El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

CELEBRA DIPUTADA FLOR AÑORVE LA APROBACIÓN DE LEYES DE INGRESOS DE 15 MUNICIPIOS.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Diciembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Es un buen augurio de que el presupuesto del 2022 será aprobado.

*Aseguró que están trabajando con lupa para que no se comentan abusos en contra de los guerrerenses en cada uno de los municipios.

Chilpancingo, Gro., diciembre 08 del 2021.– La diputada Flor Añorve Ocampo celebró la aprobación de leyes de ingresos de 15 ayuntamientos, por lo que aseguró que ello es un buen augurio de que el presupuesto será aprobado en base a buenos acuerdos entre las diferentes fracciones parlamentarias y por el bien de todos los guerrerenses.

Este miércoles, los diputados de la 63 legislatura aprobaron las Leyes de Ingresos de 15 ayuntamientos de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2022, mismas que no contemplan nuevos impuestos; en tanto que los incrementos en cobros por diferentes aprovechamientos no podrán ir por arriba de la inflación.

Por su parte, el diputado Bernardo Ortega Jiménez destacó que la captación de los recursos municipales es necesaria para la administración pública de cada Ayuntamiento, mientras que para la ciudadanía es obligación dar tributo a los órganos públicos del Estado.

Por lo que la también presidenta de la Mesa Directiva, indicó que en el Congreso Local buscan que los ayuntamientos tengan una recaudación responsable y que para la gente que gobiernan sea totalmente justa y que no se comentan abusos que afecte los bolsillos de las personas.

Además de transparentar el manejo de los recursos económicos en cada municipio, para que el dinero que se recaude a través de los diversos servicios se utilice para bienes y servicios de la ciudadanía.

Los dictámenes aprobados son de los municipios de Acatepec, Ahuacuotzingo, Alcozauca de Guerrero, Alpoyeca, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Coahuayutla de José María Izazaga, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Eduardo Neri, General Canuto A. Neri, Igualapa, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Juan R. Escudero y Juchitán.

Finalmente, la legisladora afirmó que están trabajando con lupa para que no se comentan abusos en contra de los guerrerenses en cada uno de los municipios, “el principal objetivo que tenemos es velar por el bien de todas y todos los guerrerenses”, concluyó.

APRUEBAN POR UNANIMIDAD DIPUTADOS Y DIPUTADAS DE LA 63 LEGISLATURA LEYES DE INGRESOS DE 15 MUNICIPIOS DE GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Diciembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Guerrero, 8 de diciembre de 2021.- Por unanimidad, el Pleno de la 63 Legislatura aprobó este miércoles las leyes de ingresos de 15 municipios que regirán para el Ejercicio Fiscal 2022.

Luego de leer uno por uno los dictámenes para los municipios de Acatepec, Ahuacuotzingo, Alcozauca de Guerrero, Alpoyeca, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Coahuayutla de José María Izazaga, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Eduardo Neri, General Canuto A. Neri, Igualapa, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Juan R. Escudero y Juchitán, las y los diputados votaron a favor, de manera nominal, por la aprobación las leyes de ingresos.

Al presentar en tribuna la fundamentación de los dictámenes de las leyes de ingresos de 15 municipios para el ejercicio fiscal 2022, el presidente de la Comisión de Hacienda, diputado Bernardo Ortega Jiménez, señaló que´ conforme a la ley, los ayuntamientos del estado tienen competencia para suscribir las iniciativas de sus leyes de ingresos, a efecto de que, conforme a las particularidades de cada uno, propongan al Congreso de Guerrero para su dictamen y en su caso aprobación.

Refirió Ortega Jiménez recordó el esfuerzo conjunto con los ayuntamientos, “a los cuales se les llamó a reuniones de trabajo para escuchar y compartir ideas respecto de la óptica en la que ellos tienen respecto de la recaudación municipal”.

En tales trabajos dijo, la Comisión que preside estuvo presta a escuchar los planteamientos, pero también a exponer puntos esenciales respecto de las iniciativas presentadas; todo ello, con el único objetivo de cuidar las formalidades y llevar a cabo un análisis a fondo de las propuestas presentadas.

