El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Propone Diputada modificar el Código Penal del Estado para interrumpir embarazo.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 15 Septiembre 2017
Escrito por Andrés Arias Jurado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 14 de Septiembre de 2017.- La diputada Yuridia Melchor Sánchez propuso modificar el Código Penal del Estado para que cuando una mujer sea agredida sexualmente y exista embarazo, ya no tenga que levantar denuncia ante el Ministerio Público para tener derecho a realizar la interrupción.

La iniciativa de reforma también contempla la interrupción del embarazo a través de una inseminación artificial no consentida, con el propósito de garantizar el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, pero sobre todo, cuando se encuentre embarazada por causa de un delito, como es el de violación, siendo el Estado el que brinde las atenciones necesarias con respecto a la protección a su salud y el resarcimiento en la medida de lo posible del daño sufrido.

La legisladora señaló que con ello se pretende homologar los criterios que se han seguido a nivel nacional, y que de manera explícita en la entidad continúa siendo un procedimiento que también puede considerarse como una revictimización de la mujer que ha sufrido el injusto penal de violación, obligándola a interponer una denuncia penal para que un médico pueda practicarle el aborto.

La diputada presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género enfatizó la importancia de eliminar dicho procedimiento porque afecta a las mujeres que sufren violación, a las que les causa una conmoción psicológica que no se puede reponer, por ser delitos que se cometen en contacto directo entre el victimario y la víctima, pero sobre todo por la fuerza física, psicológica y moral que el victimario ejerce sobre la víctima. 

Melchor Sánchez señaló que es importante que la legislación local siga modificando sus leyes para garantizar los derechos de las mujeres cuando éstas son víctimas de violación y tenga como consecuencia un embarazo, para que reciban atención adecuada respecto al procedimiento de la intervención médica, información completa sobre los posibles riesgos y consecuencias del procedimiento de interrupción. 

A pesar de que apenas se está legislado al respecto, en colonias populares de Acapulco existen anuncios como este en donde ofrecen ayuda para evitar un embarazo no deseado. (Foto: Andrés Arias Jurado)

Diputados de Guerrero realizan la instalación del “Primer Congreso de Anáhuac” e inauguran exposición pictórica “La Ruta de las Musas”.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 13 Septiembre 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 13 de Septiembre de 2017.- El Congreso de Guerrero instaló el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional.

Asimismo, se realizó el cambio de los integrantes de la Mesa Directiva que fungirá hasta que concluyan los trabajos de la 61 Legislatura, que presidirá el diputado Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz.

Antes, como parte de las actividades del 204 Aniversario de la Instalación del “Primer Congreso de Anáhuac”, se inauguró la exposición pictórica “La Ruta de las Musas”, de los pintores guerrerenses Raúl Fombona y Raúl Mendoza.

Dicho evento, que se realiza a través de la Comisión de Cultura que preside la diputada Silvia Romero Suarez, contó con la presencia del secretario de Cultura en el estado, Mauricio Leyva Castrejón, así como otros legisladores encabezados por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Flor Añorve Ocampo.

Posteriormente se montó una guardia de honor en el jardín del Monumento a los Constituyentes y en el monumento al generalísimo José María Morelos y Pavón, ubicados en las instalaciones del Congreso local.

En una segunda sesión, rindió protesta Perfecto Rosas Martínez como diputado integrante de la 61 Legislatura, en sustitución de Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez.

 

Realiza Congreso de Guerrero verbena popular a trabajadores de este Poder Legislativo.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 11 Septiembre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con motivo del inicio de las fiestas patrias y la conmemoración de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac, diputados del Congreso de Guerrero, encabezados por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Flor Añorve Ocampo, realizaron una verbena popular para los trabajadores de este Poder Legislativo.

Congreso de Guerrero otorga Presea “Sentimientos de la Nación”

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Septiembre 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 12 de Septiembre de 2017.- Este miércoles 13 de septiembre, al celebrarse el 204 Aniversario de la Instalación del “Primer Congreso de Anáhuac”, el Congreso de Guerrero otorgará la Presea “Sentimientos de la Nación” a la bióloga y diplomática mexicana Alicia Bárcena Ibarra. 

La sesión Pública y Solemne se llevará a cabo en la Catedral de “La Asunción de María”, en la ciudad de Chilpancingo, a las 18.00 horas, y se contará con la asistencia de los Poderes Ejecutivo y Judicial.

