El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Declara TEEGRO improcedente juicio promovido por universitarios de la UAGRO

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 29 Junio 2023
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El acto impugnado no se encuentra relacionado con una elección que esté vinculada con un conflicto de una elección de carácter electoral constitucional.

Chilpancingo, Gro., a 29 de junio de 2023.- En la sesión ordinaria que se realizó de manera presencial en la Sala de Plenos de este Órgano Jurisdiccional, las Magistradas y el Magistrado determinaron declara improcedente, y desechar de plano el Juicio Electoral Ciudadano promovido por la ciudadana Silvia Alemán Mundo y el ciudadano Jorge Luis Urióstegui Traín, en contra de la resolución emitida en el expediente UAGro/TU/INC/01/2023, por el Tribunal Universitario en la que determinó infundado e improcedente el Recurso de Inconformidad interpuesto en contra de la calificación de validez de la elección de Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero y la declaración de Rector Electo, misma que fue ratificada por los Integrantes del Consejo Universitario de la citada Universidad, el seis de junio del año en curso.

De acuerdo al proyecto TEE/JEC/033/2023 presentado por la Magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz y aprobado por unanimidad de votos del Pleno del TEEGRO, resolvió que, de acuerdo a los precedentes de diversas sentencias emitidas  por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y la emitida por este Órgano Jurisdiccional, lo procedente era desechar de plano el juicio, toda vez que no es competencia de este Órgano Jurisdiccional conocer y resolver la materia del fondo del presente medio de impugnación, ello de conformidad con el artículo 14 fracción I de la Ley número 456 del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Guerrero.

Además de que el acto impugnado no se encuentra relacionado con una elección que esté vinculada con un conflicto de una elección de carácter electoral constitucional o un derecho político-electoral de votar y que conlleve a delegar en alguna medida el ejercicio de la soberanía popular, si no que se trata de un procedimiento de elección interna acotada al ámbito de una institución pública de prestación de servicios de educación media superior, superior y postgrado, como lo es la Universidad Autónoma de Guerrero, en virtud de ello los procedimientos jurisdiccionales que no son competencia del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero.

TEEGRO DETERMINA QUE EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE METLATÓNOC OBSTACULIZÓ EL DESEMPEÑO DEL CARGO A LA SÍNDICA MUNICIPAL.

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 25 Abril 2023
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 25 de abril de 2023.- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), ordenó al Presidente, Secretario General y Tesorera del Ayuntamiento del municipio de Metlatónoc, Guerrero, dar contestación y remitir la documentación pertinente a las solicitudes planteadas por la Síndica Procuradora, Cristina Álvarez Moreno, toda vez que se ha obstaculizado el desempeño de sus funciones como edil del Ayuntamiento ante la omisión de proporcionarle información y dotar de materiales para el desarrollo de las funciones de la Síndica Procuradora.

De acuerdo al proyecto TEE/JEC/011/2023 propuesto por la Magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz, y aprobado por unanimidad de votos del Pleno, se determinó parcialmente fundado el agravio en contra de Idelfonso Montealegre Vázquez, presidente Municipal de dicho Ayuntamiento, por actos violatorios al derecho de ser votada en la vertiente de desempeñar el cargo, cometidos en contra  de la Síndica, al considerar que el presidente con su actuar, impidió que la edil ejerciera plenamente las funciones, al no dar respuesta a sus solicitudes.

No obstante, este Tribunal determinó que, a partir de los actos y omisiones previamente mencionados, no existen elementos suficientes que permitan concluir que los actos atribuidos al presidente municipal fueron realizados en perjuicio de la Síndica por el hecho de ser mujer.

Acuerdos Plenarios

En la novena sesión pública de resolución que se realizó de manera presencial en la Sala de Plenos de este Órgano Jurisdiccional, el Magistrado y las Magistradas aprobaron por unanimidad de votos cuatro Acuerdos Plenarios, de los cuales dos son amonestaciones públicas; y dos fueron de cumplimiento a lo ordenado en las sentencias de este Tribunal.

En el Acuerdo Plenario TEE/JEC/004/2023, propuesto por la Magistrada Evelyn Rodríguez Xinol, se determinó imponer una amonestación pública al Presidente del Ayuntamiento Municipal de Metlatónoc, Idelfonso Montealegre Vázquez, por no dar cumplimiento en su totalidad a la sentencia emitida por este Tribunal de fecha 23 de marzo, ya que como se ordenó es responsabilidad de dicha autoridad municipal expedir y entregar los nombramientos a sus autoridades auxiliares de cabildo, que en el caso concreto, fueron los electos en la elección pasada del 3 de enero y que por determinación plenaria se ordenó se expidiera los nombramientos y entregara a este Tribunal las constancias de cumplimiento y no como pretende la responsable que sea esta autoridad quien de vista a los ciudadanos, por lo que se concluye que la autoridad responsable no ha dado cumplimiento en los términos que le fue ordenado por este Pleno ya que queda subsistente la obligación de entregar a los integrantes de la planilla electa el 3 de enero.

