El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

La diputada Ma. Luisa Vargas Mejía se reunió con empresarios de distintas entidades federativas.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Marzo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 22 de marzo de 2018.- Con el propósito de  generar desarrollo económico y un mayor cuidado del medio ambiente, la diputada Ma. Luisa Vargas Mejía se reunió este jueves con empresarios de distintas entidades federativas, el alcalde de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas, y representantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

En esta reunión llevada a cabo en el Congreso local, se analizó una serie de proyectos para el desarrollo de Guerrero, tales como la creación de una planta tratadora de agua de vanguardia y el reciclaje y procesamiento de materiales de escombro que pueden ser reutilizados en la construcción de casas habitación, lo que permitirá a muchos guerrerenses adquirir una vivienda a bajo costo.

La diputada integrante de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, Vargas Mejía, resaltó que las propuestas presentadas por el grupo de empresarios resultan viables porque el estado requiere de acciones que tengan un impacto económico y social, además de que con este tipo de políticas públicas Guerrero podría posicionarse como un referente de inversión.

La legisladora y asistentes a dicha reunión coincidieron en que es fundamental la participación de la máxima casa de estudios en la entidad, al aportar su potencial científico y de investigación, con lo que es más factible lograr que los proyectos que se plantean tengan resultados positivos.

Por último, los empresarios reconocieron el trabajo que realiza la diputada Ma. Luisa Vargas Mejía, a la que consideran una mujer emprendedora y gestora que busca a través de la implementación de nuevas tecnologías impulsar el desarrollo económico de Guerrero. 

 

Piden diputados se revisen exhaustivamente los casos de adultos mayores recluidos en los reclusorios de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 22 Marzo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 21 de marzo de 2018.- El Congreso de Guerrero exhortó al presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado para que se revisen los casos de adultos mayores recluidos en los Centros de Readaptación Social (Cereso) que puedan tener el beneficio de la libertad anticipada.

La libertad anticipada se refiere a la reducción de condena a personas mayores de edad que han pasado determinado tiempo en prisión, mismos que pueden ser liberados por circunstancias humanitarias en casos de vejez o precario estado de salud, para que lleven a cabo su tratamiento en su casa u hospitales, sobre todo los que padezcan enfermedades en fase terminal.

Sin embargo, el exhorto presentado por las y los diputados integrantes de la Comisión de Atención a los Adultos Mayores específica que el beneficio de la libertad anticipada a los adultos mayores no es aplicable para los sentenciados por secuestro, delincuencia organizada, delitos sexuales o asociación delictuosa.

Asimismo, se exhortó al gobernador del estado para que a través de la Secretaría de Seguridad Pública se realice una revisión e informe al Poder Legislativo sobre cuántos adultos mayores se encuentran en los Ceresos, y de éstos cuántos pudieran alcanzar el beneficio de la libertad anticipada.

En la exposición de motivos se especifica que en base a la información proporcionada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en Guerrero prevalecen anomalías en los Ceresos, como son: la sobrepoblación, hacinamiento, condiciones de autogobierno, actividades ilícitas e insuficiente personal de seguridad y custodia.

Así como la falta de programas de atención a la salud física y síquica especializada acorde con la edad, equipos de apoyo para poder moverse con independencia, como son andaderas, sillas de ruedas y bastones, entre otros, por lo que resulta viable otorgar la libertad anticipada a los adultos mayores recluidos en los centros penitenciarios de la entidad.

 

Pide Ociel Hugart García Trujillo que el estado garantice la seguridad en elección de Órgano municipal de Ayutla de los Libres.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 21 Marzo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 20 de Marzo de 2018.- Diputados locales exhortaron al Ejecutivo estatal y a la presidenta municipal de Ayutla, a que instruyan a quien corresponda para que el proceso electivo del órgano municipal, que se desarrollará mediante el sistema de usos y costumbres, se lleve a cabo en paz y armonía.

En la sesión de este martes, el diputado Ociel Hugar García Trujillo presentó el exhorto señalando que en marzo del 2017 se publicó el decreto donde se determina que el tercer domingo de julio del 2018 se llevará a cabo la elección de las autoridades municipales de Ayutla bajo el método de usos y costumbres, y cuya instalación se realizará el 30 de septiembre del 2018.

Refirió que el 31 de marzo de 2017, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado aprobó un acuerdo para establecer el plan de trabajo y la convocatoria para la construcción y definición del modelo de elección por usos y costumbres en el municipio mencionado.

Explicó asimismo que del 19 de febrero al 14 de junio del 2018, se realizarán las asambleas comunitarias para elegir a los representantes que asistirán a la Asamblea Municipal en que finalmente elegirá a los integrantes de la autoridad municipal de Ayutla, el 15 de julio de 2018.

Por ello, el legislador consideró necesario exhortar a los entes gubernamentales para que instruyan a quien corresponda para que se garantice la seguridad de los ciudadanos y la efectividad de la encomienda establecida por disposición legal, para que el proceso se lleve a cabo con plena libertad, de forma pacífica y sin coacción alguna, evitando la confrontación y la violencia.

Iniciativas

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de Ley del Sistema Estatal de Becas para Estudiantes Indígenas, que tiene como propósito que este sector tenga la oportunidad de continuar sus estudios desde el nivel básico al superior. 

