El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mar, May 13th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Sexenio de Calderón, el más violento para los periodistas

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 03 Septiembre 2012
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El sexenio de Felipe Calderón Hinojosa concluirá como el más violento para el periodismo en México y con el PRI se mantendría tendencia, tomando como base que los estados más peligrosos para la prensa son gobernados por priistas, afirmó Darío Ramírez, director para México de Artículo 19. Organización de origen inglés, que por más de 20 años ha trabajado en la defensa y promoción de la libertad de expresión en el mundo. Foto: Terra

 

El sexenio de Felipe Calderón Hinojosa concluirá como el más violento para el periodismo en México y con el PRI se mantendría tendencia, tomando como base que los estados más peligrosos para la prensa son gobernados por priistas, afirmó Darío Ramírez, director para México de Artículo 19, organización de origen inglés, que por más de 20 años ha trabajado en la defensa y promoción de la libertad de expresión en el mundo.

 

REDACCIÓN

Comentar4

México.- De acuerdo con un conteo realizado por Terra, en los últimos 12 años, del 1 de diciembre de 2006, fecha en que Vicente Fox Quesada, el primer candidato de la oposición que logra alcanzar la Presidencia de México asume el cargo, y hasta el 31 de agosto del 2012, 110 trabajadores de los medios de comunicación fueron asesinados.

De este número, 82 de ellos se cometieron en el actual sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y 28 en el de Vicente Fox. A esta cifra negra de la administración de Calderón, hay que sumarle los 14 periodistas desaparecidos, que hasta el 12 de junio pasado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tenía registrados y los 40 ataques a medios de comunicación, ya sea con explosivos y/o armas de fuego.

Por lo que seguramente el gobierno de Calderón, según afirma Leandro Rodríguez Medina, profesor de tiempo de completo de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), será recordado como “uno de los gobiernos más ineficaces en la protección de periodistas, lo que en gran parte ha puesto a México entre los países más riesgosos del mundo para ejercer la profesión”.

LAS CIFRAS

El semanario Zeta en su versión digital, publicó que durante 32 años que ha documentado uno por uno, todos los homicidios cometidos contra periodistas, nunca en la historia de México habían sido asesinados tantos periodistas en un sexenio, como en el del Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

De acuerdo con su investigación, sólo tres homicidios contra periodistas fueron cometidos durante la administración de Gustavo Díaz Ordaz; seis, en la gestión de Luis Echeverría; doce, en tiempos de López Portillo; 33, en el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado; 46, en el mandato de Salinas de Gortari; 24 cuando gobernó Ernesto Zedillo y 28, en el sexenio de Vicente Fox.

El saldo de asesinatos que arrojan las dos administraciones del PAN, de acuerdo con el conteo de Terra, es particularmente grave en las entidades de Veracruz, Chihuahua, Guerrero y Tamaulipas, las cuales, cuentan con el mayor número de periodistas asesinados y particularmente el 2010 del sexenio de Calderón, es considerado como el año con mayor número de víctimas en materia de libertad de expresión, acumulando 16muertes.


CRÍTICA NACIONAL E INTERNACIONAL

Por estos hechos, ONGs y Organismo Internacionales, así como Asociaciones Mundiales y Nacionales de Periodistas, han criticado, exigido y condenado enérgicamente los asesinatos y desapariciones de sus colegas, destacando la grave vulnerabilidad en la que se encuentran quienes trabajan en los medios de comunicación, y la falta de impacto real de las medidas para prevenir y sancionar las agresiones contra los periodistas en México.

El mismo secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha expresado que los asesinatos de periodistas mexicanos son inaceptables.

Uno de los casos más recientes que por su brutalidad y salvajismo, llamó la atención de medios y Organismos internacionales y nacionales, y que evidencia porque ha México se le ha considerado como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, fueron los asesinatos de Guillermo Luna, Gabriel Huge, Esteban Rodríguez e Irasema Becerra en el estado de Veracruz el pasado 3 de mayo.

Estos crueles asesinatos se dan de forma paradójica, justo cuando en México se celebraba el Día Internacional de Libertad de Prensa. Los cuerpos de los tres fotógrafos de prensa y una mujer relacionada con uno de ellos, fueron hallados por efectivos de la Policía Naval, desmembrados y con otras señales de tortura, envueltos en bolsas negras de plástico, en un canal de aguas negras del municipio de Boca del Río, Veracruz.

