El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Dan la bienvenida a los integrantes del XII Parlamento Infantil del Estado de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 27 Abril 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 27 de abril de 2018.- La LXI Legislatura continúa trabajando en leyes específicas con el objeto de que se cumplan verdaderamente los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Guerrero, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Vicario Castrejón.

Al dar la bienvenida a los integrantes del XII Parlamento Infantil del Estado de Guerrero, Vicario Castrejón señaló que en el Poder Legislativo se tiene presente a la infancia y que este evento “es la muestra de que los diputados tienen el compromiso de escuchar, velar por los intereses de la niñez, pero sobre todo de aprender, porque también ellos tienen mucho que enseñarnos”.

Confió en que las expresiones y actividades que realizan en este Parlamento de los niños sea enseñanza en el quehacer diario en favor del estado, porque la infancia representa la cuna de la sociedad y es en esa época donde a través del juego se forma al ciudadano del mañana. 

El diputado reiteró que desde el Congreso local se trabaja para procurar los derechos y garantizar la vida digna de la infancia, algo que indispensable para la gobernabilidad, y que prueba de ello son las leyes que la respaldan, como la de Protección y Desarrollo de los Menores y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado. 

En su intervención, la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Guerrero), Mercedes Calvo Elizundia, manifestó que para el Ejecutivo estatal es importante que las niñas, niños y adolescentes de Guerrero tengan un mejor futuro, y que por ello se trabaja arduamente para mejorar los programas en favor de este sector.

Por su parte, la diputada Elizabeth del Socorro Jiménez Padilla, presidenta de la Comisión Ordinaria de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso local, manifestó que la participación de los niños en la máxima tribuna es un ejercicio práctico y representativo, donde podrán manifestar sus ideas e inconformidades para mejorar su calidad de vida. 

Además, los felicitó por ser representantes de su municipio y los conminó para que al regresar a su lugar de origen compartan el conocimiento adquirido, ya que es una forma de motivar la participación de la población infantil.

 

Piden Diputados de Guerrero mayores recursos para mejorar la educación en la entidad.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 27 Abril 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 27 de abril de 2018.- Proporcionar mayores recursos para la educación, implementar programas escolares de cuidado al medio ambiente, evitar el acoso escolar y la discriminación, e inculcar los valores, fueron algunas de las propuestas que hicieron los integrantes del XII Parlamento Infantil 2018 del Estado de Guerrero. 

En el Salón de Plenos y ante el presidente de la Junta de Coordinación Política, Héctor Vicario Castrejón; la presidenta de la Mesa Directiva, Elva Ramírez Venancio; la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Mercedes Calvo Elizundia, y representantes de instancias educativas, electorales y de derechos humanos, los pequeños parlamentaristas expresaron sus inquietudes, ideas y propuestas para un pleno desarrollo de la niñez guerrerense.

Los niños y niñas provenientes de las diversas regiones del estado coincidieron en la necesidad de que se destinen más recursos económicos para el rubro de la educación, con el objeto de acabar con la ignorancia, la marginación, pobreza, opresión, delincuencia y corrupción, porque dijeron que sólo a través de ésta se podrá acabar con todos estos males.  

Asimismo, manifestaron que se debe invertir más en educación de calidad, para que la violencia y el narcotráfico dejen de ser la realidad que viven los niños de México. Por ello, consideraron que se deben promover iniciativas encaminadas al bienestar social y cultural para alcanzar la paz y una convivencia sana y pacífica entre los individuos.

También que se debe trabajar para evitar el abandono escolar y otorgar becas a quienes ya no puedan continuar sus estudios por cuestiones económicas, y de esta manera evitar que niños y jóvenes sean presa de grupos delincuenciales.  

Propusieron que desde las instituciones educativas se fomente la reforestación, se incentive el hábito del reciclaje, implementen campañas de limpieza y separación de basura, para que desde la niñez se reconozca la importancia del medio ambiente y cómo se puede coadyuvar con el planeta.

