El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

POSICIONAMIENTO DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD ANTE LA DEMORA EN LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE GUERRERO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2022.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 31 Diciembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*No podemos ser comparsa de la violación a lis procedimiento legislativos: diputada Elsy Camacho Pineda.

Chilpancingo, Gro., a 31 de diciembre de 2021.- El Grupo Parlamentario Partido de la Revolución Democrática (PRD) expresa su más enérgico rechazo a la arbitrariedad y a la falta de oficio político que se ha dado en el seno de este Poder Legislativo, no podemos ser comparsa de la violación a los procedimientos legislativos.

Decirlo en todas sus letras compañeras y compañeros Diputados, el dictamen no se elaboró por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de este Congreso, y ni siquiera fue analizado y por tanto, es desconocido por todas y todos los aquí presentes.

Por responsabilidad vamos a acompañar, pero no aprobamos el procedimiento que envuelve el Dictamen, y que quede claro a la sociedad guerrerense, que el Presupuesto no está aprobado de manera correcta, porque no contempla los reclamos de la sociedad, pero lo más grave, no está elaborado bajo ningún lineamiento de sustentabilidad social, los programas no establecen metas, ni objetivos, y como lo dijo esta mañana el Secretario de Finanzas, las obras etiquetadas no obedecen a criterios de desarrollo, sino a simples gestiones personales.

El dictamen no se entregó a tiempo, por eso esta votación será al vapor, lo que no solamente es una falta de respeto a los legisladores, también a los grupos sociales que se manifestaron, como los productores del campo, magisterio, víctimas de la violencia, las prepas y bachilleres populares, entre otros.

Tal parece que a MORENA se le ha olvidado que este Congreso está bajo el deber moral y legal de respetar en todo momento la Constitución y la ley, no para transgredirla reiteradamente, ni para cumplirla en ocasiones seleccionadas. No es posible que la determinación del dictamen se encuentre en el sigilo, y que ni siquiera en comisiones se haya dado la información y apertura que representa este acto.

Es lamentable que el Grupo Mayoritario haga renunciar a este Poder Legislativo en su potestad de analizar la forma en cómo se ejercerá el gasto público, así como la responsabilidad en el manejo de los recursos.

Estamos aquí para hacer las cosas con estricto apego a la ley, no para violentarla. 

No es nuestro afán de obstaculizar la marcha del gobierno de Guerrero, por el contrario, votaremos a favor de este presupuesto, en un acto de responsabilidad política, a pesar de las deficiencias ya señaladas.

No engañemos al pueblo de Guerrero, las cosas en el camino van a salir mal, porque cuando no se tiene visión, ni mucho menos un objetivo claro, no existe rumbo ni dirección, y eso no podemos dejar de señalarlo.

Es previsible que un documento mal elaborado, la sociedad de Guerrero será afectada por las malas políticas de gobierno, y saldrá nuevamente a movilizarse y a tomar las calles y edificios públicos.

Nuestro voto a favor, no es ningún voto de confianza, es un claro mensaje que no seremos una oposición que obstaculice las políticas públicas de la Gobernadora .

No queremos reclamos populares ni políticos de que votamos en contra porque no queremos que el actual Gobierno despliegue sus estrategias.

No podemos dejar de señalar que es importante que los recursos aprobados, sean destinados de manera equitativa, con transparencia y se ejerzan con reglas de operación que sean claras, y permitan a quienes van dirigidos acceder a los beneficios de los programas que el gobierno del Estado implemente en el ejercicio fiscal 2022.

Será el pueblo el que juzgue el resultado del poder ejecutivo en el ejercicio de este presupuesto.

Pero dejamos en la memoria histórica nuestro firme posicionamiento sobre la presentación de un presupuesto deficiente, sin orientación socioeconómica y sobre todo porque no antepone los verdaderos intereses de las y los Guerrerenses.

Acompañaremos si, pero sólo para ser testigos fieles del reconocimiento, que en su momento hagan de que se han equivocado.

Convocamos al poder ejecutivo, para que en el Presupuesto 2023, trabajemos juntos poderes, organizaciones sociales y sociedad civil en la elaboración de un presupuesto que sea producto de las propuestas populares y así estaremos seguros que cumplirá con el mandato de atender en forma primordial las verdaderas necesidades del pueblo.

LLAMA DIPUTADO RAFAEL NAVARRETE A TRANSPORTISTAS NO INCREMENTAR TARIFAS DEL PASAJE Y SER SOLIDARIOS CON LA POBLACIÓN.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 29 Diciembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Son ilegales los incrementos del pasaje, señala y llama al diálogo entre el sector y el Estado.

 

Chilpancingo, Gro. 29 de diciembre de 2021. - El diputado local, Rafael Navarrete Quezada, presidente de la Comisión de Transporte en el Congreso del Estado, lanzó un llamado a los transportistas a ser solidarios y no incrementar de forma irregular, ilegal e imprevista las tarifas del pasaje que afecta la economía de la población, esto, ante las quejas de los usuarios en diversos municipios de la entidad, principalmente en Acapulco, .

