El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Trabajadores de 73 municipios de Guerrero ganan menos del Salario: Diputado López Sugía

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 02 Octubre 2018
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Exhorta el diputado de MC a la Conasami a fijar un sueldo que permita satisfacer las necesidades de la gente y la educación de sus hijos

*El actual es insuficiente para costear la canasta básica de mil 590 pesos

El diputado de Movimiento Ciudadano Arturo López Sugía presentó ante el Pleno del Congreso de Guerrero un exhorto a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para que asegure uno que sea suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe o jefa de familia.

Esto tanto en el orden material, social y cultural, “y para proveer la educación obligatoria de sus dependientes económicos”.

En tribuna el legislador alertó que de acuerdo con reportes del Consejo Nacional de Población, 73 de los 81 municipios que conforman el Estado presentan niveles de marginación, donde el promedio de ingreso de los trabajadores guerrerenses es de 51.60 pesos.

Esta cantidad se encuentra muy por debajo del promedio nacional, que es de 79.55 pesos, y que es incluso inferior al Salario Mínimo General Vigente para este ejercicio fiscal es de 88.36 pesos diarios.

“En este punto es importante significar que si de por sí, con un ingreso similar al del salario mínimo general vigente es difícil cubrir el costo de la canasta básica, que para este año fluctúa entre los mil 590.40 pesos, para los guerrerenses resulta sumadamente complicado cubrir los costos de productos considerados indispensables para la despensa de un hogar, volviendo prácticamente imposible para un jefe o jefa de familia satisfacer las necesidades normales en el orden material, social y cultural; así como para proveer la educación obligatoria de sus dependientes económicos”, señaló.

López Sugía consideró que esto es motivo suficiente para sostener que el salario mínimo general vigente, “es inconstitucional, por contravenir las disposiciones establecidas en el artículo 123, apartado A, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Comparó que en Francia, el país con el salario mínimo nacional probablemente más alto de Europa, en los últimos veinte años no se ha incrementado la desigualdad.

“Entretanto, en Alemania, sin salario mínimo, se ha observado una explosión de trabajadores con bajos salarios y un aumento de las desigualdades, en gran parte debido al derrumbe de la línea inferior de la distribución de ingresos”.

Finalmente dijo que es posible fijar un mayor salario mínimo  tomando en cuenta el caso de Brasil en el mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, cuando los incrementos del valor real del salario mínimo “no sólo no provocaron la desaceleración económica, sino que puede decirse que la redistribución del ingreso que se produjo desde entonces contribuyó al dinamismo de la economía brasileña”.

Realiza Congreso local sin contratiempos la comparecencia del Fiscal General del Estado

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 19 Septiembre 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 18 de septiembre de 2018.- El fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, compareció este martes ante los diputados de la LXII Legislatura local, en cumplimiento al llamado que le hiciera esta Soberanía para aclarar la supuesta adquisición de una residencia en el puerto de Acapulco con valor superior a los 10 millones de pesos.

Los legisladores coincidieron en sus participaciones, en que este acto republicano marca la pauta para una etapa de transparencia y rendición de cuentas, y confiaron en que esta dinámica de llamar a los funcionarios públicos a comparecer ante el Pleno sea recurrente, en el afán de transparentar sus acciones tanto personales como del ejercicio profesional.

La primera en intervenir por el Grupo Parlamentario del PRD, fue la diputada Dimna Guadalupe Salgado Apátiga, quien aseguró que la nota periodística publicada a principios de septiembre efectivamente afecta de manera directa la credibilidad de la institución.

Dijo que es necesario desarraigar los actos de corrupción que tanto daño causan y que se debe contar con instituciones que verdaderamente sirvan a los ciudadanos por igual, sin distingos de partido, ideologías, razas, color o creencias.

El legislador Jorge Salgado Parra, del PRI, se pronunció por que la institución implemente programas anticorrupción, ya que, dijo, es importante contar con un control al interior de una institución pública, que minimice las probabilidades de que se materialicen acciones al margen de la Ley y del interés público.  