Refirieron además la necesidad de prevenir y acabar con la discriminación e implementar en las escuelas la cultura de la paz, así como inculcar los valores universales, como la honestidad, el amor, el respeto entre niños y jóvenes, pero sobre todo en el seno de la familia, que es de vital importancia para la conformación de una sociedad más justa e igualitaria.

Finalmente, señalaron que las niñas, niños y jóvenes tienen la disposición y capacidad para mejorar el país, pero es necesario que los adultos se conduzcan con respeto a la Ley, honradez en su trabajo y lealtad a su familia, para dar el mejor ejemplo a los infantes. 

Cabe mencionar que este evento se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero, el Instituto Electoral y de Partición Ciudadana, el Tribunal Electoral del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

 

Propone Diputado reformas a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 27 Abril 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 26 de abril de 2018.- Para dar certeza, operatividad y agilidad a los procesos jurisdiccionales electorales en la entidad, en el Congreso del Estado se propusieron reformas a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, para establecer el método de notificación electrónica.

La propuesta la hizo el diputado Eufemio Cesáreo Sánchez a nombre del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, manifestando la importancia de que las etapas del proceso electoral se lleven con celeridad y plazos breves, dado que el proceso electoral termina con la asunción de los representantes populares electos.

Dijo que las legislaciones del país establecen como requisito para las partes procesales el establecimiento de un domicilio para oír y recibir notificaciones, para dotar de certeza de los actos electorales que vinculan o tienen repercusiones en las partes, además de que la mayor parte de las notificaciones son realizadas a través de las cédulas y enviadas al domicilio señalado.

Sin embargo, el legislador justificó que las notificaciones realizadas por cédula no son tan seguras, ya que no garantizan la confidencialidad de los mensajes que se envían y en ocasiones terceras personas, ajenas al proceso judicial, pueden enterarse y alterar el contenido de las notificaciones, o tal vez perderse en el trayecto, lo que implicaría una falta de seguridad procesal.

Dijo que las nuevas tecnologías de la información se han desarrollado muy rápido en los últimos años y actualmente, a través del Internet, las personas, empresas y el Estado se interrelacionan entre sí de una forma mucho más eficiente, por ello la Administración Pública puede y debe utilizar esta nueva herramienta para realizar las notificaciones electrónicas, en busca de lograr que los procedimientos administrativos se desarrollen con la debida celeridad, economía y seguridad. 

En otro punto del orden del día, dicho Grupo Parlamentario también presentó adiciones al Código Civil del Estado para establecer que en la transmisión de propiedad y dominio de bienes inmuebles, el adquirente podrá establecer que sus derechos, en caso de su fallecimiento, pasen a favor de la persona que él designe.

Dictámenes 

Los diputados aprobaron los nombramientos de Martha Elena Arce García y Virginia López Valencia como magistradas de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guerrero, expedidos por el Ejecutivo estatal. 

Asimismo, se aprobó el dictamen que deja sin efecto las licencias indefinidas de Luis Enrique Pachuca Carmona, Mario Villano Merino y Antonio Covarrubias Rivera, y se les tiene por reincorporados al cargo y funciones de regidores del municipio de Ometepec, Malinaltepec y Atoyac, respectivamente.

Acuerdos 

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano propuso exhortar a los ayuntamientos de la entidad para que apliquen las acciones, programas y propuestas que coadyuven a la cultura de la paz y la no violencia en sus territorios.En tanto que la diputada Celia Quiroz Vargas presentó un exhorto a las secretarías estatales para que implementen políticas transversales en beneficio de la niñez guerrerense, presentando las acciones y los resultados en sus respectivos informes anuales. 

Oficios 

A la Junta de Coordinación Política se turnó la renuncia con carácter de irrevocable de Xavier Ignacio Olea Peláez al cargo de Fiscal General del Estado, para que emita la convocatoria respectiva para seleccionar a quien será el nuevo fiscal de la entidad.

