El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

VIVAAEROBUS INAUGURA VUELO DE LA CIUDAD DE MÉXICO-IXTAPA ZIHUATANEJO

Categoría: SECTUR Publicado: 02 Abril 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Zihuatanejo de Azueta, Gro., 1 de abril de 2017.- La tarde del sábado arribó el primer vuelo de VivaAerobus, de la Ciudad de México a Ixtapa-Zihuatanejo. Con ello se abre una nueva etapa de interconectividad de los destinos de Guerrero.

Con una frecuencia de tres veces a la semana, cada sábado, lunes y miércoles, los turistas y residentes tendrán la oportunidad de trasladarse de la Ciudad de México a este destino de playa y viceversa, con rapidez, calidad y atención.

El vuelo inaugural llegó con más de 100 pasajeros y se espera se incrementen los días de funcionamiento para Semana Santa y Pascua.

Con estas operaciones se constata el crecimiento que ha tenido el destino de playa al pasar de 46 mil turistas transportados en 2013, a 56 mil para el cierre de 2016.

Para 2017 seguirá el crecimiento gracias a la buena afluencia que ha venido dándose en el estado.

GUERRERO FIRMA CONVENIO CON LA CDMEX Y VOLARIS PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL E INTERNACIONAL EN ACAPULCO E IXTAPA-ZIHUATANEJO

Categoría: SECTUR Publicado: 29 Marzo 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* Estamos preparados para los acontecimientos importantes en materia turística: HAF

Acapulco, Gro., 29 de marzo de 2017.- Para impulsar la promoción y la actividad turística nacional e internacional para Acapulco y Zihuatanejo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, atestiguó la firma de convenios entre las secretarías de turismo de Guerrero y la Ciudad de México y otro más entre Volaris con Ixtapa-Zihuatanejo, con el que se inicia un vuelo semanal de Chicago y el binomio de playa guerrerense en el marco del Tianguis Turístico México 2017.

En el pabellón Guerrero, el mandatario estatal dijo que "el turismo entre Guerrero y la Ciudad de México, es el más importante, las obras que se han realizado como el segundo piso de la salida a Tlalpan nos acercan mucho más con la Ciudad de México. Gracias a Volaris por su disposición para hacer posible esta conexión con Chicago y Zihuatanejo, este ha sido un Tianguis con claridad y altura de miras, en Guerrero y Acapulco estamos preparados para los acontecimientos importantes en materia turística".

Los acuerdos se realizaron en el stand del estado, donde se ofreció una muestra gastronómica y se amenizó con el Fandangro guerrerense, encabezada por los prestadores de servicios turísticos de la esta entidad anfitriona, ahí, Astudillo Flores, en un primer acto, suscribió como testigo de honor el convenio entre la Ciudad de México y Guerrero, cuyo principal objetivo de éste es el de coordinar esfuerzos a través de un plan de acción para promover el turismo de los diversos segmentos con los que cuenta cada entidad y acciones conjuntas con el programa Viajemos Todos por México y de publicidad entre ambas ciudades.

Durante su intervención, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Armando López Cárdenas, a nombre del jefe de gobierno Miguel Ángel Manera, dijo que "Acapulco siga siendo el principal destino de los capitalinos, pero sobre todo, que Acapulco vaya a la Ciudad de México. Esto es algo importante para todos, la Ciudad de México está inquietante y contenta de seguir apoyando a Acapulco y a Guerrero".

El 92 por ciento del turismo en Acapulco es nacional y el 90 por ciento llega a los destinos de Guerrero lo hace por vía terrestre, por lo que este convenio ha dado frutos impresionantes para Guerrero como la llegada de adultos mayores, el turismo social que ha incrementado en la entidad, por lo que se complementa a estos dos destinos a través de este convenio de hermandad, afirmó el secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona.

Por lo que respecta al convenio con la empresa aérea, Astudillo Flores, presenció la firma de convenio entre la línea aérea Volaris y el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo, con el que se impulsa la actividad turística internacional, a través de un el itinerario un vuelo semanal permanente Chicago-Ixtapa-Zihuatanejo.

"Volaris es un gran amigo de Guerrero estamos comprometidos con su conectividad y un primer logro se están viendo reflejado, un vuelo itinerario de forma regular permanente entre la ciudad de Chicago e Ixtapa-Zihuatanejo, un mercado con mucho potencial", señaló el representante de Volaris, Miguel Aguíñiga Rodríguez.

En la firma de convenios estuvieron presentes el presidente de AHETA, Jorge Laurel, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alemán, el secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, el subsecretario de Turismo, Noé Peralta, entre otros prestadores de servicios turísticos.