 

"No existe ningún documento o acuerdo del Consejo Técnico donde se haya aprobado algún aumento a las tarifas, es una realidad y también es cierto que los combustibles han subido de precio y en enero va a volver a tener un aumento por el tema del IEPS, pero lo contundente es que es ilegal cualquier tipo de aumento al pasaje del transporte", indicó el diputado Rafael Navarrete.

 

El legislador local, explicó que las son autorizadas por el Consejo Técnico integrado por dependencias del Gobierno del Estado y claramente en estos momentos no existe ningún documento donde se haya aprobado algún aumento al costo del pasaje en el Estado que sea de su conocimiento, por lo que es ilegal cualquier tipo de alza al pasaje.

 

Rafael Navarrete Quezada, puntualizó que los transportistas están resintiendo el aumento en los costos del combustible, pero, lo que más preocupa es que desafortunadamente, los más afectados son los usuarios y como presidente de la Comisión de Transporte, invitó al diálogo entre la Dirección de Transportes del Estado y los trabajadores del volante para buscar soluciones a este asunto.

 

"Yo le pediría a mis amigos transportistas de todo el Estado, los que hayan realizado algún incremento, pues que por favor nos ayuden, es mucha la gente afectada. Sabemos que las cosas han ido subiendo pero no se puede hacer esos aumentos (al pasaje) de manera unilateral, imprevista y sin avisar porque al final del día la gente tiene sus gastos muy programados", puntualizó Rafael Navarrete.

 

Finalmente, el diputado Rafael Navarrete Quezada, dijo que ha dialogado con varias organizaciones de transportistas en diversas partes del Estado y en el planteamiento de escalar la dirección de la Comisión de Transportes y Vialidad del Estado a Secretaría es un tema que se estará dialogando pues al final del día tiene una repercusión de tipo presupuestal.

 

 

CON DISMINUCIONES EN EL COBRO DE DIFERENTES TRÁMITES, APRUEBA LA 63 LEGISLATURA DIVERSAS REFORMAS DE LA LEY DE HACIENDA ESTATAL.  

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 28 Diciembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., a 27 de diciembre de 2021.- Con disminuciones en el cobro costo de diferentes trámites estatales, fue aprobada de manera unánime por las y los diputados de la 63 Legislatura, el decreto por medio del cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley número 419 de Hacienda del Estado de Guerrero.

Entre éstos se encuentra el pago del refrendo anual de la tarjeta de circulación, baja de placas y por cambio de propietario.

El dictamen aprobado fue presentado en tribuna por la diputada Beatriz Mojica Morga.

La iniciativa enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, modifica la tarifa que contiene el artículo 70 de la Ley Número 419 de Hacienda del Estado de Guerrero, en la que se establecen los parámetros del valor del vehículo para el cobro del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, “ya que con las tarifas actuales se determina un impuesto excesivo que afecta la economía de los ciudadanos”.

Determina que los propietarios de vehículos paguen el impuesto en cantidad accesible, en un rango mínimo de doscientos pesos y un máximo de tres mil quinientos pesos.

Asimismo, en materia del pago de derechos ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, se propone modificar la tabla de conceptos y cuotas, que se contiene en el artículo 107 de la Ley Número 419 de Hacienda del Estado de Guerrero.

Con el objeto de hacer más accesible el pago de los derechos, lo que deberá traer un incremento en los servicios que derivan de las operaciones con bienes inmuebles, que permitan la regularización de la propiedad y otorgue seguridad jurídica a sus poseedores.

Los trámites que se realizan ante la Coordinación Técnica del Registro Civil, que tienen que ver con la identidad de las personas disminuirá el costo de los trámites, como son: a) aclaración administrativa de actas del registro civil y b) rectificación administrativa.

También disminuye el pago de los derechos por la inscripción y refrendo al Registro Estatal de Peritos Valuadores y al cobro que se realiza por el servicio de autorización de avalúos.

En el análisis, los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda que preside el diputado Bernardo Ortega, se constató que los cambios que se proponen como lo señala la iniciativa, tienen por objeto transitar a un esquema que se apegue al concepto de que el derecho es la contraprestación que el Estado recibe por la prestación de un servicio público, y que los pagos que realicen los contribuyentes, sean acordes a la situación económica de la sociedad y del propio Estado, por lo que se hace una reducción en los diferentes cobros.

RINDE PROTESTA ANTE EL PLENO DEL CONGRESO DE GUERRERO LA NUEVA TITULAR DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 29 Diciembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 28 de diciembre de 2021.- Este martes ante el Pleno del Congreso de Guerrero rindió protesta al cargo y funciones de titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) la Teniente Coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón, designada conforme a sus facultades constitucionales por la jefa del Ejecutivo estatal, Maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda.

Al darse lectura ante el Pleno del oficio remitido por la mandataria estatal, se expuso que la Teniente Coronel fue avalada por la LXIII Legislatura entre la lista de 44 candidatos y candidatas aprobada el pasado 2 de diciembre.

