El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PÉNDULO POLÍTICO: EL ESTADO COERCITIVO

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 13 Junio 2016
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Somos víctimas del Estado coactivo del delito y de violaciones a derechos humanos, en especial el derecho a la asistencia, protección, atención, verdad, justicia, reparación integral, debida diligencia y todos los demás derechos. Los jóvenes se refugian en las pandillas o el comercio informal, seis de cada diez “trabajan en esa zona” y nueve de cada diez no completaron la primaria, “trabajan en la informalidad, y para joderla, 44.8% de jóvenes con estudios medio y superior, también se ocupan de manera informa, ante un esquema de capitalismo neoliberal que se sustenta en producir mayor desigualdad social y pobreza.  

La globalización ha acercado los mercados de bienes y servicios, pero al mismo tiempo ha incrementado los niveles de desigualdad e injusticia, a tal grado que la concentración de la riqueza , y la otra cara que lucha día a día por la sobrevivencia y la conservación de la existencia misma, ante el voraz instrumento  de la macroeconomía  que ha destruido naciones ante el amparo  del Estado mismo ,y que se ha olvidado del bienestar  social  ante  el instrumento del comercio  de consumo y perdidas de identidades nacionales ,esto es, la modificación del Estado mismo que actúa  en nombre del desarrollo de la nación ,aunque produzcan millones más de pobres 50 0 60 que importa que sea a nombre del desarrollo.

El país hundido en la violencia; cuando el séquito de Gobernadores en la mayoría de los estados de México son corruptos e ineptos, cuando los alcaldes son parte del crimen organizado, huyen , disparan a sus jefes, o gastan por andar en campaña permanente a costa del bolsillo de nuestras familias, cuando el Procurador de la República juega el dedo en la boca de los mexicanos con sus engaños, cuando siendo el 5º país más rico del planeta tenemos 60% de pobreza, cuando los jueces y magistrados siguen cobrando con 1% de resultados, cuando el país es endeudado cada año con el equivalente a todo el Fobaproa, cuando los partidos políticos, son ejércitos de parásitos que nunca han trabajado fuera de chupar la sangre del trabajo de los mexicanos, cuando los diputados y senadores no les creen ni en su casa, cuando los jóvenes de México no pueden aspirar a un trabajo digno.

Las utilidades emigraran para el pago de los inversionistas, esto es, como los bancos, las petroleras, las minas, los puertos, donde la riqueza nacional no será de distribución equitativa, sino de explotación y explotación de los recursos naturales de nuestra nación; espero equivocarme ante un pueblo de más de 118 millones de habitantes y un expulsor de migración ante la falta de oportunidades en su propio país. Libertad e igualdad en la obra de Alexis de Tocqueville https://youtu.be/w3TMiYunNYg vía @YouTube

Esta situación representa para la humanidad un enorme reto. Por un lado, la patología de la opulencia de las élites enfrenta una relación nada fácil con la felicidad humana, de tal forma que muchas veces los ricos entre más tienen más deprimidos y solos se encuentran. En esos niveles sociales existen enormes vacíos que no satisfacen ni su ambición, ni su acumulación de bienes materiales. Por lo que corresponde a los oprimidos y sacrificados, en sus precarias condiciones tampoco es fácil encontrar la felicidad, sino que ésta más bien parece alejarse cada vez más.  En estas circunstancias, la mayoría de la población y de la clase trabajadora debe encontrar las formas de revertir esta situación y crear expectativas para una sociedad más igualitaria, en donde prevalezcan el respeto, la justicia y la dignidad. Las reformas constitucionales de los artículos 25,26, 27 ,28 ,123 apartado A (laboral), es el resultado de las reglas del poder financiero global. México, son innegables los daños y desigualdades que la globalización. Hay muchos temas que pueden preocupar a los jóvenes, pero no hay duda de que, la seguridad, es uno de ellos. ¿La razón? Porque los jóvenes jodidos, estos    viven en condiciones de pobreza y marginación en zonas que sin duda alguna se convierten en zonas peligrosas, donde la pandilla es la única forma de sobrevivencia para muchos. No se puede entender este fenómeno hasta que de alguna manera lo sufre o lo vive ante su entorno que los absorbe y los hace vulnerables de los instrumentos de la delincuencia que provoca una serie de actos ilícitos e inclusive en la vida misma de doble rol de lo licito a lo ilícito, que les permite ser instrumento de la coerción del Estado ante la incapacidad de prevenir, de diseñar políticas públicas de inclusión. a la falta de respuestas sociales que permitan un mejor entorno socioeconómico.