DESTINOS TURÍSTICOS DE GUERRERO REGISTRAN ESTE DOMINGO OCUPACIÓN HOTELERA DEL 91 POR CIENTO.

Categoría: SECTUR Publicado: 19 Marzo 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Taxco lleno, alcanza cien puntos porcentuales

Acapulco, Guerrero,  19 de marzo de 2017.- Gran afluencia de visitantes registran los destinos turísticos de la entidad en  el segundo fin de semana largo; con una ocupación global del 91.3 por cierto, Guerrero se posiciona entre los estados que prefieren los turistas nacionales.

Destaca el caso de la ciudad de Taxco, que hasta este domingo ha registrado lleno total en sus hospederías; ese destino alcanzó una ocupación del cien por ciento.

En tanto que en Acapulco la llegada de visitantes se refleja en una ocupación  del 93 por ciento, siendo la zona Dorada la que presentó mayor afluencia, seguido por la Diamante y la Tradicional o Náutica.

Por su parte Ixtapa-Zihuatanejo repuntó con  85 puntos porcentuales de ocupación hotelera, siendo Ixtapa la que tiene mayor número de visitantes, con 86.5 por ciento y Zihuatanejo con 82.

Se espera que esta tendencia positiva continúe para el día de mañana.

 

INAUGURAN HÉCTOR ASTUDILLO Y ENRIQUE DE LA MADRID LA TIROLESA XTASEA

Categoría: SECTUR Publicado: 29 Marzo 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Es la más grande del mundo sobre el mar, un atractivo de alto nivel que se posiciona entre las cinco más largas y rápidas del mundo

*Han sido días muy buenos para Acapulco, señala el gobernador

*Tenemos que seguirle apostando a Acapulco, refiere el secretario de Turismo federal

Acapulco, Guerrero a 29 de marzo de 2017.- En el marco del Tianguis Turístico de Acapulco y como parte de la estrategia de relanzamiento de este puerto, fue inaugurada por el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid la tirolesa Xtasea, la más grande del mundo sobre el mar, un atractivo de alto nivel que se posiciona entre las cinco más largas y rápidas del mundo.

Rodeado de una insuperable vista de la bahía de Puerto Marqués, esta atracción turística ofrece mil 800 metros de longitud a cien metros sobre el nivel del mar, en donde los participantes descienden a una velocidad de 120 kilómetros por hora, ofreciendo una experiencia inolvidable. Además Xtasea compite para obtener el récord Guiness por ser la más larga que desciende sobre el nivel del mar.

En su mensaje, el gobernador del estado dijo que estos han sido días muy buenos para Acapulco y en consecuencia, para Guerrero, pues con la consolidación de importantes eventos y la inauguración de este nuevo atractivo, el puerto vuelve a brillar. Ante la presencia de los denominados Influencers, jóvenes que muestran contenidos a través de videos en la red y marcan tendencia, el mandatario estatal recordó que hace un año, cuando estaban a punto de reafirmar que la sede 2017 del Tianguis Turístico era para Acapulco, se desató una guerra en las redes sociales, cuyo objetivo era afectar al puerto, sin embargo, en todo momento contó con el apoyo de la Federación, quienes no dudaron en que este importante evento regresara al lugar que lo vio nacer.

En relación a la Tirolesa, el jefe del Ejecutivo estatal confió en que será un punto de gran atractivo para quienes visitan este destino de playa, diversificando con ello las diferentes opciones para su diversión, reafirmando con ello el relanzamiento de Acapulco y destacó el compromiso del presidente del Grupo Autofin, Juan Antonio Hernández, impulsor de este proyecto.

“Nos hicimos a la idea con Juan Antonio Hernández, a quién le expresó mi reconocimiento, mi felicitación por su iniciativa pero también por su imaginación. Nos hicimos a la idea de que pudiéramos en esta fecha en el marco del Tianguis Turístico poner en marcha la tirolesa y la realidad es de que yo a la distancia lo veía complicado; pero cuando se quiere se puede y estoy absolutamente convencido que esta obra que es un atractivo para Acapulco, fuerte, de última generación de los atractivos turísticos, estoy convencido que es y será uno de los puntos modernos atractivos de este maravilloso y espectacular puerto que es Acapulco”, dijo.

El secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero expresó su agradecimiento al gobernador Héctor Astudillo y dijo estar muy complacido no sólo con la realización del Tianguis Turístico, sino también por todas las acciones que se están realizando a favor de Acapulco. Dijo que con ello se comprueba que se puede lograr hacer lo que parecía imposible, demostrando la convicción y el deseo de seguir adelante.

Coincidió con el gobernador en el sentido de que Acapulco está viviendo un nuevo amanecer y en este sentido refrendó su compromiso de “seguirle apostando” para lograr que se consolide ese relanzamiento.