Por su parte, el legislador Arturo Martínez Núñez, de Morena, se refirió a la comparecencia como una nueva realidad democrática, donde el diálogo y el debate republicano serán la norma y cotidianeidad y una nueva era de pesos, contrapesos y equilibrios.

Refirió que en esta nueva etapa habrá austeridad republicana y cada centavo del dinero público habrá de ser asignado, utilizado y fiscalizado con extrema minuciosidad para evitar que se repitan viejas prácticas de corrupción, de compra de conciencias, de cooptación y de privilegios por encima de la ley.

Mientras que el diputado Bernardo Ortega Jiménez, del PRD, manifestó que los guerrerenses necesitan que los servidores públicos se ocupen de los problemas de inseguridad, la falta de desarrollo, establecer mejores mecanismos de asignación de recursos para los programas sociales y que se vigile que los funcionarios públicos ejerzan sus funciones bajo los principios de probidad, honradez y legalidad que marca nuestra Constitución Política federal y local.

En su oportunidad, el diputado Omar Jalil Flores Majul, del PRI, resaltó la importancia de estas comparecencias porque son un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, que son valores intrínsecos de la democracia, y es así como se genera un contrapeso de la división de poderes.  

La diputada Mariana García Guillen, de Morena, se pronunció asimismo por sanear las instituciones encargadas de la impartición de justicia y cuestionó al fiscal sobre su relación con la empresa Castillo Trinidad y Asociados, dueña del inmueble que se le cuestiona como propio.  

Al dar lectura a un documento, en relación a los actos denunciados recientemente, sobre la adquisición de una residencia en Acapulco, el fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, dijo a los legisladores que no ha adquirido bien inmueble alguno y que dicha propiedad es de Castillo Trinidad y Asociados, S.A de C.V.

Asimismo, informó sobre la documentación que es pública en la Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, delegación Acapulco, donde se acredita que no tiene relación legal con alguna con los hechos imputados. 

 

Diputado Alberto López Sugía exhorta a CAPUFE a reducir 50 por ciento las tarifas de la Autopista del Sol.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 14 Septiembre 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 12 de septiembre de 2018.- Para fortalecer las acciones gubernamentales en materia de desarrollo económico y turístico, el Congreso del Estado exhortó a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y a las secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Público, para que implementen los mecanismos necesarios que permitan establecer un descuento permanente del 50 por ciento en las tarifas de la Autopista del Sol.

El exhorto, que fue a propuesta del diputado Arturo López Sugía, establece que el sector turismo es una fuente de riqueza natural que acrecienta el valor del patrimonio y representa la oportunidad perfecta para alejar a la entidad de la marginación en la que se encuentra. 

Refirió que el turismo es el principal generador de ingresos, mismos que se usan para financiar programas de desarrollo en Guerrero, además de que el turismo nacional y extranjero constituyen la principal fuente de derrama económica en Acapulco y gracias a éste, el sector servicios y comercio del puerto mantiene su actividad y son la base de empleos directos e indirectos para miles de familias.

Sin embargo, el legislador manifestó que tristemente durante los últimos años, el puerto ha experimentado una serie de altibajos que obedecen principalmente a las malas decisiones de los gobernantes.

Señaló que esto se debe a que la Autopista del Sol resulta ser una de las más caras del país, con un aumento de precios constantes, y que “en 6 años ha aumentado en un 79.05 por ciento el precio por viaje, aunado a los constantes ‘gasolinazos’, provocando que los turistas se desanimen y opten por mejores ofertas de viaje, generando un impacto negativo para la economía y el desarrollo regional de la entidad”.

Por eso, pidió exhortar a CAPUFE y a las secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Público para que implementen los mecanismos necesarios que establezcan un descuento permanente del 50 por ciento en el costo de peaje de las autopistas Cuernavaca-Acapulco y México-Cuernavaca.

