Foto de archivo: https://guerrero.quadratin.com.mx/
*Luissana y sus nexos con José Luis Abarca y María de los Ángeles
*Luissana sabe dónde están los desaparecidos de Ayotzinapa?
Por Andrés Arias Jurado/Director
Más tardé en publicar el articulo San Marcos y sus mujeres bonitas...https://elregionaldelacosta.com.mx/sociales/trapitos-al-sol/17979-trapitosalsol-san-marcos-sus-mujeres-bonitas.html que en llegarme información relevante de la diputada que intenta desaparecer los “Certámenes de belleza” en el estado de Guerrero, mismos que forman parte esencial de las tradiciones y cultura de nuestra entidad.
Algunos de ellos subrayan que en lugar de estarce fijando en frivolidades, la legisladora Luissana Ramos Pineda, debería mejor ayudar a esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. y ayudar a las madres de los jóvenes normalistas, enfocarse especialmente en esclarecer los hechos lamentables que ocurrieron precisamente cuando ella fungía como secretaria particular de la presidenta del DIF del municipio de Iguala.
Los 43 desaparecidos de Ayotzinapa…
Luissana Ramos Pineda conoció de primera mano todo lo que aconteció esa trágica noche en el municipio de Iguala de la Independencia, porque ella era la colaboradora más cercana de la esposa del alcalde igualteco, María de los Ángeles Pineda Villa, pero casualmente la información curricular le fue borrada de en la página oficial del Congreso del Estado.
Muchos la señalaron argumentando que mejor debería preocuparse por cosas que realmente afectan a la sociedad de Guerrero, como la inseguridad, aunque al final de su exhorto si hizo breve alusión al respecto llevándose entre las patas todo el trabajo que desde hace tres años se viene realizando para pacificar el estado de Guerrero.
Luissana piensa o cree que a los igualtecos y a los Ayotzinapos ya se les olvidó que María de los Ángeles Pineda Villa no solo fue la primera dama de Iguala o la presidenta del DIF local, y que desde el Ayuntamiento ella operaba con miras a ocupar la silla presidencial del municipio tamarindero.
Los 3 detenidos y su cercanía…
A la legisladora tamarindera se le olvidó que Pineda Villa fue señalada por la Procuraduría General de la República como una de los tres autores intelectuales del asesinato de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desde el 26 de septiembre de 2013.
Los otros dos acusados fueron su esposo José Luis Abarca, alcalde de Iguala, y Felipe Flores Velázquez, secretario de Seguridad Pública municipal. Luissana se quedó a unos pasitos de pisar la cárcel.
El boicot al festejo del DIF municipal
Muchos textos escritos señalan que el presidente Abarca ordenó atacar a los normalistas de Ayotzinapa para que no "sabotearan" el informe de labores de su esposa María de los Ángeles como presidenta del DIF, Luissana estuvo enterada de cómo pasó todo el 26 de septiembre de 2013 y el entonces procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, lo ratificó el 22 de octubre como “La Verdad Histórica” y ese estigma le pesa a Luissana como una enorme loza en su espalda.
Ahora como integrante de la LXIV legislatura, ya purificada al ser elegida diputada del Morena en el Distrito XXII con sede en Iguala de la Independencia, pretende hacerse notar sin pensarlo y sin consultarlo siquiera, lanzándose en contra de las mujeres que únicamente desean participar en este tipo de eventos que ya no son solamente de belleza, sino de conocimientos generales y de conocimiento cultural de sus lugares de origen.
Flor de Nochebuena
Por ejemplo, en el certamen “Flor de Nochebuena”, que se realiza en Chilpancingo desde hace más de treinta años, ya no se califica únicamente la belleza de la mujer, sino que ahora se califica su conocimiento cultural, su desenvolvimiento, amén de que los recursos salen de un patronato no de los Ayuntamientos.
Por lo que muchas voces le recomiendan a Luissana Ramos Pineda, que mejor debería actualizarse y conocer un poco más sobre los temas que plantea ante el pleno del Congreso.
Las apariencias que engañan…
A pesar de ser diputada local por el municipio de Iguala, Luissana Ramos Pineda, jamás se ha pronunciado por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, más bien a tratado de pasar desapercibida, pues ella jamás ha brindado apoyo a las madres de los estudiantes, por lo que su postura no es congruente en su supuesta lucha por la equidad de género.
Y aseguran que no lo ha hecho porque ella formaba parte de la administración a la cual se le responsabilizó la desaparición de los 43 estudiantes.
Además de que todos los igualtecos saben perfectamente de dónde provenía la violencia, esa que ocurría en esos años por el posicionamiento del famoso grupo Guerreros Unidos asentado en Iguala, sus integrantes eran despiadados que igual mataban o desaparecían a hombres y mujeres en toda la región Norte.
El silencio incomodo…
Hasta ahora Luissana Ramos Pineda, ha guardado un silencio cómplice, intentando no llamar la atención pasando desapercibida en situaciones que le preocupan a la sociedad, como lo es el tema de la inseguridad, los asaltos, los robos, la corrupción en los ayuntamientos. Además de los innumerables muertos en Iguala, Taxco, Chilpancingo y Acapulco, sobre eso no ha dicho absolutamente nada.
También sobre los feminicidios en el estado de Guerrero, ha guardado silencio, no ha respaldado en lo más mínimo a las mujeres, sino que por el contrario promueve exhortos para impedir su participación en certámenes de belleza, acaso cuando realizó su exhorto le preguntó a las jovencitas antes de promover su loca idea?...
Del Refranero…
Caras vemos, corazones no sabemos… a ver qué cara les pone a sus seguidoras la productora de la plataforma digital “Igualtecas Soñadoras con Luissana Ramos”, plataforma que dice se creó con la finalidad de visibilizar y documentar la historia de las mujeres en Iguala.
Solo esperemos y observemos quien será la primera persona que esté libre de culpa, y tire la primera piedra, ya veremos.
Continuará…
Hay 608 invitados y ningún miembro en línea