En cuanto al Acuerdo Plenario TEE/JEC/044/2022, propuesto por la Magistrada Evelyn Rodríguez Xinol, se determinó imponer una amonestación pública a la Comisión de Violencia Política en Razón de Género contra las Mujeres Militantes del PAN y de la Comisión de Organización del Proceso en Guerrero, por remitir las constancias de cumplimiento fuera del plazo concedido por este Tribunal para dar cumplimiento a la sentencia del 29 de noviembre del año pasado.

Asimismo, se aprobaron dos Acuerdos Plenarios con número de expediente TEE/JEC/001/2023 y TEE/JEC/137/2018, propuestos por el Magistrado José Inés Betancourt Salgado, los cuales fueron de cumplimiento a lo ordenado por este Tribunal, en virtud de ello, el Pleno determinó tener por cumplidas las sentencias, así como archivar los asuntos como concluidos.

Finalmente, en la sesión pública de resolución, el Pleno del TEEGRO aprobó por unanimidad de votos, dos Laudos de Convenio Tribunal (LCT) con número de expediente TEE/LCT/004/2023 y TEE/LCT/006/2023, los cuales llegan a la conclusión laboral, proyectos que estuvieron a cargo del Magistrado José Inés Betancourt Salgado y la Magistrada Hilda Rosa Delgado.

Declara el TEEGRO infundado los juicios presentados por regidores de Chilpancingo

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 15 Abril 2023
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo de los Bravo, Gro., a 14 de abril de 2023.- El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), declaró infundados los agravios presentados por seis regidores del Ayuntamiento de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, mediante el cual impugnan la indebida retención de diversas remuneraciones consistentes en: compensación extraordinaria mensual, apoyo mensual para pago de personal y bono anual, correspondientes a los años 2021 y 2022.

De acuerdo con el proyecto TEE/JEC/016/2023 de la Magistrada Hilda Rosa Delgado Brito y aprobado por unanimidad de votos del Pleno, se determinó infundados en razón de que, de las pruebas aportadas y demás constancias allegadas al expediente, consistentes en los estados de cuenta bancarios, los comprobantes fiscales digitales de pago y los presupuestos de egresos correspondientes a los ejercicios fiscales 2021 y 2022, no se aprecian los rubros que reclaman los actores.

Lo anterior, por no estar acreditado que dicho acto fue aprobado por el cabildo conforme a la legislación aplicable como causa eficiente del derecho que pretenden, el cual, ya que solo puede surgir válidamente del presupuesto de egresos debidamente aprobado o de un acuerdo del cabildo que cumpla con las disposiciones fiscales y programáticas aplicables, cuestiones que no fueron demostradas por la parte actora.

Asimismo, si bien, la autoridad responsable reconoció haber realizado tres pagos como compensación extraordinaria a favor de todos los ediles derivado de un acuerdo de cabildo con motivo de los efectos de la pandemia que provocó la enfermedad de COVID-19, ello no puede servir de base para concluir que existe un reconocimiento tácito de una obligación por parte de la autoridad municipal y, mucho menos, por la periodicidad y monto reclamados, puesto que los enjuiciantes parten de una premisa inexacta al considerar que les asiste un derecho a partir de un hecho, pues si bien recibieron una compensación extraordinaria, en nada puede abonar para constituir la base para su pretendido derecho a obtener los montos que demandan.

Ordena el TEEGRO al Ayuntamiento de Tlacoapa, realizar el pago de remuneraciones a ediles

En la octava sesión pública de resolución que se realizó de manera presencial en la Sala de Pleno de este Órgano Jurisdiccional, el Pleno determinó ordenar al Ayuntamiento Municipal Constitucional de Tlacoapa, realizar el pago de remuneraciones, compensaciones, aguinaldo y prima vacacional, en favor de las ciudadanas Carolina Cantú Morales, Esperanza Morales Álvarez, Laura Rentería Malagón, Gabriela Castro y el ciudadano Constantino Estrada González, Síndica Procuradora, Regidoras y Regidor, de dicho Ayuntamiento Municipal.

