El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 8th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LLAMA EL CONSEJO UNIVERSITARIO AL GOBIERNO ESTATAL A LIQUIDAR ADEUDO CON LA UAGro

Categoría: UAGro Publicado: 13 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por unanimidad de los 144 consejeros, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero decidió hacer un llamado urgente al Gobierno Estatal que encabeza Rogelio Ortega Martínez para que liquide más de 680 millones de pesos que le adeuda a la máxima casa de estudios.

Durante la Sesión Ordinaria, el pleno del Consejo –máximo órgano de gobierno universitario- aprobó exigir a las instancias estatales el pago de los recursos financieros que están destinados para la UAGro a través de convenios signados entre ambas instituciones.

Durante la participación de la comisión financiera, el rector, Javier Saldaña Almazán informó a los consejeros que la situación económica de la UAGro “está siendo afectada por los adeudos que el gobierno estatal no ha depositado, generando serios problemas financieros a la máxima casa de estudios”.

Previamente, el asesor de Finanzas de la UAGro, Eustoquio Merino López presentó un informe sobre el curso actual de la deuda, la cual es de 682 millones 550 mil 998 pesos y se incrementa con el transcurso de las quincenas.

Así mismo, detalló que la Autónoma de Guerrero es la cuarta Universidad pública del país de mayor estudiante, con 82 mil estudiantes y sin embargo, es una de las que menos recursos recibe por alumno: “la UAGro recibe 44 mil pesos por estudiante, uno de los subsidios más bajos del país comparado con universidades que tienen menor matricula”.

Ya en asuntos generales, Javier Saldaña Almazán señaló que en estos momentos “existen complicaciones para cerrar el año”, donde se pagarán bonos, aguinaldos y quincenas que por derecho “le corresponden a los trabajadores universitarios”.

Posteriormente, el rector señaló que durante su visita a la Cámara de Diputados, planteó a los miembros del Congreso “otorgar un apoyo especial para la UAGro, que abone para disminuir el déficit financiero del Gobierno del Estado”.

Al finalizar este asunto, los 144 consejeros universitarios tomaron la decisión de emitir un desplegado a nivel nacional, donde se solicite al Gobierno Estatal y Federal pagar el adeudo estatal, ya que “el déficit financiero violentaría los derechos de los trabajadores universitarios y los proyectos de educación, cultura e investigación que impulsa la UAGro en el estado de Guerrero”.

 

RESPALDA POR UNANIMIDAD EL CONSEJO UNIVERSITARIO AL RECTOR ANTE PRESIONES O CHANTAJES

Categoría: UAGro Publicado: 13 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En sesión ordinaria, el H. Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la de la Universidad Autónoma de Guerrero, respaldó la decisión del rector, Javier Saldaña Almazán de defender la normatividad y no ceder a las presiones políticas de personas que exigen acceder arbitrariamente a las Unidades Académicas de la UAGro en las Áreas de la Salud.

Después de recibir el respaldo de 144 consejeros universitarios, Saldaña Almazán precisó que el proceso de admisión fue “transparente, donde los resultados fueron certificados por un notario público para evitar casos de corrupción”.

El órgano colegial universitario le entregó un voto de confianza al rector sobre el caso de las manifestaciones que mantienen en Acapulco los estudiantes que no aprobaron el examen CENEVAL para el ingreso a una de las licenciaturas de la UAGro.

“La máxima casa de estudios respetará los acuerdos que el Consejo Universitario aprobó en la convocatoria de admisión a nuestras licenciaturas y no se violentarán los derechos de los estudiantes que por méritos académicos sí aprobaron el examen de ingreso”, sentenció Javier Saldaña.

Posteriormente, el rector señaló que debido a los avances y certificaciones de calidad que ha obtenido la UAGro en el plano nacional, “no podemos exponer la acreditación de la escuela de Medicina, ni de ninguna otra unidad académica”.

Así mismo el rector agregó que los manifestantes rechazaron 900 espacios que les fueron ofrecidos en diversas ocasiones: “Ahora los manifestantes ya no buscan un espacio para continuar con su preparación porque de ser así, la UAGro les ofreció lugares donde teníamos la posibilidad de impulsarlos. Hoy nadie puede decir que en la Universidad hubo estudiantes rechazados”.

