El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 12th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Profesores marchan en Acapulco para apoyar negociaciones con Segob

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 24 Febrero 2015
Escrito por Enrique Villagómez, Rosario García Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

La marcha partió de Playa Revolcadero y reunión a unos 10 mil profesores.

Acapulco a 24 de Febrero del 2015.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero marchan sobre el bulevar de Las Naciones con dirección al aeropuerto internacional, para exigir que el gobierno federal resuelva sus demandas.

Unos 50 efectivos de la Policía Federal con equipo antimotín los esperan a la altura del CRIT Guerrero para evitar que continúen su camino hacia el aeropuerto internacional y afecten la llegada y salida de usuarios.

Unos diez mil profesores de las siete regiones de Guerrero llegaron al puerto para participar en la marcha y exigir que sea resuelta la situación de por lo menos 22 mil maestros y personal de apoyo que tienen observaciones en sus expedientes laborales y no han sido reconocidos por la federación, por lo que corren el riesgo de no recibir su salario a partir del mes de marzo.

La marcha afecta la vialidad hacia el aeropuerto sobre la carretera Escénica, en tanto que la reunión de dirigentes cetegistas con autoridades de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública tienen lugar en el Forum Imperial.

Precisamente esta manifestación provocó que otra reunión entre padres de los jóvenes desaparecidos en septiembre pasado y autoridades del gabinete federal de seguridad se suspendiera y esté sujeta a reprogramación.

Felipe de la Cruz, vocero de los padres de familia de los normalistas desaparecidos mencionó que recibió una llamada en la que le decían que no habría reunión en Acapulco por considerar que no había condiciones ante la movilización de la CETEG.

La reunión se llevaría a cabo con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, para definir las visitas a los cuarteles militares.
Al confirmarse la suspensión de dicha reunión, padres de familia y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa se trasladaron en 3 autobuses a Iguala, pero a la entrada de la ciudad los esperaban por lo menos 300 elementos entre policías federales y militares para impedirles el paso por considerar que podrían provocar disturbios.

Los padres les dijeron a los oficiales que sólo subirían al cerro del Tehuhue, donde se encuentra el Asta Monumental a colocar una ofrenda floral.

Les permitieron subir y al llegar, llevaron a cabo una sencilla ceremonia, bajaron la bandera, con sangre le pintaron el número 43, en alusión a los estudiantes normalistas desaparecidos en septiembre pasado en esa misma ciudad y se retiraron del lugar.

En esa Iguala, municipio de la zona norte de Guerrero, este día se conmemora el 194 aniversario de la confección de la Bandera Nacional, evento al que asistió la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, en representación del presidente Enrique Peña Nieto.


Los docentes que se concentraron desde muy temprano en el acceso principal a Playa Revolcadero, también reclaman la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, alto a la represión contra las organizaciones sociales y el cumplimiento de los acuerdos con respecto a la estabilidad laboral de los trabajadores del sector magisterial de Guerrero.

El pasado 11 de febrero, los docentes firmaron una minuta con el subsecretario de Gobernación para realizar una revisión profunda de la plantilla del sector magisterial de Guerrero, a fin de evitar la suspensión o el retraso en el pago de salarios como sucedió con el aguinaldo correspondiente al 2014 y las dos primeras quincenas del pasado mes de enero.

En breves declaraciones, el responsable de la Comisión Política de la CETEG en Acapulco, Walter Emanuel Añorve Rodríguez, informó que en esta marcha participan maestros de todo el estado y que únicamente tiene la intención deapoyar la mesa de trabajo con las autoridades federales para ver los resultados en los compromisos asumidos previamente.

La multitudinaria marcha provocó un severo congestionamiento vehicular a lo largo de la principal (y única) vía de comunicación para acceder o salir del aeropuerto internacional Juan Álvarez, así como a diversos hoteles de gran turismo que este martes reportaron una ocupación superior al 60 por ciento, debido a la llegada de visitantes por el desarrollo del Abierto Mexicano de Tenis.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 332 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Trapitos al Sol