Por otra parte, el impulsor de este proyecto, Juan Antonio Hernández Venegas, dijo que con Xtasea, Acapulco incursiona en el turismo de aventura, un espectáculo de talla internacional que se coloca entre las cinco más largas y rápidas del mundo, ofreciendo una vista espectacular de la bahía de Puerto Marqués, pero sobre todo, consolida al puerto en este sector. De igual manera agradeció todo el apoyo del gobernador Héctor Astudillo, quien ofreció toda su disposición y compromiso con esta nueva atracción.

Durante la ceremonia de inauguración, los influencers Ale Ivanova, Danny Ibañez y Pablo Ocampo, realizaron transmisionesen vivo de este evento.

Enseguida, las autoridades presentes entregaron el casco a la Miss México, Ana Girault; la Miss Guerrero, Samanta Leyva y a los influencers Mauri Corona y “El NegroW, para el primer vuelo oficial de Xtasea. En una fiesta de colores, los primeros usuarios de la tirolesa viviendo la experiencia de surcar el cielo de la bahía de Puerto Marqués a más cien metros sobre el nivel del mar, recorriendo casi dos mil metros a una velocidad de 120 kilómetros por hora, quedando con ello inaugurada de manera formal.

Estuvieron presentes en este evento el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.

(Fotos de Carlos Jimenez Yamamoto) corresponsal de www.elregionaldelacosta.com.mx 

Grutas de Cacahuamilpa, un paraíso subterráneo a tu alcance.

Categoría: SECTUR Publicado: 14 Marzo 2017
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En días pasados tuve la oportunidad de regresar con mi familia a las hermosas grutas de Cacahuamilpa que están situadas en los limites de los municipios de Pilcaya y Taxco de Alarcón, en la Zona Norte del estado de Guerrero, tuvieron que pasar 28 años para recorrer nuevamente sus cavernas y disfrutar de las diversas formaciones que caprichosamente la naturaleza ha ido creando gota a gota a través de los siglos.

El Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa es un Área Natural Protegida, que de acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la SEMARNAT está dentro de la categoría de Parque Nacional. Se encuentra localizada en la Sierra Madre del Sur, al norte del Estado de Guerrero y comprende parte de los municipios de Pilcaya y Taxco de Alarcón.

Tiene una superficie total de 1598.26 ha. y fue decretada como Parque Nacional el 23 de abril de 1936 por el entonces presidente de la República, Lázaro Cárdenas del Río. Consideradas entre las más impresionantes del mundo, las Grutas de Cacahuamilpa guardan en su interior una interminable serie de caprichosas figuras que causan la admiración de todos los visitantes.

La palabra Cacahuamilpa deriva de las palabras en lengua Náhuatl Cacahuatl=cacahuate, milli=cementera/sembradío y pan=En, por lo que la traducción más aceptada es "En la cementera o sembradío de cacahuate".2 Sin embargo también se podría traducir como "En la cementera de Cacao" puesto que estrictamente cacao proviene de la palabra náhuatl cacahuatl y cacahuate proviene de la palabra tlalcacahuatl.

Desde la época prehispánica la zona fue ocupada por tribus chontales, posteriores a los olmecas, que utilizaban las cavernas para realizar ceremonias religiosas y culto a sus dioses. En 1834 que las grutas fueron descubiertas por Manuel Sainz de la Peña Miranda y hasta un siglo después, en el año de 1936 el área que comprende las grutas, fue decretado como Parque Nacional por Lázaro Cárdenas del Río, presidente de la república en ese entonces. Según decreto de creación del parque nacional publicado el 23 de abril del mismo año en el Diario Oficial de la Federación, el parque se creó "Con la intención de conservar los sitios de interés nacional que reporten beneficios a las regiones donde se encuentran, mejorando sus condiciones naturales para hacerlos más accesibles y atractivos para el turismo, y por ser además éste un lugar muy admirado como una obra de la naturaleza".

El parque cuenta con una superficie de 1600 ha. (por decreto), las cuales quedaron a cargo del Departamento Forestal de Caza y Pesca del gobierno del estado. Sin embargo el área resultó afectada por actividades humanas debido a la falta de un instrumento de manejo dentro del parque. Según el último cálculo la superficie del parque es de 1598.26 ha.

La administración del parque ha pasado a través de varias instancias federales y estatales. En 2006 la administración quedó a cargo del gobierno del estado de Guerrero, sin embargo a nivel local es administrado por los representantes de las comunidades de Cacahuamilpa, El Transformador y Crucero de Grutas.

Fisiografía

El Parque se encuentra ubicado dentro de la provincia fisiográfica de la Sierra Madre del Sur y dentro de la Sub-provincia de la Cuenca del Balsas-Mezcala. Esta es una zona montañosa en la que abundan rocas calizas de origen marino, formadas a lo largo de millones de años.

