El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Aprueban Iniciativa de Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar el Delito de Trata de Personas en Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Diciembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 09 de diciembre de 2016.- Diputados miembros de las Comisiones de Justicia y de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobaron el dictamen de la iniciativa de Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar el Delito de Trata de Personas en Guerrero.

El presidente de la Comisión de Justicia, diputado Héctor Vicario Castrejón, señaló que por la importancia del tema, se realizaron diversos encuentros con especialistas en la materia, y se llevó a cabo un riguroso análisis de las cuatro iniciativas turnadas que fueron impulsadas por Rogelio Ortega Martínez —cuando fungió como gobernador—, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, las diputadas Beatriz Alarcón Adame y Flor Añorve Ocampo, cada una por separado, en busca de lograr una Ley acorde a las necesidades del estado.

El dictamen aprobado señala que entre los objetivos de esta norma está castigar con todo el peso de la ley a quienes realicen esta práctica, pero también pretende crear una cultura para detener este delito que tanto ofende a sus víctimas y a la sociedad en general, hasta lograr erradicarlo.

El dictamen de ley recopila, además, la legislación de otras entidades, así como los tratados internacionales y las recomendaciones hechas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y será sometido a consideración del Pleno en sesiones próximas.

En la reunión de trabajo estuvieron presentes los legisladores Jonathan Moisés Ensaldo Muñoz, Cuauhtémoc Salgado Romero, Ricardo Moreno Arcos, Ricardo Mejía Berdeja y María del Pilar Vadillo Ruiz, así como la titular de la Unidad Especializada Contra la Trata de Personas de la Fiscalía estatal, Ma. Isabel Vargas Sosa.

 

DIPUTADOS DE GUERRERO EXHORTAN AL SECRETARIO DE SALUD A MEJORAR LOS SERVICIOS Y ATENCIÓN MEDICA DEL SECTOR SALUD EN LA ENTIDAD

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 09 Diciembre 2016
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 08 de Diciembre de 2016.- Diputados locales exhortaron al Ejecutivo estatal para que instruya al secretario de Salud para que realice un diagnóstico de las necesidades de recursos materiales y humanos, así como una planeación presupuestal para que los hospitales generales y los de la Madre y El Niño Guerrerense cuenten con lo necesario para brindar un buen servicio. 

Lo anterior a propuesta del diputado Raymundo García Gutiérrez, quien dijo en tribuna que la violencia obstétrica en la entidad es un problema que afecta a un gran número de mujeres, tema que ha sido materia de análisis por diversos organismos locales, nacionales e internacionales.  

Añadió que de acuerdo a cifras emitidas por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), en su “Informe Sobre Violencia Obstétrica 2015”, en las unidades de las Secretarías de Salud Estatales del País en el periodo enero 2014 a junio  2015, se recibieron 216 quejas por negligencia y 266 por violencia obstétrica, de las cuales en Guerrero se registraron 130, 29 por malos tratos y 15 por negligencia.

Es decir, “que se dieron más del 45 por ciento de las quejas por este tipo de violencia, y en lo que va del año 2016, sólo en la región de la Costa Chica, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha recibido 18 quejas por negligencia médica y violaciones a la Salud en contra de los hospitales de esa zona”. 

El también presidente de la Comisión de Salud consideró que estas cifras son alarmantes y demuestran que en los hospitales de la entidad no se está brindando una atención médica adecuada en los estándares necesarios para las mujeres embarazadas.

Por ello, refirió que para evitar casos como el que fue investigado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y derivó en una recomendación dirigida a al Ejecutivo estatal, es necesario combatir este problema, no sólo de manera particular en el Hospital General de Ometepec, sino en todos los dependientes de la Secretaría de Salud en el estado.

Dictámenes 

En la misma sesión de este jueves, los diputados aprobaron el dictamen que crea el Instituto del Bachillerato Intercultural del Estado como un organismo público descentralizado (OPD).

Asimismo, quedaron de primera lectura los dictámenes de las Leyes de Ingresos para los municipios de Chilapa, Chilpancingo, Taxco, Zihuatanejo, Iguala, Acapulco, Alpoyeca, Cualac, Cuetzala, Xochistlahuaca y Zapotitlán Tablas para el ejercicio fiscal 2017.

También los dictámenes que aprueban las Tablas de Valores Unitarios de uso de Suelo y de Construcción que servirán de base a los ayuntamientos de Chilpancingo, Taxco, Zihuatanejo, Iguala  y Acapulco, para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria durante el ejercicio fiscal 2017, y las adiciones al Código Penal del Estado.

Iniciativas 

A las Comisiones de Salud y de Atención a las Personas con Capacidades Diferentes se turnó la iniciativa de Ley para la Atención y Protección para las Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Guerrero, promovida por la diputada María del Pilar Badillo Ruiz.

En tanto que a la Comisión de Justicia se envió para su análisis y emisión el dictamen correspondiente la iniciativa de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, presentada por el Ejecutivo estatal. 

Acuerdos  

En el rubro de Acuerdos, los legisladores solicitaron al fiscal general del estado Xavier Ignacio Olea Peláez, que informe el procedimiento de creación del llamado “panteón forense”, así como el protocolo de inhumación, reconocimiento e identificación de cadáveres, y cómo coadyuva para que los cuerpos identificados se entreguen debidamente. La propuesta fue hecha por el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano. 

