El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

A fin de presentar a los jóvenes de la zona Centro, las propuestas de reforma a la Ley Número 913 de la Juventud Guerrerense, el gobierno del estado organizó en Chilpancingo el Foro Proyecto de Ley de Juventud, que también se llevó a cabo en días pasados

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 27 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

A fin de presentar a los jóvenes de la zona Centro, las propuestas de reforma a la Ley Número 913 de la Juventud Guerrerense, el gobierno del estado organizó en Chilpancingo el Foro Proyecto de Ley de Juventud, que también se llevó a cabo en días pasados en las regiones Tierra Caliente y Costa Chica.

El gobernador Rogelio Ortega Martínez durante la supervisión de los trabajos de construcción del Macrotúnel, que unirá a las zonas Dorada y Diamante en Acapulco en sólo unos minutos, donde estuvo acompañado del titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abu

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 27 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El gobernador Rogelio Ortega Martínez durante la supervisión de los trabajos de construcción del Macrotúnel, que unirá a las zonas Dorada y Diamante en Acapulco en sólo unos minutos, donde estuvo acompañado del titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud; del comandante de la Octava Región Naval, Ángel Enrique Sarmiento Beltrán y de personal de la Conagua.

Capacitarán a la industria turística del estado con el programa Los Sabores de Guerrero

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 27 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Acapulco, Guerrero a 26 de junio de 2015; El Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) presentó al sector turístico y a la opinión pública el programa Los Sabores de Guerrero, una iniciativa de esta dependencia para fortalecer uno de los principales productos turísticos de la entidad: la gastronomía.

La presentación fue presidida por el Gobernador Rogelio Ortega Martínez  y por el secretario de Turismo del Estado, Sergio Salmerón Manzanares y contó con la asistencia de presidentes de asociaciones turísticas, directivos de hoteles, agencias de viajes, discotecas y restaurantes, así como representantes de la prensa nacional y un grupo de 10 reporteros especializados en turismo de Estados Unidos y Canadá.

La presentación fue una fiesta de color con la música, el baile, las artesanías y por supuesto el sabor típico guerrerense, con un menú basado en los elementos que dan identidad al estado y con bebidas preparadas a base del mezcal de esta tierra sureña.

El secretario Sergio Salmerón explicó que el objetivo del programa “Los Sabores de Guerrero” es rescatar el valor histórico y cultural de la gastronomía guerrerense con acciones que permitan establecer alianzas entre productores y la industria restaurantera; así como el impulso en medios especializados y congresos del país y del extranjero.

Informó que a través de este programa se busca preservar la cultura gastronómica a través de talleres de mercadeo para la industria de alimentos y bebidas; diseñar y promover rutas gastronómicas y capacitar a los restaurantes que deseen incluir en sus menús la comida típica guerrerense con una fusión gourmet.

“La visión de este programa es lograr que la gastronomía guerrerense, combinada con su cultura y sus tradiciones, se convierta en el motivo primordial de viaje, disfrutando de servicios de alto nivel competitivo”, explicó el secretario de Turismo.

A su vez, el Gobernador Rogelio Ortega a su vez expresó que Guerrero es un estado que se caracteriza por su riqueza histórica, tradición y gastronomía y reconoció que la industria del mezcal tiene productos “incomparables en el mundo”.

Entre los platillos que degustaron más de un centenar de asistentes destacaron el Ceviche Ventura, con pescado fresco y lajas de mango, barrilete en macerado de tamarindo y mezcal; mole artesanal con plátano macho y huachinango; el famoso Cabeza de viejo de Zacoalpan, marinado en hoja santa y de postre un bolillo azucarado con mermelada artesanal de piña de Chilapa, crema de jocoque y hierbabuena. Todo esto acompañado de coctelería a base de mezcal con ingredientes endémicos como el coco, mango, cacao y limón.

