*Personal de Trabajo Social y promotores de salud informan sobre este tema a adolescentes de 11 a 18 años de edad.
*La unión familiar y la comunicación es indispensable para adoptar buenos hábitos de vida.
Acapulco, Gro., a 18 de junio del 2015.- La sexualidad no debe empezar desde temprana edad, sin embargo es conveniente que los adolescentes estén informados sobre sus cuidados y riesgos de ejercerla sin responsabilidad como podría ser embarazos no deseados o diversas enfermedades de transmisión sexual, informó la jefa de Trabajo Social de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 9 Angélica Granados Salazar.
Informó que conjunto con las promotoras de salud del IMSS Guerrero se llevan a cabo contantes acciones de información preventiva en escuelas o en las mismas clínicas del Seguro Social, con el fin de otorgar estos datos tanto a hombres como mujeres.
En el caso de las mujeres, explicó, se les proporciona información sobre embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual, como son el VPH que es factor de riesgo para cáncer cervicouterino, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), además representa una responsabilidad para niñas o jóvenes inmaduras
Granados Salazar explicó que estas actividades se desarrollan con niñas y adolescentes de 11 a 18 años de edad, quienes son informadas para prevenir dichos padecimientos, así como embarazos a temprana edad.
Los riesgos de iniciar la sexualidad en edad temprana son: enfermedades de transmisión sexual, como hongos, bacterias y hasta el virus del papiloma humano, los hongos y bacterias debido al cambio de PH al inicio de vida sexual, y el virus del papiloma como consecuencia del golpeteo o microtraumatismo en la cérvix.
En tanto, la promotora de salud, Gloria Gómez expresó que la comunicación entre padres e hijos es un factos fundamental para una buena vida desde la infancia, y recordó las estrategias ChiquitIMSS y JuvenIMSS.
Incluso, mencionó que en los mismos módulos PrevenIMSS se les puede brindar esta información a padres e hijos, y de forma individual se les brinde la terapia de las estrategias de salud.
Agregó que el tema de sexualidad no debe ser un tabú al interior de una familia, ya que estar informados es fundamental para lograr una buena calidad de vida, adoptando hábitos saludables desde que somos menores de edad.
Hay 485 invitados y ningún miembro en línea