El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 24th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ASEGURADORAS PAGAN 552 MDP DIARIOS POR SEGUROS DE VIDA: AMIS

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 01 Febrero 2025
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Foto: https://www.elasegurador.com.mx/  

*De acuerdo con datos de la AMIS, el año pasado se erogaron más de 201 mil millones de pesos por siniestros por todos los seguros de vida

*El aseguramiento de las pólizas de vida individual creció 54% en la última década

Ciudad de México, 01 de febrero de 2025,- En promedio, las aseguradoras en México pagaron 552 millones de pesos diarios por concepto de pólizas de vida durante 2024, lo cual representa un incremento de 13.5% con respecto a 2023.

De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el año pasado las compañías del sector pagaron 201 mil millones de pesos a sus usuarios, frente a los 177 mil millones de pesos erogados durante el 2023.

Cuando estos datos se llevan al plano personal, las cifras arrojan que la cobertura promedio de las pólizas de vida en México es de 421 mil 568 pesos en el caso de los seguros individuales; mientras que en los seguros de grupo es de 240 mil 888 pesos.

“Seguros de vida es una de las ramas que más está creciendo en México, tanto en aseguramiento, como en primas. La creciente versatilidad de estos productos, aunado a una mayor conciencia de las personas sobre la importancia de contar con protección financiera para sus seres queridos ha hecho que, en la última década, la población con pólizas de vida haya crecido 54%”, comentó Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS.

Para 2013, en el país había 7.8 millones de usuarios de seguros de vida, y en la actualidad hay más 12 millones. Mientras que, en términos de primas directas, la rama de seguros de vida experimentó un alza de 20% para superar los 376 mil millones de pesos durante el 2024, con respecto al año anterior.

Oferta versátil

La póliza básica en los seguros de vida incluye la tradicional suma asegurada para los beneficiarios en caso de que el contratante fallezca; a partir de ella se van sumando coberturas adicionales que pueden ir contratando las personas, como lo son coberturas por invalidez total y permanente, muerte accidental, exención de pago de primas, gastos funerarios, ahorro o inversión, enfermedades graves, desempleo, entre otras.

Rosas explicó que estos beneficios adicionales cada vez son más demandados, y es una de las razones que está detrás del avance en este segmento. Un ejemplo de ello son las primas de los seguros de vida con componente de ahorro/inversión, mismas que experimentaron un crecimiento del 20% al cierre del 2023, con respecto a 2022.

“En México hay, en esencia, dos tipos de seguros con componente de ahorro. Los dotales, que son inversiones a un plazo determinado; y los flexibles. Estos últimos han crecido de manera importante en los últimos tiempos, y cada vez son más aceptados por la gente como forma de ahorro”, indicó la directora general de la AMIS.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 384 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Trapitos al Sol