El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, Jul 12th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Siguen haciendo llamadas de extorsión a la UAGro: Rector Javier Saldaña

Categoría: UAGro Publicado: 03 Octubre 2018
Escrito por Andrés Arias Jurado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Guerrero, 3 de octubre de 2018. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, declaró que la última llamada de extorsión de la que tuvo conocimiento fue hace tres días y provino de los mismos números telefónicos ya reportados, uno de ellos ubicado en un penal, mientras otros son de Cruz Grande y Tierra Caliente.

Después de encabezar la firma de un convenio de colaboración de la UAG con el Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA), ceremonia que se realizó en la Unidad de Odontología, Saldaña Almazán declaró que hay una deserción escolar promedio del 10 por ciento, por problemas de seguridad y económicos.

Explicó que el porcentaje de deserción escolar en la universidad “ha ido bajando, porque acuérdense que hace dos años les dije que teníamos una deserción del 20 por ciento, y por motivos violentos, de un 10 por ciento”.

Recordó que en Chilapa la situación de violencia “nos generó un promedio de casi el 20 por ciento, ese fue por la violencia”, y previó que esa situación mejore con los diálogos por la paz y seguridad.

Agregó que los motivos de deserción no son causados por la UAG, sino que son externos, como la inseguridad y la pobreza; que son elementos que se juntan y hacen que haya deserción, que para evitarlos se trabaja con talleres en las preparatorias, de manualidades y eventos deportivos, además de tutorías.

El rector dijo que en Odontología la deserción es del 15 por ciento, “hay estudiantes de todo el estado y hay algunos a los que han amenazado, levantado, y eso inhibe de alguna manera la presencia de los universitarios”. Agregó que confía en que esa situación disminuya con los foros de diálogos por la paz y seguridad, pues ahí encontrarán las causas por las que se genera la violencia en el país.

De las llamadas de extorsión, indicó que “tuvimos la última llamada hace tres días. Son los mismos teléfonos, uno sale de un penal; hay un teléfono de Cruz Grande, que nos está llamando, otro de Tierra Caliente, y causalmente le llamaron a la misma persona”.

Confió en que esa situación disminuya luego que se informó a la Fiscalía General del Estado (FGE), “ya se revisó de dónde son las llamadas y esperemos que ya estemos tranquilos, trabajando, como es el interés”.

Se le preguntó si ya tenía recursos para el pago del aguinaldo de los trabajadores, y respondió que acudió a la Ciudad de México a gestionar recursos para cubrir el depósito de 6 mil empleados y “estamos en la conciliación de cuentas”.

Del foro educativo, que se realizará el próximo domingo en el Centro de Convenciones, dijo que es un espacio para todos los que se preocupan por la educación de sus hijos, “nosotros somos apolíticos, y serán bien recibidos nuestros hermanos de Ayotzinapa, CETEG, SNTE, los padres de familia y movimientos sociales”.

Al preguntarle sobre los hechos ocurridos hace 50 años, en Tlatelolco, cuando fueron agredidos los estudiantes, el rector dijo que la universidad llevará a cabo actos para “conmemorar, hacer un honor a estos jóvenes y padres de familias que murieron en un hecho de represión”.

Consideró que fue un hecho “reprobable”, porque los jóvenes buscaban espacios de estudio y “un gobierno en ese tiempo sin moral, reprimió, no quitándoles la vida, hubo muchos desaparecidos, esos actos jamás se deben repetir en la historia de ningún país”.

Adelantó que la próxima semana vendrá Salvador Martínez della Rocca, El Pino, “a dar un panel sobre esos hechos, para que los estudiantes tomen conciencia de la importancia y que ya no se dé un acto de barbarie como el del 2 de octubre de 1968”.

El rector opinó que lo ideal sería que se “supiera, que se abrieran, o por lo menos que se orientaran investigaciones reales, como las que se van hacer con los jóvenes de Ayotzinapa, y ojalá se esclarezca, para que no se cometa otro acto como el de los jóvenes que enlutó al país”.

Por otra parte, sobre el apoyo que solicitan las Preparatorias Populares, Saldaña Almazán dijo que se va a buscar una “alternativa para ellas, para que se les generen sus claves. No hay techo (presupuestal) para crear preparatorias, pero sí darles certidumbre para que funcionen como están, con las nuevas política del presidente”.

En la firma del convenio estuvieron el rector del ITA, Uriel Hernández; la directora de Vinculación de la Universidad Tecnológica Acapulco, Yadira Ramírez, y la directora de la Escuela Superior de Educación en Ciencia y Tecnología de Investigación, Juana Inés Zambrano Dávila. Dicho convenio es para el intercambio de información.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 1485 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
UAGro