El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

EXPIDE CONTRALORÍA TRES MIL 700 CONSTANCIAS DE NO INHABILITACIÓN

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 25 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 24 de junio de 2015.- Del 11 al 24 de junio del presente año se han expedido más de tres mil 700 constancias de No Inhabilitación, informó la Contraloría General del Estado.

Este documento ha sido solicitado principalmente por servidores públicos que renuevan sus contratos laborales en la Secretaría de Salud.

El contralor general, Eduardo Gerardo Loría Casanova precisó que debido a la alta afluencia de solicitantes del trámite, la dependencia a su cargo tomó medidas necesarias para dar puntual atención a todas las personas que acuden por la constancia.

Para llevar a cabo el trámite, los solicitantes deben pagar previamente los derechos del documento por 148 pesos, en la Fiscalía General del Estado (FGE) o en el edificio Juan Álvarez, ubicado en el centro de Chilpancingo.

Quienes no pueden hacer el trámite de manera personal, deben entregar una Carta Poder y copia de su identificación oficial a la persona que acuda en su lugar.

El trámite se puede hacer de 9:30 a 14:30 horas y la constancia es entregada una hora después de haberla tramitado. El documento también puede ser recogido en la dependencia de 18:00 a 20:00 horas.

Para cualquier información, la Contraloría General del Estado atiende en su cuenta oficial de Facebook bajo el nombre de Contraloría Guerrero y de Twitter @ContraloriaGro.

PARTICIPA ROGELIO ORTEGA EN REUNIÓN DE DESARROLLO Y PUEBLOS INDÍGENAS EN OAXACA

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 25 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Oaxaca, 24 de junio de 2015.- El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez participó en la reunión ejecutiva de la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que se celebró en Oaxaca, en la que presentaron los trabajos en las entidades para atender la situación socioeconómica de los productores de café, ante la presencia de la enfermedad de la roya en sus cultivos, entre otros temas.

El encuentro fue coordinado por el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, con la presencia de la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga y de funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

En esta reunión se llevó a cabo un intercambio de propuestas para contribuir a una mejor y mayor coordinación entre la federación con los estados y los ayuntamientos, para enriquecer las políticas sociales que impulsen el desarrollo y eleven las condiciones de vida de los sectores más vulnerables.

SE ALISTA ZONA NORTE PARA ETAPA FINAL DE LAS CARAVANAS POR LA PAZ

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 24 Junio 2015
Escrito por Com. Soc.
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Copalillo, Guerrero, 23 de junio de 2015.- Durante el presente mes, las Caravanas Culturales por la Paz continúan su ruta por la región Norte del estado, llevando actividades lúdicas, recreativas y para el desarrollo comunitario a los 16 municipios que conforman la zona.

En esta etapa se trabajaron durante 10 días dos proyectos culturales por municipio y a una semana del inicio, los primeros resultados ya son visibles entre los niños y niñas, así como los adolescentes que participan.

Para constatar el avance de las actividades, la presidenta del DIF Guerrero, Marxitania Ortega lleva a cabo un recorrido por los diferentes municipios.

En Copalillo se implementan los talleres de escritura creativa Caminito de los Cuentos y De Dragones, Sueños y Colores, donde decenas de infantes fomentan su creatividad literaria y de manera interactiva aprenden sobre el arte de las palabras.

El municipio de Atenango del Río fue sede de los talleres de Collage de Fotografía y Autorretrato, y Deja Volar tu Voz, que busca que los participantes se expresen mediante el cuerpo para reconocer sus miedos y dominarlos, mismo que tuvo gran aceptación entre los jóvenes, que durante estos días lograron reconocer y superar algunas de sus limitaciones.

Al llegar a Huitzuco conocimos el trabajo de los niños y adolescentes del proyecto Los Grandes Músicos de la Región Calentana y Tierra Mágica, mientras que en Iguala se desarrollan los talleres de Concierto Multimedia, documental de creación comunitaria y Teatro para la Inclusión de Personas con Capacidades Diferentes, Yo soy Igual que Tú.

Durante el recorrido de supervisión, Marxitania Ortega felicitó a los participantes por darse la oportunidad de asistir a las actividades, cuya finalidad es potenciar las habilidades, incrementar conocimientos y generar la convivencia armónica que les permita fomentar la paz entre los miembros de la comunidad.

El andar de las Caravanas Culturales por la Paz concluye el próximo fin de semana con los cursos de fortalecimiento de capacidades dirigidos a promotores culturales y personal de los DIF municipales, del jueves 25 al sábado 27 de junio en el municipio de Tepecoacuilco.

Para el gran cierre, el Festival de las Caravanas se llevará a cabo el viernes 26 y sábado 27 de junio en los municipios de Buenavista de Cuéllar y Tepecoacuilco, respectivamente, con una feria de servicios médicos, del Registro Civil, actividades artísticas, científicas y las presentaciones musicales del grupo Cañaveral y Sonido Gallo Negro.

