayan dejado de cumplir por más de 90 días con sus obligaciones alimentarias ordenadas por un juez.

La otra iniciativa es para establecer que el gobierno debe procurar que la edad mínima de las y los jóvenes para contraer matrimonio legalmente sea los 18 años y asegurarse de que, lo plasmado en la ley, se lleve a la práctica.

Intervenciones 

Al intervenir sobre el 193 Aniversario de la Expedición del decreto que define la forma del Escudo Nacional, conforme al usado por los defensores de la independencia de México, el diputado César Landín Pineda, hizo una remembranza de este y dijo que es para todos los mexicanos identidad, libertad, gloria y unión y símbolo de la nación.

 

Más artículos...

  • Buscamos frenar la impunidad, transparentar los recursos públicos y castigar opacidad: Ricardo Mejía Berdeja
  • Gestiona diputado Eduardo Cueva fuentes alternativas para dotar de agua a zonas rurales de Guerrero.
  • Declaratorias de nacimiento se deben hacer de inmediato: Diputada Flor Añorve
  • EXHORTAN DIPUTADOS A LA DELIMITACIÓN DE COMPETENCIA DE POLICIAS COMUNITARIAS

Página 132 de 184

  • Anterior
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 407 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.