El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 21st
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

APRUEBAN POR UNANIMIDAD EL CONGRESO DE GUERRERO EL PRESUPUESTO ESTATAL DE EGRESOS 2023.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 17 Diciembre 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El Ejercicio Fiscal 2023 será por un monto de 76 mil 638 millones de pesos.

Chilpancingo, Gro., 17 de diciembre de 2022.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2023, por un monto de 76 mil 638 millones de pesos.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la diputada Estrella de la Paz Bernal subrayó que en el análisis del proyecto se tuvo cuidado de guardar un equilibrio financiero y presupuestal en relación con la Ley de Ingresos del Estado, y determinaron avalarlo porque cumple con los ejes rectores de legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, equidad, transparencia, economía e integridad, y es acorde para lograr el bienestar de las y los guerrerenses.

Destacó, además, que el proyecto se sustenta en disposiciones constitucionales de disciplina financiera, presupuestal, hacendaria, deuda pública y demás ordenamientos aplicables en la materia.

Explicó que contiene las asignaciones de los recursos a las dependencias y entidades que integran la administración pública estatal para atender los programas y garantizar los recursos, y lo que de acuerdo con la Constitución Política del Estado corresponde a los poderes Legislativo y Judicial.

Detalló que se asignaron mil 13 millones de pesos para la equidad de género, con 47 programas, 15 exclusivos y 32 transversales, distribuidos en 16 dependencias, entre los que destacan los Programas para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, de Apoyo a Madres Solteras, Alerta de Género, de Inclusión de la Mujer y los Jóvenes en la Economía del Bienestar, Acceso a la Justicia para las Mujeres, y por primera vez se incluye  apoyo al emprendimiento productivo para la comunidad LGBTI+.

Para el rubro de Desarrollo y Bienestar de la Población Indígena y Afromexicana, se etiquetaron mil 283.2 millones de pesos para 227 programas, de los cuales 21 son exclusivos y 206 transversales, distribuidos en 16 dependencias, destacando programas y acciones para el fortalecimiento de las culturas de los pueblos Indígenas y afromexicano, impulso y comercialización de artesanías y equipamiento a diversos centros de salud de comunidades indígenas.

En Desarrollo y Bienestar Social, se designaron recursos para los programas de Becas Ignacio Manuel Altamirano a estudiantes en situación de vulnerabilidad; de Discapacidad con Bienestar; Uniformes y Útiles Escolares para Centros Educativos, Pensión Guerrero y de construcción de pisos y techos firmes en viviendas en zonas de alto o muy alto rezago social.

Para el campo se anexaron programas como acompañamiento técnico y perspectiva de género, de estabilización del precio de la tortilla, de prevención y manejo de riesgos climatológicos, y se conserva y aumenta el Fondo de Garantía Líquida para la compra de maquinaria agrícola y atención de medianos y grandes productores.

En el tema de salud, se incrementaron los recursos un 9.5 por ciento respecto al año pasado, privilegiando la construcción, rehabilitación y equipamiento de centros de salud, hospitales y las unidades de hemodiálisis, fortaleciendo los hospitales de Oftalmología y Cancerología y garantizando la aportación liquida al INSABI.

Finalmente, la legisladora hizo un reconocimiento a sus compañeros integrantes de dicho órgano legislativo, por su apoyo y aportaciones en el análisis del proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos 2023 para el Estado de Guerrero.

EN EL 2023 NO HABRÁ NUEVOS IMPUESTOS EN MUNICIPIOS DE GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 14 Diciembre 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

--Aprueban diputados leyes de ingresos de Acapulco, Chilapa, Chilpancingo, Iguala, Tlapa, Taxco y Zihuatanejo

--En ellas no se aprobaron nuevos impuestos, ni tampoco existen nuevas tarifas, señaló el diputado Bernardo Ortega Jiménez

Chilpancingo, Guerrero, 14 de diciembre de 2022.- Las y los diputados de la 63 Legislatura aprobaron este miércoles las leyes de ingresos de Acapulco, Chilapa, Chilpancingo, Iguala, Tlapa, Taxco y Zihuatanejo.

Fundamentó el dictamen a favor, el presidente de la Comisión de Hacienda, diputado Bernardo Ortega Jiménez.

El legislador señaló que en dichas leyes “no existe la aprobación de nuevos impuestos ni tampoco existen nuevas tarifas que nos arrojen a un incremento en la recaudación que rebase el límite económico”.

Ortega Jiménez explicó que las leyes de ingresos “fueron enviadas por los ayuntamientos para la recaudación de los ingresos en el ejercicio fiscal 2023”.

