El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

GOBIERNOS DE GUERRERO Y MORELOS SUPERVISAN CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS JORNALEROS

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 26 Mayo 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Hilario es originario del municipio de Atlamajalcingo del Monte, en la región Montaña de Guerrero.

Jojutla, Morelos, 26 de mayo de 2015.- Cada año desde el 2004 migra junto a su esposa y cinco hijas a Totolapan en el estado de Morelos, a laborar en la siembra y cosecha de jitomate, pepino y calabaza.

La temporada agrícola inicia en junio, pero desde comienzos de mayo, este guerrerense hablante del mixteco, arribó al albergue conocido como Unidad de Servicios Integrales, donde vivirá durante cinco meses.

Dice que prefiere viajar a Morelos que migrar a Sinaloa o Baja California, porque existen mejores condiciones laborales y de estancia para él y su familia. Cuando concluya la temporada agrícola volverá a su tierra.

Hilario es uno de los miles de jornaleros agrícolas migrantes de la Montaña de Guerrero que se desplazan a la vecina entidad a trabajar en la cosecha del jitomate y pepino de mayo a octubre, la caña de noviembre a mayo y el angú en el ciclo octubre-abril.

Los indígenas guerrerenses se emplean principalmente en los campos de cultivo de los municipios de Totolapan, Atlatlahucan, Cuautla, Yautepec, Ayala, Tlaltizapan, Jojutla y Puente de Ixtla, donde autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de Morelos (Sedeso) y de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero (Semai), llevaron a cabo un recorrido para conocer las condiciones en que viven.

Los pocos jornaleros agrícolas que se encuentran en el albergue Emiliano Zapata del municipio de Tlaltizapan, se sienten intimidados por la presencia de los funcionarios, que llegaron a supervisar las condiciones del lugar.

Aunque la temporada para la zafra de la caña ya concluyó, el albergue con capacidad para 900 personas, continúa ocupado en un 30 por ciento por jornaleros que viven como refugiados en el lugar, a la espera de encontrar cualquier tipo de empleo que les permita subsistir mientras inicia el nuevo ciclo agrícola.

En condiciones precarias y sin ningún tipo de regulación, los trabajadores guerrerenses, originarios de los municipios de Acatepec, Chilapa y Zitlala, cohabitan durante la cosecha con otros de Puebla y Veracruz.

Mientras corren a sus cuartos a ocultarse para no ser fotografiados, ni contestar preguntas, los titulares de la Sedeso, Blanca Estela Almazo Rogel y de la Semai, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, se entrevistan con un trabajador de la Confederación Nacional Campesina (CNC), a la que pertenece el albergue de Tlaltizapan, quien les informa que de la población total que se emplea en el campo agrícola, un 20 por ciento corresponde a mano de obra infantil.

Conforme los funcionarios recorren el lugar, que cuenta con baños y lavaderos en evidentes condiciones de insalubridad, algunos jornaleros salen de sus cuartos, pero sólo acceden a decir el lugar del que son originarios, mientras alimentan a sus gallinas, cocinan o lavan ropa. Estos migrantes manifiestan que no piensan retornar a Guerrero.

Debido a la falta de regulación que impera en este albergue, los funcionarios acordaron emprender acciones para su adecuado funcionamiento.

“Están dados todos los elementos para que se convierta en un foco rojo y como gobierno de Guerrero tenemos la mayor disposición de coadyuvar en la atención de este problema”, expresó el secretario Bustamante Santín a la titular de la Sedeso.

En este sentido, convinieron establecer una alianza estratégica entre ambos gobiernos para atender el tema de los jornaleros, a partir de focalizar las comunidades en que se encuentra la población de Guerrero.

Durante la inspección en los albergues de Totolapan y Atlatlahucan, denominados Unidades de Servicios Integrales (USI) de la Sedesol federal, los jornaleros solicitaron el apoyo del gobierno para equiparlos con más literas, recibir el recurso que brindan para movilidad laboral y con proyectos para las mujeres.

En esos municipios, las instalaciones se mantienen en condiciones adecuadas para el alojamiento de los migrantes, con áreas de cocina, comedor, baños, cancha deportiva y sus respectivos reglamentos para el buen funcionamiento.

En contraste, en el municipio de Jojutla, el albergue La Okra ofrece las mejores condiciones para la atención y estancia de los jornaleros durante su empleo en los campos en que se cosecha el angú con calidad de exportación.

Son instalaciones propiedad de la empresa Río Grande Exportación de Morelos, que está libre de mano de obra infantil, que además cuenta con servicio de guardería, alimentación para los niños, internet, comedor, baños, canchas y su respectivo reglamento.

Miguel, originario de la localidad de Chaucingo, municipio de Olinalá, es el responsable del albergue La Okra.

Durante el recorrido para conocer las instalaciones, comentó que a este lugar arriban sobre todo jornaleros de Guerrero, y algunos de Oaxaca y Puebla. Dijo que todos se sujetan al reglamento del albergue, lo que permite que continúe funcionando en óptimas condiciones.



