El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Conmina Héctor Vicario a presidentes municipales a llevar a cabo la entrega-recepción de ayuntamientos de manera transparente y eficiente.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 18 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Vicario Castrejón, conminó a los presidentes municipales de la entidad a llevar a cabo una entrega-recepción de resultados transparente y eficiente que contribuya a la gobernabilidad en la entidad. Lo anterior, al inaugurar el curso “Entrega-Recepción de las Administraciones Municipales Salientes”, impartido por la Auditoría Superior del Estado (ASE), órgano fiscalizador del Congreso, y dirigido a los servidores públicos de los ayuntamientos de las regiones Centro, Montaña y Tierra Caliente. (Foto: Congreso Local)

Chilpancingo., 17 de mayo de 2018.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Vicario Castrejón, conminó a los presidentes municipales de la entidad a llevar a cabo una entrega-recepción de resultados transparente y eficiente que contribuya a la gobernabilidad en la entidad. 

Lo anterior, al inaugurar el curso “Entrega-Recepción de las Administraciones Municipales Salientes”, impartido por la Auditoría Superior del Estado (ASE), órgano fiscalizador del Congreso, y dirigido a los servidores públicos de los ayuntamientos de las regiones Centro, Montaña y Tierra Caliente.

Allí, el legislador aseguró que entregar buenos resultados a la ciudadanía es una responsabilidad que se adquiere desde el momento en que las personas se integran al ejercicio de gobierno, con el único compromiso de hacer que el municipio avance.

Ante las diputadas Silvia Romero Suárez y Celia Quiroz Vargas, presidentas de las Comisiones de Asuntos Políticos y Gobernación y de Presupuesto y Cuenta Pública, respectivamente, así como el titular de la ASE, Alfonso Damián Peralta, el legislador agregó que los que entregarán las administraciones municipales ya tuvieron la oportunidad de servir y será la sociedad la que los juzgue y evalúe.

En su oportunidad, en su calidad también de secretaria de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, la diputada Silvia Romero Suárez externó que la rendición de cuentas ha permitido ir generando instituciones capaces de solventar y atender las solicitudes de información de la ciudadanía en general.

Se dijo satisfecha porque el órgano de control y fiscalización del Congreso del Estado está decidido a cumplir con sus facultades no sólo de ser institución revisora, sino también de brindar capacitación e información a los entes fiscalizables. 

 

Al curso asistieron los presidentes municipales de Olinalá, Saúl Apreza Patrón; Pungarabato, Gabriel Basurto Denova; Xochihuehuetlán, Carlos Rivera Medel; Iliatenco, Eugenia Cantú Gálvez; Copanatoyac, Francisco Campos Ramírez, y de Atlamajalcingo del Monte, Felipe Vázquez Neri. 

 

EL NUEVO FISCAL FUE ELEGIDO POR LA MAYORÍA DE LAS CORRIENTES POLÍTICAS DEL CONGRESO LOCAL

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 17 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 16 de mayo de 2018.- “El nuevo fiscal fue elegido por todas las fuerzas políticas mayoritarias representadas en el Congreso de Guerrero”, así lo expresó el diputado presidente de la Junta de Coordinación Policía, Héctor Vicario Castrejón, luego de la designación de Jorge Zuriel de los Santos Barrila como titular de la Fiscalía Estatal.

En entrevista, Vicario Castrejón manifestó que los tres aspirantes al cargo de fiscal mostraron capacidad, talento y una idea clara de lo que significa la responsabilidad de ser fiscal, pero que fue el abogado De los Santos Barrila quien convenció a la mayoría de los grupos parlamentarios.

Cabe señalar que, en la sesión del pasado martes, el Congreso local eligió con 43 votos —de 44— a Jorge Zuriel de los Santos Barrila como titular de la Fiscalía del Estado. Contó con el respaldo de los legisladores del PRI, PRD, PVEM, MC, PT y PAN. 

Por ello, dijo Vicario Castrejón, la definición de Jorge Zuriel de los Santos fue prácticamente por unanimidad, porque el voto restante fue a favor del otro aspirante y no en contra. Lo que quiere decir que los grupos parlamentarios mayoritarios en el Congreso local, unánimemente decidimos apoyar esta propuesta.

Indicó que Jorge Zuriel de los Santos es un guerrerense con todos los atributos profesionales, capacitado; con la preparación y las cualidades necesarias para enfrentar el reto de ser Fiscal del Estado.

“Tiene la experiencia de ser litigante y ser servidor público; es un hombre con capacidad. Santos Barrila ha demostrado capacidad en los diferentes encargos que ha tenido”, dijo el también coordinador de los diputados del PRI en el Congreso local. 

Aclaró que Jorge Zuriel de los Santos Barrila llega muy legitimado con la aprobación de prácticamente todas las fuerzas políticas del estado de Guerrero.

“La mayoría de los colegios de abogados, juristas distinguidos, gente que tiene que ver con el tema, se sienten tomados en cuenta de que se haya designado a una gente joven, preparada, capaz y comprometida con la renovación en la fiscalía”, precisó Vicario Castrejón.

