El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Diputados exhortan al director del INDEG a generar programas para integrar el mayor número de guerrerenses al deporte.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 24 Julio 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 17 de julio de 2017.- Por considerar que el deporte es un elemento necesario para el desarrollo social y ayudaría a construir la paz en Guerrero, diputados locales exhortaron al director del Instituto del Deporte de Guerrero, (INDEG) para que en coordinación con los ayuntamientos  implementen programas que integren el mayor número de personas en el deporte en sus diferentes modalidades. 

Y es que consideran que en un estado convulsionado por la violencia como lo es Guerrero, urge implementar medidas encaminadas a recobrar la paz y armonía social. 

Este fue un acuerdo promovido por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, donde se menciona que los estándares internacionales de las Naciones Unidas han señalado que dentro del cúmulo de actividades que los estados deben ejercer para el mantenimiento de la paz en su territorio, está la prevención de conflictos y mediación, establecimiento, imposición y consolidación de la paz. 

Dice que bajo esta lógica se puede concluir que los esfuerzos que se produzcan desde el Estado para el mantenimiento de la paz, se deben de aplicar de manera sistemática, lo que permitirá generar el enfoque exhaustivo requerido para abordar las causas profundas que generan la violencia y, en consecuencia, reducir el riesgo de la misma.

Plantea la necesidad de abocarse a construir instrumentos normativos que, bajo un enfoque transversal, busquen atender los conflictos más profusos que han desencadenado la grave crisis de inseguridad que flagela a la entidad.

Por ello, menciona que la ONU ha reconocido en el deporte un elemento importante para contribuir a los objetivos de desarrollo y paz, debido a su gran alcance, popularidad internacional y los valores positivos sobre los que se funda, llegando incluso a considerarlo como parte importante de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable.

En el caso de Guerrero, menciona que no se ha dado la importancia que se merece al deporte y que los resultados alcanzados por la delegación guerrerense en la pasada Olimpiada Nacional, dejan al descubierto las deficiencias en las políticas públicas empleadas por el Instituto del Deporte de Guerrero y sus homólogos en los municipios.

En ese sentido, se exhorto al director del INDEG, Román Bello Vargas, para que en coordinación con las direcciones municipales del deporte o sus homólogos en los municipios, implementen, generen esquemas y programas para integrar el mayor número de personas a esta actividad en sus diferentes modalidades, que sirva como instrumento constructor de paz en la entidad. 

(Foto de archivo RED Noticias)

 

Diputados de Guerrero piden al Ejecutivo se de seguimiento a la Alerta de Genero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 21 Julio 2017
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 17 de julio de 2017.- La LXI Legislatura se pronunció por que el Ejecutivo estatal instruya a las secretarías de la Mujer y de Gobierno que generen un Sistema de Indicadores de Desempeño, que evalúe las metas trazadas sobre la eficacia de las acciones en beneficio de la disminución de la violencia y homicidios en contra de las mujeres. 

Esto en seguimiento a la emisión de la Alerta de Género, porque consideran que es importante e imperativo que el gobierno estatal realice un análisis de la política pública implementada hasta ahora en materia de seguridad hacia las mujeres, de manera crítica, pero sobre todo con visión social, que permita a las mujeres ser parte de una transformación y que las integre a la vida económica en beneficio de ellas y sus familias.

Dicha propuesta fue realizada por la diputada Eloísa Hernández Valle, quien manifestó que la realidad de las guerrerenses es complicada, desde los índices de muerte materna, violencia de género, obstétrica, política y también la criminalidad imperante para asesinar mujeres, y que no existe un sólo municipio que no sufra de delincuencia.

Por eso, dijo que se debe hacer un llamado a las organizaciones no gubernamentales y grupos sociales para que entre todos compartan esta alta responsabilidad y busquen una política pública que impacte -de manera concreta, especifica y veraz- en los índices de muerte de mujeres. 

Además, refirió que el poder Ejecutivo debe retomar la defensa de los derechos de la sociedad, en particular de las mujeres que sufren de violencia doméstica, de género y de la que genera feminicidios.

En ese sentido, propuso que el Ejecutivo estatal realice un análisis de la política pública implementada y que los programas sociales sean enfocados en las mujeres que lo necesitan, sin tintes político electorales, ni intereses de grupo o simple simulación para evadir la solución de los conflictos, y que la transparencia y la igualdad sean bases en la asignación de beneficios para las mujeres trabajadoras. La libertad financiera permitirá que tengan una mayor capacidad de decisión, precisó.

Por ello, se pronunció por generar un Sistema de indicadores de desempeño que evalué las metas trazadas, debiendo considerar el personal capacitado, especializado y profesionalizado, órdenes de protección y protocolos de actuación generados, que permitan valorar la eficacia de las acciones propuestas en beneficio de la disminución de la violencia y homicidios en contra de las mujeres. 

También que los municipios de Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Zihuatanejo, Ometepec y Tlapa, en seguimiento a la Alerta de Violencia de Género emitida en el Estado, se integre un plan estratégico que ejecute y evalúe la política pública en esta materia, que garantice la eficacia de las acciones y la disminución de todo tipo y modalidad de violencia contra las mujeres.

