El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ANTE ACASOCIOS SUBRAYA BEATRIZ MOJICA MORGA LA NECESIDAD DE CONTAR CON UN ACAPULCO RENOVADO

Categoría: Senadores Publicado: 22 Enero 2025
Escrito por Com. Soc. Senadora Beatríz Mojica
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Gro., a 22 de enero de 2025.- Beatriz Mojica Morga, participó como invitada especial a la sesión del Grupo Aca, donde subrayó la necesidad de concebir un destino renovado, que no sólo se enfoque en la Costera, sino en una verdadera recuperación social que abarque todo el puerto.

La senadora por Guerrero explicó aspectos del programa “Acapulco se transforma Contigo”, informando que el inicio de las obras de los servicios público para Acapulco será en marzo de este año, como parte de un proyecto integral que marcará un antes y un después en el desarrollo del puerto.

Destacó que el Centro Integralmente Planeado (CIP), que abarcará desde la Zona Diamante de Acapulco hasta Coyuca de Benítez, será un proyecto turístico de 3,510 hectáreas a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Este ambicioso desarrollo no solo impulsará el turismo, sino que también permitirá planificar y ejecutar acciones clave para la recuperación de los servicios públicos en el puerto.

La legisladora destacó que hay una inversión inicial de 800 mdp destinada exclusivamente a servicios urbanos en 2025, donde los recursos estatales y municipales estarán para la atención de las necesidades de las colonias de Acapulco.

En total, se contempla una inversión histórica de más de más de 7 mmdp de pesos a lo largo de seis años, incluyendo mejoras en el sistema de agua y drenaje, que estarán bajo responsabilidad de la Federación.

Mojica Morga mencionó importantes obras de infraestructura carretera, como la ampliación de las rutas Tlapa-Marquelia y Zihuatanejo-Toluca, que serán clave para la conectividad regional.

En materia de seguridad, reconoció el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar condiciones óptimas en el puerto.

La senadora también destacó la aprobación de 16 reformas constitucionales, entre las que subrayó la Reforma Judicial y la Paridad Sustantiva. Esta última garantizará gabinetes paritarios en la Federación, estados y municipios, además de cerrar la brecha salarial del 20% entre hombres y mujeres, promoviendo la igualdad en el acceso a cargos públicos.

Otro avance clave fue el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, son 20% de población indígena y 10% de afromexicanos, por lo tanto “buscamos que estas comunidades tengan planes de justicia, es decir mejoramiento e inversiones en las comunidades”.

Y que se reconozcan y se atiendan sus necesidades históricas, porque la población afromexicana ha sido invisibilizada en el desarrollo del país”, destacó

CON LA POLÍTICA ANTIINMIGRANTE DE TRUMP, DEBEMOS ESTAR VIGILANTES EN EL TEMA DE LOS DERECHOS HUMANOS: BEATRIZ MOJICA

Categoría: Senadores Publicado: 20 Enero 2025
Escrito por Com. Soc. Senadora Beatríz Mojica
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ciudad de México, 20 de enero de 2025.- Todas y todos nuestros hermanos migrantes en Estados Unidos no están solos, cuentan con el apoyo de la presidenta de la República y con los grupos parlamentarios de la Cuarta Transformación en el Senado de la República, así lo señaló la senadora guerrerense, Beatriz Mojica Morga.

Momentos después de la toma de posesión de Donald Trump, donde confirmó una política migratoria agresiva, la legisladora parte de la Comisión de Asuntos Migratorios, señaló que el gobierno de México se preparó para este momento en sus 53 consulados “la red consular más grandes del mundo” para atender a los millones de connacionales que trabajan en el país del norte.

Dijo que el secretario de Relaciones exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ha hecho un gran trabajo para hacer frente a esta política antinmigrante del presidente Donald Trump, por medio de 4,383 personas que atenderán ininterrumpidamente en las oficinas consulares. Darán asesoría legal y velarán por los derechos de nuestras y nuestros hermanos.

Aseveró, que desde el Senado de la República, luchará por los derechos de nuestras heroínas y héroes y enfatizó que los derechos humanos de nuestros connacionales serán un tema toral.

Sobre todo, dijo, hay que vigilar el tema de las familias y de los menores de edad migrantes, para que no se incurra en abusos y les recordó a nuestros connacionales que tienen derechos, aunque estén en los Estados Unidos.

“Que se ponga atención especial a la atención de las y los niños, de las poblaciones indígenas y afromexicanas, que serán sin duda, quienes más sufrirán con estas deportaciones”.

Y para ejercer estos derechos, recomendó, que se acerquen a los consulados o de forma digital para pedir asesoría y los tengan registrados ante posibles eventualidades.

