El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 12th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PIDE DIPUTADO QUE SE MEJOREN MECANISMOS PARA PREVENIR, ATENDER Y SANCIONAR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y MENORES DE EDAD A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 24 Abril 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Chilpancingo, Gro., 23 de abril de 2018.- Para establecer como Violencia Digital toda acción en las redes sociales y plataformas digitales que tenga como finalidad el acoso, amenaza, intromisión, extorsión y dominio, el diputado Irving Adrián Granda Castro presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Esto es con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación entre los tres niveles de gobierno para prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres y menores de edad en los medios digitales.

Igualmente para encontrar los instrumentos institucionales y jurídicos que garanticen su desarrollo y bienestar, conforme a los lineamientos de los derechos humanos consagrados en la Constitución y los Tratados Internacionales.

Al exponer los motivos de la reforma, el diputado resaltó que un estudio realizado por la Asociación STOP Violencia de Género Digital y el INEGI en el año 2015, llamado “Situación Actual de la Violencia Digital en 2016”, muestra que de mil personas (hombres y mujeres), el 43 por ciento de ellas se han sentido acosadas por un tercero en alguna red social o medio digital. 

El legislador promovente enfatizó que se debe trabajar en la incorporación y reglamentación de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ya que presentan muchas lagunas que no permiten sancionar a quien realiza la violencia de género digital. 

Dijo que si bien es cierto que el acceso a internet y las redes sociales han traído beneficios, mejorando la comunicación, también está generando violencia de género que afecta los derechos más fundamentales de la mujer, lo que representa un problema de todos y una cuestión de Estado.

Ante esto, Granda Castro dijo que es imprescindible disponer de la información y ayuda necesarias para detectar cualquier caso de ciberacoso en internet, redes sociales y dispositivos tecnológicos, porque se están vulnerando los derechos básicos constitucionales y el derecho a la intimidad, afectando de manera grave la seguridad personal e incluso la propia vida de las féminas.

 

 

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 315 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.