El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ANALIZAN, DEBATEN Y VOTAN DEMOCRATICAMENTE EN EL V CONGRESO GENERAL DE LA UAGro

Categoría: UAGro Publicado: 04 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Este sábado 3 de octubre fueron presentados los resolutivos finales del V Congreso General Universitario para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero y adecuarla a los nuevos tiempos académicos de la máxima casa de estudios del estado.

El coordinador del V Congreso Universitario, Ramón Reyes Carreto informó que las 10 mesas de trabajo instaladas para debatir las propuestas de reforma, “fueron concluidas exitosamente”.

Sin embargo apuntó que sería el día sábado cuando la plenaria del Congreso concluyera al 100% los trabajos de análisis, debate y votación puesto que los delegados “plantearán los puntos restantes y se afinarán los resolutivos finales”, afirmó.

Reyes Carreto resaltó la participación activa de 800 delegados sindicales, consejeros, directores de unidad y trabajadores administrativos donde “la contribución de los universitarios resultó un ejercicio plural, democrático y propositivo”.

Durante la plenaria del día del viernes, también se discutieron las estrategias para poner en marcha la reforma a los modelos de Organización, Gestión, de Gobierno y Electoral de la Ley Orgánica de la UAGro.

“Después de concluido el V Congreso General Universitario,  será  el H. Consejo Universitario, -máximo órgano de gobierno universitario- quien defina el periodo de tiempo y las estrategias pertinentes para poner en marcha la nueva legislación universitaria”, concluyó.

CON PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y POR UNANIMIDAD APRUEBAN REFORMAR LA LEY ORGÁNICA DE LA UAGro

Categoría: UAGro Publicado: 03 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

“Hemos dado resultados positivos como nunca en la historia académica y hoy nos transformamos en una Universidad moderna y progresista”  afirmó el  rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán  durante la clausura del V Congreso General Universitario, donde 800 delegados universitarios aprobaron por unanimidad las reformas a la Ley Orgánica de la UAGro para consolidar su liderazgo académico y sentar las bases de su internacionalización.

Acompañado por el gobernador, Rogelio Ortega Martínez, en la sesión plenaria del Congreso, Saldaña Almazán lamentó que pese a consolidar los objetivos académicos de la UAGro y  ser la cuarta universidad con mayor matrícula del país “seguimos  recibiendo el menor subsidio  por alumno de todas las universidades mexicanas”.

Ante esta situación y a propuesta expresa del rector, la plenaria votó a favor  por crear una Comisión Mixta que dé cuenta al Gobierno Estatal y Federal “los resultados que los universitarios le entregamos al pueblo guerrerense en el plano educativo, científico y social”.

Posteriormente Javier Saldaña Almazán resaltó la participación democrática de todos los sectores que conforman a la UAGro, donde hubo apertura de ideas, propuestas y agregados.

“Hoy los universitarios decidimos transformar a nuestra universidad en una institución vanguardista; necesitábamos una ley moderna, de tercera generación que esté a la altura de las necesidades y exigencias del siglo XXI”.

Entre los resolutivos para reformar a la Ley Orgánica de la UAGro, el coordinador del V Congreso, Ramón Reyes Carreto, informó que por votación quedó estipulada la reelección de rector y directores de Unidades por una ocasión en el periodo inmediato siguiente.

Por otra parte, se determinó la creación del  Tribunal Superior Universitario para la defensoría de los derechos humanos estudiantiles y que además, revise y haga valer la legislación universitaria.

Este organismo también será quien realice los procedimientos para prevenir y sancionar el personal académico por ausentismo, violaciones severas a la legislación y corrupción en los planteles.

Sobre rendición de cuentas, fiscalización y transparencia, la plenaria votó por  incorporar la obligación de todas las autoridades universitarias a rendir cuentas anualmente,  así como realizar una  auditoria externa al rector y auditorías internas a los directores de escuelas.

En el Modelo de Gestión se acordó evaluar y actualizar el organigrama general para lograr su eficiencia que fortalezca la educación en los niveles  Medio y Superior.

Ramón Reyes Carreto informó que después de concluido el V Congreso General Universitario,  será  el H. Consejo Universitario, quien defina el periodo de tiempo y las estrategias pertinentes para poner en marcha la nueva legislación universitaria”.

UAGro PRIMERA UNIVERSIDAD DEL PAÍS CON MAYOR NÚMERO DE ÍNDIGENAS

Categoría: UAGro Publicado: 01 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

UAGroPRIMERAUNIVERSIDADDELPASCONMAYORNMERODENDIGENAS

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán  aseguró que la UAGro “es una universidad social e incluyente  que destina el 10% de su matrícula a los estudiantes guerrerenses de origen indígena”.

En entrevista para la Cadena Nacional de ABC Radio, con el periodista, Federico La Mont aseguró que la máxima casa de estudios es la primera universidad del país con el mayor número de indígenas inscritos en diferentes programas educativos de la UAGro”.

Dijo que la Autónoma de Guerrero  junto con  The Thompson Rivers University, de Canadá “son las principales universidades en el mundo con el mayor número de estudiantes indígenas inscritos”.

Durante la entrevista radiofónica, Saldaña Almazán habló de la gira que emprendió con el gobernador electo, Héctor Astudillo Flores en Estados Unidos, donde se reunieron con la Asociación de Migrantes para construir una extensión de la UAGro Virtual y ofrecer a los paisanos guerrerenses la oportunidad de continuar o concluir sus estudios en la modalidad a distancia.