Guerrero y Oaxaca, los que más jornaleros expulsan.

Junto con Oaxaca, Guerrero ocupa los primeros lugares en expulsión de jornaleros. Cada año migran un promedio de 20 mil indígenas hacia Sinaloa, Baja California, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.

En el caso de Morelos, los ingenios azucareros de Cuautla y Zacatepec son los que emplean a la mayoría de jornaleros de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Sin embargo, los migrantes apenas ganan mil 500 pesos semanales por familia, un promedio de 100 pesos por persona, con jornadas laborales de hasta 10 horas diarias.

En algunos casos la migración es circular. Una vez concluida la temporada de cosecha retornan a sus lugares de origen, que son Atlamajalcingo, Acatepec, Atlixtac, Copanatoyac, Tlapa, Chilapa, Zitlala y Olinalá, aunque muchos se van a otros municipios y en menor proporción se encuentran los que permanecen en el mismo lugar, en espera del siguiente ciclo agrícola.

El albergue del municipio de Tlaltizapan fue el que presentó deplorables condiciones de higiene y salud para los migrantes, por lo que las autoridades de la Sedeso de Morelos acordaron supervisar su debida regulación.

Al término del recorrido, los secretarios de ambas entidades programaron una próxima reunión de trabajo para dar seguimiento a las acciones que se lleven a cabo para mejorar las condiciones de este sector poblacional.

REFRENDA EL GOBIERNO DE GUERRERO COMPROMISO CON LA IMPARCIALIDAD Y LA LEGALIDAD EN LOS COMICIOS

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 26 Mayo 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Gro., 25 de mayo del 2015.- Con absoluto respeto a la libertad de expresión que asiste a todo ciudadano y que es convicción garantizar, el Gobierno del Estado de Guerrero manifiesta su total desacuerdo con las expresiones partidistas que han señalado al gobernador Rogelio Ortega Martínez de llevar a cabo acciones a favor de algún partido político durante la actual proceso electoral en la entidad.

Es lamentable que con fines político-electorales se pretenda desacreditar al titular del Ejecutivo estatal, quien a lo largo de toda su administración ha demostrado con hechos su indeclinable compromiso con la imparcialidad y la legalidad.

Prueba de ello es el Pacto de Civilidad que promovió el propio gobernador, en aras de reforzar la voluntad de todos los actores políticos, a fin de que las campañas transcurran apegadas a la transparencia y la civilidad, como forma de garantizar a los partidos y ciudadanos el libre ejercicio de sus respectivos derechos a votar y ser votados en las urnas.

No es con acusaciones sin fundamento como se contribuye a mejor informar a la población y a estimular su participación en las elecciones.

La legalidad y la credibilidad no se construyen con señalamientos infundados. Las leyes son el camino que a todos nos corresponde seguir y ante cualquier cuestionamiento, las propias leyes le dan a los partidos, dirigentes y ciudadanos la posibilidad de presentar ante los órganos electorales las impugnaciones o pruebas que se tengan de quienes se considere que no cumplen con su responsabilidad o se apartan de la legalidad.

El camino está en la ley: quien tenga una acusación, que presente las pruebas ante las instancias legales y que no sólo recurra a la descalificación pública.



El Gobierno de Guerrero reitera que ha sido y seguirá siendo respetuoso en todo momento de las posturas de los dirigentes y partidos políticos, y que en ningún momento declinará su obligación y compromiso de imparcialidad en el proceso electoral en curso.

PARTICIPA ROGELIO ORTEGA EN FORO SOBRE SEGURIDAD Y JUSTICIA

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 21 Mayo 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Ciudad de México, 20 de mayo de 2015.- El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez asistió a la inauguración del Séptimo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia. Reforma al Sistema de Justicia Penal a un Año de Vigencia: ¿Qué falta y quien está en falta?

El acto tuvo lugar en el Centro Médico Nacional Siglo XXI y fue encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien reconoció el compromiso de las organizaciones para acompañar y trabajar de manera conjunta para concretar el Nuevo Modelo de Justicia Penal.

Con la presencia del presidente de la asociación civil México SOS, Alejandro Martí; del presidente del Patronato de la Fundación Renace, Ernesto Canales Santos; del catedrático de la UNAM, Miguel Carbonell Sánchez; la consejera de la Judicatura Federal, Martha María del Carmen Hernández y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Peña Nieto expresó que la sociedad ha sido motor importante en el cambio del modelo de justicia.

Resaltó la obligación que tiene el Estado mexicano para instrumentar el nuevo modelo en México, para que haya justicia pronta y expedita, que es lo que quiere la sociedad.

“Hoy que somos una sociedad con más integrantes, sin duda nos ocupa hacer que este modelo cumpla con el deseo que está trazado en la Constitución, con justicia pronta y expedita para todos los mexicanos”, resaltó.

Informó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal deberá estar operando en junio del 2016 en las 31 entidades del país y el Distrito Federal, por lo que el gobierno de la República ha acompañado este esfuerzo con un presupuesto de 10 mil millones de pesos.