Dichos asesinatos, publicó en su momento Amnistía Internacional, “constituyen una continuación de la situación de violencia a la que deben hacer frente los trabajadores de los medios de comunicación en diferentes lugares del país y que convierten a México en uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo”.

IMPUNIDAD

Aunado al dolor por el luto de los periodistas caídos en el ejercicio de su deber, hay que sumarle la impunidad de los asesinatos, pues de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de los crímenes contra periodistas y medios de comunicación que la Comisión tenía registrados en junio pasado, el 71% de ellos siguen impunes.

“La CNDH considera de importancia capital abatir la impunidad, sobre todo después de la reforma que permitió la creación de un Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”, informó la CNDH en un comunicado.

“La impunidad obedece, en gran medida, al hecho de que las autoridades encargadas de integrar las averiguaciones previas, incumplen su obligación de investigar y recabar pruebas para llegar a la verdad de los hechos”. El organismo que dirige Raúl Plascencia considera “fundamental atacar el problema de fondo” para evitar más ataques contra periodistas.

El señalamiento de la CNDH ocurre después de que la organización Article 19 y la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, coincidieron en que el gobierno mexicano ha fallado en dar protección a los periodistas.

La organización Amnistía Internacional (AI) también ha denunciado las omisiones y fallas del gobierno mexicano en los esfuerzos por proteger a periodistas. En mayo pasado, en su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, señaló que “la provisión de protección a defensores y defensoras era a menudo lenta, burocrática e inadecuada”.

Por su parte Frank La Rue, relator de la ONU sobre el derecho a la libertad de opinión y de expresión, ha expresado: "Necesitamos romper el ciclo de impunidad en México, que se está convirtiendo en un lugar cada vez más violento para los periodistas".

"Los asesinatos recientes de trabajadores de la prensa subrayan la necesidad urgente de adoptar medidas concretas para garantizar la seguridad de los periodistas y poner fin a la impunidad", señaló el relator especial de Naciones Unidas.

CRIMINALIZACIÓN

Familiares, colegas, amigos y medios, enfrentan también la impotencia, el trauma, la vergüenza y la invitación al escarnio público, que algunas autoridades les imponen a los periodistas y a su familia, al criminalizarlos y desprestigiarlos, para desgastar su imagen y de esta manera "justificar su asesinato", en lugar de primeramente apoyarlos y darles el trato de víctimas. Como ejemplo de esto, detallamos dos casos recientes ocurridos en el estado de Veracruz.

El primero, ocurrido el 27 de julio de 2011, cuando en conferencia de prensa, Reynaldo Escobar Pérez, titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) de Veracruz, anunció que investigaría a todos los periodistas que cubren la fuente policial en el Puerto de Veracruz por posibles vínculos con la delincuencia, tras el asesinato de la reportera del diario Notiver, Yolanda Ordaz de la Cruz. El procurador general de Justicia del estado (PGJE), afirmó que el asesinato de la periodista no está relacionado con el ejercicio periodístico, sino por sus presuntas “ligas” con la delincuencia organizada.

Las primeras investigaciones, dijo, apuntan “que fue realizado por miembros de la delincuencia organizada, y esta línea se desahogará hasta sus últimas consecuencias”, para lo cual –añadió– “se citará a comparecer a todos aquellos que tengan alguna relación, dato que aportar o informar sobre este tema delicado que preocupa y consterna a la sociedad veracruzana”.

El segundo caso y el más actual, también ocurrido en el estado de Veracruz, el procurador, Amadeo Flores Espinoza afirmó que, según declaraciones de integrantes del cártel de Jalisco Nueva Generación, capturados el 8 de agosto de 2012, quienes admitieron que “ellos mataron a varios reporteros, entre ellos a Guillermo Luna Varela, reportero gráfico de la página de Internet Veracruznews y de La Voz del Sureste; Gabriel Huge Córdoba y Esteban Rodríguez Rodríguez, fotógrafos del periódico Notiver y del diario AZ, así como el de Ana Irasema Becerra Jiménez, publicista del periódico El Dictamen, y que la razón fue que, estos reporteros a su vez habían sido los causantes de la muerte de otros periodistas, asesinados por la organización delictiva autodenominada Los Zetas”.

LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE LAS AGRESIONES

De acuerdo con un reporte del Primer Encuentro Nacional de Periodistas Capacitadores en Autoprotección, en un comunicado emitido el 22 de agosto pasado, en donde comparten datos duros y aseguran que la información fue proporcionada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los principales agresores de los periodistas son las autoridades federales de la PGR, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de la Defensa Nacional, destacan que si bien es cierto que en general la sociedad mexicana vive un clima de violencia, consideran alarmantes los intentos gubernamentales por restringir sólo a ese ámbito las agresiones a periodistas”.

Por otro lado, Antonio Mazzitelli representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en rueda de prensa ofrecida en la Secretaría de Gobernación, al presentar los resultados de la Consulta Estatal para el Diseño de una Estrategia Nacional de Fortalecimiento en Seguridad y Justicia para Medios de Comunicación en México, afirmó que el mayor riesgo para los periodistas en México es el crimen organizado y, en algunas zonas, el Estado. Detalló que en la zona norte del país el mayor peligro para periodistas son las amenazas y agresiones por parte de la delincuencia organizada, mientras en el sur, el riesgo además de la delincuencia organizada, también los es el Estado; en la zona centro, afirma, existe un problema menor.

INTENTOS DE AVANZAR

El pasado 23 de agosto, el subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, Juan José García Ochoa, durante su intervención en el Primer Encuentro Nacional de Periodistas Capacitadores en Autoprotección, que se desarrolló en la ciudad de México, anunció que a partir de la tercera semana de septiembre, se abrirá un refugio especial en la capital del país, donde podrán recibir atención especial quienes se sientan amenazados, perseguidos o sufran algún atentado.

A nivel federal, aunque las autoridades mexicanas han tenido la intención y hay avances respeto a la protección de los periodistas, como la reciente promulgación el 21 de junio pasado, de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, y con la creación de la Fiscalía Especial contra Delitos contra periodistas el 3 de noviembre de 2010, todavía falta mucho por hacer y el ejemplo de que falta sobre todo voluntad política, es que a un mes del Decreto mediante el que se expidió la Ley, este Mecanismo de Protección a periodistas, en julio de este año, todavía no contaba con presupuesto, ni reglamento, ni con la Junta de Gobierno conformada en su totalidad.

De seguir así, la Ley que sería el mayor acierto de Felipe Calderón en el tema de protección de periodistas, se sumaría a una más de las buenas intenciones y quedaría como letra muerta, junto con las exigencias y “enérgicas protestas” de representantes de las instituciones del Estado mexicano, responsables del desarrollo de la labor periodística, así como de ser garantes del libre ejercicio de la libertad de expresión, quienes para ser políticamente correctos, "presumen" y manifiestan su "compromiso" de proteger a los periodistas, irónicamente, ante los medios de comunicación...los grandes ausentes en esté camino, y quienes deberían ser los primeros en presionar a las autoridades y los más interesados en evitar la degradación del ejercicio de la libertad de expresión en México.

A continuación, el detalle que contiene el total de periodistas asesinados:

 