Licencias y toma de protesta

En una segunda sesión, se aprobaron las licencias de Carmen Iliana Castillo Ávila, Rossana Agraz Ulloa, David Gama Pérez, Flavia García García, Luis Justo Bautista, Jesús Martínez Martínez, César Landín Pineda, Flor Añorve Ocampo, María del Pilar Vadillo Ruiz, Ignacio Basilio García, Eusebio González Rodríguez, María de los Ángeles Salomón Galeana, Ricardo Moreno Arcos y Rosaura Rodríguez Carrillo, para separarse del cargo y funciones de diputados integrantes de la LXI Legislatura, a partir del 20 de marzo de este año.

Asimismo, rindieron protesta ante el Pleno Bárbara Mercado Arce, María del Refugio Hernández Cuadra, Elizabeth Socorro Jiménez Padilla, Karla de los Ángeles Laines Carmona, Elvia Ramírez Venancio, Linda Rosalía Navarrete de la O, Edgar Rafael Reyes Araujo, Enrique Camarillo Balcázar, Antonio Ochoa Candela, J. Trinidad Contreras Véliz, Julio Valle Villerias, Antonio Zamora Carmona, Joel Valdez García y Nabor Bailón Baltazar, como diputados integrantes de la LXI Legislatura. 

Excitativas 

También, la Mesa Directiva solicitó a las Comisiones de Asuntos Políticos y Gobernación, Protección Civil y de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, para que dictaminen las iniciativas que les fueron turnadas.

 

Entrega Flor Añorve Ocampo finanzas sanas en el Congreso del estado de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 21 Marzo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 20 de marzo de 2018.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Flor Añorve Ocampo, resaltó que deja finanzas sanas en el Congreso del Estado de Guerrero.

Lo anterior al anunciar que a partir de esta fecha se separará del cargo y funciones de Diputada.

En entrevista, Añorve Ocampo indicó que la LXI Legislatura ha hecho uso eficiente de los recursos públicos, y prueba de ello es que se obtuvo la calificación más alta en la evaluación de transparencia realizada a todas las dependencias y ayuntamientos, además de que no se dejan adeudos de impuestos ni a proveedores.

Agregó que se deja el resguardo del recurso financiero para cubrir los finiquitos de los trabajadores por conclusión de Legislatura y el aguinaldo proporcional para todo el personal de esta institución.

Respecto al trabajo en materia legislativa, destacó importantes logros, como la aprobación de la nueva Ley Orgánica para el Poder Legislativo, la modernización de la página web, la armonización de las leyes locales con las federales, entre otros.

Por ello, reconoció y agradeció a los legisladores integrantes de la Junta de Coordinación Política y al resto de diputados por el arduo trabajo emprendido y su disposición al diálogo, con lo que han logrado los consensos necesarios para el desahogo de las tareas legislativas.

 

La diputada Ma. Luisa Vargas Mejía propuso reformar la Ley de Educación del Estado para que se fomenten y difundan actividades artísticas, culturales, físicas y deportivas.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 19 Marzo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 16 de marzo de 2018.- Para establecer que se fomenten y difundan actividades artísticas, culturales, físicas y deportivas, así como implementar programas especiales de educación nutricional que contribuyan al desarrollo del educando, la diputada Ma. Luisa Vargas Mejía propuso reformar la Ley de Educación del Estado.

La iniciativa de reforma que fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para su análisis y dictaminación, pondera que el ajedrez debe existir en las escuelas como una herramienta pedagógica en la enseñanza básica, porque es una actividad de un nivel alto de concentración, desarrolla el sentido de la creatividad, la intuición y la memoria tanto analítica como en la toma de decisiones.

Además, de incorporarse actividades recreativas como el ajedrez, deberá ser mediante probados métodos didácticos y educativos, con la ayuda de catedráticos capacitados en el área, para lograr que al interior de los centros educativos se favorezca el desarrollo de facultades para adquirir conocimientos, así como la capacidad de observación, análisis y reflexión, para que los infantes logren ser más críticos y por ende ser ciudadanos que coadyuven al desarrollo de la entidad.

Vargas Mejía resaltó que el ajedrez es un juego accesible para los niños de cualquier grupo social, que de incorporarse al sistema educativo coadyuvará en la cohesión e integración social, la lucha contra la discriminación, la reducción de las tasas de delincuencia e incluso la lucha contra diferentes adicciones, así como prácticas de violencia dentro y fuera de los centros educativos. 

 

Más artículos...

  • La diputada Silvia Romero Suárez exhortó al Ejecutivo estatal a crear áreas del Sector Salud para la atención a personas con trastornos mentales.
  • Diputados de MORENA se pronuncian a favor de las personas que padecen Trastorno del Espectro Autista (TEA)
  • Diputados de Movimiento Ciudadano propusieron una iniciativa para crear el Fondo para la Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable en el Estado de Guerrero.
  • Las autoridades educativas deben implementar mejores mecanismos para fortalecer la alfabetización para abatir el rezago educativo en Guerrero, especialmente en la región de Montaña: Diputada Flavia García García.

Página 72 de 184

  • Anterior
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 337 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.