El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

REALIZA TEEGRO CONFERENCIA DE ANÁLISIS DE SENTENCIAS RELEVANTES EN MATERIA DE REPRESENTACIÓN INDÍGENA Y AFROMEXICANA

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 23 Marzo 2025
Escrito por Andrés Arias/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Andrés Arias Jurado

Chilpancingo, Gro., a 22 de marzo de 2025.- El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), en coordinación con diferentes autoridades, llevaron a cabo la Décima Sesión del “Diplomado en Justicia Electoral, Participación Política y Representación de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”, con el tema “Análisis de Sentencias Relevantes en Materia de Representación Indígena y Afromexicana, que impartió la secretaria de estudio y cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Roselia Bustillo Marín.

En su disertación, Bustillo Marín abordó las diferentes sentencias que ha resuelto la Sala Superior del TEPJF en los casos del Sistema Normativo Indígena (SNI), mejor conocido como usos y costumbres, principalmente en estados que tienen sentencias relevantes e históricas como son Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Entre las sentencias relevantes de Guerrero, mencionó el caso de Ayutla de los Libres, que lo identificó como un caso en el qué dijo: “Si pueden elegir, pueden revocar”, ello luego de que en dicho municipio se validó la revocación de mandato del primer coordinador general del Ayuntamiento, regido por sistemas normativos indígenas.

En el que se decidió que el procedimiento para revocar el mandato en pueblos y comunidades indígenas es el que la propia comunidad determina, sin mayores formalismos que los que determinen las propias comunidades, permitiendo con ello la tutela de la autonomía y la libre determinación. 

Indicó que a través de las diferentes reformas que se han aprobado, las elecciones de Sistema Normativo Indígena han tenido avances que han permitido la participación de las mujeres, así como tener criterios que permitan priorizar la situación social de cada comunidad para emitir sentencias conforme a la situación de sus usos y costumbres, tomando en cuenta la pertenencia étnica, cultura e identidad.

Finalmente señaló que, a 10 años de distancia de reconocer los Derechos Políticos Electorales de las mujeres indígenas, actualmente se tienen criterios para emitir sentencias con perspectiva de género e interculturalidad. 

En la Décima Sesión académica, estuvieron presentes la Magistrada Presidenta de Órgano Jurisdiccional, Alma Delia Eugenio Alcaraz; así como las Consejeras Electorales Azucena Cayetano Solano y Alejandra Sandoval Catalán y el Titular de la Oficina de Representación del INPI en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 361 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Tribunales Electorales