Sobre las y los guerrerenses que trabajan en el país del norte, dijo, que está a su disposición para apoyarlos una vez que el presidente Donald Trump anunció estas medidas.

“Nosotros estaremos atentos porque Guerrero tiene una gran cantidad de población migrante en Estados Unidos y estaremos pendientes de esta parte de la migración y de todos los paisanos”.

Por último, celebró lo anunciado por la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien dio a conocer el programa “México te abraza” que apoyará a personas que sean deportadas por medio de seguridad social y apoyos por medio de los programas sociales en su proceso de reincorporación a México.

EL PRESUPUESTO FEDERAL DE 2025, GARANTIZA LA TRANSFORMACIÓN PARA ESTADOS Y MUNICIPIOS, ASEGURA LA SENADORA BEATRIZ MOJICA.

Categoría: Senadores Publicado: 20 Diciembre 2024
Escrito por Com. Soc. Senadora Beatríz Mojica
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El incremento en las participaciones de estados y municipios es histórico refirió la Senadora de Guerrero.

Ciudad de México, a 20 de diciembre de 2024.- La senadora guerrerense Beatriz Mojica Morga reconoció como histórico las reformas a los artículos 2º y 6º de la Ley de Coordinación Fiscal que incrementa la participación de estados y municipios en la recaudación federal del 20% al 35%.

Destacó la trascendencia de las reformas aprobadas el pasado 12 de diciembre en la Cámara de Diputados, que modifican la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley de Ingresos de la Federación, las cuales fortalecerán las finanzas locales, promoviendo la autonomía y la descentralización fiscal en México.

Este aumento representa un avance significativo hacia la justicia fiscal, permitiendo a las entidades federativas contar con mayores recursos para infraestructura, servicios públicos y programas sociales.

Con esta reforma, estados como Guerrero, que enfrentan retos estructurales, podrán impulsar proyectos clave en sectores como salud, educación y seguridad, señaló la senadora Mojica.

Por ejemplo, si la recaudación federal participable de 2025 es de 2 billones de pesos, los estados y municipios recibirían 700,000 millones de pesos en lugar de los 400,000 millones actuales, generando un impacto transformador.

La senadora argumentó que municipios como Acapulco, que dependen de fondos federales para más del 50% de su presupuesto, se verán beneficiados significativamente con estos cambios.

Por otro lado, subrayó que el aumento en las participaciones fomenta la descentralización fiscal, fortaleciendo la capacidad de los gobiernos locales para gestionar recursos según sus necesidades específicas.

En Guerrero, donde la economía depende del turismo y la agricultura, estos fondos permitirían atender crisis como políticas públicas adaptadas a la realidad estatal.

Explicó que otra reforma clave aprobada establece estimaciones más realistas para los ingresos derivados del petróleo. Esto evitará el manejo discrecional de excedentes, destinándolos a sectores prioritarios como salud, educación y seguridad.

Es inaceptable que los recursos excedentes del petróleo no se utilicen para resolver problemáticas apremiantes. Con esta medida, municipios como Acapulco o la Costa Chica de Guerrero podrán recibir inversiones que fortalezcan su infraestructura hospitalaria y programas sociales, enfatizó Mojica.

La propuesta también plantea un aumento en las participaciones para los municipios, particularmente en el Fondo de Fomento Municipal. Esto garantizará que localidades con recursos limitados puedan mejorar servicios esenciales como seguridad, alumbrado público y recolección de basura.

La senadora Mojica enfatizó la necesidad de etiquetar los recursos adicionales para evitar su uso discrecional. La transparencia es fundamental para garantizar que los recursos lleguen a donde más se necesitan: a la salud, la educación y la seguridad de las y los mexicanos, concluyó. 

GUERRERO SE FORTALECERÁ CON EL PROGRAMA "ACAPULCO SE TRANSFORMA CONTIGO": BEATRIZ MOJICA

Categoría: Senadores Publicado: 17 Enero 2025
Escrito por Com. Soc. Senadora Beatríz Mojica
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El anuncio de Claudia Sheinbaum traerá inversiones históricas en servicios básicos, en imagen urbana, rehabilitación de zonas tradicionales y se implementará el transporte Maribús.

Acapulco, Gro., a 17 de enero de 2025.- Desde la icónica Sinfonía del Mar en La Quebrada, la senadora Beatriz Mojica Morga, afirmó que la entidad se fortalece con la firma del decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum a través del programa “Acapulco se transforma contigo”, una estrategia integral que promete cambiar el rostro de Guerrero, con especial atención en la revitalización económica, social y turística de Acapulco.

