El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Exhortan a los ayuntamientos de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Chilapa implementen el programa vial “Uno Por Uno”

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 24 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La propuesta fue presentada por los diputados Samuel Reséndiz Peñaloza y Joel Valdez García, misma que fue aprobada por unanimidad.

Chilpancingo, Gro., 23 de mayo de 2018.- Con la finalidad de mejorar el tráfico vehicular y salvaguardar la vida de los peatones, el Congreso del Estado exhortó a los ayuntamientos de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Chilapa para que implementen el programa vial “Uno Por Uno” y lo integren en sus respectivos reglamentos de Tránsito.

En la propuesta presentada por los diputados Samuel Reséndiz Peñaloza y Joel Valdez García, misma que fue aprobada por unanimidad, se resalta la importancia de implementar este programa porque según reportes de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, siete de cada diez defunciones en México ocurren a causa de accidentes de tránsito, donde las víctimas son peatones, ciclistas y motociclistas.

Al dar lectura al documento desde la tribuna parlamentaria, el diputado Joel Valdez García dijo que el programa “Uno Por Uno” consiste en que los automovilistas ceden el paso en las esquinas y calles donde no existen semáforos de acuerdo con el tiempo de su llegada; es decir, cruzan la intersección vehículo por vehículo, lo cual mejora el tráfico vehicular, promueve el orden vial, disminuye la contaminación ambiental, fomenta una cultura de colaboración y respeto entre conductores de vehículos, hay menor pérdida de tiempo y da mayor seguridad tanto al conductor como a los peatones, previniendo los accidentes.

Valdez García agregó que actualmente en los municipios del estado con mayor afluencia vehicular y de personas no se ha implementado dicho programa, por lo que es necesario exhortar a las autoridades a tomar acciones preventivas que cambien las estadísticas y coadyuve a cambiar los hábitos de los conductores.

 

Poder Legislativo presidirá la Comisión de Igualdad Jurídica, Derechos Humanos de las Mujeres y no Discriminación del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 24 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 23 de Mayo de 2018.- Los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso local presidirán la Comisión de Igualdad Jurídica, Derechos Humanos de las Mujeres y no Discriminación del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guerrero.

Así se determinó durante la Décima Sesión Ordinaria de dicho Sistema que preside el gobierno estatal y que tiene como objetivo analizar los acuerdos, avances, esfuerzos y acciones institucionales que se han implementado en la materia.

A la sesión de integración de mesas directivas de las comisiones, llevada a cabo en la residencia oficial Casa Guerrero, en Chilpancingo, acudieron los presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Héctor Vicario Castrejón y Elva Ramírez Venancio, respectivamente.

Allí se acordó que los representantes del Poder Legislativo presidan la Comisión de Igualdad Jurídica, Derechos Humanos de las Mujeres y no Discriminación del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guerrero.

Dicha comisión tendrá entre sus facultades analizar las actividades que realiza cada dependencia y que tengan relación con los ejes que se encuentran plasmados en el Programa de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Cabe mencionar que la Junta de Coordinación Política la conforman los legisladores Héctor Vicario Castrejón, Carlos Reyes Torres, Antonio Ochoa Candela, Silvano Blanco Deaquino, Fredy García Guevara, Iván Pachuca Domínguez y María de Jesús Cisneros Martínez.

 

Mandan a la congeladora iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 22 Mayo 2018
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La iniciativa pretende dar más potestad a regidores municipales.

Chilpancingo., 21 de Mayo de 2018.- Para reestructurar el funcionamiento y atribuciones de los síndicos y regidores, y de esta manera equilibrar el peso político y jurídico en la toma de decisiones en los ayuntamientos, la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas propone reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado.

En su iniciativa, la legisladora señala que en México las Leyes Orgánicas Municipales privilegian la decisión del presidente municipal, por encima de la voluntad de los regidores y síndicos, lo que convierte al Municipio en una estructura de poder antidemocrática, ya que éstos tienen facultades irrelevantes para la toma de decisiones trascendentales en la vida política de municipio.

Dijo que en Guerrero existen diversos casos que se han ventilado en el Tribunal Electoral, donde regidores han tenido que demandar al Municipio y a su presidente para exigir el pago de compensación económica que deben de recibir por el cargo público que ostentan, lo cual es absurdo, pero además representa el claro ejemplo de la disparidad política en que se encuentran los cabildos.

Refiere que a pesar de que mucho se ha dicho respecto al municipio, no se han concretizado propuestas legislativas tendientes al fortalecimiento de los ayuntamientos como verdaderos órganos colegiados, deliberantes en el ámbito municipal.

Por ello, agregó que es necesario buscar un equilibrio en los pesos y contrapesos en el ayuntamiento, a través de lograr el máximo grado de igualdad entre los ediles, para que las deliberaciones más importantes que se tomen en el ámbito municipal sean consensadas con todos los ediles en pro del interés público, bajo el principio de igualdad y equidad.

Sin embargo, manifestó que con esta propuesta no se pretende incrementar la potestad para pedir mayores canonjías para los ediles municipales, sino todo lo contrario, es darles potestad para que puedan participar en la toma de decisiones trascendentales, con el objeto de lograr el bienestar común de la ciudadanía.

La iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado la analiza la Comisión Ordinaria de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso local.

 

Mauricio Legarreta Martínez propuso reformar la Ley de Educación en el Estado.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Mayo 2018
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 22 de mayo de 2018.- El diputado Mauricio Legarreta Martínez propuso reformar la Ley de Educación en el Estado, para establecer que se otorguen becas y otros apoyos económicos a los estudiantes que sean hijos de madres solteras.

Al presentar su propuesta de reforma, el legislador explicó lo importante de dar especial atención a las madres solteras y sus hijos, ya que en Guerrero el 32.7 por ciento de los hogares están encabezados por una mujer, de quien la tarea es doble, porque son las proveedoras del gasto familiar y amas de casa, lo que en muchos casos las obliga a aceptar trabajos con menor remuneración, en la informalidad y en condiciones precarias.

Resaltó que actualmente en Guerrero las condiciones de marginación afectan en mayor medida a la población femenina, pues alrededor del 15 por ciento de las mujeres económicamente activas son jefas de familia, y cerca del 15 por ciento son madres solteras que no han podido incorporarse al mercado laboral, y las que lo han logrado trabajar un mayor número de horas para obtener los ingresos necesarios para la manutención de sus hijos.

Agregó que de acuerdo con información del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, las mujeres en México ganan en promedio 34 por ciento menos que los hombres, incluso con la misma preparación académica y el mismo tipo de trabajo. Además, las madres solteras ganan aproximadamente 30 por ciento menos que las que no son madres.

Esta situación ha generado que en muchos casos las madres solteras descuiden a sus hijos, repercutiendo de manera considerable en su desarrollo físico y psicoemocional, y por consiguiente un mal desempeño escolar, o en su defecto el abandono de sus estudios, por la falta de recursos económicos y problemas por factores familiares, lo que los vuelve fácil presa de los grupos delincuenciales.

Por lo anterior, Mauricio Legarreta propuso buscar mecanismos y acciones tendientes a apoyar a las madres solteras a través de becas económicas para sus hijos y que el otorgamiento de dichos apoyos quede plasmado en un ordenamiento legal en la Ley de Educación en el Estado, para que se garantice una partida presupuestal en favor de dicho sector.

La iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, para su análisis y dictaminación.

 

 

2017 fue uno de los más violentos en los últimos años: Julio César Bernal

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 18 Mayo 2018
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El Congreso de Guerrero exhortó a los 81 ayuntamientos para que apliquen acciones, programas y propuestas para crear una cultura de la paz y la no violencia en sus territorios, que coadyuve a disminuir los altos índices delictivos. Al dar lectura a la propuesta del Grupo Parlamentario de MC, el diputado Julio César Bernal Reséndiz resaltó que el 2017 fue uno de los más violentos en los últimos años, lo que hace imperante que los tres niveles de gobierno implementen acciones. (Foto: Congreso Local)

Chilpancingo, Gro., 18 de mayo de 2018.- El Congreso de Guerrero exhortó a los 81 ayuntamientos para que apliquen acciones, programas y propuestas para crear una cultura de la paz y la no violencia en sus territorios, que coadyuve a disminuir los altos índices delictivos.

Al dar lectura a la propuesta del Grupo Parlamentario de MC, el diputado Julio César Bernal Reséndiz resaltó que el 2017 fue uno de los más violentos en los últimos años, lo que hace imperante que los tres niveles de gobierno implementen acciones.

Dijo que a pesar de que los ayuntamientos municipales carecen de la infraestructura, presupuesto y financiamiento para contener la violencia en sus municipios, también cuentan con canales administrativos, de gestión y de participación social para crear un clima de paz en sus territorios.

Algunas de las acciones y programas que se proponen en el exhorto, son: crear políticas públicas dirigidas a los ayuntamientos para una cultura de la paz y la no violencia; difundir a través de los medios de comunicación municipales las actividades de grupos locales y elaboración de un programa anual de actividades de sensibilización para promover los valores de la cultura de paz y no violencia; y realizar publicaciones sobre temas de paz para bibliotecas y centros de documentación municipales.

También, fomentar la tarea de educación para la paz en las escuelas, ofreciendo recursos para el alumnado y facilitando la formación específica en materia de paz y derechos humanos para el profesorado, y presupuestar una aportación económica para programas, proyectos y actividades de promoción de la cultura de paz organizadas por la sociedad civil.

Bernal Reséndiz enfatizó que de realizarse todas y cada una de las acciones antes mencionadas en los municipios que integran el estado de Guerrero, se logrará crear conciencia en los habitantes para alcanzar la paz y armonía social.

 

Más artículos...

  • Conmina Héctor Vicario a presidentes municipales a llevar a cabo la entrega-recepción de ayuntamientos de manera transparente y eficiente.
  • EL NUEVO FISCAL FUE ELEGIDO POR LA MAYORÍA DE LAS CORRIENTES POLÍTICAS DEL CONGRESO LOCAL
  • Se deben preservar los bienes que se encuentran en Iguala pertenecientes a Ferrocarriles Nacionales: Silvia Romero
  • El Congreso local designó a Jorge Zuriel de los Santos Barrila como Fiscal General del estado de Guerrero.

Página 65 de 184

  • Anterior
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 558 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.