El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS, TRASTORNO NERVIOSO QUE PUEDE AFECTAR A PERSONAS A CUALQUIER EDAD

Categoría: IMSS Publicado: 04 Julio 2016
Escrito por Dirección de Com. Soc. IMSS Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Provoca que la persona que lo padece tenga una necesidad imperiosa e irresistible de mover las piernas cuando están en reposo

*Alimentos o bebidas estimulantes como cafeína, chocolate y en general los azúcares, incrementan en gran medida los síntomas, por lo que es ideal evitar estos productos

Se cree que el origen de este síndrome pueda guardar relación con un descenso de la dopamina, neurotransmisor cerebral necesario para la realización y coordinación de movimientos

El síndrome de las piernas inquietas se refiere a una enfermedad que provoca la necesidad irresistible de mover ambas extremidades, generado de un trastorno nervioso, indicaron médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Este trastorno provoca que la persona que lo padece tenga una necesidad imperiosa e irresistible de mover las piernas cuando están en reposo y que necesitarse, debe ser tratado por un médico especialista que indicará si se implementa un tratamiento en particular al paciente.

El médico internista, Raúl Mercado Ávila comentó que algunos síntomas que se generan de esta enfermedad son hormigueo, picazón o escalofrío, y puede detectarse tanto en niños como adultos, teniendo una mayor incidencia en personas mayores.

Estos síntomas, al ocurrir fundamentalmente por la noche, al estar en la cama, interfieren en el adecuado descanso. De acuerdo a los especialistas, dijo, hasta 80 por ciento de los pacientes asocian, además, movimientos involuntarios de las piernas durante el sueño y, un porcentaje más pequeño, refieren este tipo de movimientos también durante la vigilia, mientras se encuentran sentados o acostados.

El especialista comentó que los alimentos o bebidas estimulantes como cafeína, chocolate y en general los azúcares, incrementan en gran medida los síntomas, por lo que es ideal evitar estos productos, así mismo, el alcohol puede llegar a incrementar la intensidad de los mismos.

Agregó que las personas que tiene un estilo de vida sedentario están más propensas al trastorno, por lo que una buena rutina de ejercicios diaria ayudaría a prevenirlo o tratarlo, por ejemplo nadar, caminar, montar bicicleta, correr, hacer yoga e ir al gimnasio son recomendables.

Por otra parte, se cree que el origen de este síndrome pueda guardar relación con un descenso de la dopamina, neurotransmisor cerebral necesario para la realización y coordinación de movimientos

Datos internacionales de salud calculan que este trastorno nervioso afecta aproximadamente al 15 por ciento de la población mundial, por lo que sí es conveniente acudir con el médico y no sentirse afectados en actividades diarias a consecuencia de esta aflicción.

 

CONCLUYEN 43 JÓVENES SU INTERNADO MÉDICO EN HOSPITALES Y UNIDADES MÉDICAS DEL IMSS GUERRERO

Categoría: IMSS Publicado: 02 Julio 2016
Escrito por Com. Soc. del IMSS
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

  • Formar médicos de calidad, uno de los compromisos del IMSS
  • Ingresan 58 estudiantes para el periodo 2016-2017

Parte fundamental de las actividades del Instituto Mexicano del Seguro Social la constituye la formación de personal altamente capacitado, comprometidos para prestar servicios de alta calidad a nuestros derechohabientes guerrerenses, que se sumen a las filas de los más de cinco mil trabajadores en la Delegación estatal.

Con el firme propósito de lograrlo, un total de 43 alumnos provenientes de las Universidades Autónoma de Guerrero, Autónoma de Tlaxcala y Autónoma de Guadalajara egresaron del periodo escolar 2015-2016 del Pregrado de Medicina que por un año se formaron en los Hospitales y Unidades Médicas de nuestra Delegación.

Se informó que 36 de los alumnos graduados hicieron su internado en el Hospital General Regional (HGR) N°  1 “Vicente Guerrero; dos en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 8 Zihuatanejo; dos más en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) N° 4 Iguala y tres en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) N° 5 Taxco.

En un acto en el Hospital General Regional (HGR) N° 1 Vicente Guerrero, ubicado en Acapulco, el director del HGR N° 1, Gerardo Lagarza Alvarado comentó que esta ceremonia, refrenda el compromiso que el Seguro Social guarda como forjador en los procesos Educativos de Pregrado.

Expuso que a lo largo de sus 73 años de historia que han hecho “esfuerzos que dejan huella”, ya que el Instituto se ha distinguido por la educación de excelencia, pionero y líder en América Latina en las áreas de capacitación y formación de Capital humano para la salud y la investigación médica.

Por su alto desempeño académico fueron destacados los alumnos: Zulma Luvia Martinez Campos, Arnulfo Cruz Bedolla, Christian Manuel Galán Carmona y Victoria Nava Moreno, quienes reconocieron al Instituto como una gran institución de salud, donde la mayor parte de los mexicanos son atendidos con gran calidad y calidez.

Se hizo la entrega de constancias a todos los alumnos que concluyeron el internado y se mencionó al mejor promedio, siendo este año Zulma Luvia Martinez Campos, quien reiteró su compromiso con la atención a los derechohabientes del Seguro Social.

