*Al evento acudieron la Senadora Migrante Karina Ruiz Ruiz de Oaxaca y el primer diputado federal migrante Aniceto Polanco Morales originario de Copala, Guerrero.
Fotos y texto: Andrés Arias Jurado/Director
Acapulco, Gro., a 06 de abril de 2025.- En un conversatorio realizado en este destino turístico, se destacó la importante labor de esta asociación civil “Poder Migrante” para llevar a todos los paisanos los apoyos del gobierno federal a todos los migrantes radicados en USA que han sido un pilar importante para la estabilidad de ambos países.
El presidente de Poder Migrante Ricardo Gámez Morga destacó que esta A.C., nace por el anhelo de los guerrerenses radicados en USA para ayudar a sus familias en México.
Destacando que Poder Migrante será un vínculo de apoyo para llevar los programas del gobierno federal de la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo los mexicanos que trabajan en el país vecino, ya que le preocupa las situaciones desfavorables que ellos están viviendo en USA , quienes que a pesar de eso, no dejan de enviar sus dólares a sus familias, remesas que han sido un gran paliativo para sus familias y de estabilidad economica del país.
Gámez Morga refirió la importancia de vincular día con día a los migrantes y a sus familias con los poderes de los tres niveles de gobierno, especialmente con las dependencias para unir esfuerzos con organizaciones que impulsen a todos los mexicanos, pues son los que han pasado por mucho para poder mejor la calidad de vida de sus familias, tenemos mucho trabajo por hacer, ya que aún no se ha logrado unir esfuerzos entre migrantes y las organizaciones civiles existentes en todo en Guerrero y en los diferentes Estados Unidos de Norteámerica.
En tanto que Víctor Hugo González secretario de Poder Migrante, reconoció a Ricardo Gámez Morga por su ejemplar trabajo en todo el estado de Guerrero, ya que a través de esta asociación civil se lograrán bajar todos los apoyos y realizar obras que anhelan migrantes y paisanos, especialmente para mejorar las condiciones de vida de sus familias, especialmente en las comunidades que se encuentran en los rinconcitos más apartadas de todo el estado de Guerrero.
En su intervención Alejandro Robles Secretario de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior reconoció la fuerza de esta Asociación Civil para seguir sacando de la pobreza a los mexicanos, nadie debe salir de México por miedo o por hambre, destacó
Debemos defender a los mexicanos, tanto a los que se esfuerzan para enviar sus remesas, como a sus familias que se quedaron en sus comunidades cuando ellos tuvieron que emigrar por la falta de oportunidades en sus lugares de origen.
Finalmente destacó que Guerrero será un estado “Santuario de la migración ordenada” y sobre todo, bien remunerada
En el conversatorio tanto la Senadora Migrante Karina Ruiz, como el Diputado Migrante Aniceto Polanco coincidieron en reconocer la importante lucha que han dado los migrantes radicados en USA para lograr que se abrieran estos espacios en ambas cámaras y que servirán de enlace para coordinar algunas de las acciones que se van a realizar a favor de nuestros connacionales radicados en USA para ayudar a mejorar sus condiciones laborales y evitar las deportaciones masivas impuestas por el gobierno de USA; así como también la implementación de programas sociales y un mecanismo de repatriación que deveras funcione en las embajadas y que los gastos que realizan sus familias no sean tan onerosos.
De igual manera se comentó la importancia de que a los mexicanos radicados en USA les sean otorgadas sus credenciales del INE a la par de que se mejoren los mecanismos para realizar el voto desde el extranjero.
En el evento participaron Ana Lilia Pinacho, secretaria de la mujer de Poder Migrante, así como representantes de organizaciones civiles y de afromexicanos, mismas que están estrechamente vinculados con los migrantes radicados en USA.
Hay 510 invitados y ningún miembro en línea