El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

La diputada Erika Alcaraz Sosa propuso reformar diversos ordenamientos legales para mejorar la impartición de justicia en Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 11 Enero 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 11 de enero de 2018.- Para transferir la impartición de justicia del trabajo del Poder Ejecutivo al Judicial  y éste conozca y resuelva los conflictos laborales, la diputada Erika Alcaraz Sosa propuso reformar diversos ordenamientos legales. 

En tribuna, la diputada señaló la importancia de estas reformas a la Constitución Política local y a las Leyes de la Administración Pública del Estado y Orgánica del Poder Judicial, para estar acorde con las recientes reformas y adiciones a las Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia laboral.

La legisladora refirió que la justicia laboral presenta problemas en su funcionamiento, ya que sus instituciones y procesos fueron creados en una condición histórica, contrastando con la que se vive actualmente. 

Manifestó que en los últimos años, en México se han realizado importantes esfuerzos por modernizar las instituciones de impartición de justicia en el ámbito laboral; sin embargo, se han mantenido prácticamente intactas en su estructura y proceso desde su fundación, a fines de 1920. 

Por ello, aseguró que se debe hacer una profunda transformación del sistema de justicia laboral, alcanzando a las  propias Juntas de Conciliación y Arbitraje en los ámbitos federal y estatal. 

Y agregó que el objetivo es acabar con todo espacio susceptible de prohijar inercias, vicios y prácticas que durante el desarrollo de un conflicto laboral dan lugar a la incertidumbre jurídica. 

Iniciativas

Para incorporar dentro del capítulo de omisión de cuidado y auxilio una agravante para los descendientes y cónyuges que abandonen a las personas de la tercera edad, el diputado Mauricio Legarreta Martínez propuso adiciones al Código Penal del Estado.

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó iniciativa de reformas a la Ley del Registro Civil para establecer que la nulidad administrativa de acta de estado civil procederá cuando exista duplicidad de la misma y en los casos en que los registros que se hicieran sobre menores o adultos que tuviesen la nacionalidad extranjera impidan tramitar correctamente la doble nacionalidad.

Dictámenes

El dictamen de adiciones a la Ley del Registro Civil del Estado quedó de primera lectura y continúa con su trámite legislativo.

Excitativas 

A propuesta del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, el presidente de la Mesa Directiva realizó excitativas a las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología  y Derechos Humanos para que presenten a la brevedad los dictámenes de las iniciativas de leyes del Sistema Integral de Atención y Apoyo a los Estudiantes de Escuelas Públicas y de los Derechos Estudiantiles del Estado.

Correspondencia 

A la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación se turnó el escrito enviado por el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, donde solicita que se deje sin efecto la licencia otorgada y su reincorporación al cargo y funciones de presidente municipal.

También se turnaron los oficios de grupos de ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y trabajadores del Ayuntamiento, donde solicitan al Congreso la aplicación de una auditoría a la administración de Marco Antonio Leyva Mena por el periodo del 1 de octubre de 2015 al 16 de octubre de 2017.

Intervenciones 

El diputado Ricardo Mejía Berdeja intervino sobre la presencia de personal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los casos de graves violaciones a los derechos humanos en la entidad.

Y en relación a la Ley de Seguridad Interior, el diputado Silvano Blanco Deaquino comentó que con esta ley se pretende dar un marco legal para que el Ejército y la Marina participen en materia de seguridad pública, a pesar de que éstos no tienen las atribuciones ni capacitación para cumplir con dicha función. El legislador consideró que esto no es viable porque atenta contra las garantías individuales y los derechos humanos.

 

El Congreso local analiza reformas a la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Enero 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 10 de enero de 2018.- Para incorporar en el sistema jurídico la entrega de estímulos económicos a las hijas o hijos de madres víctimas de feminicidio, el Congreso local analiza reformas a la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

La iniciativa de reforma fue presentada por legisladores del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, con el propósito de que exista una legislación que atienda a través de políticas públicas y programas a aquellas víctimas indirectas menores de edad que quedan en la orfandad por feminicidio.

Al abundar sobre la problemática de la violencia contra las féminas en los últimos años, los legisladores manifestaron que la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, emitió la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en ocho municipios, lo que representa que existe una gran cantidad de víctimas indirectas a consecuencia de estos crímenes. 

Por lo anterior, se propone que el Estado contribuya a la protección de niñas, niños y adolescentes que hubiesen quedado en la orfandad a consecuencia del feminicidio de su madre o tutora, a través de estímulos económicos que cubrirá hasta el último mes del año escolar, debiendo el tutor o la tutora, al inicio de cada periodo escolar, reanudar el trámite ante la instancia correspondiente, y será suministrado a través del Programa para la Atención de la Niñez en Orfandad por Feminicidio.