Los principales rasgos geomorfológicos del parque, están definidos por la presencia de lomeríos y profundas cañadas, sin embargo el rasgo más sobresaliente es la entrada a las grutas, que se localiza dentro de la barranca de Limotitla. Las principales elevaciones dentro del parque son:

Al norte, el cerro El Jumil con una altura de 1740 msnm.

Al este, el cerro Temasol con una altura de 1480 msnm.

Hidrología

Dentro del parque confluyen los ríos San Jerónimo y Chontacuatlán, ambos provenientes del Estado de México. Las aguas del río Chontacoatlán nacen en el Nevado de Toluca en el Estado de México. Pasa por la barranca de Malinaltenango y por el poblado de Chontacoatlán, de donde toma su nombre. Posteriormente llega al cerro Otlaltepec lugar en donde se interna al subsuelo, recorriendo 5.8 Km hasta el lugar conocido como Dos Bocas dentro del parque. En 1972 se encontró una gran formación de 18 metros de alto por 30 metros de largo, en el trayecto del río en el subsuelo. A esta formación se le denominó Gran Fuente Monumental "Vicente Guerrero" Monumento Nacional a la Bandera, siendo el único monumento subterráneo dedicado a una insignia nacional en el mundo. Por otro lado el río San Jerónimo también nace en Estado de México, en los manantiales de San Padro Zictepec. Posteriormente pasa cerca de Tenancingo y por el poblado de San Jerónimo de donde toma su nombre y posteriormente se interna en la barranca de San Gaspar en el mismo estado. Por último llega al cerro de El Jumil y corre de manera subterránea hasta llegar al cerro Otlaltepec y al lugar conocido como Dos Bocas. Aproximadamente a 300 m a la izquierda y abajo de las Grutas de Cacahuamilpa se encuentra Dos Bocas, sitio donde se encuentran los ríos Chontacoatlán y San Jerónimo provenientes del estado de México. En este punto nace el río Amacuzac, uno de los mayores afluentes al río Mezcala, o Río Balsas.

Clima

El clima dentro del parque es cálido subhúmedo con lluvias en verano. La temperatura media anual es de 21.6°C y la precipitación media anual es de 1492.9 mm. La estación húmeda está determinada en gran medida por las masas marítimas tropicales y los ciclones que se forman en el verano.

Flora

Dentro del Parque el tipo de vegetación dominante es la selva baja caducifolia o bosque tropical caducifolio, que se caracteriza por marcada estacionalidad pues en época seca la mayor parte de la vegetación suele perder sus hojas. Ésta cubre el 72.3% de la extensión total (incluyendo la porción con vegetación secundaria) y se puede encontrar al norte del parque en los alrededores de la comunidad de Cacahuamilpa, al oeste en los cerros La Corona, Las Bocas y Las Sillas, y al este y centro del parque. El pastizal inducido ocupa el 14.5% del parque, mientras que la vegetación riparia el 7.5% y la agricultura de temporal el 3%.

Hasta el momento han sido identificadas dentro del Parque 527 especies de plantas, que corresponden a 362 géneros y 120 familias. Las familias más abundantes por número de géneros son: Poaceae (27), Fabaceae (23), Asteraceae (28), Cactaceae (9), Caesalpiniaceae(9) y Malvaceae (10). Algunas de las especies presentes en el parque son los copales o cuajiotes (Burseras), el pochote (Ceiba pentandra), el cazahuate (Ipomoea sp), el palo brasil (Haematoxylon brasiletto), y amates (Ficus petiolaris). También se encuentran algunas especies suculentas como nopales (Opuntia sp), o magueyes (Agave sp,), además de abundar las bromelias muchas de ellas del género Tillandsia, los bejucos y enredaderas. En las cañadas se pueden encontrar especies arbóreas como Enterolobium cyclocarpum y Licanea arborea. No se han registrado la presencia de cactáceas candelebriformes como es el caso de otras áreas de selva baja caducifolia del estado.

Más artículos...

  • INICIA LA DÉCIMO CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL FRANCÉS ACAPULCO
  • CON MÁS DE 3 MIL 400 PERSONAS A BORDO, LLEGA AL PUERTO DE ACAPULCO EL CRUCERO NORWEGIAN JEWEL
  • GUERRERO ES IMPORTANTE EN TURISMO PARA EL GOBIERNO FEDERAL, DICE EL SECRETARIO DE TURISMO, ENRIQUE DE LA MADRID
  • Tirolesa más grande del mundo estará lista para el Tianguis Turístico Acapulco 2017

Página 39 de 44

  • Anterior
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 757 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
SECTUR