Num. Nombre Entidad Federativa Puesto Medio o Institución Fecha del asesinato
1 Humberto Méndez Rendón Durango Reportero Televisión. Canal 9 de Durango 9 de febrero de 2001
2 José Luis Ortega Mata Chihuahua Director del Semanario Semanario de Ojinaga 19 de febrero de 2001
3 Saúl Antonio Martínez Gutiérrez Tamaulipas Subdirector El Imparcial de Matamoros 24 de marzo de 2001
4 Félix Alfonso Fernández García Tamaulipas Director Revista Nueva Opción 17 de enero de 2002
5 José Miranda Virgen Veracruz Columnista Diario El Sur de Veracruz 16 de octubre de 2002
6 Gregorio Urieta Guerrero n/d El Sur 15 de septiembre 2003
7 Rafael Villafuerte Aguilar Guerrero Director Semanario La Razón 13 de diciembre de 2003
8 Roberto Javier Mora García Tamaulipas Director Editorial Periódico El Mañana 19 de marzo de 2004
9 Leodegario Aguilera Lucas Guerrero Director Revista Mundo Político 23 de mayo de 2004
10 Francisco Javier Ortiz Franco Baja California Editor Semanario Zeta. 22 de junio de 2004
11 Francisco Arratia Saldierna Tamaulipas Columnista El Imparcial, regional de Matamoros; El Mercurio y El Cinco de Ciudad Victoria. 31 de agosto de 2004
12 Gregorio Rodríguez Hernández Sinaloa Fotógrafo El Debate de Mazatlán 28 de noviembre de 2004
13 Alfredo Jiménez Mota Sonora Reportero El Imparcial 2 de abril 2005
14 Raúl Gibb Guerrero Veracruz Director General y Propietario La Opinión 8 de abril de 2005
15 Dolores Guadalupe García Escamilla Tamaulipas Conductora Stereo 91 XHNOE 16 de abril 2005
16 José Reyes Brambila Jalisco Reportero Vallarta Milenio 17 de septiembre de 2005
17 Hugo Barragán Ortiz Veracruz Colaborador Radio Max XEJF/ Diario La Crónica de la Cuenca 10 de octubre de 2005
18 Julio César Pérez Tamaulipas n/d Revista Siglo de México 24 de octubre de 2005
19 José Valdez/ José Valdés Coahuila Columnista Periodista radiofónico 6 de enero de 2006
20 Jaime Arturo Olvera Bravo Michoacán Reportero Ex corresponsal de La Voz de Michoacán 09 de marzo de 2006
21 Ramiro Téllez Contreras Tamaulipas Locutor Exa 95.7 10 de marzo de 2006
22 Rosendo Pardo Ozuna Chiapas n/d La Voz del Sureste 29 de marzo de 2006
23 Enrique Perea Quintanilla Chihuahua Director Dos Caras, Una Verdad 9 agosto de 2006
24 Bradley Roland Will Oaxaca Camarógrafo Red alternativa Indymedia 27 de octubre de 2006
25 Misael Tamayo Hernández Guerrero Director El Despertar de la Costa 10 de noviembre de 2006
26 José Manuel Nava Sánchez Distrito Federal Ex Director Excélsior 16 de noviembre 2006
27 Roberto Marcos García Veracruz Reportero revistas Testimonio y Alarma 21 de noviembre de 2006
28 Adolfo Sánchez Guzmán Veracruz n/d Televisa Veracruz y Enlace Veracruz 30 de noviembre de 2006
29 Raúl Marcial Pérez Oaxaca Columnista El Gráfico de Oaxaca 8 de diciembre de 2006
30 Gerardo Guevara Domínguez Chihuahua Editor de la versión digital Semanario Siglo XXI 11 de enero de 2007
31 Rodolfo Rincón Taracena Tabasco n/d Tabasco Hoy 20 de enero de 2007
32 Amado Ramírez Dillanes Guerrero Conductor Televisa y Radiorama 6 de abril de 2007
33 Saúl Noé Martínez Ortega Sonora Reportero y Editor Interdiario 16 de abril de 2007
34 Agustín López Nolasco Oaxaca Voceador El Imparcial de Oaxaca 8 de octubre de 2007
35 Mateo Cortés Martínez Oaxaca Distribuidor El Imparcial del Itsmo 8 de Octubre de 2007
36 Flor Vázquez López Oaxaca Voceador El Imparcial del Itsmo 8 de Octubre de 2007
37 Gastón Alonso Acosta Toscano Sonora n/d Semanario Noticias de la Frontera 3 de diciembre de 2007
38 Gerardo Israel García Pimentel Michoacán Reporteros La Opinión de Michoacán 8 de diciembre de 2007
39 Claudia Rodríguez Llera Distrito Federal n/d Radio Mix (Grupo Acir) 7 de enero de 2008
40 Francisco Ortiz Monroy Tamaulipas Corresponsal Diario de México 5 de febrero de 2008
41 Alfonso Cruz Pacheco/ Alfonso Cruz Cruz Estado de México n/d El Real de Chimalhuacán 7 de febrero de 2008
42 Bonifacio Cruz Santiago Estado de México n/d El Real Chimalhuacán 7 de febrero de 2008
