El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

CONFIRMAN 43 ACASOS DE CHINKUNGUNYA EN GUERRERO

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 03 Marzo 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico




* El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de la Secretaría de Salud federal, es el único laboratorio facultado para verificar esta enfermedad

Chilpancingo, Guerrero, 2 de marzo del 2015.- El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), dependiente de la Secretaría de Salud del gobierno federal –con sede en la Ciudad de México y el único laboratorio facultado para verificar la enfermedad del chinkungunya– ha confirmado 43 casos positivos en Guerrero.

Estos se ubican en Acapulco con 21 casos, además de seis en el municipio de Juchitán, seis en Zihuatanejo de Azueta, cinco en San Marcos, tres en Ometepec y dos en Petatlán.

Este lunes se llevó a cabo una reunión del Comité Interinstitucional encabezada por la Secretaría de Salud del estado, con la participación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina, en la que se acordó mantener la vigilancia epidemiológica por el dengue y mitigar el impacto de la presencia del virus del chinkungunya en la entidad.

El subsecretario de Control y Prevención de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito, en representación del secretario de Salud, Edmundo Escobar Habeica, destacó que la dependencia aplica un operativo intensivo con acciones integrales de control de vectores transmisores del dengue y chinkungunya en toda la entidad.

Indicó que se da prioridad al municipio de Acapulco, así como a las regiones Costa Grande y Costa Chica, con la eliminación de criaderos y reducción física, control larvario, rociado intradomiciliario y nebulización espacial terrestre.

En el encuentro celebrado en la sala de juntas Doctor César Piña Cámara de la Secretaría de Salud, Bueno Brito explicó que el chinkungunya es una enfermedad benigna y controlable, a diferencia del dengue, que puede ser mortal si no se atiende de forma adecuada.

Explicó que la infección por fiebre chinkungunya se transmite por la picadura de mosquitos contagiados del género aedes, particularmente aegypti y albopictus, que afectan a todos los grupos de edad y ambos géneros, con un periodo de incubación de tres a siete días tras la picadura.

La sintomatología tiene un periodo de durabilidad de siete a 10 días y se presenta con fiebre mayor a 38.5 centígrados, caracterizada por artralgia/poliartritis (dolor e inflamación de articulaciones), dolor de espalda y de cabeza, náuseas, astenia (debilidad) y erupciones cutáneas.

Ante cualquiera de estos síntomas, deben acudir a la Unidad o Centro de Salud más cercano para su atención inmediata y evitar la automedicación que puede agravar los síntomas.

En la reunión del Comité Interinstitucional se dio a conocer que se han enviado muestras para el análisis al único laboratorio facultado para verificar la enfermedad del chinkungunya, que es el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), que confirmó 43 casos positivos en Guerrero.

Bueno Brito exhortó a la población a sumarse a los trabajos de la Secretaría de Salud con acciones preventivas para eliminar criaderos, lavando con jabón, cloro y cepillo, los tambos, tinacos, cubetas, floreros, recipientes de plantas acuáticas, así como con la recolección de cacharros, quitando llantas, botellas, latas y tapa-roscas.

Además se deben cubrir con plástico los tambos y cubetas con agua que no tengan tapa, evitando así la existencia de larvas, maromeros o rompetripas, que posteriormente se convertirán en moscos adultos.

Se recomienda evitar el contacto con el mosco usando repelentes y ropa adecuada, y se pide que en las casas se coloquen pabellones y mosquiteros.

En la reunión participaron el director de Epidemiología y Medicina Preventiva, Rufino Silva Domínguez; el representante de la Novena Región Militar, Norberto Becerra Macías; el director del ISSSTE, José Antonio Perea; por parte del IMSS, María de Lourdes Gómez Carranza y Humberto Reyna Echaniz, y el subdirector de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Michel Raúl Ortiz Prado.

Trabaja gobierno de Acapulco en el mejoramiento de imagen del puerto por Tianguis Turístico 2015

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 02 Marzo 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



**La Dirección de Imagen Urbana trabaja en la reparación de banquetas, estatuas y monumentos de la zona turística

Acapulco, Gro., Sábado 28 de febrero de 2015.- El Ante la cercanía de la realización del Tianguis Turístico 2015, la Dirección de Imagen Urbana del Municipio, se encuentra realizando trabajos de remodelación en banquetas de la zona turística del puerto, así como de estatuas y monumentos, con el objetivo de mejorar la imagen de Acapulco.

El director de Imagen Urbana Iker Amieva Gadsden, indicó que por indicaciones del presidente municipal Luis Uruñuela Fey, se iniciaron los trabajos de reparación de las banquetas que se ubican en la costera Miguel Alemán, esto para brindar una buena imagen a los turistas, así como a las personas y mayoristas que arriben al puerto para asistir al Tianguis Turístico 2015.