Al hacer uso de la palabra, felicitó a sus compañeros por el término de esta etapa profesional e hizo énfasis en que será la actualización de conocimientos médicos y la práctica,  los medios más significativos que perdurarán y serán de gran utilidad para su vida laboral.

En esta misma ceremonia, las autoridades del IMSS y de la UAG dieron  la bienvenida a 58 estudiantes de medicina que ahora se integran  al nuevo ciclo de este Sistema de Pregrado 2016-2017.

Uno de los compromisos del IMSS es la formación de calidad de las nuevas generaciones de médicos para que en un futuro sean médicos de excelencia los que formen la plantilla de trabajadores del IMSS.

A esta importante ceremonia asistieron también el director de la Unidad Académica de Medicina de la UAGro, Bulfrano Pérez Elizalde; la doctora Ingrid Zaragoza Ruiz, coordinadora de Planeación y Enlace Institucional de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS así como el doctor Francisco Zaragoza Castañeda coordinador auxiliar de Salud en Educación.

 

CONMEMORA IMSS DÍA MUNDIAL DE LA PERSONA SORDOCIEGA

Categoría: IMSS Publicado: 28 Junio 2016
Escrito por Com. Soc. del IMSS
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

La combinación de dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva) y que genera en las personas que la viven, problemas de comunicación y requieran necesidades especiales

Este 27 de junio se suma el Instituto a esta conmemoración 

La sordoceguera, es una discapacidad que resulta de la combinación de dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva) y que genera en las personas que la viven, problemas de comunicación y requieran necesidades especiales, pues su percepción es completamente diferente a las de una persona con una sola discapacidad.

En la conmemoración del Día Mundial de la Persona Sordociega, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero reitera la importancia de ofrecer un trato adecuado a las personas con discapacidad, sea cual sea.

Date cuenta y toma en cuenta, es el lema permanente que impulsa el IMSS, para hacer referencia al buen trato, digno, con calidad y calidez para dirigirse y considerar a las personas con alguna discapacidad.

Esta conmemoración, cada 27 de junio, fue elegida por las Naciones Unidas en homenaje al nacimiento de Hellen Keller, quien fue una activista política, y oradora estadounidense sordociega.

La jefa de los Servicios de Prestaciones Médicas, María de Lourdes Carranza Bernal, explicó que la sordoceguera puede ser congénita, que es cuando hay complicaciones como la rubéola durante el embarazo, o puede ser hereditaria, a través del síndrome denominado "de Usher". 

La fecha busca enfocar la atención de los gobiernos en las necesidades de las personas sordociegas, relacionadas a los ámbitos comunicacionales, físicos, ambientales, cognitivos, sociales, educativos, entre otros, comentó la jefa médica.

Algunas personas sordociegas son totalmente sordas y ciegas, mientras que otras tienen restos auditivos o visuales. En todo caso, el efecto de incomunicación y desconexión con el mundo que produce la combinación de las dos deficiencias es tal, que la persona sordociega tiene graves dificultades para acceder a la información, a la educación, a la capacitación profesional, al trabajo, a la vida social y a las actividades culturales.

Comentó que en el Seguro Social no se tiene registro de algún derechohabiente con la discapacidad combinada, pero si son atendidos de forma integral 20 mil 358 personas con discapacidad visual (de diversos tipos) y dos mil 260 de discapacidad auditiva.

Carranza Bernal insistió que los derechos para las personas con discapacidad contribuyen a un mayor desarrollo humano para toda la sociedad, por lo que invitó a los derechohabientes con familiares con alguna discapacidad para que se acerquen y conozcan las diversas actividades que se les puede ofrecer para mejorar su calidad de vida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ABRE IMSS INSCRIPCIONES PARA INTERESADOS EN CONCLUIR PRIMARIA Y SECUNDARIA

Categoría: IMSS Publicado: 29 Junio 2016
Escrito por Com. Soc. del IMSS
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Este ciclo es completamente gratuito y puede beneficiarse todo público que así lo requiera

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) invitan a la población en general a la Jornada Nacional de Inscripción y Evaluación para culminar estudios de nivel primaria y secundaria.

Para el Instituto es de gran importancia acercar los servicios educativos a un mayor número de personas que aún carecen de estudios básicos, esto con el fin de proporcionarles mayores herramientas para que sea más fácil su incorporación al ambiente laboral.

El director del Centro de Seguridad Social (CSS) en Acapulco, Josué Daniel Ortega Guadarrama, comentó que los interesados en terminar su nivel primaria o secundaria, de forma gratuita, podrán hacerlo en dos opciones disponibles.

Presentando una sencilla evaluación, para reconocer, y en su caso acreditar y certificar lo que han aprendido de forma autodidacta o por experiencia laboral, o bien, estudiar con ayuda de un asesor.

Los únicos requisitos son: presentar original y copia de su acta de nacimiento, CURP, dos fotografías tamaño infantil, y credencial de elector (para mayores de 18 años o alguna otra identificación que tenga). Y para secundaria, los mismos documentos pero anexar dos copias de certificado de primaria.