 

CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 27 Abril 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

La Sexagésima Primera Legislatura al H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, con fundamento en los artículos 111, 139, 140 y 142, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, en correlación con los artículos 19, 20 y demás relativos de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guerrero número 500:

 

CONVOCA

 

A las ciudadanas y ciudadanos mexicanos que cumplan los requisitos establecidos en los artículos 111 y 112 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero y deseen participar en el proceso de selección y designación del Titular de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, a solicitar su registro y presentar su documentación de aspirante conforme a las siguientes:

 

BASES:

 

DEL ÓRGANO RESPONSABLE DE CONDUCIR EL PROCESO

 

          PRIMERA.- La Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso Local será el órgano encargado de recibir, cotejar, revisar e integrar expedientes; vigilar el debido cumplimiento en la entrega de la documentación necesaria establecida en la presente convocatoria; valorar los antecedentes curriculares de los aspirantes; en su caso, registrar a los aspirantes para ser Titular de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, y formular la propuesta correspondiente. Para el cumplimiento de sus funciones y atribuciones podrá designar al personal técnico del H. Congreso del Estado que estime pertinente. 

 

DEL REGISTRO DE ASPIRANTES

 

          SEGUNDA.- Las solicitudes de registro de aspirantes a ocupar el cargo de Fiscal General del Estado se recibirán del 27 de abril al 7 de mayo de 2018 con excepción de los días 28, 29 y 30 de abril, en un horario de las 9:00 a las 15:00 horas, por la Presidencia de la Junta de Coordinación Política a través del personal técnico que designe, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, Boulevard Vicente Guerrero, Trébol Sur, Sentimientos de la Nación S/N,  Colonia Villa Moderna, C.P. 39074, en Chilpancingo de los Bravo, Estado de Guerrero.

 

DE LOS REQUISITOS

 

TERCERA.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 111 de la Constitución Política del Estado de Guerrero, para poder ser designado como Titular de la Fiscalía General del Estado, se deberán cumplir los siguientes requisitos:

 

I. Ser ciudadano mexicano, en ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

II. Tener cuando menos treinta años cumplidos al día de la designación;

III. Gozar de buena reputación, no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal, ni estar inhabilitado para el desempeño de cargos públicos;

IV. Haber residido en el Estado durante cinco años anteriores al día de su nombramiento;

V. Contar con conocimientos especializados y con experiencia debidamente comprobados en el ámbito de su competencia;

VI. Poseer al día de su nombramiento, título y cédula profesional de licenciado en Derecho, expedidas por autoridad o institución legalmente facultada para ello;

VII. No ser ministro de ningún culto religioso;

VIII. No haber sido titular de ninguna dependencia, entidad u organismo de la administración pública estatal o municipal, o representante popular federal o estatal, durante dos años previos a su designación; y,

IX. No haber sido dirigente de algún partido político ni postulado para cargo de elección popular dentro de los tres años anteriores a su designación.

 

DE LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA

 

          CUARTA.- Los aspirantes deberán presentar a la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, a través del personal técnico que designe, para su registro, los documentos siguientes:

 

          a). Copia certificada del acta de nacimiento.

          b). Copia certificada del anverso y reverso de la credencial para votar con fotografía vigente.

          c). Copia certificada del título y de la cédula profesionales.

          d). Documento o documentos que acrediten que el solicitante ha residido durante los últimos 5 años en el territorio de la Entidad.

          e). Copia de comprobante de domicilio, con una antigüedad máxima de tres meses.

          f). Documentos que acrediten que el solicitante cuenta con conocimientos especializados y con experiencia debidamente comprobados en el ámbito de la competencia de la Fiscalía General.