Detalló que el hecho de que De los Santos Barrila sea joven, no es sinónimo de incapacidad. “Al contrario, creo que hoy es el tiempo de los jóvenes y lo que necesitamos en la fiscalía es un hombre con capacidad, con talento, con experiencia, pero sobre todo que tenga los arrestos, que tenga el vigor para desarrollar un trabajo de 24 horas, que dé resultados en favor de la gente. Que la fiscalía sea una institución que le dé confianza a la gente de Guerrero”, finalizó. 

 

El Congreso local designó a Jorge Zuriel de los Santos Barrila como Fiscal General del estado de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 15 de Mayo de 2018.- Con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes, el Congreso del Estado designó a Jorge Zuriel de los Santos Barrila como Fiscal General del Estado por un periodo de 6 años improrrogables.

En sesión plenaria de este martes, se dio la designación luego de que la Junta de Coordinación Política presentó al Pleno el dictamen con la terna de profesionales enviada por el Ejecutivo estatal, conformada por José Balbuena Herrera, Jorge Zuriel de los Santos Barrila y Salomé Gutiérrez Aguirre.

A nombre de la Junta, el diputado Iván Pachuca Domínguez dijo que una vez publicada la Convocatoria, se recibieron 18 propuestas de aspirantes, mismas que se enviaron al Ejecutivo estatal, quien posteriormente envió la terna ya mencionada para que de entre ellos los diputados eligieran al titular de la Fiscalía General del Estado.

Al fijar postura sobre la designación del Fiscal General del Estado, diputados de los distintos grupos parlamentarios y representaciones de partido exhortaron al nuevo fiscal a desempeñarse en el cargo con responsabilidad, sobre todo hacia la ciudadanía que ha perdido la credibilidad en esa institución.

Además coincidieron en que la dependencia debe brindar buenos resultados a la problemática de inseguridad que vive la entidad, no con ocurrencias, caprichos o conveniencias, porque dijeron que la población necesita un fiscal comprometido con el estado, que haga su trabajo con profesionalismo e independencia, que actúe con transparencia, decisión, y se conduzca con apego al orden jurídico. 

Asimismo, señalaron que se debe trabajar en las carpetas de investigación, sobretodo de los homicidios que se han cometido contra actores políticos como el de Armando Chavarría Barrera, Ambrosio Soto Duarte, Demetrio Saldívar Gómez, Crisóforo Otero Heredia, Antonia Jaimes Moctezuma, Arturo Gómez Pérez, Abel Montúfar Mendoza, entre otros.

Los legisladores también dijeron estar dispuestos a coadyuvar en lo necesario para que el nuevo fiscal desempeñe sus funciones y se haga un trabajo responsable de cara a la sociedad, porque Guerrero necesita la unidad de los actores políticos para salir adelante.

Intervinieron para fijar postura y razonar su voto los diputados María de Jesús Cisneros Martínez, Silvano Blanco Deaquino, Fredy García Guevara, Iván Pachuca Domínguez, Carlos Reyes Torres, Antonio Zamora Carmona, Cuauhtémoc Salgado Romero y Maluisa Vargas Mejía. 

 

Se deben preservar los bienes que se encuentran en Iguala pertenecientes a Ferrocarriles Nacionales: Silvia Romero

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El diputado Samuel Resendiz Peñaloza propuso exhortar a los ayuntamientos de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Chilapa para que instituyan el programa vial Uno Por Uno. (Foto: Comunicación Social del Congreso del Estado de Guerrero)

Chilpancingo., 15 de Mayo de 2018.- Con el objetivo de preservar los bienes que se encuentran en Iguala pertenecientes a Ferrocarriles Nacionales, para establecer programas de restauración y conservación y formar un museo, el Congreso del Estado exhortó a los tres niveles de gobierno a hacer lo necesario para lograrlo.

La propuesta fue realizada por la diputada Silvia Romero Suárez y señala que el 4 de junio de 2001 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la extinción del organismo público descentralizado Ferrocarriles Nacionales de México, abrogándose su Ley Orgánica, dándose paso a una nueva era de transformación y, consecuentemente, de liquidación de los bienes muebles e inmuebles y personal.

Dijo que para comprender la importancia que revisten los vestigios de los ferrocarriles en Iguala es menester señalar como antecedente que la empresa del Ferrocarril Central obtuvo en 1892 la concesión para tender la vía hasta Puente de Ixtla y en 1894 le fue ampliada para llegar hasta el Pacífico.

Romero Suárez destacó que el tren del Balsas llegó a ser parte fundamental del paisaje y de la vida cotidiana de varias generaciones de guerrerenses; en torno a él se tejieron historias y cantares, y la población de escasos recursos económicos fue la que más se benefició con su funcionamiento.

Enfatizó que es importante como Estado, Poder Legislativo y Municipio, forjar mecanismos que tiendan a la preservación de aquellas instituciones, así como de sus vestigios materiales que nos dan identidad, pero sobre todo muestran los hechos del pasado histórico.

Por ello, se pronunció por que los bienes que se encuentran en Iguala pertenecientes a Ferrocarriles Nacionales no se vendan, sino que se establezcan programas de restauración y conservación, formando así un museo para muestra no sólo de los pobladores, sino de todo aquel que quiera conocer los hechos históricos de la Ciudad de Iguala.