43 José Luis Villanueva Berrones Tamaulipas n/d Diario El Gráfico 27 de febrero de 2008
44 Teresa Bautista Merino Oaxaca Locutora La Voz que Rompe el Silencio (Radio comunitaria) 7 de abril de 2008
45 Felicitas Martínez Sánchez Oaxaca Locutora La Voz que Rompe el Silencio (radio comunitaria) 7 de abril de 2008
46 Candelario Pérez Rodríguez Chihuahua n/d Revista Sucesos 23 de junio de 2008
47 Alejandro Zenón Fonseca Estrada Tabasco Locutor EXA FM 24 de septiembre de 2008
48 David García Monroy Chihuahua n/d El Diario de Chihuahua 9 de octubre de 2008
49 Miguel Ángel Villagómez Valle Michoacán Director La Noticia de Michoacán 9 de octubre de 2008
50 Francisco Javier Salas Baja California n/d El Mexicano de Tijuana (voceador) 10 de octubre de 2008
51 José Armando Rodríguez Carreón Chihuahua Reportero El Diario de Ciudad Juárez 13 de noviembre de 2008
52 Raúl Martínez López Veracruz n/d Periódico Noreste 14 de diciembre de 2008
53 Jean Paul Ibarra Ramírez Guerrero Reportero Gráfico Periódico El Correo 13 de febrero de 2009
54 Luis Daniel Méndez Hernández Veracruz Reportero Radio La Poderosa 24 de febrero de 2009
55 Juan Carlos Hernández Martínez Guerrero n/d Semanario El Quijote 27 de febrero de 2009
56 Carlos Ortega Samper/ Carlos Ortega Melosamper Durango Colaborador Periódico El Tiempo de Durango 3 de mayo de 2009
57 Eliseo Barrón Hernández Coahuila Reportero La Opinión y Milenio 25 de mayo de 2009
58 Martín Javier Miranda Avilés Michoacán Reportero Panorama y agencia Quadratín 12 de julio de 2009
59 Ernesto Montañez Valdivia Chihuahua Editor Revista Enfoque de El Sol de Chihuahua 14 de julio de 2009
60 Juan Daniel Martínez Gil Guerrero Periodista Grupo radiorama/ Noticiero W Radio 27 de Julio de 2009
61 Norberto Miranda Madrid Michoacán Director Radio Visión Digital 23 de Septiembre de 2009
62 Fabián Ramírez López Sinaloa Locutor Radio La Magia 97.1 11 de octubre de 2009
63 José Bladimir Antuna García Durango Reporteros Periódico El Tiempo de Durango 2 de noviembre de 2009
64 José Emilio Galindo López Jalisco Director Radio Universidad de Guadalajara 24 de noviembre de 2009
65 José Alberto Vázquez López Quintana Roo Director Fundador Expresiones de Tulum 22 de diciembre de 2009
66 José Luis Romero Sinaloa Reportero de la fuente policiaca Noticiario de radio Línea Directa 30 de diciembre de 2009/16 enero 2010
67 Valentín Valdés Espinosa Coahuila Reportero Diario Zócalo de Saltillo 7 de enero de 2010
68 Jorge Ochoa Martínez Guerrero n/d Periódico El Oportuno / Despertar de la Costa 29 de enero de 2010
69 Jorge Rábago Valdez/ Jorge Rábago Valdés Tamaulipas Comentarista y Columnista Radio-Rey y Reporteros en la Red 2 de marzo de 2010
70 Evaristo Pacheco Solís Guerrero Reportero Visión informativa 12 de marzo de 2010
71 Enrique Villicaña Palomares Michoacán n/d Diario la Voz de Michoacán 9 de abril de 2010
72 María Isabella Cordero Martínez Jalisco Encargada de Relaciones Públicas Canaco 16 de abril de 2010
73 Miguel Ángel Bueno Méndez Estado de México Reportero Diario “Nuestro Distrito” 23 de junio de 2010
74 Juan Francisco Rodríguez Ríos Guerrero Reportero/ Corresponsal El Sol de Acapulco y Diario Objetivo de Chilpancingo 28 de junio de 2010
75 María Elvira Hernández Galeana/ María Elva Hernández Galeana Guerrero Periodista Independiente Semanario Nueva Línea 28 de junio de 2010
76 Hugo Alfredo Olivera Cartas Michoacán Editor/Director La Voz y El Día de Michoacán /Quadratín 6 de julio de 2010
77 Marco Aurelio Martínez Tijerina Nuevo León n/d XERN, XEDD; TV Azteca, Multimedios y W Radio. 10 de julio de 2010
78 Guillermo Eduardo Alcaraz Trejo Chihuahua Productor de TV para CEDH Chihuahua y otros medios CEDH de Chihuahua 10 de julio de 2010
79 Marcelo de Jesús Tenorio Ocampo Campeche Comunicador radiofónico de una radio local Comunicador radiofónico de una radio local 7 de septiembre de 2010
80 Luis Carlos Santiago Orozco Chihuahua Reportero Gráfico El Diario de Ciudad Juárez, Chihuahua 16 de septiembre de 2010
