El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 23rd
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ENTREGA GOBIERNO DE EVELYN SALGADO 2DO INFORME DE GOBIERNO Y PAQUETE FISCAL 2024 AL CONGRESO DEL ESTADO

Categoría: SEFINA Publicado: 16 Octubre 2023
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Proyecta Paquete Fiscal presupuesto por 81 mil 752 MDP priorizando el gasto social para los grupos con mayores desigualdades, Educación, Salud y Seguridad Pública

*No se contemplan incrementos ni nuevos impuestos para el 2024

Chilpancingo,  Gro.,  15 de octubre del 2023.- El secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez entregó a la sexagésima tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado el Segundo Informe de Gobierno de la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda sobre el estado que guarda la administración pública estatal y a su vez se entregó el Paquete Fiscal 2024 el cual proyecta un monto total de egresos de 81 mil 752 millones de pesos, lo que representa un incremento de 7% respecto al autorizado para el 2023.

Ante las titulares de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna, así como diputadas y diputados de las comisiones de Hacienda y de Presupuesto y Cuenta Pública, el secretario General de Gobierno, puntualizó que este informe da cuenta al pueblo de Guerrero a través de esta soberanía popular, los avances de las políticas de austeridad ejerciendo los recursos del pueblo forma responsable bajo la política para disminuir los niveles de pobreza.

El encargado de la política interna del estado, subrayó que el segundo informe contiene las principales obras y acciones de la administración estatal los cuales se habrán de ampliar y desarrollar por los titulares de las secretarías del estado a través del ejercicio de la glosa que determine la 63 Legislatura.

Durante este evento, el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, entregó en tiempo y forma el Paquete Fiscal para el Ejercicio 2024 el cual proyecta una previsión de ingresos públicos y distribución de los recursos económicos manera eficiente, eficaz, transparente, honrada y austera para los programas sociales que privilegien el desarrollo social y a los grupos más vulnerables.

Indicó que el monto total de egresos que se propone para el próximo ejercicio fiscal es de 81 mil 752 millones de pesos, el cual presenta un incremento de 7% respecto al autorizado para el 2023.

Subrayó que el Paquete Fiscal está conformado por el Anteproyecto del Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos del Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2024, el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Número 419 de Hacienda del Estado de Guerrero, la Ley de Ingresos General para los Municipios del Estado de Guerrero, el Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones del Código Fiscal del Estado de Guerrero.

“Se conformó una propuesta responsable, realista y equitativa, apegado al Paquete Económico federal, verificando la proporcionalidad y la equidad, los cuales deben de prevalecer bajo un esquema de solidez que permita un balance presupuestario adecuado, bajo el compromiso de ejercerlos de manera eficiente, eficaz, transparente, honrada y austera”, dijo Segura Estrada.

Entre las innovaciones de esta iniciativa destaca el énfasis a la Equidad de Género en las políticas públicas y se prioriza el gasto social para los grupos con mayores desigualdades; asimismo, se plantea fortalecer las capacidades financieras del Sector Educativo, del Sector Salud y Seguridad Pública.

Asimismo, puntualizó que el Paquete Económico atiende a las necesidades de las dependencias, organismos autónomos, municipios y poderes del Estado, administrando los recursos públicos de manera óptima.

Detalló que se planea fortalecer las capacidades financieras del Sector Educativo, del Sector Salud y Seguridad Pública, representando el 89% del presupuesto total asignado para el Poder Ejecutivo, mientras que para el sector Educativo se plantean recursos por un total de 33 mil 152 millones para el sector central, para la Universidad Autónoma de Guerrero y los colegios e instituciones educativos.

Como resultado de la implementación de una eficiente política tributaria no se incrementan, ni se crean nuevos impuestos y se establece un estímulo fiscal del 50% a contribuyentes morosos de los ejercicios fiscales 2019 al 2023, siempre y cuando se realice el pago durante los tres primeros meses del ejercicio fiscal 2024.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 552 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
SEFINA