Este programa, liderado por Fonatur, busca implementar un desarrollo urbano y turístico sostenible, apoyado por la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, con el objetivo de posicionar a Acapulco en la escena internacional, al tiempo que se mejora la calidad de vida de los habitantes.

Se anunció el proyecto de la creación del Centro Integralmente Planeado (CIP) que abarcará 3,510 hectáreas con vocación turística, como infraestructura de vanguardia que consolidará a Acapulco como un referente importante en turismo sostenible.

De las inversiones importantes para infraestructura pública en este 2025, se encuentran 800 mdp destinados para la rehabilitación de accesos a playas, soterramiento eléctrico, modernización del alumbrado y embellecimiento urbano.

Además, se realizará una inversión histórica de la Comisión Nacional del Agua de 7 mil 940 mdp en seis años, enfocada en la construcción de pozos radiales, rehabilitación de acueductos, modernización de plantas de tratamiento, la creación de sistemas contra inundaciones y 240 mdp para reforzar los servicios urbanos básicos como limpieza, recolección de basura e iluminación.

Se informó que parte de la transformación profunda del Acapulco histórico, se encuentra la creación de un circuito cultural y turístico de 5 km, conectando el muelle de cruceros con La Quebrada y la rehabilitación de puntos icónicos como Playa Caleta, Caletilla y Zócalo.

Conversión del muelle de cruceros en un malecón turístico, con una inversión de 300 mdp y un proyecto innovador como la creación del transporte colectivo marítimo “Maribus”, que conectará las principales playas de Acapulco.

Así también, el desarrollo de una red de ciclovías y provisión de internet gratuito en playas públicas, así como la creación de dos áreas naturales protegidas en Laguna Coyuca-Tres Palos y Puerto Marqués.

La legisladora dijo que el programa “Acapulco se transforma contigo” será positivo para la imagen del puerto, tomando en cuenta que este municipio es “la ventana al mundo”, el primer destino turístico internacional que posicionó a México, por ello, de su importancia en darle esta atención.

La senadora aseguró que “la transformación de Acapulco es una oportunidad para que el estado brille como se merece, asumiendo el compromiso de generar cambios reales y duraderos para nuestros municipios”, concluyó.

DESMIENTE SENADORA BETTY MOJICA OTRAS VERSIONES DE REUNIÓN DE MORENISTAS

Categoría: Senadores Publicado: 09 Diciembre 2024
Escrito por Julio Ayala Carlos
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La reunión fue para acciones de afiliación a Morena

Por Julio Ayala

Chilpancingo, Gro., a 09 de diciembre de 2024.- La senadora de la República, Beatriz Mojica Morga, desmintió categóricamente que una reunión realizada el sábado pasado, haya sido en contra del también senador y compañero de partido, Félix Salgado Macedonio y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Lo anterior, en relación con la información difundida de que la citada reunión fue antifelixista y en contra la mandataria estatal.

Dijo que es una total mentira. Alguien busca mal informar, distorsionar la realidad con propósitos perversos, enfatizó la legisladora del partido Movimiento de Regeneración Nacional.

La reunión de referencia, realizada ayer sábado en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, y a la que asistieron dirigentes de Morena de Guerrero, fue concertada hace un mes, con el fin de acordar trabajos de afiliación de su partido, en el marco de la campaña que lleva a cabo la dirigencia nacional, la cual estuvo en el estado el mes pasado.

Ése fue el motivo de la reunión, puntualizó Mojica Morga, quien señaló que en la misma hubo muestra de apoyo hacia la gobernadora del estado, con quién han cerrado filas.

Que digan lo contrario es de mala fe y hasta perverso, dijo de manera enfática la senadora de la República, quien este domingo encabezó sendos encuentros en Acapulco y Chilpancingo con militantes de Morena para fortalecer el partido.

Por último, dijo: "trabajamos intensamente para fortalecer el segundo piso de la Cuarta Transformación y el gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo".

Más artículos...

  • CON LA APROBACIÓN DE 10 REFORMAS CONSTITUCIONALES SE CONTINUARÁ CON EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN: BEATRIZ MOJICA MORGA
  • RECONOCEN DIRIGENTES Y MILITANTES DE MORENA EL GRAN TRABAJO DE EVELYN SALGADO AL FRENTE DEL GOBIERNO DE GUERRERO.
  • BEATRIZ MOJICA MORGA DESTACA AVANCES EN REFORMAS POR LA IGUALDAD SUSTANTIVA
  • DESDE EL SENADO FÉLIX SALGADO CUMPLE CON SU COMPROMISO CON LA HISTORIA DE GUERRERO.

Página 1 de 33

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1265 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Senadores