De aprobarse la reforma y adición a la Ley antes mencionada, sólo podrán beneficiarse con los estímulos económicos los niños, niñas y adolescentes cuando su progenitor haya sido imputado y/o procesado y/o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de feminicidio de su progenitora.

 

También, las medidas compensatorias cesarán al momento en que los beneficiarios alcancen la mayoría de edad o cuando no hubiesen obtenido calificaciones aprobatorias durante el ciclo escolar que se encontrasen cursando al momento de recibir los estímulos económicos.

 

La iniciativa de reforma fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia; de Derechos Humanos y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para su análisis y dictaminación.

 

Confirma el Diputado Eduardo Cueva que el alcalde con licencia Marco Antonio Leyva entregó notificación de reincorporación al cargo de presidente municipal de Chilpancingo.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Enero 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 08 de enero de 2018.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Cueva Ruiz, confirmó que el alcalde con licencia Marco Antonio Leyva Mena entregó al Poder Legislativo la notificación de reincorporación al cargo de presidente municipal de Chilpancingo.

El legislador precisó que el documento fue entregado a la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso local y será analizado este martes en la reunión de la Junta de Coordinación Política e incluido en el orden del día de la próxima sesión.

Explicó que el 16 de octubre del 2017, Marco Antonio Leyva Mena presentó al Poder Legislativo una solicitud de licencia para separarse del cargo y funciones por el resto de su periodo, y el Congreso local dictaminó en ese sentido.

Por ello, reiteró que de acuerdo a la Ley, el Poder Legislativo deberá emitir un pronunciamiento sobre la reincorporación de Marco Antonio Leyva, ya que dicho decreto sigue vigente, por lo tanto es necesario que se cumpla con el procedimiento para que pueda regresar a la alcaldía.

Aclaró que actualmente el presidente municipal de Chilpancingo sigue siendo Jesús Tejeda Vargas, hasta que el Pleno del Congreso local dé una respuesta a la solicitud del alcalde Leyva Mena.

 

Diputados exhortaron al alcalde con licencia Marco Antonio Leyva Mena que se conduzca con respeto y estricto apego a derecho hacia las instituciones.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 09 Enero 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 09 de enero de 2018.- El Congreso del Estado reiteró que corresponde exclusivamente al Poder Legislativo resolver sobre las licencias de los integrantes de los ayuntamientos y exhortó al alcalde con licencia Marco Antonio Leyva Mena que se conduzca con respeto y estricto apego a derecho hacia las instituciones legalmente establecidas.

En la sesión de este martes, luego de dar lectura al oficio enviado por Leyva Mena donde informa al Congreso su reincorporación a las funciones de presidente municipal de Chilpancingo, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Eduardo Cueva Ruiz, recordó que el 17 de octubre, mediante un decreto, se le aprobó la licencia por el resto del periodo.

Por ello, manifestó que se llamó al alcalde suplente Jesús Tejeda Vargas para que rindiera protesta como presidente municipal, mismo que actualmente se encuentra en funciones.

De esta manera, el legislador aseguró que de acuerdo con la Constitución Política del Estado, corresponde de manera exclusiva al Congreso del Estado resolver las licencias de los cabildos, y turnó el oficio a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Acuerdos 

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano planteó exhortar a los ayuntamientos de Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Zihuatanejo y Tlapa, para que en el marco de la alerta de violencia de género contra las mujeres, destinen recursos presupuestales para prevenir y erradicar la violencia de género, que estén orientados a reforzar patrullajes preventivos, instalación y mejoramiento de alumbrado público, mecanismos de vigilancia y seguridad pública, instalación de cámaras de video, entre otras acciones.

En otro punto, la diputada Eloísa Hernández Valle pidió exhortar al Ejecutivo estatal para que instruya al fiscal general del estado que dé puntual seguimiento a los casos de homicidio de Arturo Gómez Pérez, presidente municipal de Petatlán y del profesor Mariano Catalán Ocampo, y se castigue a los responsables.

También el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano planteó exhortar al fiscal para que inmediatamente realice las investigaciones y aprehenda a los responsables intelectuales y materiales de los homicidios de los jóvenes Jorge Arturo Vázquez Campos y Marco Eduardo Catalán Cabrera, ocurridos en la ciudad de Chilpancingo.