Iniciativas 

En la misma sesión, la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas propuso una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre, para dar mayor fortaleza a los síndicos y regidores y de esta manera fortalecer a los ayuntamientos.

Asimismo, el diputado Mauricio Legarreta Martínez propuso reformas a la Ley de Educación del Estado para establecer que se otorgarán becas y demás apoyos económicos, preferentemente a los estudiantes que sean hijos de madres solteras.

Acuerdos 

A propuesta de la Junta de Coordinación Política, los diputados autorizaron la celebración del XII Parlamento Estudiantil “Los Adolescentes y la Cultura de la Legalidad”, el próximo 18 de junio del año en curso.

Además, el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza propuso exhortar a los ayuntamientos de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Chilapa para que instituyan el programa vial Uno Por Uno y lo integren en sus reglamentos de tránsito. La medida es con el objeto de agilizar el tráfico vehicular y además, al dar prioridad al peatón, previene accidentes.

 

Aspirantes a ocupar la Fiscalía General del Estado expusieron ante los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso local de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 15 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 14 de Mayo de 2018.- Este lunes en el Congreso local, los tres aspirantes a ocupar la Fiscalía General del Estado expusieron ante los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) su plan de trabajo y acciones a desarrollar en caso de llegar a la titularidad de esa dependencia.

En la sala José Francisco Ruiz Massieu, los integrantes de la terna enviada por el Ejecutivo estatal, José Balbuena Herrera, Jorge Zuriel de los Santos Barrila y Salomé Gutiérrez Aguirre dieron a conocer sus propuestas ante los diputados Héctor Vicario Castrejón, Carlos Reyes Torres, Antonio Ochoa Candela, Silvano Blanco Deaquino y Fredy García Guevara, miembros de la Jucopo, además de la presidenta de la Mesa Directiva, Elva Ramírez Venancio. 

Allí los legisladores cuestionaron a los aspirantes acerca de las acciones que llevarán a cabo en caso de ser designados. El diputado Fredy García Guevara, de la representación del Partido del Trabajo, preguntó cómo se combatirá la corrupción que existe al interior de la Fiscalía y qué se hará para que la ciudadanía recobre la credibilidad en la misma.

Por su parte, el legislador Carlos Reyes Torres, del Grupo Parlamentario del PRD, externó su preocupación por los asesinatos que se han registrado en contra de actores políticos y conminó a los aspirantes a que, de llegar a la dependencia, no les tiemble la mano y finalmente esclarezcan los homicidios de Armando Chavarría Barrera, Demetrio Saldívar Gómez, Ambrosio Soto Duarte, Abel Montufar Mendoza, entre otros, y se castigue a los responsables conforme a derecho.  

En su oportunidad, el representante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Antonio Ochoa Candela, preguntó a los aspirantes cuál es su estrategia para prevenir el delito de extorsión en todas sus modalidades. 

En su participación, el diputado Silvano Blanco Deaquino pidió conocer cómo harán para recuperar la confianza de la ciudadanía en la institución y sus planes para esclarecer los casos de desaparición forzada de personas y cómo prevendrían este delito.

Mientras que la diputada Elva Ramírez Venancio les pidió abundar sobre las acciones que realizarán para esclarecer los feminicidios registrados en los últimos días en la entidad y sus planes para que las mujeres sientan que tienen derecho a la justicia.

Las respuestas de los aspirantes versaron principalmente en generar las condiciones necesarias para la creación de una cultura de la denuncia, desde delitos menores hasta graves, y recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones.

Asimismo, coincidieron en la necesidad de brindar capacitación constante a los trabajadores de la Fiscalía General del Estado y dotarlos de las herramientas necesarias, principalmente a los agentes del Ministerio Público, policías ministeriales y peritos, de modo que puedan brindar un mejor servicio a los guerrerenses, además de adquirir tecnología de punta para un mejor desempeño de su trabajo.

Abundaron también en la necesidad de hacer un cambio radical en la institución, armonizar las leyes locales con las federales, incentivar a las personas que llevan años trabajado en la Fiscalía y trabajar arduamente para terminar con el rezago de averiguaciones previas.

En su oportunidad, el diputado Héctor Vicario Castrejón, presidente de la Junta de Coordinación Política, hizo un reconocimiento a los integrantes de la terna por la exposición de sus respectivos planes de trabajo y dijo que se analizará cuidadosamente cada uno de ellos, de modo que este martes se presente al Pleno el Dictamen para que con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes se designe a quien será el Fiscal General del Estado.

 

Más artículos...

  • Promueven diputados de la fracción del PRD adiciones al codigo civil para evitar los engorrosos trámites del juicio sucesorio intestamentario.
  • CONGRESO RECHAZA LA REINCORPORACIÓN DE LEYVA MENA AL AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO.
  • Diputados de la LXI Legislatura del Estado de Guerrero participaron en la XII Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congreso locales (Copecol).
  • La Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo analiza reformas a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero.

Página 66 de 184

  • Anterior
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 321 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.