Dio a conocer que personal a su cargo está trabajando en la estatua que se encuentra en Icacos, sobre el inicio de la avenida Escénica, ahí, dijo que se está reparando la estatua que hay en ese lugar y que se tiene contemplado colocar plantas que formen el mensaje de “Bienvenido a Acapulco”, además de que se iluminará una ceiba grande que está en ese mismo lugar.

El funcionario municipal, dijo que en también dijo que está reparando la estatua de Tintan,  Agustín Lara, así como la plazoleta de Morelos que se ubica en el punto conocido como Las Hamacas.

Asimismo, dijo que en coordinación con la dirección de Obras Públicas se está trabajando en la colocación de granito en la base de las estatuas y monumentos que se encuentran en la zona turística del puerto de Acapulco.

Finalmente, Amieva Gadsden dijo que también se pintarán los muros de la avenida Escénica y los accesos a playas que hay en la costera Miguel Alemán, cumpliendo con ello las indicaciones del presidente municipal.

CONMEMORAN 102 EL ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 23 Febrero 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico




* El gobernador Rogelio Ortega Martínez asistió al acto oficial que se llevó a cabo en la sede del 41 Batallón de Infantería

Chilpancingo, Guerrero, 19 de febrero del 2015.-Con motivo del 102 aniversario del Ejército mexicano, el gobernador Rogelio Ortega Martínez asistió a la ceremonia oficial que se llevó a cabo para conmemorar esta fecha.

En las instalaciones del Sexto Batallón de Ingenieros de Combate, dentro del 41 Batallón de Infantería con sede en Chilpancingo, el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández fue el encargado de dirigir el mensaje alusivo al evento, que tuvo lugar de manera paralela en la Ciudad de México.

Acompañado del comandante de la Octava Región Naval, Ángel Enrique Sarmiento Beltrán y del comandante de la 35 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia, Saavedra Hernández resaltó que la institución surgió hace 102 años con el objetivo de construir la paz y justicia social, con ideales, valores y principios, que es la esencia que se recuerda cada año.

Enfatizó que el Ejército nació del pueblo y para el pueblo, con disciplina, adiestramiento y compromiso. “Seremos respetuosos siempre y si hay incidentes donde se involucre a nuestros elementos, que se investigue y sancione”, enfatizó el comandante.

Aseguró que mantienen el compromiso irrenunciable de actuar con legalidad y transparencia, además que la institución promueve el respeto a los derechos humanos.

Momentos antes, se presentó un desfile de honor y se dieron a conocer las acciones que han desempeñado en Guerrero los efectivos del Sexto Batallón de Ingenieros de Combate, que es integrado por cuatro jefes, 40 oficiales y 400 elementos de tropa.

A la ceremonia también asistieron el secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado; el diputado presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín.

CONMEMORAN EL 194 ANIVERSARIO DE LA BANDERA NACIONAL

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 25 Febrero 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico




* En el acto, el gobernador Rogelio Ortega Martínez destacó la importancia histórica de Iguala, Cuna del Lábaro Patrio y tierra de hombres y mujeres de trabajo

Iguala de la Independencia, Guerrero, 24 de febrero del 2015.-  El fervor patrio se dejó sentir en todo su esplendor en la emblemática ciudad de Iguala. A 194 años de la confección de la Bandera Nacional, este símbolo patrio recibió un homenaje con todos los honores que merece.

Autoridades civiles, militares, estudiantes y ciudadanos, se congregaron en el Cerro del Tehuehue, que fue escenario del acto solemne al que asistió el gobernador Rogelio Ortega Martínez.

El comandante de la 35 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia fue el encargado de emitir el mensaje alusivo al 194 aniversario de la Bandera Nacional, quien destacó que ésta representa el símbolo de la Independencia e identidad del pueblo mexicano, que cuenta con una patria libre e independiente.

Con la presencia de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, que asistió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, Gámez Segovia enfatizó que la Independencia significa democracia, paz, unidad e identidad nacional.

Enseguida la titular de la Sedesol, Rosario Robles junto al gobernador Rogelio Ortega, llevó a cabo la toma de protesta de bandera a las escoltas de instituciones educativas y del 27 Batallón de Infantería, que tiene su sede en la ciudad de Iguala.

Posteriormente, en un acto de respeto y solemnidad, se hizo la incineración de la Bandera de Guerra del 27 Batallón.

En su intervención, el gobernador Rogelio Ortega resaltó la creatividad del sastre Magdaleno Ocampo, quien confeccionó la Bandera Nacional y dijo que los colores de la enseña patria representan historia, por lo que señaló la importancia que tiene Iguala, donde mujeres y hombres de trabajo forjaron una ciudad representativa, con vocación comercial e industrial.