Las contribuciones, prosiguió, deben impactar según la capacidad económica, de tal manera que las y los contribuyentes que obtengan ingresos elevados, tienen la carga de contribuir de modo superior, esto es, de manera proporcional.

De tal suerte que las cuotas, tasas y tarifas expresadas en pesos, sólo deben proyectarse con un incremento del 3 %, y de las que estén expresadas en Unidades de Medida y Actualización.

“Hemos aprobado una manera de recaudación que permita la obtención de recursos públicos suficientes a los ayuntamientos para afrontar las necesidades en cada uno de sus municipios como la dotación de servicios públicos entre los que encontramos el agua, alumbrado público, recolección de residuos sólidos en unos ayuntamientos, seguridad pública, educación y servicios médicos entre muchos otros, pero al mismo tiempo, hemos aprobado estas leyes municipales de ingresos sin que afecten la economía de las personas, finalizó el legislador.

PRESENTA TITULAR DE SALUD, AIDÉ IBAREZ MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓN PARA ADULTOS MAYORES AL CONGRESO DEL ESTADO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 03 Noviembre 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro. , 03 de noviembre del 2022.- La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro acudió al Congreso del Estado para presentar ante la presidenta de la Comisión de Adultos Mayores Jessica Ivette Alejo Rayo y diputados que conforman esta comisión el Modelo de Atención Integral Geronto-geriátrico; estrategia dirigida a dignificar la atención de los adultos mayores en el estado.

A este evento asistieron presidentes de diversos clubes de adultos mayores de las colonias CNOP, PRD, San Antonio, Plan de Ayala, entre otras de la capital, quienes acudieron a escuchar los lineamientos de este proyecto impulsado por la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), siguiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En su intervención, la titular de la Secretaría explicó que el proceso de envejecimiento inicia desde que el ser humano nace, por tal motivo el Modelo de Atención Integral del Adulto Mayor tiene como objetivo implementar acciones desde dos enfoques principales: La gerontología y la geriatría, estableciendo acciones para la población menor y mayor de 60 años, encaminadas a la promoción, prevención, detección y control oportuno de los problemas que se presentan en la población adulta mayor.

Expuso que en Guerrero hay más de 433 mil adultos mayores, lo que representa el 11 por ciento de la población; de los cuales 311 mil 224, son población sin derechohabiencia social atendidos por la Secretaría de Salud.

Ante esto, comentó que la dependencia estatal busca mejorar la infraestructura médica para que los adultos mayores se atiendan de manera integral en las unidades de salud, además de invertir en la capacitación del personal médico y de enfermería, con la integración de médicos geriatras para las áreas donde se requiera.

De tal manera que se mejore el flujo de atención de la salud física y también mental del adulto mayor, además de brindar apoyo a los familiares y cuidadores.

Ibarez Castro, insistió en la importancia de sumar esfuerzos para contribuir a que la población llegue a la vejez con el menor deterioro físico y cognitivo y que los mayores de 60 años se mantengan sanos, activos, funcionales e integrados a la vida social y productiva el mayor tiempo posible.

Ante esto la presidenta de la Comisión de Adultos Mayores Jessica Ivette Alejo Rayo, expresó su interés por trabajar de manera coordinada con la dependencia estatal para poner en marcha el modelo de atención, e hizo un llamado para que todos abonen y cooperen con esta nueva estrategia que ayudara a mantener saludables y activos a los adultos mayores.

De acuerdo con el Programa de Atención al Envejecimiento, entre las principales causas de mortalidad en este sector de la población se ubican las enfermedades isquémicas del corazón, la diabetes, las enfermedades hipertensivas, y la enfermedad cerebrovascular.

Al evento asistieron el diputado Raymundo García Gutiérrez, vocal de la junta de coordinación política e integrante de la Comisión de Atención de los Adultos Mayores; Sofía Barrera, representante del diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón y Arturo Gutiérrez Zamora en representación del diputado Adolfo Torales Catalán. Además, la subdirectora de Atención Médica, Digna Guzmán Hernández y Marcela Bibiano Melchor, responsable estatal del programa de Atención al Envejecimiento.

PRI, PAN Y PRD DESECHAN INICIATIVA DE LEY DE AMNISTÍA EN GUERRERO QUE PROPUSO MORENA

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Noviembre 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Texto y foto: Trasfondo informativo

Chilpancingo de los Bravo, Gro.,  a 16 de noviembre de 2022.- En sesión de la comisión de justicia del Congreso del Estado de Guerrero, los diputados del PRI, PAN y PRD votaron y declararon improcedente la iniciativa de ley de amnistía del Estado de Guerrero, por considerar que no reúne los elementos que exige la técnica legislativa.

