El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 8th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Información importante de la UAGro Virtual

Categoría: UAGro Publicado: 04 Septiembre 2015
Escrito por Prensa UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

INAUGURA EL RECTOR JAVIER SALDAÑA EL CICLO ESCOLAR 2015-2016

Categoría: UAGro Publicado: 03 Septiembre 2015
Escrito por Prensa UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

De manera oficial, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró el ciclo escolar 2015-2016 durante el acto de izamiento de banderas nacionales por el inicio de los festejos del mes patrio.

Reunidos en la explanada de Rectoría en Chilpancingo, Javier Saldaña Almazán envió un mensaje a la comunidad universitaria para que en este nuevo ciclo escolar se continúe respetando los estatutos institucionales de la UAGro y no se violente su normatividad académica.

En su discurso, el rector de la máxima casa de estudios reconoció el esfuerzo de los trabajadores que han impulsado la evaluación y acreditación de las áreas y programas académicos, convirtiendo a la institución en una de las mejores universidades del país:

“Nos sentimos orgullosos de pertenecer a esta universidad ya que con el trabajo cotidiano de todos los universitarios hemos enaltecido a la Universidad y los logros conseguidos se deben a la dedicación de todos nosotros”.

Acompañado por el jefe del Estado Mayor de la 35 Zona Militar, Jesús Leana Ojeda, el rector encabezó el izamiendo de banderas nacionales, donde lo acompañaron diferentes funcionarios de la UAGro.

Posteriormente el rector afirmó que los universitarios “tenemos que luchar por los ideales que nos dieron patria y libertad, y mantener la filosofía de los personajes que iniciaron la lucha por la autonomía universitaria hace 55 años”, finalizó.

INAUGURA RECTOR SALDAÑA UNIDAD ACADEMICA DE VETERINARIA Y LABORATORIOS EN TIERRA CALIENTE.

Categoría: UAGro Publicado: 01 Septiembre 2015
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En gira de trabajo por la región de Tierra Caliente, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró en la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 1 de Ciudad Altamirano, un nuevo edificio de 2 niveles equipado con quirófanos y consultorios especializados para la atención de pequeñas especies.

También Saldaña Almazán supervisó la rehabilitación de dos edificios que albergarán los laboratorios de Bacteriología, Parasitología, Hematología y Virología, que impulsará a los estudiantes a realizar proyectos de investigación científica, prácticas profesiones así como la atención y cuidado de bovinos.

Luego de realizar un recorrido por las instalaciones acompañado por estudiantes y profesores de esta Unidad, el rector de la máxima casa de estudios refrendó el compromiso de su administración por “construir una Universidad moderna, dotada con las mejores condiciones de infraestructura en el afán de contribuir con la formación profesional de los estudiantes”.

Continuando con su gira de trabajo en este municipio, Javier Saldaña inauguró la nueva cafetería de la Unidad Académica Preparatoria No.8 y supervisó el inicio de los trabajos para la construcción de los circuitos eléctricos que abastecerán de energía a 6 edificios, beneficiando a mil 400 estudiantes.

En esta preparatoria, Saldaña Almazán también entregó reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios en el pasado ciclo escolar por lo que los motivó “a seguir demostrando su potencial académico con buenos resultados”.

Posteriormente, se trasladó al municipio de Cutzamala de Pinzón, y visitó la Unidad Académica Preparatoria No. 37; ahí el rector inauguró un módulo sanitario, una barda perimetral, el techado de una cancha deportiva, así como un módulo de vigilancia.

Para finalizar su primer día de trabajo por la región de Tierra Caliente, Javier Saldaña Almazán arribó a la Unidad Académica de Enfermería No. 5 donde inauguró el techado de la plazoleta principal.

Durante su visita por la Tierra Caliente, Saldaña Almazán dirigió su mensaje a los jóvenes y afirmó que los avances obtenidos por la Universidad se deben “al trabajo en conjunto y de unidad que todos los universitarios hemos realizado pensando en fortalecer los indicadores académicos del estado de Guerrero”, finalizó.

INAUGURA RECTOR OBRAS EN TIERRA CALIENTE Y ZONA NORTE

Categoría: UAGro Publicado: 02 Septiembre 2015
Escrito por Prensa UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En su segundo día de trabajo por la región de Tierra Caliente, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró un nuevo edificio de dos niveles en la Unidad Académica Preparatoria No. 39, ubicada en Ajuchitlán del Progreso, que contará con una biblioteca, áreas administrativas y 3 aulas para beneficiar a 800 estudiantes.

En ese mismo plantel, Saldaña Almazán recorrió las instalaciones acompañado de la comunidad universitaria y verificó la construcción de un sanitario que será edificado para el servicio de alumnos minusválidos.

“Hemos hecho una gestión incansable para mejorar la infraestructura de la UAGro y vamos a continuar trabajando para transformarnos en la universidad moderna que requieren los guerrerenses”, afirmó el rector.

Posteriormente, Javier Saldaña arribó a la Unidad Académica Preparatoria No. 18 de Tlapehuala, donde supervisó los trabajos de construcción de un nuevo edificio de 3 niveles donde se instalará una biblioteca y un centro de cómputo.