Además se exhortó al fiscal general del estado para que realice las acciones concretas, necesarias y específicas para que en un plazo mínimo de cuatro y máximo seis meses, fortalezca la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, así como la consolidación del Centro de Justicia para Mujeres, para crear las Agencias del Ministerio Público Especializado en Violencia de Género en cada una de las regiones.

 

DIPUTADOS PIDEN A DIRECTOR DE CAPAMA RESUELVA EL ABASTO DE AGUA Y DISMINUYA CONTAMINACIÓN EN COLONIAS POPULARES DE ACAPULCO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 20 Julio 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 19 de julio de 2017.- Diputados locales conminaron al director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA), Javier Chona Gutiérrez, a resolver la problemática de este organismo, como la falta de agua en las colonias populares, la contaminación con aguas residuales a la bahía y la deuda que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Esto durante la comparecencia del funcionario municipal ante la Comisión legislativa de Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado, donde informaría sobre las cargas residuales que se han vertido en diferentes puntos de la bahía, las condiciones de la infraestructura hidráulica y la situación financiera con que opera el organismo.

Los legisladores cuestionaron a Chona Gutiérrez sobre el monto que se destina para publicidad de la paramunicipal y los medios de comunicación con los que se tiene convenios; información sobre el convenio que se hizo con la CFE en el 2015 para pagar el adeudo y que actualmente no se realiza pago alguno, y cómo se podrá liquidar dicho adeudo de más de 152 millones de pesos.

Los diputados también solicitaron información sobre la facturación y producción, así como el número de trabajadores que realizan actividades técnicas y administrativas en la CAPAMA, sobre el supuesto nepotismo que existe en el organismo y la no existencia de un tabulador de sueldos de los funcionarios que de acuerdo al programa operativo anual, era de 7 millones de pesos y se ejercieron más de 9 millones, incrementándose un 28 por ciento de lo estipulado. 

En su intervención, el funcionario municipal reconoció que existe un adeudo de más de 115 millones de pesos a la CFE y un desfasamiento en los pagos a ésta; e informó que existen mil 843 trabajadores y que actualmente se vende agua tratada a los principales hoteles de la Zona Diamante 

Además, dijo que se necesita un mayor presupuesto para cambiar el sistema completo de cobro, equipamiento al personal para que el organismo sea más eficiente, y que los trabajadores tengan mejores condiciones de vida. 

Los diputados que intervinieron fueron María de Jesús Cisneros Martínez, Fredy García Guevara, Ricardo Mejía Berdeja, Eduardo Cueva Ruiz, Rosa Coral Mendoza Falcón, Samuel Reséndiz Peñaloza,  Rossana Agraz Ulloa, Ernesto Fidel González Pérez, Víctor Manuel Martínez Toledo, Erika Alcaraz Sosa, Héctor Vicario Castrejón, Flor Añorve Ocampo y Ociel Hugar García Trujillo.

 

PIDEN DIPUTADOS MAYOR CAPACITACIÓN A PARTERAS PARA DISMINUIR CASOS DE MUERTE INFANTIL

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 20 Julio 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 18 de julio de 2017.- Para lograr una disminución en la defunción materna y muerte infantil por nacimiento, diputados locales exhortaron al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, para que optimice los recursos humanos, económicos y materiales y brinde una mayor capacitación a las parteras tradicionales de las comunidades del estado. 

En la sesión ordinaria de este martes en el Congreso local, la diputada Maluisa Vargas Mejía hizo la propuesta luego de señalar que en el país existen 15 mil parteras indígenas y afromexicanas que acompañan diariamente a las mujeres en el proceso de dar vida, y que de acuerdo a los certificados de nacimiento de la Secretaría de Salud Federal, más de 30 mil recién nacidos llegaron al mundo asistidos por éstas.

Dijo que los servicios de salud que otorgan los tres niveles de gobierno son insuficientes, sobre todo en las zonas rurales de Guerrero, y que sin las parteras no se lograría tener nuevas vidas, ya que se dedican a atender partos de bajo riesgo, y de este modo ofrecer un servicio más cercano que brinde mayor posibilidad a las mujeres protagonistas de sus partos.

La legisladora manifestó que en el 2016 la Secretaría de Salud de Guerrero realizó el curso taller con parteras para ayudar a los recién nacidos a respirar, y que en este año, por falta de presupuesto, no se ha realizado ninguno.

Por ello, la diputada propuso exhortar al secretario de Salud a que emita una convocatoria para que las parteras puedan tener a su alcance una mejor capacitación y que se inicie en cada región del estado de manera oficial la certificación y la inscripción en el padrón de parteras.

También se solicitó al funcionario estatal a que envíe un informe sobre el funcionamiento de la Escuela de Parteras Profesionales del Estado, creada mediante Decreto Número 1258 en el año 2012.

Iniciativas 

La Comisión de Atención a Migrantes presentó al Pleno una iniciativa de Ley de Protección, Hospitalidad y Apoyo a los Migrantes y sus Familias.