La iniciativa presentada por diputados de Morena buscaba la homologación a la Ley de amnistía promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y publicada en el diario oficial de la federación el 22 de abril del 2020, y que señala en el segundo transitorio a los congresos locales la expedición de leyes de amnistía por la comisión de delitos previstos en sus respectivas legislaciones que se asemejen a la los que la los que se amnistían en dicha ley.

“Es una vergüenza para Guerrero que no se legisle en torno a la Ley de amnistía cuando ha sido uno de los estados promotores de este tema, y cuando se trata de una de las principales propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador y deja en indefensión a decenas de personas encarceladas sin sentencia y sin haber cometido delito alguno” declaró al salir de la sesión, la Diputada Beatriz Mojica Morga, secretaria de la Comisión de Justicia.

En diversas entidades como la Ciudad de México, el Estado de México, Sinaloa, Hidalgo, Chiapas, entre otros ya cuentan con sus respectivas Leyes de Amnistía.

APRUEBA CONGRESO INICIATIVA PARA CREAR EL REGISTRO ESTATAL DE DEUDORES ALIMENTARIOS MOROSOS EN GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 26 Octubre 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La iniciativa prevé que candidatos no sean deudores o hayan sido condenados por delitos de incumplimiento de la obligación alimentaria y violencia familiar

"Quien no es responsable y no le cumple a sus hijos, tampoco le cumplirá al pueblo": Rafa Navarrete

Chilpancingo, Gro. 25 de octubre de 2022.- De manera unánime el Congreso del Estado aprobó el dictamen por el cual se crea el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos en Guerrero, iniciativa presentada por el diputado Rafael Navarrete Quezada de la fracción parlamentario del PRI, con la cual se reforma y adiciona el Código Civil del Estado, la Ley del Registro Civil y la Ley de Procedimientos Electorales a efecto de proteger el derecho a los alimentos de la niñez guerrerense.

El dictamen de esta iniciativa también prevé la reforma y adición de la ley electoral del estado, para que, quienes aspiren a un cargo de representación popular o cargo público y pretendan ser candidatos a diputados, alcaldes o gobernador, no sean deudores por pensión alimenticia, así como no hayan sido condenados por los delitos de incumplimiento de la obligación alimentaria y violencia familiar.

"De esta forma, tendremos candidatas y candidatos con solvencia moral, sin antecedentes de violencia familiar y sin adeudos por concepto de alimentos.

Quienes no cumplan con los requisitos que se adicionan, simple y sencillamente no podrán aspirar a ser votados, puesto que, quien no es responsable y no le cumple a sus hijos, tampoco le cumplirá al pueblo", afirmó Navarrete Quezada desde tribuna.

El Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos, estará a cargo de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro civil, donde se inscribirá, por orden judicial, a quien deje de cumplir sus obligaciones alimentarias de manera injustificada o, haya sido sentenciado por el delito de incumplimiento de la obligación alimentaria, señaló Navarrete Quezada al razonar su voto a favor de la iniciativa de reformas.

El legislador priísta, expuso que, la inscripción de una persona a este padrón, será ordenada por el juez competente, pues basta que el deudor alimentario deje de cumplir de manera injustificada por más de 30 días con su obligación alimentaria, para convertirse en moroso.

Además, justificó que los alimentos son de orden público e interés social, por esa razón, el deudor alimentario debe cumplir con sus obligaciones alimentarias en forma continua y permanente, porque, continua y permanente es la necesidad de los acreedores, las y los hijos.

De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Justicia y de la manera unánime por el pleno del Legislativo, este padrón de morosos y deudores alimentarios en Guerrero tendrá los siguientes efectos.

*Constituirá prueba plena para el delito de Incumplimiento de la obligación alimentaria.

*Se hará la anotación se respectiva en los bienes que el deudor tenga inscritos en el Registro Público de la Propiedad.

*No podrá vender bienes inmuebles, salvo que el producto de esa operación sea destinado al cumplimiento de la obligación alimentaria.

*No podrá adoptar.

Tras su trámite legislativo, el dictamen turnado y aprobado por la Comisión de Justicia, fue aprobado de manera unánime por el pleno del Congreso del Estado de Guerrero.

Más artículos...

  • SE SUMA RAFA NAVARRETE A LA EXIGENCIA DE VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE DE AUTOBÚS ESTRELLA DE ORO
  • ENTREGA LUDWIG REYNOSO EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO DE EVELYN SALGADO PINEDA AL CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO.
  • INSTALA CONGRESO EL NUEVO COMITÉ DE ADQUISICIONES DE LA 63 LEGISLATURA
  • DIPUTADA BEATRIZ MOJICA PROPONE INCORPORAR EL PRINCIPIO DE PARIDAD EN LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE GUERRERO

Página 11 de 184

  • Anterior
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 356 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.