Exhortaron también al Ejecutivo estatal para que instruya a la Secretaría de Salud que considere medidas preventivas para disminuir los contagios de VIH y SIDA, a través de la difusión en distintos sectores de la sociedad, en especial en escuelas de nivel secundaria, medio superior y superior, para que los jóvenes tengan información real, con cifras, síntomas, posibles causas y consecuencias para disminuir esta enfermedad. Esto a propuesta de la diputada Eloísa Hernández Valle.

Intervenciones  

La diputada María de Jesús Cisneros Martínez, al intervenir sobre el Panteón Forense, planteó un mejor manejo de los protocolos de inhumación, reconocimiento e identificación de cadáveres.

El diputado Ricardo Mejía Berdeja dijo que las declaraciones del secretario de Salud federal muestran una postura contradictoria a la legalización de la amapola, y reiteró la necesidad de legalizarla con fines medicinales, porque servirá a la gente que padece diferentes enfermedades degenerativas y crónicas.

 

DIPUTADA BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS DISCAPACITADAS

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 07 Diciembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 07 de diciembre de 2016.— La diputada Isabel Rodríguez Córdova presentó una iniciativa de reformas a la Ley para las Personas con Discapacidad, en busca de mejorar la accesibilidad en infraestructura pública, así como motivar a las personas físicas y morales a que generen empleos para este sector.

Refirió la legisladora que las personas con discapacidad requieren de mayor atención, por ello sugiere que en la legislación local se plasmen las bases que permitan la plena inclusión de este grupo vulnerable, en igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.

La iniciativa de modificación señala que debido a las adecuaciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, al crear la Comisión Ordinaria de Atención a Personas con Capacidades Diferentes, el presidente de esta comisión se debe integrar al Consejo Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad, ya que será quien conozca los asuntos en la materia y, por ende, informar al Congreso del Estado sobre las acciones a implementar.

Además, el Consejo Estatal debe trabajar en la implementación de mecanismos de evaluación, asesoramiento y recepción de las quejas o denuncias para la infraestructura pública que no cumple con los ordenamientos señalados, así como los recursos técnicos, materiales y humanos necesarios para mejorar el derecho de accesibilidad o de libre tránsito de las personas con discapacidad.

Rodríguez Córdova reiteró que como representantes populares deben legislar en beneficio de la población más vulnerable  para garantizarles mejores condiciones de vida. 

 

Diputados de Guerrero entregan "Premio de Periodismo Parlamentario 2016"

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 09 Diciembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Flor Añorve Ocampo, entregó sus respectivos reconocimientos a los ganadores del "Premio de Periodismo Parlamentario 2016". En el acto realizado este jueves en la sede del Poder Legislativo, la legisladora reconoció la labor que diariamente realizan los representantes de los medios de comunicación, que entregan puntualmente la información de este parlamento a la sociedad guerrerense y del país.

Participaron las diputadas Silvia Romero Suárez, María de Jesús Cisneros y los integrantes del Jurado Calificador.La presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Flor Añorve Ocampo, entregó sus respectivos reconocimientos a los ganadores del "Premio de Periodismo Parlamentario 2016".

En el acto realizado este jueves en la sede del Poder Legislativo, la legisladora reconoció la labor que diariamente realizan los representantes de los medios de comunicación, que entregan puntualmente la información de este parlamento a la sociedad guerrerense y del país. Participaron las diputadas Silvia Romero Suárez, María de Jesús Cisneros y los integrantes del Jurado Calificador.

 

DIPUTADOS DE GUERRERO INTENTAN HACER CONCIENCIA PARA LA DONACIÓN DE ORGANOS

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 01 Diciembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 30 de noviembre de 2016.- El Congreso de Guerrero exhortó al Ejecutivo Federal y Estatal instruyan al secretario de Salud para que, a través del Centro Nacional de Trasplantes, desarrollen en la entidad programas, campañas y otras acciones para concientizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos, tejidos y células con fines de trasplante, así como de sangre y sus componentes para transfusiones y otros usos terapéuticos.

Lo anterior porque Guerrero es uno de los estados a nivel nacional que tiene una mínima participación en la difusión y concientización sobre la importancia de la donación de órganos, según datos proporcionados por el Centro Nacional de Trasplantes de Órganos (CENATRA), manifestó el promotor del exhorto, el diputado Mauricio Legarreta Martínez.

Para ello, el legislador dijo que es necesario que las campañas de concientización de donación de órganos, tejidos y transfusiones de sangre se realicen a través de los medios de comunicación, incluyendo los oficiales con que disponen dichas instituciones, para que se promueva que existen disposiciones legales y seguridad jurídica que tienen por objetivo que las instituciones gubernamentales, federales y estatales, realicen acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas que se encuentran en lista de espera.

Legarreta Martínez resaltó que por la falta de difusión y promoción efectiva es que no hay una verdadera cultura de la donación que beneficie a todos los enfermos que se encuentran en situaciones críticas de salud, a la espera de un riñón, córnea, hígado, corazón, páncreas o pulmón para trasplante. 

 

Más artículos...

  • Diputada presentara Ley en el Senado contra el abuso de hijos de padres divorciados.
  • DIPUTADOS GUERRERENSES LANZAN INICIATIVA PARA LEGALIZAR EL CULTIVO DE LA AMAPOLA CON FINES MEDICINALES
  • Aprueba el Congreso vigilancia para la prevención y atención del cáncer de mama.
  • Congreso exhorta a Ayuntamientos a cuidar mejor a sus niños y adolescentes

Página 114 de 184

  • Anterior
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 568 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.