Al finalizar su intervención, Javier Saldaña Almazán convocó a los 82 mil universitarios que conforman a la UAGro para “defender a la universidad de las personas que intentar demeritar los logros que la institución le ha entregado con buenos resultados al pueblo guerrerense”.

 

ESTUDIANTE DE LA UAGro INVESTIGA EL HABITAD DE REPTIL EN CHILAPA; EL DETERIORO AMBIENTAL AFECTA SU ECOSISTEMA

Categoría: UAGro Publicado: 12 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

estudiantedebiologiaestudiadietadereptilcon

El ecosistema del reptil "Phrynosoma sherbrooke" que habita en Chilapa, ha sido afectado arraigando al ejemplar a modificar  su alimentación.

 

Cada vez son más los jóvenes universitarios que tienen la oportunidad de realizar una movilidad estudiantil o formar parte de los veranos de investigación que en la actualidad la Universidad Autónoma de Guerrero impulsa en los niveles Medio y Superior con el objetivo de contribuir con su formación profesional.

Una de las beneficiadas por este programa es Marbel Isabel Salmerón, alumna de la Unidad Académica de Ciencias Químicas Biológicas (UACQB). Ella realizó  esta estancia veraniega de investigación   en Tenexatlaco, una comunidad que pertenece al Municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero.

Su investigación: “La dieta del Phrynosoma sherbrooke”, pero  ¿qué significa es esto?

“El Phrynosoma es un reptil con gran presencia en el estado de Guerrero, específicamente en Chilapa” dice la joven universitaria quien cursa  el noveno semestre en Biología y con ayuda su  profesora Elizabeth Beltrán Sánchez, de la misma unidad académica realizaron esta interesante investigación.

“Me dediqué específicamente a la  dieta de este reptil, es decir de que se alimentaba" explicó.

Como resultado, Marbel Salmerón encontró que este tipo de lagartijas se alimenta principalmente de hormigas; pero debido al deterioro de su habitad natural y por el crecimiento urbano, poco a poco este ejemplar ha sido obligado a modificar su alimentación, causando un severo impacto a la fauna de la Zona Centro.

“Hemos encontrado que este reptil además de consumir hormigas para su alimentación, es un animal que se ha convertido en oportunista, es decir que si llega a encontrar otro tipo de alimento, también puede consumirlo para sobrevivir”.

¿Qué pasaría si la población de esta zona invade su habitad natural, destruyendo su ecosistema y aniquilando las fuentes de alimentación de este reptil? ¿En qué afectaría?

“Si terminamos con su ecosistema traería consigo consecuencias importantes ya que este ejemplar  ayuda de manera considerable a controlar plagas en los cultivos, no directamente, pero sí a mantener en equilibrio la población de hormigas arrieras o cosechadoras”, afirma Isabel Salmerón.

Para llevar a cabo esta investigación, la futura bióloga aclara que primeramente los reptiles eran apartados de su hábitat y posteriormente fueron  estudiados en los laboratorios de su Unidad Académica; sin embargo al terminar cada análisis correspondiente los animales se llevaban nuevamente a su entorno natural y ahí se dejaban en libertad.

Como Marbel, son muchos los jóvenes estudiantes de la UAGro que cada verano lo dedican a la investigación aplicada tanto en Guerrero como en otros estados del país, y por tanto mejoran su calidad escolar.

Así mismo, se comprueba que con la investigación se genera el conocimiento básico para obtener conclusiones, estrategias y políticas públicas que resuelvan las problemáticas desde diversos sectores en el campo científico. (/Rubí Andraca).

ATIENDE SERVICIO MEDICO DE LA UAGro A TRABAJADORES EN CAMPAÑA DE DENSITOMETRÍA ÓSEA

Categoría: UAGro Publicado: 12 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*SERÁ LLEVADO A CHILPANCINGO EN NOVIEMBRE

 
El Servicio Médico de la Universidad Autónoma de Guerrero a cargo del coordinador, Julio César Adams emprendió una campaña de atención social de Densitometría Ósea, dirigido a trabajadores universitarios mayores de 45 años completamente gratis.