g). Copia simple de la cartilla del servicio militar nacional, en su caso;

          h). Carta con firma autógrafa en la que la o el aspirante manifieste, bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en los supuestos previstos en las fracciones III, VII, VIII y IX de la base tercera que antecede. Así como, no estar suspendido ni haber sido destituido o inhabilitado por resolución firme como servidor público, ni estar sujeto a procedimiento de responsabilidad administrativa federal o local, en los términos de las normas aplicables, ni hacer uso de sustancias psicotrópicas, de estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, ni padecer alcoholismo. El formato respectivo será expedido por la Junta de Coordinación Política al momento del registro.

i). Carta con firma autógrafa en la que la o el aspirante manifieste, estar dispuesto a someterse a las evaluaciones de control de confianza que se requieran para el desempeño de su función, conforme a la legislación aplicable. El formato respectivo será expedido por la Junta de Coordinación Política al momento del registro.

j). Currículum vitae suscrito por la o el aspirante con soporte documental; el cual deberá contener, entre otros datos: nombre, domicilio, teléfonos y correo electrónico; estudios realizados, trayectoria laboral, académica, política, docente y profesional; publicaciones vinculadas con la materia de investigación, procuración de justicia y afines, u otras actividades, cargos de elección popular, organizaciones de cualquier tipo a las que pertenezca y el carácter de su participación. 

          k). Resumen curricular de máximo una cuartilla en formato de letra Arial 12, sin domicilio ni teléfono, para su eventual publicación.

          l). 4 fotografías a color tamaño credencial.

          m). Carta de intención y de exposición de Motivos, y

          n). Plan de Trabajo

 

El registro y entrega de documentos deberá realizarse personalmente por el aspirante, la entrega y presentación de documentos no prejuzga sobre el cumplimiento de los requisitos.

 

En su caso, la Junta de Coordinación Política, a través del funcionario que se designe, cotejará la documentación con los originales respectivos.

 

En cualquier momento la Junta de Coordinación Política, podrá solicitar a los aspirantes la presentación de los documentos originales o de las copias certificadas, en su caso, para cotejo y revisión.

 

Los documentos que exhiban los interesados deberán acompañarse con sus respectivas copias simples, en ocho tantos.

 

ETAPAS

 

          QUINTA.- REGISTRO DE ASPIRANTES. La Junta de Coordinación Política a través de su Presidente o del Personal que esta designe recibirá las solicitudes de registro y la documentación para ocupar el cargo convocado, la Presidencia de la Junta de Coordinación Política con auxilio del personal técnico que designe, distribuirá los expedientes entre los integrantes de la comisión.

 

          SEXTA.- VERIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS Y VALORACIÓN CURRICULAR. La Junta de Coordinación Política, con el apoyo del personal que estime pertinente, verificará el cumplimiento de los requisitos. Para la valoración curricular de las y los aspirantes se considerarán los siguientes aspectos: historia profesional y laboral; apego a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Dicha evaluación estará a cargo de los Diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política. Una vez realizada la valoración curricular, se elaborará una lista de al menos diez candidatos que contenga en orden alfabético, los nombres de las y los aspirantes que se propondrá al Pleno del Congreso para su aprobación, para ser enviada al Gobernador del Estado.

 Aprobada la lista anterior, se ordenará su publicación en el portal del Congreso del Estado, agregando un resumen curricular de dichos candidatos.

 

DE LA PRESENTACION Y APROBACIÓN

DE LAS PROPUESTAS

 

          SÉPTIMA. DE LA LISTA DE CANDIDATOS. El Pleno de la Sexagésima Primera Legislatura del H. Congreso del Estado, conocerá la lista de candidatos para ser enviada al Gobernador del Estado y, en su caso, procederá a su discusión y aprobación. La aprobación de la lista de candidatos requerirá del voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso del Estado, conforme lo dispuesto por el artículo 142  numeral 1, de la Constitución Política del Estado.

 

          OCTAVA. DE LA TERNA PROPUESTA POR EL GOBERNADOR. Recibida la lista de candidatos propuesta por el Congreso del Estado, el Gobernador dentro de los diez días siguientes  formulará una terna y la enviará a la consideración del Congreso del Estado, en términos del numeral 3 del artículo 142, de la Constitución Política del Estado.