Posteriormente, Astudillo Flores afirmó que su gobierno trabajará de la mano con la máxima casa de estudios en la construcción de un nodo virtual de la UAGro en la unión americana y de la mano con los investigadores universitarios “trabajar el tema de la migración en el estado”.

INICIA EL V CONGRESO UNIVERSITARIO PARA REFORMA Y CONSOLIDAR A LA UAGro

Categoría: UAGro Publicado: 02 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

vcongreso

“En esta nueva etapa, la Universidad se ha consolidado como una institución confiable y vanguardista gracias al trabajo de todos los universitarios”, afirmó el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, en la inauguración del V Congreso General Universitario, donde se reformará la Ley Orgánica Universitaria.

Acompañado por el gobernador electo, Héctor Astudillo Flores, y por 800 delegados sindicales, consejeros universitarios y ex rectores, Saldaña Almazán afirmó la necesidad por “construir una universidad innovadora, del siglo XXI, que mejore su calidad educativa y confirme su compromiso social con el pueblo guerrerense”.

Javier Saldaña Almazán recordó las acciones que la UAGro emprendió en beneficio de los estudiantes, como otorgar el 10% de su matrícula a los indígenas; becar a 63 mil estudiantes e impulsar el desarrollo científico:

“Somos una Universidad comprometida con el desarrollo del estado y hoy estamos haciendo historia; nos modernizamos de acuerdo a las necesidades que demanda la internacionalización educativa”, sentenció Saldaña Almazán.

En su intervención, Héctor Astudillo afirmó que su administración “necesita íntegramente la participación universitaria para conseguir el desarrollo y la sustentabilidad social”.

Dijo que en su mandato “respetará la autonomía interna de la UAGro, su nuevo modelo de gobierno, educativo y electoral,  por lo que aseguró “tendrán mi apoyo incondicional”.

En lo que respecta a las mesas de trabajo, el coordinador del V Congreso, Ramón Reyes Carreto, informó que se instalarán 10 mesas de trabajo donde se analizarán, y en su caso, se aprobarán las propuestas para reformar los Modelos de Organización, Gestión Académica, Gobierno y Electoral de la Ley General universitaria.

Posteriormente, señaló que  la Autónoma de Guerrero es la única universidad  del país “que realiza este Congreso como una estrategia institucional para debatir su rumbo académico, cuya característica es la participación democrática de los profesores, estudiantes e investigadores”.

Así mismo, indicó que el proceso de debate interno se desarrolló en los foros de Posgrado e Investigación, de Nivel Medio Superior, de Extensión y Vinculación, donde hubo una crítica constructiva para resolver en conjunto los  problemas estructurales de la UAGro:

“Los universitarios estamos convencidos de hacernos una autocrítica, ajustar nuestra legislación y convertirla en modelo a nivel nacional”, aseguró Reyes Carreto.

El V Congreso Universitario continuará los días 2 y 3 de octubre y las mesas de trabajo se instalaron en el puerto de Acapulco. En el acto inaugural estuvo presente el Fiscal General del Estado, Miguel Ángel Godínez Muñoz; el secretario de la UAGro, José Alfredo Romero Olea entre otros funcionarios universitarios y líderes sindicales.

INICIÓ HOY EN ACAPULCO EL V CONGRESO GENERAL UNIVERSITARIO EN LA UAGro

Categoría: UAGro Publicado: 01 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con la asistencia de 800 delegados de las 7 regiones del estado, este jueves primero de octubre inicia el V Congreso General de la Universidad Autónoma de Guerrero donde se instalarán diez mesas de trabajo para reformar el Modelo de Organización, Gestión Académica, Gobierno y Electoral de la Ley General universitaria.

El coordinador del V Congreso General Universitario, Ramón Reyes Carreto, detalló que las propuestas que serán presentadas en el V Congreso, fueron consultadas y debatidas por delegados sindicales, consejeros universitarios y de unidad durante los foros internos de Posgrado e Investigación, de Nivel Medio Superior y de  Extensión y Vinculación.

Las propuestas de reforma fueron analizadas y discutidas durante los Foros Internos que cada Unidad Académica realizó para informar e incluir a la comunidad estudiantil y docente en la conformación de la nueva ley institucional.

El rector, Javier Saldaña Almazán manifestó que la importancia de reformar la legislación universitaria es porque “nuestra institución necesita una ley moderna que responda y resuelva las necesidades que demanda la globalización educativa”.

También resaltó la participación activa de los universitarios durante los Foros Internos y Académicos: “Esta ley engloba las propuestas de todos los universitarios y está encaminada a consolidar a la UAGro como una de las mejores universidades del país e impulsar su internacionalización”, afirmó Saldaña Almazán.

Más artículos...

  • INICIA HOY EN ACAPULCO EL V CONGRESO GENERAL UNIVERSITARIO EN LA UAGro
  • INICIA PROYECTO IGUANARIO EN LA UNIDAD ACADÉMICA DE DESARROLLO SUSTENTABLE
  • FIRMAN CONVENIO UAGro-CONACYT PARA BECAR A MÁS ESTUDIANTES INDÍGENAS
  • INAUGURA EL RECTOR JAVIER SALDAÑA AULAS EN LA UACyTI

Página 94 de 171

  • Anterior
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 737 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
UAGro