81 Selene Hernández León Estado de México Reportera Semanario Nuestro Tiempo 27 de octubre de 2010
82 Carlos Alberto Guajardo Romero Tamaulipas Reportero de la fuente policiaca Periódico Expreso de Matamoros 5 de noviembre de 2010
83 Rodolfo Ochoa Moreno Coahuila Ingeniero Técnico del Grupo Multimedios Canal 9 de Milenio-TV 9 de febrero de 2011
84 Luis Emanuel Ruiz Carrillo Nuevo León Reportero Gráfico Periódico La Prensa 25 de marzo 2011
85 José Luis Cerda Meléndez, “La Gata” Nuevo León Conductor Periodístico de Televisa Monterrey Televisa Monterrey 25 de marzo de 2011
86 Juan Roberto Gómez Meléndez Nuevo León Asistente y Primo del presentador 'La Gata' Televisa Monterrey 25 de marzo de 2011
87 Noel López Olguín Veracruz n/d Periódico Horizonte, Noticias de Acayucan y La Verdad 31 de Mayo de 2011
88 Pablo Aurelio Ruelas Barraza Sonora n/d El Diario del Yaqui y El Regional de Sonora 13 de junio de 2011
89 Miguel Ángel López Velasco (mejor conocido como Milo Vera) Veracruz Columnista y Subdirector del Diario Notiver Diario Notiver de Veracruz 20 de junio de 2011
90 Misael López Solana Veracruz Reportero Gráfico Diario Notiver de Veracruz 20 de junio de 2011
91 Ángel Castillo Corona Estado de México Director de Comunicación Social del Municipio de Ocuilán Portal del Estado de México, Diario Puntual y el Diario de México 03 de julio de 2011
92 Yolanda Ordaz de la Cruz Veracruz Reportera Diario Notiver de Veracruz 26 de julio de 2011
93 Humberto Millán Salazar Sinaloa Director y Editor del Diario en línea A Discusión Diario digital 'A Discusión' y Grupo Fórmula 25 de agosto de 2011
94 Ana María Marcela Yarce Viveros Distrito Federal n/d Revista Contralínea 1 de septiembre de 2011
95 Rocío González Trápaga Distrito Federal n/d Periodista independiente 1 de septiembre de 2011
96 María Elízabeth Macías Castro Tamaulipas n/d Diario Primera Hora 24 de septiembre de 2011
97 Raúl Régulo Garza Quirino Nuevo León Reportero Semanario La última palabra 6 de enero de 2012
98 Francisco Javier Moya Chihuahua Coordinación de Comunicación Social Ayuntamiento de Chihuahua 20 de abril de 2012
99 Héctor Javier Salinas Aguirre Chihuahua Director del periódico digital Futuromx Futuro.mx 20 de abril de 2012
100 Regina Martínez Pérez Veracruz n/d Proceso 28 de abril de 2012
101 Ana Irasema Becerra Jiménez Veracruz Publicista Periódico El Dictamen 3 de mayo de 2012
102 Gabriel Huge Córdoba Veracruz n/d Notiver 3 de mayo de 2012
103 Guillermo Luna Varela Veracruz Reportero Gráfico Veracruznews 3 de mayo de 2012
104 Esteban Rodríguez Rodríguez Veracruz Reportero Gráfico Diario AZ 3 de mayo de 2012
105 René Orta Salgado Morelos Ex reportero El Sol de Cuernavaca 13 de mayo de 2012
106 Marco Antonio Ávila García Sonora Reportero El Regional de Sonora-Diario de Sonora de la Tarde 18 de mayo de 2012
107 Víctor Manuel Báez Chinos Veracruz Director de la página reporterospoliciacosmx Milenio 14 de junio de 2012
108 Ernesto Araujo Cano
Chihuahua Reportero Diario El Heraldo de Chihuahua 18 de agosto de 2012
109 Arturo Barajas López Michoacán Reportero Diario de Zamora 19 de agosto de 2012
110 José Antonio Aguilar López Michoacán Fotógrafo Fotógrafo independiente 19 de agosto de 2012

FUENTES:  Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap), Fundación para la Libertad de la Expresión (Fundalex), Consultoría Difunet, Organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Amnistía Internacional (AI), Desplegado por el Día de la Libertad de Prensa en México.

 

Si fuiste testigo de un acontecimiento y quieres denunciar algo o compartir tu punto de vista sobre un tema, entonces envía tu aportación a TÚ REPORTERO y lo publicamos.

Sigue a Terra Noticias en tu móvil m.terra.com.mx

Sigue también en tu tablet a Terra Noticias tablet.terra.com.mx

 

 

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 692 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Trapitos al Sol