 

NOVENA. COMPARECENCIA DE LAS PERSONAS PROPUESTAS. Una vez recibida la Terna, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, comunicará a cada uno de ellos, fecha y hora para la comparecencia y exposición de su plan de trabajo conforme lo señala el numeral 4 del artículo 142 de la Constitución Política del Estado de Guerrero sujetándose al procedimiento siguiente:

 

            1. En la fecha establecida conforme a la terna propuesta y en términos del calendario aprobado por la Junta de Coordinación Política, el Presidente de la Junta de Coordinación Política instalará la reunión de trabajo a la que podrán asistir los diputados que deseen hacerlo;

            2. Las y los aspirantes a los que les corresponda comparecer en la fecha señalada, deberán estar presentes en el recinto oficial del H. Congreso del Estado, 30 minutos antes de la hora señalada para su comparecencia, y serán llamados a la Sala Legislativa que se designe, en el orden alfabético en que fueron propuestos. Ninguno de las o los aspirantes podrá estar presente en cualquiera de las otras comparecencias que se realicen;

            3. Las comparecencias se dividirán en dos partes: una primera parte expositiva, en la que la o el aspirante, contará con el tiempo razonable para presentar su propuesta de Plan de Trabajo, pudiendo hacer uso de los materiales que le resulten necesarios; y una segunda parte para comentarios, observaciones y preguntas y respuestas;

            4. Al término de la exposición, se elaborará una lista de la o los diputados que deseen hacer una primera intervención, otorgando la palabra a cada uno de ellos para hacer las preguntas o emitir las observaciones y/o comentarios que consideren pertinentes;

            5. La o el aspirante, al término de las intervenciones de la y/o los diputados, dará respuesta a las preguntas formuladas de manera muy concisa. En su caso, y de ser estrictamente prudente, se podrá abrir una segunda ronda de intervenciones, conforme al procedimiento anteriormente descrito;

            6. Al término de las comparecencias programadas, el Presidente dará por concluidos los trabajos y clausurará la reunión;

            7. Cualquier aspecto no previsto en el presente procedimiento, será resuelto por acuerdo de la Junta de Coordinación Política.

 

DÉCIMA. DE LA PROPUESTA AL PLENO. La Junta de Coordinación Política, una vez llevado a cabo el análisis y desahogadas las comparecencias de los integrantes de la terna formulada por el Gobernador, propondrá al Pleno del Congreso para su elección por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso, la propuesta con la terna correspondiente.

 

DÉCIMA PRIMERA. DE LA TOMA DE PROTESTA. La o el  ciudadano que resulte designado por las dos terceras partes de los miembros del Congreso, Fiscal General del Estado, deberá rendir protesta ante el Pleno de la Sexagésima Primera Legislatura, en la sesión en que sea designado y entrará en funciones a partir de esa fecha para un periodo de 6 años improrrogables.

 

Asimismo y conforme al inciso i) de la Base Cuarta de la presente convocatoria, deberá presentar conforme a los procesos de evaluación respectivos el certificado y registro correspondiente de las evaluaciones de control de confianza conforme a la legislación aplicable. En caso de no presentarse la certificación y registro o no se hayan acreditado las evaluaciones de control de confianza correspondientes, sin justificación alguna el nombramiento conferido quedará sin efecto y se procederá en términos del artículo 142 y demás relativos y aplicables de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.  

 

DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

 

DÉCIMA SEGUNDA.- La Junta de Coordinación Política y la Legislatura Local, se reservan la secrecía y confidencialidad de la información que corresponda generada durante el proceso de selección y designación del Titular de la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

 

DÉCIMA TERCERA.- Los resultados emitidos por la Junta de Coordinación Política y, en su caso, por el Pleno de la Legislatura Estatal, serán definitivos.