De tal suerte que se escuchó la voz de los alcaldes y se tomó en cuenta favorecer los intereses de la ciudadanía.

“Esta Comisión dictaminadora cuidó en todo momento la construcción de una política de ingresos congruente con las condiciones y circunstancias de cada municipio, la cual está orientada a una recaudación justa y asequible a la ciudadanía”, dijo el legislador.

Explicó que en la emisión de los dictámenes “se siguió la aplicación de criterios acordes a una recaudación de ingresos que no sea desmedida, lo que no permitirá golpes al bolsillo de las personas”.

Bernardo Ortega destacó que no incrementaran las tarifas por concepto de pago de derechos más allá de los niveles de inflación en que se encuentra el país.

Finalmente, pugnó por que los ayuntamientos “se guíen por una administración de tales recursos con total transparencia y rendición de cuentas, puesto que la obligación del pueblo para cumplir con los gastos públicos, exigirá como contraprestación la creación de obras públicas y de servicios que generen un bienestar social”.

Este jueves, se llevará a cabo otra sesión de la 63 Legislatura, donde se leerá otro paquete de dictámenes de leyes de ingresos de los ayuntamientos de Guerrero, para, en su caso, ser aprobados.

PRESENTA ELZY CAMACHO INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 07 Diciembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*De aprobarse, se reconocerá la participación de dicha comisión en el Consejo Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad.

Chilpancingo, Guerrero, 7 de diciembre de 2021.- La diputada Elzy Camacho Pineda, integrante del Grupo Parlamentario del PRD presentó Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante el cual se reforma la fracción III, del artículo 10, de la Ley Número 817 para las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero.

En la que se agrega fracción tercera: “Quien Presida la Comisión para la Atención y Desarrollo de las Personas con Discapacidad, del Congreso del Estado”.

De tal suerte que de aprobarse la iniciativa, se reconocerá la participación de dicha comisión en el Consejo Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad.

En su exposición de motivos, Camacho Pineda refiere que la Ley Número 817 para las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero, señala que su objetivo es la de establecer las bases que permitan la plena inclusión de las personas con discapacidad, en un marco de igualdad y/o de equiparación de oportunidades, en todos los ámbitos de la vida.

Asimismo, se reconoce a las personas con discapacidad sus derechos humanos y mandata el establecimiento de las políticas públicas necesarias para su pleno ejercicio y protección.

Para lo cual, en lo relativo a la generación y aplicación de las políticas públicas orientadas a las personas con discapacidad, se establece la creación de un Consejo Estatal para la integración social de las personas con discapacidad, órgano honorífico, de asesoría, consulta y promoción de los programas y políticas destinados a la protección, bienestar y desarrollo de las personas con discapacidad en el Estado.

Siendo el Consejo un instrumento permanente de coordinación intersecretarial e institucional que tiene por objeto contribuir al establecimiento de una política de Estado en la materia, así como promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones, estrategias y programas derivados de la Ley.

En la integración del citado Consejo se señala entre otras instituciones que lo será el Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, en donde, si bien es cierto que nuestra Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, quien presida la Mesa Directiva, tendrá la representación del Poder Legislativo ante las instancias gubernamentales y jurisdiccionales, sin embargo, para la generación de los trabajos legislativos, son las Comisiones y Comités Ordinarios los organismos legalmente facultados para ello.

En consecuencia, debe ser quien Presida la Comisión para la Atención  y Desarrollo de las Personas con Discapacidad, la que integre el Consejo Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad, Comisión que de conformidad con lo establecido por el artículo 77 Bis, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Número 286, corresponde atender los asuntos relativos a la implementación de políticas públicas por el Ejecutivo del Estado que beneficien al sector y contribuyan a eliminar la discriminación para las personas con discapacidad; así como la vinculación de este sector con las autoridades para lograr la plena inclusión e integración, en un marco de igualdad de oportunidades, en todos los ámbitos de la vida; aunado a la promoción ante las autoridades competentes, de la implementación de programas de adecuación y remodelación de la infraestructura urbana para garantizar la libre circulación de este sector social; a contribuir en la creación de programas de educación especial y tratamiento específico que rehabilite a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad, así como impulsar programas de salud tendientes a la detección, diagnóstico, prevención y tratamiento de cualquier tipo de discapacidad, vigilando el estricto cumplimiento de los ya existentes, entre otros.