En entrevista radiofónica para el noticiario “Voz Universitaria” de Chilpancingo, Julio Adams informó que durante los días 8 y 9 de octubre, el Servicio Médico Universitario de la Zona Sur, con sede en el puerto de Acapulco atendió a más de 150 personas.

“La densitometría es una prueba para determinar la densidad mineral ósea. El test trabaja midiendo un hueso específico, o más, usualmente de la columna vertebral, cadera, antebrazo. La densidad de esos huesos es comparada con un valor promedio basado en edad, sexo, tamaño y el  resultados se usa para determinar el riesgo de fracturas y el estado de osteoporosis en un individuo”, afirmó Adams durante su intervención en el noticiario.

Posteriormente, señaló que este programa será traído a Chilpancingo y los días 10, 11 y 12 de noviembre para la atención de los trabajadores universitarios mayores a 45 años.

“Se trata de hacer un diagnóstico preventivo en la comunidad universitaria para evitar o tratar casos de osteoporosis, que puede generar fracturas.  Gracias al apoyo del rector, Javier Saldaña Almazán dimos todas las consultas de manera gratuita”.

Debido al éxito del programa social y a la demanda que causó en Acapulco, el doctor Julio Adams espera que la respuesta en Chilpancingo sea similar o superior en Acapulco, en el sentido de que “es mejor prevenir que lamentar enfermedades en el futuro”, finalizó.

 atiendeserviciomedicodelauagro3 atiendeserviciomedicodelauagro1

EL V CONGRESO: EL MEJOR DE SU TIPO EN PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA

Categoría: UAGro Publicado: 12 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

ELVCONGRESO

El secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea aseguró que este el V Congreso General Universitario que presidió el rector Javier Saldaña fue uno de los mejores congresos, pues destacó la participación universitaria “que votó al %100 para la conformación de la nueva reforma”.

Dijo que “todos los acuerdos que se tomaron fueron por unanimidad, bien analizados, consensuados entre todos los 800 delegados” y que además los “universitarios se expresaron de manera democrática y libre”.

Al respecto, el secretario general de la UAGro dijo que entre  los nuevos acuerdos se  beneficiará a la estructura académica de los universitarios, tanto docentes, estudiantes y administrativos: “se trata de academizar a la UAGro y darle cambios para estabilizar a la institución como los procesos electorales”.

En este tema, Romero Olea resaltó que la plenaria votó a favor de mantener el voto libre, secreto, directo y sin coacción “lo que ratifica los ideales históricos de la UAGro”.

Sobre los principales beneficios para la UAGro con los nuevos acuerdos señaló que el principal es el fortalecimiento académico, “dejar atrás las luchas estériles y sin sentido; crear un modelo académico que compenetre a la institución con la sociedad”.

El pasado viernes 9 de octubre, en sesión ordinaria y por unanimidad de 144 consejeros, el H. Consejo Universitario ratificó los resolutivos generales que 800 delegados acordaron en el V Congreso para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero en los Modelos de Gestión Académica, Organización, Gobierno, y Electoral.

También por votación unánime, el pleno del Consejo Universitario decidió conformar las Comisiones Institucionales que se encargarán de presentar la propuesta de Ley Orgánica con base en los resolutivos consensuados en el Congreso General de la UAGro.

Las comisiones conformadas son la Legislativa, la Revisora del Organigrama y la Comisión Redactora de Acuerdos, que tendrán un plazo máximo de 30 días para presentar al pleno del Consejo Universitario la propuesta de Ley Orgánica.  (/Rubí Andraca).

Más artículos...

  • ENTREGA RECTOR JAVIER SALDAÑA EQUIPO DE CÓMPUTO A LA UACyTI
  • UAGro, UNIVERSIDAD DE CALIDAD CON INCLUSIÓN SOCIAL
  • INAUGURA EL RECTOR SALDAÑA ALMAZÁN OBRA EN LA UACOM
  • FORO POLÍTICO: JAVIER SALDAÑA: ¿RUMBO AL 2021?

Página 92 de 171

  • Anterior
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 978 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
UAGro