Además, refirió que la designada reúne los requisitos previstos en el artículo 111 de nuestra Constitución Política, y como se corrobora en la documentación que acompañó al oficio enviado por el Legislativo al Ejecutivo.

Se mencionó también que la Teniente Coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón ha demostrado a lo largo de su trayectoria profesional contar con las cualidades necesarias para desempeñar el cargo de Fiscal General del Estado, por lo que se confía en que lo haga con diligencias, responsabilidad y vocación de servicio en beneficio de Guerrero.

Posterior a esto, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Flor Añorve Ocampo, designó a una Comisión Legislativa de Cortesía para introducir a la designada al Salón de Sesiones y rendir la Protesta de Ley ante el Pleno, conforme facultan los artículos 61 fracción 18 y 113 de la Constitución Política del Estado de Guerrero.

La nueva titular de la FGE tiene el rango de Teniente Coronel con Licenciatura en Justicia Militar, y previo al encargo de hoy se desempeñó como asesora jurídica de la Dirección General de Administración de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El cargo para el que la C. Licenciada Sandra Luz Valdovinos Salmerón fue nombrada tendrá efectos a partir de esta fecha y durante 6 años improrrogables.

APRUEBAN DIPUTADOS LEYES DE INGRESOS DE LOS 81 MUNICIPIOS DE GUERRERO. 

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Diciembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Los seis últimos municipios fueron Acapulco de Juárez, Chilapa de Álvarez, Chilpancingo de los Bravo, Iguala de la Independencia, Taxco de Alarcón y Zihuatanejo de Azueta con los que se concluye el análisis y aprobación para los 81 municipios de Guerrero.

Chilpancingo, Gro., a 23 de diciembre de 2021.- Diputadas y diputados del Congreso de Guerrero aprobaron por unanimidad en la sesión este miércoles, las leyes de ingresos de seis municipios, así como sus tablas de valores que se aplicarán para el ejercicio fiscal 2022.

A nombre de la Comisión de Hacienda que preside, el diputado Bernardo Ortega Jiménez fundamentó los dictámenes con proyecto de decreto por el que se expiden las leyes de ingresos, en tanto que la diputada Alicia Zamora Villalba leyó lo correspondiente a las tablas de valores.

Ortega Jiménez explicó que de acuerdo con el artículo 115 de la Carta Magna, “los ayuntamientos del Estado es facultad de los ayuntamientos la autonomía tributaria, “reconocida como aquella atribución conferida a los ayuntamientos como potestad sobre la recaudación de sus impuestos propios”.

De tal manera que los ayuntamientos tienen la legitimidad para presentar sus leyes de ingresos sin la injerencia de algún poder constituido o de algún otro ente que trate de invadir su esfera competencial, situación que hasta hora se encuentra cumplida puesto que las iniciativas que se han dictaminado corresponden a la suscripción de los ayuntamientos en las que se propuso una ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2022.

Recordó que en las semanas previas, la Comisión de Hacienda celebró reuniones de trabajo con los ayuntamientos “para disipar aspectos que deberían quedar acordes a la ley, cuidando siempre que los incrementos en el cobro de los conceptos propuestos, se ubicara dentro de un margen que no fuera superior al 3% como previamente se había determinado en los criterios de esta Comisión”.

Refirió que también se cuidó que concepto de ingresos, no fueran superiores al 3% como previamente se ha señalado, sino que estos se ubicaran igual o en menor cuantía a esa cifra.

Destacó que en la revisión de las iniciativas, se procuró no afectar el bolsillo de las y los contribuyentes, pese al nivel de inflación que existe en nuestro país, y que año con año, juega un factor que debe destacarse.

Ortega Jiménez dijo que también se cuidó que en las leyes de ingresos de los 6 municipios, la recaudación se lleve en términos justos y socialmente aceptables.

“Como todos saben, la existencia de zonas turísticas en unos, así como las cuestiones rurales o de campo en otros, permitieron llevar a cabo un análisis con distintos enfoques, pero que ello permitió hacer efectivo un análisis apegado a su realidad”, concluyó.

Con estos seis municipios, concluye el análisis aprobación para de Leyes de Ingresos y Tablas de Valores de los 81 municipios de Guerrero.

Más artículos...

  • CONTINÚA EL DIPUTADO RAFAEL NAVARRETE ACERCANDO IMPORTANTES BENEFICIOS SOCIALES A POBLADORES DE XOCHISTLAHUACA Y OMETEPEC.
  • EN SESIONES MARATÓNICAS APRUEBA EL CONGRESO DE GUERRERO 4 LEYES DE INGRESOS Y 59 TABLAS DE VALORES.
  • Diputados de la Comisión de Transporte se reúnen con Director de Transportes y Vialidad del Estado.
  • EN OMETEPEC HAY MÁS “FAMILIAS PROGRESANDO”: RAFAEL NAVARRETE

Página 30 de 184

  • Anterior
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 462 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.