“Iguala tiene pasado, presente y futuro. Requiere especial atención tras los hechos del 26 y 27 de septiembre y por eso vamos a apoyar en esta recta final al presidente Silviano Mendiola Pérez, para cerrar con broche de oro y recobrar la armonía necesaria desde aquí, para transitar en la ruta de la paz democrática”, recalcó.

Además hizo un llamado a los guerrerenses a construir juntos las grandes avenidas donde todos transiten con vocación de trabajo y detonante del empleo, con apoyo a los empresarios para darles certeza y seguridad a quienes invierten en Guerrero, para sacar adelante al estado y generar su desarrollo.

Por último, anunció que propondrá que se construya una planta para la fabricación de trenes de alta velocidad, mediante la energía alternativa.

A estos actos asistieron también el alcalde de Iguala, Silviano Mendiola Pérez; el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández; el jefe del Estado Mayor de la Octava Región Naval, Pedro Franyuti Bustillos; el secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín y el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán.



El desfile cívico en Iguala

Más tarde, el gobernador Rogelio Ortega Martínez junto al presidente municipal de Iguala, Silviano Mendiola Pérez, además de funcionarios federales, estatales y municipales, presenciaron el desfile cívico alusivo al evento.

Los contingentes conformados por estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, recorrieron la avenida Bandera Nacional y otras calles, representando a las diferentes instituciones, además de la participación de los carros alegóricos.

Al dirigir su mensaje, Ortega Martínez reiteró el compromiso ineludible del gobierno que encabeza para ser solidarios con Iguala, “y con la gente trabajadora de esta ciudad”.

CONVOCA ROGELIO ORTEGA A UNA NUEVA REVOLUCIÓN POR LA ARMONÍA, LA PAZ Y LA JUSTICIA

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 16 Febrero 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



*Instalan el gobernador y líderes sociales la Comisión de la Armonía para la Construcción de la Paz y el Desarrollo Sustentable de Guerrero
*Ante más de cinco mil guerrerenses, los aires libertarios volvieron desde el municipio de Ayutla

Ayutla de los Libres, Guerrero, 15 de febrero.- Ayutla de los Libres ha sido por siempre un lugar histórico, de símbolos, de mensajes a Guerrero y a la nación. Sólo recordar que en esta tierra se proclamó el Plan de Ayutla en 1854, lo confirma.

Y hoy aquí, este domingo 15 de febrero, no podía ser diferente. No lo fue.

Los vientos libertarios soplaron nuevamente en este lugar histórico de la Costa Chica, a donde llegó el gobernador Rogelio Ortega Martínez para sellar un nuevo pacto con los guerrerenses. Un pacto por la paz y por la justicia. Un pacto como no se había visto en los últimos años.

Fue una reunión intensa, con más de cinco mil hombres y mujeres bravas de distintas regiones del estado, con líderes de organizaciones sociales a los que reconoció y en los que se reconoció en la lucha por una vida mejor, por el combate a la delincuencia y por sus esfuerzos diarios en favor de sus familias.

Un pacto que no quedó en palabras, ni sólo en promesas, ni en buenas intenciones.

Hoy aquí, sobre letra y papel se firmó y puso en marcha, la Comisión de la Armonía para la Construcción de la Paz y el Desarrollo Sustentable de Guerrero.

Una comisión surgida de las propias demandas de los guerrerenses, de las propuestas de sus líderes, de sus gobernantes.

Creada en estas tierras revolucionarias para abolir los males que aquejan a Guerrero y sus habitantes, para contener y poner solución a los reclamos que han dado pie a la erupción de inconformidad social contenida a lo largo de muchos años.

Es por eso, sin duda, pero también por los acontecimientos que han cimbrado al estado en fechas recientes, que el gobernador elevó el tono, la fuerza de sus palabras, sus gestos y en su mensaje llamó a castigar a los políticos corruptos que han lastimado tanto a Guerrero.

La exigencia fue clara y la entendieron quienes la tenían que entender.

Pero sobre todo y con la misma firmeza y convicción, Rogelio Ortega lanzó un llamado hoy desde estas tierras históricas, a impulsar con toda la energía de los guerrerenses, una revolución pacífica en la entidad en contra de la injusticia, la inseguridad, la corrupción y el hartazgo social que han dado pie a las manifestaciones populares.

“Hoy, aquí en Ayutla, vamos a lanzar el grito de la nueva revolución. La revolución de la armonía, la revolución de la justicia, la revolución que construya las grandes avenidas en el estado de Guerrero, por donde transiten las mujeres y los hombres libres, donde construyamos la paz y la armonía necesaria para salir del rezago, de los problemas ancestrales que tiene la entidad”, convocó Ortega Martínez.

Bastó lo anterior para que el campo de la Unidad Deportiva de Ayutla se cimbrara, para que los más de cinco mil asistentes se levantaran, que sumaran sus voces y arengas a las del gobernador:

“¡Estamos contigo, gobernador!… ¡Eso es lo que queremos!… ¡gobernador del pueblo!, soltó la gente.