Actualmente el Nuevo Sistema ya opera de forma total o parcial en 30 estados.

El Foro se llevará a cabo el 20 y 21 de mayo, donde organizaciones civiles, académicos, autoridades federales y estatales, analizarán la situación actual de la implementación de la Reforma Penal y la ruta para cumplir el mandato constitucional que pone como fecha límite junio del 2016.

En el Foro sobre Seguridad y Justicia se integran opiniones y compromisos de los diversos actores del Sistema de Justicia Penal, se harán simulacros sobre la escena del delito y coordinación de la policía y el Ministerio Público.

También una sesión del proceso administrativo, se presentarán conferencias magistrales a cargo de la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel con la ponencia de Posición Actual de la Implementación de la Reforma y Planes a junio del 2016.

En tanto, la procuradora general de la República, Arely Gómez González abordará La Reforma Penal y los Cambios Significativos en la Persecución de los Delitos Federales.

Como parte del desarrollo del Foro también se tocarán temas como Una policía a la altura del Sistema Acusatorio; Investigación, inteligencia y equipamiento pericial como base fundamental del Nuevo Sistema; Protección a Víctimas en el Proceso Penal y Acceso Ciudadano a la Justicia y ¿Cuánto cuesta y quién va a pagar la Reforma?.

SE REGISTRA SISMO DE 4.9 GRADOS; NO HAY REPORTE DE DAÑOS: PC

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 23 Mayo 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



*El movimiento ocurrió a las 6:13 horas de este sábado y su epicentro fue ubicado a 18 kilómetros al sur de Acapulco

Chilpancingo, Guerrero, 23 de mayo.- La Secretaría de Protección Civil del estado informó que la mañana de este sábado se registró un sismo  de 4.9 grados en escala de Richter, sin que hasta el momento se reporten daños en Guerrero.

El movimiento ocurrió a las 6:13 horas y tuvo su epicentro a 18  kilómetros al sur del municipio de Acapulco.

La dependencia dio a conocer que el Sistema de Alerta Sísmica lo detectó en 11 estaciones ubicadas en las regiones Acapulco, Costa Grande y Costa Chica, pero precisó que no generó la señal de alerta preventiva, ya que la energía desarrollada durante los primeros segundos no superó los niveles de disparo preestablecidos.

De acuerdo al monitoreo efectuado, el movimiento fue percibido de manera fuerte en los municipios de Acapulco y San Marcos; moderado en Coyuca de Benítez y Juan R. Escudero, y ligero en Florencio Villarreal, Chilpancingo, Eduardo Neri, Mochitlán y Tixtla.

La Secretaría de Protección Civil señaló que estableció comunicación con las autoridades municipales, sin que hasta el hasta el momento se reporten de daños.

RECHAZA GOBIERNO DE GUERRERO TENER ADEUDOS CON HOTELES DE ACAPULCO

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 21 Mayo 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 20 de mayo de 2015.- El gobierno de Guerrero señala de manera enfática y clara, que a la fecha no tiene adeudo económico alguno con empresarios del ramo de la hotelería por servicios de hospedaje y/o alimentación para elementos de la Policía Federal, ni en Acapulco, ni en ninguna otra ciudad de la entidad.

Cabe mencionar que los adeudos que hicieron públicos los representantes de los hoteles Caleta y Casa Inn en Acapulco, no corresponde asumirlos al gobierno de Guerrero, toda vez que en los archivos de la administración estatal no existe convenios de colaboración con el gobierno federal en el que se especifique que corresponde al estado asumir el costo de hospedaje y alimentación de las corporaciones de seguridad asignadas a la entidad.

Tampoco se tiene registro de algún contrato en que el gobierno de Guerrero asuma el compromiso de pago al que han hecho alusión los representantes de los hoteles Casa Inn y Caleta.

Sobre el particular, es preciso señalar que el gobierno de Guerrero en ningún momento ha desatendido este asunto, toda vez que es uno de los temas de las mesas de diálogo y negociación con el gobierno federal, en especial con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y con la Secretaría de Gobernación.

En esas mesas, el gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración estatal, ha actuado como gestor y ha solicitado a la federación que llegue a un acuerdo conciliatorio con los prestadores de servicios de hospedaje y alimentación en Acapulco, para que se liquide el adeudo que demandan los empresarios.

Más artículos...

  • NACE CRÍA DE ANTÍLOPE EN EL ZOOCHILPAN
  • ASISTE ROGELIO ORTEGA A TOMA DE PROTESTA DE CÁMARAS NACIONALES DE COMERCIO
  • ACUERDAN TRASLADO DE NESTORA SALGADO A PENAL DEL FUERO COMÚN
  • Repunta la ocupación hotelera del Acapulco Dorado a un 97.6 por ciento con eventos de alto impacto promocional Acapulco alcanza el domingo ocupación hotelera promedio del 88.6 por ciento

Página 64 de 81

  • Anterior
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 672 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Secretaría de Gobierno