De acuerdo al proyecto presentado por la Magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz y aprobado por unanimidad de votos del Pleno, dicha determinación es en virtud de que se declararon fundados, parcialmente fundados e inoperante, los agravios hechos valer en los Juicios Electorales Ciudadanos promovidos por las y los ciudadanos antes mencionados por la presunta retención de sus remuneraciones económicas correspondientes a los ejercicios fiscales 2021 y 2022.

El Tribunal consideró que, al estar tales prestaciones previstas como prerrogativas en el Presupuesto de Egresos del Ayuntamiento, es un derecho de las y el Edil recibirlas en los montos aprobados, por lo que al haber sido cubiertas de manera incompleta, determinó que no fueron cumplidas en sus términos por la autoridad.

Por lo que determinó, ordenar al Ayuntamiento, para que a través de su Presidente y Tesorero, hagan el pago total de las cantidades que se les adeuda a la Síndica Procuradora, Regidoras y Regidor parte actora en el juicio, al haberse acreditado la omisión del pago reclamado correspondiente al periodo de octubre a diciembre del dos mil veintiuno y al periodo enero a noviembre del dos mil veintidós, al tenor de las cantidades descritas en el apartado de efectos de la sentencia.

Acuerdos Plenarios

En la sesión ordinaria de este jueves, el Magistrados y las Magistradas aprobaron por unanimidad de votos dos acuerdos plenarios con número de expediente TEE/JEC/003/2023 y TEE/JEC/027/2023 emitidos por la Magistrada Hilda Rosa Delgado Brito, los cuales fueron aprobados por unanimidad de votos al darse cumplimiento de lo ordenado en las sentencias emitidas por este Tribunal Electoral.

Finalmente, el Pleno del TEEGRO aprobó por unanimidad de votos el Laudos de Convenio Tribunal (LCT) TEE/LCT/003/2023 tras llegar a su conclusión laboral, proyecto que estuvo a cargo de la Hilda Rosa Delgado Brito.

ATIENDE TEEGRO DIFERENTES CASOS DE VPRG: ALMA DELIA EUGENIO ALCARAZ

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 21 Abril 2023
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), Alma Delia Eugenio Alcaraz indicó que la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPRG), tiene como objetivo limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres.

Así lo señaló durante la entrevista en el programa Conciencia Electoral que realiza la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Guerrero (FEDEGRO), a través de Radio Universidad Autónoma de Guerrero, en el que su titular, el Fiscal Miguel Alejandro Guizado Jaimes, así como la Agente del Ministerio Público Electoral, Dulce Selene Castalleda Arellanes y Obeth Hernández Hernández, dialogaron con la Magistrada Eugenio Alcaraz sobre diferentes temas electorales.

Entre ellos los diferentes casos de VPRG, la cual dijo siempre ha existido, pero no se visibilizada como ahora, dado que antes se consideraba como una práctica común asociada con la política, así muchas conductas que violentan menoscaban, anulan, denostan y denigran a la mujer se consideraban normales.

La Magistrada Eugenio Alcaraz, señaló que en el Tribunal Electoral se han resuelto diferentes denuncias por VPRG, lo que es un indicativo de un avance porque ahora estas conductas se denuncian, lo que ha incidido que en los últimos dos años se hayan incrementado las denuncias.

En este sentido explicó el proceso que se tiene que seguir para presentar las denuncias o demandas, dependiendo de la vía que se intente, por lo que comentó sobre el Procedimiento Especial Sancionador (PES), el Juicio Electoral Ciudadano (JEC) y la vía penal por considerarlo un delito, señaló que dependerá de cuál es la pretensión para saber que vía iniciar.

Eugenio Alcaraz mencionó cuatro casos emblemáticos que se han resuelto en TEEGRO, entre ellos el caso del municipio de Iliatenco en la que por primera vez en México y Latinoamérica se decretó la nulidad por actos que constituyeron violencia política de género, en contra de una candidata.

Además del caso de Pololcingo, Municipio de Huitzuco de los Figueroa, en el que por primera vez en la historia se logra la integración paritaria en las comisarías, logrando que con los criterios establecidos en la resolución que emitió este Tribunal Electoral, el Congreso del Estado expidiera en la ley, la obligación de integrar con paridad las planillas registradas para las elecciones de las comisarías municipales.

Así como el caso Xalpatláhuac, en el que, el Pleno del TEEGRO, determinó la pérdida del modo honesto de vivir de dos ciudadanos, ello al confirmarse la acreditación de VPRG contra de la Presidenta Municipal del Ayuntamiento, a quienes también se les inscribió en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y se les impuso una multa individual.