 

DÉCIMA CUARTA.- La Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Primera Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, podrá modificar los plazos contenidos en la presente convocatoria.

 

DE LOS CASOS NO PREVISTOS

 

DÉCIMA QUINTA.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Primera Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero.

 

Chilpancingo de los Bravo, Guerrero a 26 de abril de 2018.

 

ATENTAMENTE

 

 

 

DIP. ELVA RAMÍREZ VENANCIO

PRESIDENTA

 

 

DIP. LINDA ROSALÍA NAVARRETE DE LA O

SECRETARIA

DIP. BÁRBARA MERCADO ARCE

SECRETARIA

 

La diputada Maluisa Vargas Mejía propuso modificar la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 25 Abril 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 24 de Abril de 2018.- La diputada Maluisa Vargas Mejía propuso modificar la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado para establecer que se otorgarán a los trabajadores del estado cinco días hábiles por luto, con goce de sueldo, ante el fallecimiento de padres, hijos, hermanos, cónyuge, concubina o concubinario.

En tribuna, la diputada señaló que a la muerte de un familiar,  es una realidad que los trabajadores que atraviesan por este  doloroso proceso necesitan de tiempo para atender todo lo inherente a la muerte del ser querido.

Manifestó que actualmente hay patrones o entidades públicas  que otorgan, fuera del margen de la ley, días de permiso con  goce de sueldo, dada la empatía que pueden llegar a sentir  por el empleado; sin embargo, esto no quiere decir que el  trabajador deba estar atenido al juicio del patrón para  disponer de los días que necesite para vivir su duelo. 

Refirió que la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado no contempla la circunstancia de muerte de un familiar cercano, lo cual es una situación de índole familiar que impacta la vida emocional y laboral del trabajador. Por eso argumentó que es necesario que la legislación considere un permiso especial con goce de sueldo al trabajador cuando se trate de la muerte de un hijo, cónyuge, concubina o concubinario, padres y hermanos, ya que inciden de manera delicada en la vida del sujeto.  

Además propuso que se otorgue a los trabajadores dos días con goce de sueldo cuando se trate del fallecimiento de sus abuelos o padres de su cónyuge, concubina o concubinario. 

La iniciativa de adiciones a dicha Ley se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis y emisión del dictamen, para que sea el Pleno quien lo apruebe, en su caso.

Acuerdos 

En otros asuntos, a propuesta de la Junta de Coordinación Política se reestructuró la Comisión ordinaria de Desarrollo Social.

Y en una segunda sesión, el diputado Ociel Hugar García Trujillo propuso un exhorto a la Presidencia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, para que investigue, consigne y se aplique la sanción necesaria a Arturo Brizio Carter, presidente de la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol, por los supuestos actos de discriminación en contra del árbitro Adalid Maganda, quien fue despedido de su función como árbitro profesional en la Liga Nacional de Ascenso.

Dictámenes 

Los diputados aprobaron también el dictamen para designar a José Luis Nava Castillo y Juvenal Pineda Pineda como presidente municipal de Zirándaro y Coyuca de Catalán, respectivamente; la licencia por tiempo indefinido de Raúl Sosa Serrato para separarse del cargo y funciones de presidente municipal de Cutzamala y la renuncia de Paula Allende Moreno  a su derecho a acceder al cargo de presidenta de Metlatónoc.

 

Más artículos...

  • PIDE DIPUTADO QUE SE MEJOREN MECANISMOS PARA PREVENIR, ATENDER Y SANCIONAR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y MENORES DE EDAD A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES.
  • EXHORTAN DIPUTADOS A REDOBLAR ESFUERZOS EN EL COMBATE A LOS INCENDIOS FORESTALES.
  • LA FRACCIÓN DEL PRI OFRECE CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DE EX ALCALDE DE PUNGARABATO.
  • Del 26 al 27 de abril se realizará el XII Parlamento Infantil del Estado de Guerrero.

Página 68 de 184

  • Anterior
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 432 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.