El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

REITERA IMSS GUERRERO IMPORTANCIA DE REFORZAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE

Categoría: IMSS Publicado: 12 Septiembre 2023
Escrito por Dirección de Com. Soc. del IMSS Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Foto: https://www.syngentappm.com.mx

*El Seguro Social pide identificar síntomas comunes y de alarma para evitar complicaciones.

*Evitar la reproducción del mosquito transmisor contribuye a evitar casos de la enfermedad.

Acapulco, Gro., a 12 de septiembre de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero reitera su llamado a la población en general para estar alertas ante la presencia de síntomas por dengue, principalmente en menores de 0 a 10 años y evitar la automedicación.

Si bien un pequeño paciente no puede especificar con exactitud sus malestares, es conveniente identificar síntomas como fiebre o irritabilidad, para llevarlo en forma inmediata con su médico a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción.

La coordinadora delegacional de Vigilancia Epidemiológica, Cinthya Jennifer Rayón Castañeda, explicó que el dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad, Aedes aegypti, por lo que recomendó reforzar las acciones de limpieza en el hogar para impedir la reproducción de éste.

Los síntomas en adultos se identifican como dolor de cabeza, dolor articular, malestar general y decaimiento -debido a la disminución progresiva de plaquetas; indicó que en los adultos se reitera la importancia de guardar reposo absoluto, evitar cargar objetos pesados y descartar la automedicación.

La epidemióloga detalló que el dengue se clasifica en no grave: son síntomas específicos y leves como fiebre y cansancio; dengue con signos de alarma: con hemorragias de encías, heces son sangre, oscuras, vómito intenso (tres en una hora); en algunos pacientes menores de edad aparecen puntitos rojos denominados petequias.

En las mujeres, si durante su periodo de menstruación registra anormalidades como sangrado más prolongado y abundante de lo habitual, puede considerarse como un dato de alarma y un síntoma probable de dengue, por lo que se debe buscar atención médica.

Las medidas de prevención deben ir encaminadas a disminuir la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad, como son la limpieza de patios, descacharrizar, mantener limpios los depósitos donde se almacena el agua y usar mosquiteros en puertas y ventanas, además de pabellones sobre camas.

La doctora Rayón Castañeda reiteró su llamado a la población para que en esta temporada de lluvias tenga estricto control sobre los depósitos en donde se acumula el agua, además de la limpieza de las áreas al aire libre, para así eliminar cualquier factor de riesgo para el crecimiento de la larva.

 

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 988 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
IMSS