Barra de Potosí, comunidad de Petatlán, Gro.- Acude Protección Civil del estado a supervisar daños en Costa Grande que fueron provocados por las fuertes lluvias y la contracorriente marina ecuatorial, Playa San Valentín, Playa Paraíso y la Barra de Potosí los lugares más afectados.
El día de ayer elementos de Protección Civil a cargo del oficial Erick Reyes Córdova efectuaron un recorrido por las costas de Guerrero par cuantificar las afectaciones que dejaron a su paso las fuertes lluvias, que conjugados con la contracorriente marina ecuatorial, afectaron severamente alguno destinos turísticos de la región de la Costa Grande.
Al respecto el oficial de PC comentó que en el municipio de San Jerónimo en la Playa Paraíso 50 enramadas resultaron afectados por las marejadas.
Mientras que en el municipio de Petatlán 8 familias sufrieron afectaciones en Playa San Valentín y tres familias en la Barra de Potosí en donde l convinación de las fuertes, lluvias, viento y las marejadas derribaron sus enramadas y edificaciones, como fue el caso de la señora Edelmira García Cortés de la enramada La Condesa, la enramada Nayito propiedad de Leonardo García y algunas afectaciones menores que sufieron en la enramada de la señora Elba Testa.
Lugar en la que de forma solidaria acudieron vecinos de la comunidad de San Jeronimito, como fue el caso de la señora Jenny Ríos Gamiño, quien ofreció su ayuda para que de forma conjunta y de manera solidaria, se les brinde apoyo a estas familias tanto de las autoridades estatales, como de las federales, familias que a pesar de que llevaban más de 30 años en este destino de playa de la Barra de Potosí, nunca habían sido afectadas por los fenómenos meteorológicos.
Finalmente elementos de PC comentaron que en este lugar se necesita el apoyo urgente de maquinaria pesada, sobre todo para remover los escombros a los que redujeron el negocio de la señora Erendira, cuando las fuertes lluvias y la marejadas, derribaron su negocio y el de otras dos familias más, que para evitar más afectaciones comenzaron a colocar costales con arena para detener el fuerte oleaje y que no se siguiera comiendo el mar su patrimonio.
Hay 343 invitados y ningún miembro en línea