En la aplicación de los exámenes, tanto de primaria como secundaria, explicó que se integran las materias básicas como español, geografía, matemáticas e historia, que otorgarán una evaluación final para acreditar o no.

Ortega Guadarrama destacó que el IMSS participa en forma gratuita, y para las personas que se interesen en acudir y culminar la educación básica, hacerlo no implica ningún costo.

Agregó que es una gran oportunidad para todo el público, por lo que para una mayor información, en Acapulco se pueden comunicar al teléfono de la Jefatura de Prestaciones Sociales: 483-85-80; con horario de atención, de 08:00 a 15:00 y de 16:00 a 17:30 horas, de lunes a viernes.

O bien acudir al CSS Acapulco, ubicado en avenida Cuauhtémoc número 95, colonia Centro, de lunes a viernes de 09:00 horas a las 19:00 horas o si lo prefieren marcar a los números 480-23-15 y 483-28-91.

Mencionó que el IMSS es una institución comprometida con los derechohabientes y público en general que se interese en las actividades que se ofrecen en el CSS, ya que se imparten también cursos que pueden ayudar en el desarrollo económico familiar y toda una gama de actividades y disciplinas físicas para iniciarse en una vida activa y saludable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA NUNCA HA PLANTEADO LA PRIVATIZACIÓN DEL IMSS

Categoría: IMSS Publicado: 24 Junio 2016
Escrito por Com. Soc. del IMSS
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

  • La mejor evidencia es la inversión de 20 mil millones de pesos en infraestructura del Seguro Social para el periodo 2016-2018: Mikel Arriola.
  • Anuncia en Coahuila la construcción del Hospital General de Ciudad Acuña, con 90 camas para beneficiar a 180,000 derechohabientes.
  • Forma parte de los 12 nuevos hospitales y las 40 Unidades de Medicina Familiar que el Instituto se comprometió a construir, en cumplimiento de la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de mejorar la calidad y calidez de los servicios.
  • Para este hospital se invertirán casi mil millones de pesos en obra y equipamiento; este proyecto fue gestionado por el gobierno del estado y la Confederación de Trabajadores de México.

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola aclaró hoy que el Gobierno de la República nunca ha planteado la privatización del IMSS, ejemplo de esto es que se invertirán 20 mil millones de pesos de aquí al cierre de la administración del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la construcción de 12 hospitales y 40 Unidades de Medicina Familiar.

Enfatizó que el plan de infraestructura 2016-2018 en unidades del Seguro Social es la mejor evidencia de que la supuesta privatización es una versión totalmente falsa y no hay que dejarse engañar, pues el Seguro Social es uno de los organismos centrales de la política pública de salud en el país.

Arriola Peñalosa anunció hoy la construcción del Hospital General de Zona (HGZ) en Ciudad Acuña, con una inversión de casi mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento, contará con 90 camas y el objetivo es otorgar atención a 180 mil derechohabientes y quitar presión a los hospitales de Piedras Negras.

Ante el Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, y el líder nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, quienes impulsaron este proyecto, el titular del IMSS dijo que el hospital estará equipado con consultorios de medicina preventiva y atención de especialidades médicas quirúrgicas, con énfasis en especialidades de las cuales la región carece: cirugía y medicina interna, cardiología, unidad de quimioterapia y medicina física y rehabilitación, a más tardar en el 2018.

Destacó que con esta obra se busca atender la inquietud constante de pacientes que hasta ahora tienen que viajar a otras ciudades para una cirugía o recibir rehabilitación, el cual produce un gasto pesado e innecesario para las familias. 

Mikel Arriola informó que se realizan diversos trabajos de construcción, ampliación y/o remodelación de unidades médicas en Monclova, Saltillo, Torreón, Piedras Negras y Ramos Arizpe.

El Gobernador de Coahuila destacó que el HGZ será un gran hospital que va a satisfacer una necesidad enorme y ya es una realidad; no estamos hablando de algo que va a pasar en una fecha incierta, el Director General del IMSS trae un calendario para la construcción de este hospital gigantesco que es el que merece Ciudad Acuña, enfatizó.

A su vez, el líder nacional de la CTM manifestó su beneplácito porque las instituciones sociales sigan dando resultados para que la gente esté mejor y agradeció al IMSS por el cumplimiento de esta obra comprometida en el mes de febrero pasado.

Asistieron a este evento el Director de Administración del Seguro Social, David Palacios Hernández; el Titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones, Antonio Grimaldo Monroy; el Delegado del IMSS en la entidad, José Luis Dávila Flores, así como legisladores federales y locales, entre otros.

 

Más artículos...

  • FIRMA IMSS CONVENIO HISTÓRICO DE COLABORACIÓN CON LA SEJUVE
  • RECOMIENDA IMSS A HOMBRES ADOPTAR MEDIDAS SENCILLAS PARA UNA VIDA SALUDABLE
  • REFRENDA IMSS SU COMPROMISO DE BRINDAR UN SERVICIO DIGNO A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
  • CONSUMO ELEVADO DE SODIO AFECTA DIRECTAMENTE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS RIÑONES

Página 81 de 153

  • Anterior
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 459 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
IMSS