Así, con la arenga de Ortega, los líderes y sus compañeros, reunidos en estas tierras que marcaron el pasado rebelde de sus habitantes, sellaron el pacto de trabajar juntos por mejorar las condiciones de Guerrero.

Y lo hicieron con la mano en alto, mujeres y hombres de Ayutla, mujeres y hombres indígenas, policías comunitarios y ciudadanos.

Con la mano en lo alto, lo avalaron los miles de asistentes provenientes de 19 municipios de la Montaña, de 15 de la Costa Chica, cinco de la región Centro, así como de Heliodoro Castillo de la Sierra, Coyuca de Benítez de Costa Grande y Acapulco.

Todos aceptaron y respaldaron los acuerdos firmados en la asamblea popular, que durante semanas se construyeron en sesiones de trabajo con autoridades como el secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado.



Por la armonía y la paz



Al encabezar la ceremonia de instalación y toma de protesta de los integrantes de la Comisión de la Armonía para la Construcción de la Paz y el Desarrollo Sustentable de Guerrero, el gobernador Rogelio Ortega destacó la importancia de la creación de esta figura.

Señaló que el objetivo central es generar un mecanismo de recepción y promoción que coordine y promueva políticas integrales orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas.

Esta comisión permitirá sumar esfuerzos, combinar voluntades y recursos para impulsar más oportunidades de justicia y desarrollo para la sociedad, sentando las bases del nuevo entendimiento con la población, para poner un alto a la marginación y el rezago social.

En su mensaje ante dirigentes, comisarios y representantes de grupos sociales organizados, Ortega Martínez celebró la iniciativa mediante la que se reconocen los liderazgos y se enfocan esfuerzos para llevar a cabo más y mejores acciones que impacten positivamente para acelerar el progreso de los pueblos de Guerrero.

El gobernador reconoció que la entidad se encuentra en crisis por la inseguridad y descrédito de malos gobernantes, incluso, vinculados al crimen organizado, como en el caso Iguala.

Pero subrayó que esta crisis ha servido para sacar el valor de la gente de Guerrero, “para levantarnos y ponernos de pie, sin miedo, para engrandecer más estas iniciativas como la que Bruno Plácido inició y ahora miren cómo ha ido creciendo”.

“Por eso celebro que estemos aquí, reunidos más de 86 comisarios municipales y comisariados ejidales, que son líderes del núcleo del poder popular, que son los líderes que viven todos los días las necesidades de su gente, para que sellemos el compromiso de los liderazgos sociales”, expresó el gobernador.

A nombre de la sociedad civil, el presidente de la Fundación Progreso, Demetrio Santiago Torres destacó que con esta comisión, todos los ciudadanos tendrán la oportunidad de hacer llegar sus peticiones a las autoridades, promoviendo así la participación de la población y la colaboración de los tres órdenes de gobierno para contribuir a la paz y justicia que requiere el estado.

En tanto, el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio –ante quien hay que “quitarse el sombrero” por su lucha contra la delincuencia, dijo el gobernador– solicitó que esta comisión sea un verdadero puente de comunicación entre las autoridades y las policías comunitarias para lograr mejores resultados a favor de los guerrerenses.

“Esta Comisión de Armonía no es para someter a nadie, es para lograr el diálogo entre gobierno y sociedad, pero de igual a igual”, agregó.

Correspondió a la representante empresarial, María Luisa Vargas Mejía, dar lectura a la declaratoria que crea la Comisión de la Armonía para la Construcción de la Paz y el Desarrollo Sustentable de Guerrero.

Enseguida, Rogelio Ortega tomó protesta a sus integrantes, encabezados por Bruno Plácido Valerio, Antonio Colín Ramírez, Maclovio Avilés García, María Luisa Vargas Mejía y Demetrio Santiago Torres, ente otros, quienes se comprometieron a contribuir a que se sienten las bases del desarrollo en armonía de Guerrero.

Por último, el gobernador firmó un convenio institucional con el dirigente de la Unión de los Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, en el que se reconoce al Sistema de Seguridad y Justicia Comunitaria, cuyos elementos policiacos recibirán capacitación.

Participaron y atestiguaron estos acuerdos, el secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado; el secretario de Seguridad Pública del estado, Pedro Almazán Cervantes y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín.


Más artículos...

  • DESTACAN IMPORTANCIA HISTÓRICA DE IGUALA, CUNA DE LA BANDERA NACIONAL
  • DESTACA GUERRERO POR CRECIMIENTO DEL PIB
  • Acuerdan secretarios de Turismo de Guerrero y Morelos hermanamiento para Ferias Regionales
  • FIRMAN CONVENIO PARA CENTRO DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS

Página 67 de 81

  • Anterior
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 877 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Secretaría de Gobierno