Excitativas

Diputados del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano solicitaron realizar excitativas a las Comisiones de Derechos Humanos, Participación Ciudadana, Estudios Constitucionales y Jurídicos, Justicia, Salud y Asuntos Indígenas y Afromexicanos, para que presenten los dictámenes de las iniciativas que les turnaron.  

Intervenciones 

Sobre la propuesta enviada al Congreso local del fiscal especializado en Delitos Electorales y la fiscal especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, el diputado Ricardo Mejía Berdeja expuso que deben ser personas aptas que cumplan con todos los requisitos para cumplir con su función y sea garantizada la procuración de justicia.

Sobre la situación que prevalece en el Ayuntamiento de Chilpancingo, la diputada María de Jesús Cisneros Martínez manifestó que la disputa de poder entre Marco Antonio Leyva Mena y Jesús Tejeda es un hecho que puede generar ingobernabilidad, por ello se pronunció por que la solución del conflicto se resuelva con apego a derecho y basado en la ley.

También, la legisladora condenó los hechos de violencia ocurridos en Cacahuatepec y se pronunció por que las instancias correspondientes investiguen y castiguen a los responsables del asesinato de policías comunitarios. 

Dictámenes 

En una segunda y tercera sesión, se aprobaron los dictámenes donde se llama a Jesús Gómez Pérez para que asuma el cargo y funciones de presidente municipal de Petatlán, y las licencias por tiempo indefinido a Alfreda Gasparillo Pineda y Mauricio González Razo al cargo de síndica y regidor de los ayuntamientos de Quechultenango e Iguala, respectivamente. 

 

El diputado Ernesto González Pérez propuso reformas a La Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 15 Diciembre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 15 de diciembre de 2017.- Para que el Congreso del Estado esté facultado para declarar la invalidez de los acuerdos o decisiones de los ayuntamientos cuando éstos vulneren la Constitución federal o estatal, o lesionen los intereses municipales, el diputado Ernesto González Pérez propuso reformas a La Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado.

Con ello se adecuará el marco normativo de los 81 municipios, garantizando que los actos u omisiones de los servidores públicos en el desempeño de sus cargos o comisiones no afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia para el funcionamiento de la administración pública.

González Pérez dijo que con la reforma se propone otorgar al Congreso local la atribución de poder resolver los cuestionamientos de los miembros del Cabildo sobre actos o resoluciones de la mayoría de sus integrantes, cuando se considere que se violentan los principios de legalidad.

Agregó que actualmente en el marco normativo de la entidad no existe un mecanismo de defensa a favor de los miembros del Ayuntamiento, para que puedan cuestionar los actos y resoluciones que se celebran al interior del Cabildo, lo que ha provocado que exista poca vigilancia por parte de instituciones de rendición de cuentas, generando casos de corrupción.

Para evitar lo antes mencionado, el Poder Legislativo fincará a los miembros del Ayuntamiento las responsabilidades que correspondan; será mediante la presentación de la denuncia dentro de los treinta días siguientes a la aprobación del acuerdo o resolución a cuestionar; se otorgará legitimación para iniciar el proceso siempre y cuando esté firmada por cuando menos el treinta y tres por ciento de los integrantes del Ayuntamiento, y el plazo para realizar la acción ante el Congreso del Estado será de quince días naturales contados a partir del día siguiente a la fecha de la aprobación del acuerdo o resolución cuestionada.

Después de la recepción y análisis, la Comisión legislativa respectiva informará al Ayuntamiento para que dentro del plazo de ocho días naturales rinda un informe de las razones y fundamentos tendientes a sostener la validez del acuerdo.

El Congreso local sólo podrá declarar la invalidez de  los acuerdos o resoluciones impugnadas cuando en sesión de Pleno sean votadas por las dos terceras partes del total de los diputados.

 

Más artículos...

  • Aprueban Diputados a nuevos Fiscales Especializados en Delitos Electorales y en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas.
  • APRUEBA CONGRESO A ANTONIO SEBASTIÁN ORTUÑO Y MARÍA GUADALUPE RENDÓN RAMÍREZ COMO FISCALES ESPECIALIZADOS.
  • PROPONE MAURICIO LEGARRETA QUE SE BRINDE MAYOR INFORMACIÓN DE LOS RIESGOS Y CONSECUENCIAS DE EJERCER LA SEXUALIDAD DE MANERA IRRESPONSABLE.
  • DIPUTADOS DE MC PIDEN UNA MAYOR VIGILANCIA A LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.

Página 81 de 184

  • Anterior
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 628 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.