Por otra parte, en la Unidad Académica Preparatoria No. 20 de Arcelia colocó la primera piedra para la construcción de una cafetería, un centro de ciber-mesas así como la edificación de una subestación eléctrica, con lo que cerró su visita por la región de Tierra Caliente.

“Necesitamos ofrecerle a los alumnos las mejores condiciones de estudio y eso significa mejorar su entorno académico con instalaciones de calidad para poder evaluarnos y certificar cada escuela de Nivel Medio Superior” aseguró el rector.

El rector terminó su gira de trabajo por la zona Norte, donde visitó la Unidad Académica Preparatoria No. 3 de Teloloapan, inauguró una cafetería y verificó la adecuación de 2 aulas para el Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras (CELEEX).

Para finalizar sus actividades, Javier Saldaña acudió a la Unidad Académica No. 19 de Apaxtla de Castrejón, donde colocó la primera piedra para la construcción de un edificio de tres niveles y entregó equipo deportivo para la selección de futbol de este plantel.

El voyerista *La UAGro y su circunstancia

Categoría: UAGro Publicado: 31 Agosto 2015
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Hay quien sólo va a ver a la perra, cuando tiene cachorritos.

El caso de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), desde hace años dejó de ser el “patito feo” en cuanto a educación se refiere.

La institución académica más grande, más importante, mejor equipada y con la matrícula mayor a 60 mil estudiantes y personal académico, mejor calificado del estado de Guerrero, ahora es competencia, no sólo en el estado, sino fuera de él.

Una institución masiva, pero con certificación administrativa y validación de procesos educativos de calidad, es en lo que hoy se ha convertido la UAGro. Por eso hoy, muchas de sus licenciaturas son codiciadas y en algunos casos se saturan.

Personalmente, pienso, que la UAGro, debiera tener una mayor capacidad para otorgar el servicio que presta a miles de guerrerenses que hoy, demandan sus servicios.

Pero, la infraestructura instalada, el presupuesto y su capacidad para hacerlo, se ven limitados. No es que haya preferencia por algunos estudiantes, sino que no caben todos.

La misma institución, para certificar procesos administrativos, se ve obligada a poner varios filtros, para poder cuidar sus procesos de ingreso. Los mejores promedios, tienen prioridad. Los que provienen de escuelas preparatorias de la UAGro, los que validan los exámenes y quienes cuentan con la documentación correspondiente y realizan sus trámites en el tiempo y forma establecidos.

La obligación de la UAGro, es ofrecer los mejores servicios administrativos y académicos a sus integrantes y a los de nuevo ingreso. Pero, no tiene mayor capacidad, más que la que le permite su presupuesto y su infraestructura instalada.

Hoy, veo, como en otros años, a un grupo de jóvenes que quieren ingresar a la UAGro, principalmente en Acapulco. Pero por múltiples situaciones, no hicieron sus trámites correspondientes, no aprobaron sus exámenes y si lo hicieron, fue con baja calificación. Tienen bajos promedios. Escogieron una licenciatura que tiene cupo reducido. O escogieron escuelas como Medicina, entro otras, que tienen restricciones en sus matrículas.

En fin, por alguna situación que la UAGro, no tiene forma de solucionarlo, hay reclamos de ingreso. Entiendo que el rector Javier Saldaña Almazán, ha ordenado a un equipo de funcionarios de la institución, para que traten de canalizar los reclamos a soluciones viables, que no trastoquen los procesos administrativos y la certificación que se hace de ellos, por instancias externas, pero la presión, forma parte de esos grupos, que ya son recurrentes.

Se supone que hay gente que vive de eso. De la manipulación del reclamo y hasta les cobra por buscar solucionarles el problema, aunque no les resuelvan nada.

Se entiende que algunos de los demandantes, podría tener algún espacio, de los que al final de cuentas, no se cubre por estudiantes, que no se termina de escribir.

La presión, es una forma. Pero la capacitación y la mejor calificación que se construye desde que se inician los estudios, sería lo mejor. La UAGro, para bien, es una institución generosa y solidaria, que habrá de buscar que algunos estudiantes puedan ingresar.

Otra salida, sería solicitar beca al gobierno del estado o federal, para ingresar a escuelas privadas.

Los procesos de certificación administrativa y validación académica han permitido prestigiar y calificar a la UAGro, ante instancias nacionales y extranjeras, constándole mucho tiempo y dinero, además de obligar a su personal académico a superar sus niveles educativos. Obligar es un decir, pero quien no elevó sus niveles educativos, no obtiene beca, ni incentivos financieros, que bien valen, un esfuerzo mayor.

Esa es la UAGro hoy y por ello, muchos quieren ingresar, pero no todos caben. Gracias. Comentarios; Facebook: Alfredo Voyerista Guzmán, Voyerista Comenta y Magos de la Imagen; Twitter: Alfredo Guzmán; Messenger: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • Reconocen gobernador Ortega y rector de la UAGro el legado de Rosalío Wences Reza
  • REALIZAN FORO DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN RUMBO AL V CONGRESO UNIVERSITARIO
  • ROGELIO ORTEGA APADRINA A LA GENERACIÓN 2011-2016 DEL IIEPA-IMA
  • GRAN OPORTUNIDAD: PREPARATORIA VIRTUAL EN LA UAGro

Página 101 de 171

  • Anterior
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 799 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
UAGro