 

Diputado Ossiel Pacheco apremia a SEDATU la entrega de viviendas en Coyuca de Benítez.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 17 Septiembre 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 16 de septiembre de 2018.- Diputados locales exhortaron a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para que implementen acciones y los mecanismos necesarios que permitan concluir las obras en las unidades habitacionales de la colonia Tierra y Libertad y Barrio Nuevo El Cayaco, del municipio Coyuca de Benítez.

Esto a propuesta del diputado Ossiel Pacheco Salas, quien argumentó que durante el paso de las tormentas “Manuel” e “Ingrid”, en el 2013, estos lugares resultaron afectados y para su reconstrucción, en su totalidad, el gobierno federal anunció una inversión de 45 mil 238 millones de pesos.

Sin embargo, dijo que a cinco años de lo ocurrido, existen muchas inconformidades de familias damnificadas porque no fueron atendidas por el gobierno estatal ni por la SEDATU, que es la autoridad encargada de realizar la reconstrucción de las viviendas y tramos carreteros, a pesar de que su patrimonio presentó graves daños.

El legislador expuso que habitantes de dichas zonas solicitaron su intervención para que gestione la entrega de las 72 viviendas afectadas de las comunidades de Atoyaquillo, Paso Real, Los Cimientos, El Bejuco, así como las de la colonia Tierra Digna de la cabecera municipal y 10 de la comunidad de barrio Nuevo El Cayaco.

 

Diputados del Grupo Parlamentario de Morena recibieron a integrantes de la CRAC y CECOP.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 13 Septiembre 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 12 de septiembre de 2018.- Diputados del Grupo Parlamentario de Morena recibieron este miércoles a integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP), entre otras, quienes les solicitaron dar seguimiento a las propuestas legislativas que fueron enviadas por las mismas organizaciones para ser integradas a la Ley 701 de Derechos y Reconocimiento de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

En la reunión realizada este miércoles en las instalaciones del Congreso local, los legisladores Jesús Villanueva Vega, Antonio Helguera Jiménez, Aristóteles Tito Arroyo, Nilsan Hilario Mendoza, Érika Valencia Cardona y Perla Xóchitl García Silva informaron a los representantes de esas organizaciones que ya están trabajando en el tema, mismo que consideran una prioridad en la agenda legislativa de Morena.

Durante la reunión, los líderes sociales solicitaron a los diputados les informaran sobre los avances que hay en relación con la Ley 701 de Derechos y Reconocimiento de los Pueblos y Comunidades Indígenas, con el objeto de construir una agenda de trabajo conjunta que permita construir una propuesta de iniciativa de Ley acorde a los intereses de los pueblos.

Al respecto, las y los diputados de Morena les pidieron su confianza y les garantizaron que están firmemente comprometidos con el pueblo para ser los portavoces de sus demandas, y les adelantaron que ya están trabajando en el tema, realizando reuniones en  distintas comunidades, además de que se ha acordado la realización de foros para poder lanzar una iniciativa que verdaderamente tome en cuenta las opiniones de los pueblos.

Los legisladores y los representantes de las organizaciones acordaron una segunda reunión para el día miércoles 19 de septiembre, donde continuarán analizando los avances de la iniciativa, documento que esperan esté bien cimentado para evitar violentar el proceso de progresividad de los derechos humanos de los pueblos indígenas, y evitar caer en la inconstitucionalidad.

Además de la CRAC y el CECOP, estuvieron representantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Por mi Raza Indígena, A.C., y el Frente Popular de Tlapa (FPT), entre otras.

 

 

Más artículos...

  • Diputados de la LXII Legislatura entregan "Presea Sentimientos de la Nación".
  • Designan a miembros de la Junta de Coordinación Política de la LXII legislatura del Congreso local de Guerrero.
  • Diputada pide se incremente el presupuesto de la Secretaría de Salud estatal para cubrir deficiencias en la atención médica del sector.
  • Diputados del Partido Verde Ecologista de México designan a Manuel Quiñónez Cortés como su coordinador de bancada.

Página 52 de 184

  • Anterior
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 541 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.