Dictámenes 

De primera lectura quedó el exhorto a los ayuntamientos para que adecúen y revisen su reglamentación, promoviendo y observando los principios de competencia y libre concurrencia en el mercado de expendio al público de gasolina y diésel, emitidas por la Comisión Federal de Competencia Económica.

Además, la adhesión al acuerdo emitido por el Congreso del Estado de Michoacán, donde se exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que lleve a cabo las acciones necesarias para revisar y en su caso modificar las normas oficiales que establecen modificaciones que deben cumplirse en materia de seguridad y extintores contra incendios en los centros de trabajo.

Acuerdos 

El diputado Ernesto Fidel González Pérez presentó un exhorto al Ejecutivo federal para que instruya a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Pública, así como al titular de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Conexos que disminuyan permanentemente la tarifa al peaje de la Autopista del Sol al cincuenta por ciento del precio normal, esto para consolidar económicamente a los sectores productivos en la entidad.

Para evitar incidentes y pérdida de vidas humanas, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó un exhorto al secretario de Comunicaciones y Transportes para que se rescate, rehabilite y repare la carretera Tlapa-Chilpancingo, incluidas las señales de tránsito, drenaje, tuberías y demás, ya que los constantes derrumbes, socavones y hundimientos la han dañado. 

 

Autoridades municipales deberán coadyuvar en la regulación de la libre competencia de las gasolineras en el estado.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 20 Julio 2017
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 20 de julio de 2017.- Legisladores locales exhortaron a los ayuntamientos para que adecuen y revisen su reglamentación, promoviendo y observando los principios de competencia y libre concurrencia en el mercado de expendio al público de gasolina y diésel, emitidas por la Comisión Federal de Competencia Económica.

En la sesión ordinaria de este jueves, se aprobó el dictamen que exhorta a los cabildos municipales realizar adecuaciones a sus reglamentos de construcciones, ordenamiento territorial y urbano, ecología y protección al ambiente, para garantizar que no se impongan distancias mínimas ni restricciones relativas a la superficie y características de los predios donde se construyan gasolineras, que vayan más allá de lo determinado por la regulación federal sobre seguridad y medio ambiente.

Asimismo, que favorezcan las condiciones de competencia entre gasolineras en la entidad, y con ello el abasto de petrolíferos a precios más competitivos para los consumidores. Además que establezcan tiempos expresos y expeditos de respuesta a las solicitudes de permisos.

Al fundamentar el dictamen, el diputado César Landín Pineda dijo que objetivo de este exhorto es que las autoridades locales eviten imponer restricciones necesarias y favorecer el proceso de competencia en las gasolinas y el diésel. 

Iniciativas

El grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano presentó al Pleno una iniciativa de Ley de Ejecución de Pena y Medidas Judiciales del Estado, misma que se turnó a las Comisiones de Justicia y Seguridad Pública para su análisis.

En otro punto, la diputada Yuridia Melchor Sánchez propuso reformas al Código Penal del Estado para establecer instrumentos jurídicos eficaces y humanistas, dotados de garantías y acordes a los tratados internacionales, en beneficio de los menores de 18 años.

Dictámenes 

En la misma sesión se aprobó la adhesión al acuerdo emitido por el Congreso de Michoacán, para exhortar a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social que lleve a cabo las acciones necesarias para revisar y modificar las normas oficiales que establecen modificaciones que deben cumplirse en materia de seguridad y extintores contra incendios en los centros de trabajo.

Además quedó de primera lectura el dictamen que aprueba la renuncia de Robespierre Robles Hurtado al cargo de magistrado del Tribunal Superior de Justicia.

Acuerdos 

A propuesta de la diputada Maluisa Vargas Mejía, se exhortó al secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, para que dé a conocer el resultado del estudio geológico, hidrológico y satelital de las laderas en riesgo de deslizamiento, realizado y entregado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, para prever y realizar las acciones necesarias para el alertamiento de los ciudadanos que viven en zonas de alto riesgo.

En tanto que la diputada María de Jesús Cisneros Martínez propuso exhortar al Ejecutivo estatal, a los presidentes del Tribunal Superior de Justicia, de la Comisión de los Derechos Humanos, al fiscal general del estado y al comisionado ejecutivo, como integrantes del Sistema  Estatal de la Coordinación para la Atención Integral a Víctimas en el Estado, para que informen cuántas personas recluidas en los Centros de Readaptación Social a los que se les siguen sus procesos hasta que se les dicte sentencia, serán puestas en libertad inmediata, luego de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

Más artículos...

  • QUE SE MODIFIQUE LA LEY DE TÍTULOS Y OPERACIONES DEMANDAN DIPUTADOS DE GUERRERO
  • El Congreso local del estado de Guerrero da entrada a juicio político contra el Fiscal Olea
  • MODIFICAN FECHA DE COMPARECENCIA DEL DIRECTOR DE CAPAMA
  • Diputados locales condenaron enérgicamente los hechos ocurridos al interior del CERESO de Acapulco

Página 96 de 184

  • Anterior
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 756 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.