El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

EL PROGRAMA MIS PRIMERAS LECTURAS CONTARÁ CON 12 MIL LIBROS PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 01 Julio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero,  30 de junio de 2015.-La vida ya no será la misma para Aurora Romero, vecina de la comunidad de Petaquillas. Ella es una de los 12 mil 710 guerrerenses mayores de 15 años que aprendieron a leer y escribir en los primeros cuatro meses del presente año.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Guerrero se ubica en primer lugar en materia de alfabetización, pues de enero a mayo del 2015, 12 mil 710 personas aprendieron a leer y escribir, además que se incorporaron 20 mil 960 nuevos educandos.

Durante el evento que se llevó a cabo en el salón Ignacio Manuel Altamirano del Palacio de Gobierno, con voz fuerte y visiblemente emocionada, Aurora leyó por primera vez en público un fragmento del libro Mis Primeras Letras, siendo ovacionada por los presentes.

En su intervención, el director general del IEEJAG, José Villanueva Manzanarez reconoció que el rezago educativo en Guerrero sigue siendo alto, por lo dijo que el esfuerzo de la dependencia junto con el INEA ha sido constante. Prueba de ello, es que se han inaugurado cuatro nuevas coordinaciones de zona y 18 plazas comunitarias.

Agregó que con el programa Mis Primeras Lecturas se entregarán 12 mil 529 libros proporcionados por el INEA, para promover ambientes de aprendizaje en las 108 plazas comunitarias, cuyas obras están llenas de historias, artículos enciclopédicos, naturaleza, valores, salud, entre otros temas que complementarán la enseñanza de los estudiantes.

Por su parte, el secretario de Educación en Guerrero, Salvador Martínez della Rocca señaló que la cultura y educación son las áreas que más requieren la inversión de recursos para revertir el rezago de la entidad.

"Necesitamos que todo mundo aprenda a leer y escribir. Es un crimen y una masacre cultural tener adultos, niñas y niños que todavía no saben leer y escribir, que se están perdiendo una manera diferente de ver el mundo y de viajar a otra realidad, comprender, disfrutar y criticar el presente", subrayó el titular de la SEG.

En tanto, el director general de Fomento Editorial y Bibliotecas Públicas, Misael Habana de los Santos, destacó la importancia de la lectura, que acerca a otras realidades y contribuye al despertar de una actitud más crítica y propositiva. (DGCS/RRR).

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 719 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Secretaría de Gobierno