Luego de concluir la ruta por la región Norte, las Caravanas Culturales por la Paz se dirigirán a la Montaña del estado.

el Congreso del Estado pidió a la Auditoría General del Estado que audite los recursos transferidos en los meses de marzo a abril de este año en el municipio de Cochoapa

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 24 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico


Chilpancingo, Gro., 23 de junio de 2015.- Ante la queja de supuestas irregularidades en el manejo y aplicación de recursos públicos, por parte de alcalde suplente del  municipio de Cochoapa, el Congreso del Estado pidió a la Auditoría General del Estado que audite los recursos transferidos en los meses de marzo a abril de este año.

Una vez que la AGE haya revisado y auditado los recursos transferidos a dicho ayuntamiento deberá entregar los resultados al Congreso, a través de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado. 

En la sesión de este martes, la Comisión de Gobierno propuso un Acuerdo Parlamentario donde expuso que el 5 de marzo de este año se concedió licencia por tiempo indefinido a Luciano Moreno López, presidente del municipio de Cochoapa El Grande y se llamó al suplente Felipe Salazar Ponce, para que asumiera las funciones respectivas.

Sin embargo, dijo que se tiene conocimiento de la inconformidad de algunos ciudadanos de éste municipio, en relación al manejo de los recursos públicos durante los meses de marzo, abril y mayo, aún y cuando desde este último mes está suspendida la entrega de participaciones federales.

Por ello, considera que ante la queja presentada al Congreso por integrantes del cabildo, comisarios municipales y ciudadanos de este municipio es necesario solicitar a la AGE que realice las auditorías técnicas, administrativas y de obra del periodo de ausencia del presidente propietario para deslindar responsabilidades.

Finalmente, los legisladores reiteraron que la rendición de cuentas y la transparencia son elementos fundamentales para un buen gobierno. 

En otros asuntos, quedaron de primera lectura los dictámenes que dejan sin efecto las licencias de Gustavo Villanueva Barrera y Marco César Armenta Adame, para reincorporarse a las funciones de presidente de San Marcos y Síndico de Chilpancingo, respectivamente.

Asimismo, de Candy Unises Ascencio Román, Antonio Cabada Arias, Víctor Bartolo de la Cruz, Rita Banderas Armenta, Víctor Manuel Villanueva Hernández, Luis Llanes León, como regidores Acapulco,  Tixtla, Pungarabato, San Marcos, Coyuca de Benítez, respectivamente.

ENTREGA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EQUIPO PARA JUICIOS ORALES EN TECPAN

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 24 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Tecpan de Galeana, Guerrero, 23 de junio de 2015.- Como parte de los convenios del Programa Plan Mérida, la Embajada de Estados Unidos entregó equipo de videograbación y sonido análogo para la implementación de dos salas de juicio oral en el Distrito Judicial de Galeana. La inversión destinada para este proyecto es de casi dos millones de pesos.

La secretaria ejecutiva del Nuevo Sistema de Judicial Penal de Juicios Orales en el estado, Anacleta López Vega explicó que con estas acciones se contribuye a tener un sistema en mejores condiciones, en el que se contribuye a abatir tiempos, despresurizarlo y erradicar la ineficacia, la corrupción y la impunidad.

Resaltó que una de las ventajas que ofrecen los juicios orales es que permiten dar prioridad a la mediación y medios alternativos de solución, por lo que existe la posibilidad de que en los asuntos que no sean graves haya conciliación y se garantice la reparación del daño. “Ahora son juicios rapidísimos y hay una atención temprana”, señaló.

Explicó que al momento se tiene un avance del 50 por ciento y que el nuevo sistema ya se instaló en Iguala, Zihuatanejo de Azueta, Tecpan y Ometepec, quedando pendientes las regiones Montaña, Tierra Caliente, Acapulco y Chilpancingo, que estarán funcionando a más tardar el próximo año.

“Ojalá toda la sociedad se interesara por conocer más el sistema, más información, para que conozca los nuevos derechos, bondades y beneficios de este sistema de justicia penal”, expresó la funcionaria.

Agregó que mediante el nuevo régimen hay una ampliación de beneficios, tanto para la víctima, como para el imputado, con absoluto respeto a los derechos humanos.

Por su parte el representante de la empresa Muscogee, Alfonso Garfias Robles explicó que el equipo es para el desarrollo de un juicio oral con base a una videograbación y todo lo que suceda en la audiencia podrá ser coordinado por un secretario de acuerdos, grabado y distribuido a la Fiscalía Regional.

Detalló que lo entregado consta de monitores, cámaras, bocinas, distorsionadores de voz e imagen, de muy alta eficiencia.

Al acto asistieron el fiscal regional en Costa Grande, Ernesto Jacobo García; la representante de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Adriana Yadira López Lazcano; la juez de Primera Instancia civil y familiar, María Guadalupe Urrutia Martínez; el juez de Primera Instancia penal, Aurelio Gutiérrez Cruz y el juez de Control y Enjuiciamiento del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Efrén Barbosa Palacios.

Más artículos...

  • APUESTA ROGELIO ORTEGA AL APOYO A ESTUDIANTES PARA EL DESARROLLO DE GUERRERO
  • CELEBRAN A LOS PADRES EN CERESO DE LA UNIÓN
  • REHABILITA CICAEG CAMINOS EN MUNICIPIO DE LEONARDO BRAVO
  • Acapulco cierra el domingo con una ocupación promedio del 60.8 por ciento

Página 56 de 81

  • Anterior
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 743 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Secretaría de Gobierno