El pandillerismo instrumento  de defensa ante su entorno o visto como medio de conductas ilícitas  que son  atacadas  por el estado ,ante una auto defensa de temor ante sus  jóvenes de una forma de organización comunitaria a los elementos exógenos  que los  absorben  ; el fenómeno del pandillerismo, donde por grupos, los jóvenes marginados, los que no pueden estudiar ni trabajar, los que viven en condiciones de “parásitos” en sus familias y tienen permanentemente el reclamo de su mayores por no estudiar ni trabajar, porque muchos de ellos no entienden que este fenómeno es un fenómeno social y no porque esos jóvenes sean flojos o que no quieran entrar al mercado de trabajo; en sus zonas, cuesta mucho más estar ahí, y por ello, se unifican para protegerse de las agresiones de otros pobres, lo peor que pueden sufrir es la agresión de pobres contra pobres.

el cáncer  de la descomposición “la inseguridad es el peor mal que sufren (56.6%), también consideran el asunto del desempleo (49.2%), la POBREZA (31.4%) educación (30%), corrupción (28.6%) y el aumento de precios (28.1%)” y para que vean los tecnócratas que la realidad es la realidad y no hay que andarle buscando muchas tetas a las gallinas porque no tienen, ellos señalan que “los motivos que ocasionan la inseguridad, los jóvenes aseguran que la principal causa, es el desempleo, seguido por la corrupción, droga, pobreza y malos policías” y si ya saben los tecnócratas del país que la principal fuente de violencia, es el desempleo, la corrupción, la pobreza, el tráfico de drogas Y un sistema  de justicia enviciado  e instrumentado a reprimir y no a incorporar al  sujeto a la vida comunitaria. El estigma de calificar al sujeto ante el error de cometer una conducta ilícita tipificada como antisocial y de peligro a contaminar a la población; ante la incapacidad de establecer instrumentos de política de integración social, que ha producido mayor deterioro social, donde la vía es reprimir y castigar.

Un elemento de Alteración del orden social ante el fenómeno del desempleo; el desempleo alcanza la tasa entre la población económicamente activa del 4.8%, entre los jóvenes, esa tasa se duplica, porque es la parte vulnerable y que más sufre por este tema. Si a un adulto le cuesta trabajo encontrar trabajo, teniendo alguna preparación o ser menor de cuarenta años, a los jóvenes, se les complica mucho más, porque además de todo, se les dice que no tienen “experiencia laboral” …. Y, ¿cómo la va a tener?, Si no tienen ninguna oportunidad de formarse ni de trabajar… así vemos que el círculo vicioso de la pobreza es terrible y afecta brutalmente a los más jóvenes. vivimos en un momento que es crítico y preocupante, cuando en el mundo el poder de las corporaciones y de los banqueros no tiene límite, cuando el progreso ha sido reemplazado por una caída drástica de la economía, tal como lo muestran las recurrentes crisis europeas. 

En el momento actual aquellos casos de integración han surgido, como ellos mismos lo han definido, cuando la democracia ha sido erosionada y los gobiernos han abandonado el progreso social en el nombre de la austeridad, que no es otra cosa que la apropiación por los menos de la renta y el beneficio social. 

 

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 458 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Trapitos al Sol