La Presea “Sentimientos de la Nación” se otorga anualmente en Sesión Pública y Solemne a personajes nacionales o extranjeros que sean dignos de portar dicho reconocimiento, que cumplan con los principios del “Primer Congreso de Anáhuac” y de los “Sentimientos de la Nación”, como son la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y su vinculación con los más altos valores de la humanidad.

Por lo anterior, la Comisión Especial del Poder Legislativo consideró designar a la bióloga y diplomática mexicana Alicia Bárcena Ibarra, por su destacado trabajo, promoción y aportación a la cultura, la libertad, la paz, la democracia, y por su cercanía con los principios básicos consagrados en los “Sentimientos de la Nación”. 

Alicia Bárcena Ibarra nació en la Ciudad de México el 5 de marzo de 1952, es licenciada en Biología por la Universidad Nacional Autónoma de México, además cuenta con las Maestrías de Administración Pública, en Ecología y un doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oslo, Noruega, en el año de 2013.

El orden del día a desarrollarse en sesión Solemne iniciará con el pase de lista de asistencia, declaración de quórum e inicio de la sesión, instalación de la Sesión Pública y Solemne para Conmemorar el 204 Aniversario de la Instalación del “Primer Congreso de Anáhuac” y otorgar la Presea “Sentimientos de la Nación”.

Posteriormente se realizarán honores a la Bandera e interpretación del Himno Nacional, lectura de la lista de honor de los Diputados Constituyentes, lectura de los “Sentimientos de la Nación”, intervención de un diputado a nombre de la 61 Legislatura del Congreso local, entrega de la Presea “Sentimientos de la Nación”, intervención de la ciudadana Alicia Bárcena Ibarra, recipiendaria de la presea “Sentimientos de la Nación”, intervención del representante del Ejecutivo federal, interpretación del Himno a Guerrero y Clausura de la Sesión.

Cabe mencionar que a las 11.00 horas se realizará en el Salón de Pleno la Instalación del Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la 61 Legislatura, así como diversas actividades en las instalaciones del Poder Legislativo.

 

Mineras concesionadas en Guerrero deben presentar estudios de impacto ambiental.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Septiembre 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 07 de septiembre de 2017.- Para que se cuente con el estudio de impacto ambiental de las concesiones mineras que se encuentran operando en la entidad, las Comisiones Unidas de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, y de Desarrollo Económico y Trabajo, analizan un exhorto a los Ejecutivos federal y estatal.

El exhorto presentado por el diputado Isidro Duarte Cabrera es para que los titulares de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal y estatal, en base a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Norma Oficial Mexicana NOM-155-SEMARNAT-2007, identifiquen aquellas minas que no cumplan con la normatividad ambiental y se les apliquen las sanciones correspondientes.

Asimismo, se busquen mecanismos para que a través de la riqueza obtenida por la explotación se realicen acciones de mitigación de impacto ambiental en las localidades aledañas donde se ubiquen las explotaciones mineras.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero dijo que es imprescindible que las autoridades federales y estatales establezcan los mecanismos de coordinación para que se dé la adecuada regulación y vigilancia de la explotación de los minerales y demás recursos del subsuelo, sin que éstas generen un desequilibrio ecológico y ambiental.

Enfatizó que el estudio de impacto ambiental es necesario porque la extracción y purificación de minerales de las concesiones mineras ha ocasionado un grave impacto atmosférico por la modificación del suelo y vegetación, generando focos de contaminación para las aguas superficiales y subterráneas, al perder su calidad debido a los procesos de salinización y alcalinización de los minerales, lo cual afecta a los habitantes de comunidades cercanas a las minas.

Foto: Bajo Palabra

 

Más artículos...

  • Congreso lanza exhorto para dejar sin efecto aumento a la tarifa de peaje de la Autopista del Sol.
  • Propone la diputada Eloísa Hernández Valle mejorar condiciones de movilidad de discapacitados en los 81 municipios de Guerrero
  • DIPUTADA MARÍA LUISA VARGAS RINDE SU SEGUNDO INFORME DE TRABAJO LEGISLATIVO
  • Se deben unir esfuerzos para lograr el descuento permanente en la Autopista del Sol refiere el diputado del PRD Ernesto Fidel González Pérez.

Página 91 de 184

  • Anterior
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 628 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.