EL REGRESO A CLASES EN ACAPULCO NOS COMPETE A TODOS: Ricardo Astudillo Calvo

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Diciembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El diputado local se ha sumado al regreso a clases en escuelas del Distrito 7 apoyando con kits, materiales e insumos de limpieza.

*Más de 40 escuelas han sido beneficiadas con los diferentes apoyos.

Con el fin de sumarse a las acciones para el regreso a clases en el Distrito 7 de Acapulco, el diputado local Ricardo Astudillo Calvo ha realizado la entrega de kits, materiales e insumos de higiene y limpieza a escuelas públicas.

En las reuniones con directores y representantes de las instituciones, Ricardo Astudillo Calvo ha expresado que el regreso a clases en Acapulco compete a todos los sectores involucrados. Asimismo, Astudillo Calvo ha escuchado las peticiones planteadas por los directores y como legislador busca gestionarlas para el beneficio de la educación de miles de niñas y niños guerrerenses.

Hasta el momento se ha brindado el apoyo a más de 40 escuelas, entre jardines de niños, primarias, secundarias y preparatorias, donde se han brindado kits, diversos materiales e insumos de higiene y limpieza.

EL CONGRESO DEBE COADYUVAR PARA GENERAR COMPETITIVIDAD DE INDUSTRIA Y EMPRESAS: FLOR AÑORVE

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 07 Diciembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Los diputados locales de la 63 legislatura se reunieron con integrantes del Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero (CONCAINGRO)

Chilpancingo, Gro., diciembre 06 del 2021. – Luego de participar en el foro “Cómo Impulsar desde el Poder Legislativo el Desarrollo Económico de Guerrero”, la diputada Flor Añorve Ocampo, se pronunció a favor de promover, desde el Congreso de Guerrero, mejores condiciones para quienes se dedican al sector industrial y empresarial, que permitan al sector guerrerense ser más competitivo.

La mañana de este lunes los diputados locales de la 63 legislatura se reunieron con integrantes del Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero (CONCAINGRO), organismo que representa al sector industrial y empresarial del Estado.

En dicho encuentro los integrantes de la CONCAINGRO, expusieron la situación que viven en la actualidad y las necesidades que tiene el sector en el estado, por lo que propusieron que estas condiciones pudieran ser tomadas en cuenta por los legisladores.

Al respecto, la también presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, consideró importante escuchar de viva voz las inquietudes y necesidades de los representantes de la industria y comercio de Guerrero.

Por lo que consideró que es de suma importancia que los legisladores impulsen y actualicen diversos ordenamientos jurídicos que generen condiciones necesarias que permitan a Guerrero ser más competitivo en el país.

Finalmente, la diputada agradeció al presidente de la CONCAINGRO, Julián Urióstegui Carbajal, por la invitación y exposición de la situación que actualmente viven los industriales y los empresarios de Guerrero, para que los legisladores puedan trabajar desde el Congreso en políticas públicas que beneficien a todos los sectores del estado.

Más artículos...

  • EN EL CONGRESO SE SUMAN VOLUNTADES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: GABRIELA BERNAL RESÉNDIZ
  • ES IMPORTANTE GENERAR REFORMAS QUE FORTALEZCAN DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO COMO AUMENTAR POR LO MENOS EN UN 30 POR CIENTO LAS COMPRAS DEL SECTOR GOBIERNO A PRODUCTORES LOCALES: DIP. BEATRIZ MOJICA MORGA
  • APRUEBA CONGRESO LA LISTA DE CANDIDATAS Y CANDIDATOS A FISCAL GENERAL DEL ESTADO, PARA SER ENVIADA AL EJECUTIVO.
  • EL DIPUTADO RAFAEL NAVARRETE ESTÁ SIEMPRE ATENTO A LOS TEMAS DE SU DISTRITO.

Página 32 de 184

  • Anterior
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 462 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.