Y el caso Ocotequila, Municipio de Copanatoyac, en el que este Órgano Jurisdiccional ha dejado un precedente histórico en la lucha de las mujeres en Guerrero, luego de que por primera vez en la historia de esa comunidad, se les permitió el voto a las mujeres, así como conformar planillas para ser postuladas, garantizando con ello el acceso al derecho político-electoral de votar y ser votadas.

Impugnaciones en Interproceso

La Magistrada Electoral, señaló que este Órgano Jurisdiccional no sólo recibe medios de impugnación en procesos electorales, sino también en interproceso, siendo los más recurrentes aquellos relacionados con actos intrapartidistas, elecciones de las comisarías municipales o delegaciones municipales, además de Violencia Política en Razón de Género.

Manifestó que el Tribunal se encuentra en capacitación constante durante todo el año, ello para tener una actualización de criterios como herramientas para utilizar en las diferentes resoluciones, capacitándose de la mano con la Escuela Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), además de tener capacitaciones de manera interna, así también, se brinda capacitación de manera externa a diferentes actores para incidir en el conocimiento de lo que es un proceso electoral, los derechos políticos electorales de la ciudadanía y la manera de defenderlos.

Finalmente, la Magistrada Alma Delia respondió a diferentes preguntas que se hicieron durante el programa, en el que se resolvieron dudas sobre las sanciones por VPRG; así como los nuevos criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto del modo honesto de vivir y las personas que se encuentran registradas en el Padrón de Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, entre otros temas.

                                             

 

REVOCA EL PLENO DEL TRIBUNAL ELECTORAL ESTATAL GUERRERO ACUERDO DE LA ELECCIÓN DE COMISARIAS DEL NUEVO MUNICIPIO DE LAS VIGAS.

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 23 Febrero 2023
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*En la Tercera Sesión Ordinaria que se llevó a cabo de manera presencial en la Sala de Plenos de este Órgano Jurisdiccional, las Magistradas y el Magistrado aprobaron por unanimidad de votos, revocar tres acuerdos correspondientes a comisarías de diferentes municipios.

TEE/JEC/002/2023

En el proyecto TEE/JEC/002/2023 presentado por la Magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz, se determinó revocar el acuerdo mediante el cual se renueva la administración de la Comisaría Municipal de “Las Vigas”, aprobado por mayoría de votos por el Cabildo del Municipio de San Marcos, Guerrero, en su vigésima cuarta sesión ordinaria, de fecha nueve de enero de dos mil veintitrés, y dejar sin efectos la determinación de dar por concluido el cargo de Comisario municipal de Anselmo Ignacio Carmona, restituyéndole sus derechos y obligaciones en el mismo.

Asimismo, se deja sin efectos el nombramiento de dos ciudadanas como encargadas de la Comisaría Municipal de Las Vigas, en su calidad de propietaria y suplente, respectivamente, y los actos posteriores derivados de la emisión del Acuerdo de fecha nueve de enero de dos mil veintitrés, aprobado por el Cabildo de San Marcos.

La revocación es en virtud de que el Cabildo contravino sus propias determinaciones, lo que conllevó a violentar los principios de certeza y legalidad toda vez que dio por concluido el cargo del actor como Comisario Municipal de las Vigas, bajo una condición  contraria a la aprobada en el año 2021 y ratificada en el 2022,  además de que la continuidad del actor en su cargo, se encontraba sujeta a una condición, consistente en la emisión de una nueva convocatoria para elección de la Comisaría Municipal y esta emisión a su vez, estaba condicionada a que la localidad de Las Vigas no se viese favorecida con hacerse Municipio.

Por ello, el Tribunal consideró que esta condición no se ha actualizado porque el Ayuntamiento no ha emitido la convocatoria para la elección de la comisaría de Las Vigas, además de que esta localidad si se vio favorecida con la creación de un nuevo municipio.

 

Más artículos...

  • IEPC GUERRERO CONTINÚA RECIBIENDO SOLICITUDES PARA EL REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS.
  • IEPC GUERRERO CERTIFICA ASAMBLEA ESTATAL CONSTITUTIVA DE LA ORGANIZACIÓN CIUDADANA “JUNTOS AVANZAMOS”
  • TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO (TEEGRO) REVOCA AL PAN POR ALTERACIÓN DE DENUNCIA Y NO APLICARSE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
  • SE REALIZA EL CUARTO ENCUENTRO DE DEFENSORAS ELECTORALES EN LA CIUDAD DE LA SUFRAGISTA MEXICANA ELVIA CARRILLO PUERTO.

Página 3 de 7

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1318 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Tribunales Electorales