El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Ago 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

AMLO ADMITE QUE INFLACIÓN ES MÁS ALTA QUE CON PEÑA Y CALDERÓN; CONFÍA EN QUE SEA TRANSITORIA

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 06 Enero 2022
Escrito por Redacción
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El fenómeno del alza en la inflación es fenómeno externo, razón por la cual espera que sea transitoria.

Ciudad de México, a 06 de enero de 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la inflación en su Administración ha sido la más alta que en los últimos dos sexenios.

En la acostumbrada conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que bajar la inflación es su desafío en este inicio de 2022.

Según una gráfica presentada en la conferencia, se detalló que la inflación en el mes de noviembre en México fue de 7.37 por ciento, mientras que en el pico más alto de las Administraciones de Enrique Peña Nieto y de Felipe Calderón fue de 6.77 por ciento (diciembre 2017) y 6.53 por ciento (diciembre 2008) respectivamente.

Esto es nuestro desafío: inflación. En los últimos tiempos se nos subió la inflación más que en lo más alto de Peña, que fue 6.77 por ciento, estamos en 7.37 por ciento y este es Calderón 6.53% lo más alto”, dijo.

López Obrador señaló que el fenómeno del alza en la inflación es fenómeno externo, razón por la cual espera que sea transitoria.

Espero que sea transitorio, depende de muchos factores externos que se originaron con la pandemia, toda la afectación a la actividad productiva, los incrementos de precio en alimentos, en el acero, en el transporte. También más demanda porque se inyectaron fondos sobre todo en EE.UU., más dinero circulante y menos oferta”, dijo.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano dejó en claro que ni el incremento en la inflación ni la carestía se comerán los incrementos al salario mínimo logrados durante los primeros tres años de su Gobierno.

Si damos a conocer que tenemos inflación y un comportamiento de precios en básicos, pues no estamos viendo que haya deterioro, no se ha comido la carestía el incremento al salario mínimo. Sí, desde luego que la inflación, la carestía afecta, pero como nunca en la historia reciente se había aumentado tanto el salario mínimo por eso no se lo ha comido”, dijo.

Será este viernes 7 de enero cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informe al público sobre las cifras de la inflación en nuestro país correspondiente a diciembre de 2021.

Fuente: (López Dóriga)

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Visitas

43637082
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
4313
15082
47230
34827635
248445
458471
43637082
Your IP: 3.233.217.106
2022-08-17 04:47
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 1093 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Trapitos al Sol