Al finalizar la presentación, el secretario Sergio Salmerón informó que este programa se va a implementar en breve en los principales destinos turísticos de Guerrero, empezando por Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, donde se capacitará a los negocios gastronómicos con las recetas y los ingredientes de Los Sabores de Guerrero.

GOBIERNO DE GUERRERO PRESENTA PROGRAMA DE CONTINGENCIA CONTRA LA ROYA

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 27 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 26 de junio.- El gobierno de Guerrero presentó un Programa de Contingencia para el Combate de la Roya y solicitó el apoyo de la federación para apoyar al sector cafetalero, que este año registrará una pérdida del 70 por ciento del total de la producción a causa de esta plaga.

La dependencia dio a conocer que en la reunión de la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), celebrada en Oaxaca, se propuso un Programa de Atención Integral para atender las necesidades de los productores, haciendo énfasis en los temas de sanidad.

Este Programa debe de incluir un plan de empleo temporal para reactivar la actividad económica, renovar los cafetales con variedades resistentes a la roya, redistribuir los servicios ambientales y la reconversión productiva.

Sobre el tema, el secretario de Desarrollo Rural, Rigoberto Acosta González informó que el gobierno de Guerrero solicitó que se incluyan acciones de asistencia y capacitación con técnicos y especialistas de las propias comunidades.

También se requiere una política de sanidad vegetal con el establecimiento de viveros comunitarios y un programa de inversión complementaria concurrente, en el que además de Sagarpa y Seder participen otras dependencias federales y estatales.

Acosta González enfatizó en la necesidad de que se otorgue financiamiento con recursos gubernamentales a las familias dedicadas a los cafetales, ya que las plantaciones afectadas por la roya perderán el proceso de producción durante los próximos tres años.

Otra de las propuestas fue crear una Comisión Intersecretarial encabezada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Economía, la Secretaría de Desarrollo Social y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, así como sus contrapartes estatales Seder, Sedesol, Sedeco y SAI.

El funcionario señaló que es importante que el Congreso de la Unión apruebe un presupuesto especial para atender al sector cafetalero en el próximo ejercicio fiscal.

En la reunión de la Conago se planteó la necesidad de solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que instrumente un programa de empleo temporal emergente y urgente, a través de la Sedesol federal, para dar atención a las plantaciones que deben sustituirse, organizar labores culturales de fomento a la actividad cafetalera, que se considere la poda, compra de insumos para fumigar y nutrientes para las plantas que ya están contaminadas.

En tanto, el presidente del Consejo Estatal del Café (Cecafé), Erasto Cano Olivera detalló que este año Guerrero perderá el 70 por ciento de la producción a causa de la roya, ya que la plaga afectó a 19 mil 673 hectáreas de cafetales, de las 41 mil 920 que se siembran.

De éstas, tres mil 935 hectáreas requieren tratamiento preventivo, 14 mil 361 atención específica e intensificación de prácticas culturales y mil mil 378 hectáreas deben ser repobladas con nuevos cafetos.

Cabe mencionar que Guerrero es el cuarto estado productor de café más importante del país. Al año se logran 64 mil quintales de café con registro de comercialización y se estima que se venden 16 mil quintales sin registro, lo que suma un aproximado de 80 mil.

El Cecafé estima que este año las pérdidas serán de 100 millones de pesos. “Viene un problema social muy fuerte y es necesario que el gobierno federal apoye a las entidades productoras que fueron afectadas por la roya”, expresó Cano Olivera.

Los municipios guerrerenses productores de café son La Unión, Zihuatanejo de Azueta, Petatlán, Tecpan, Atoyac, Coyuca de Benítez, Chilpancingo, José Joaquín Herrera, Chilapa, Acatepec, Tlacoapa, Malinaltepec, Metlatónoc, Iliatenco y San Luis Acatlán.

Se calcula que inversión total necesaria para el control de focos de infestación, capacitación, extensionismo, divulgación y gastos de operación es de 30 millones de pesos.

COMUNICADO GRUPO DE COORDINACIÓN GUERRERO

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 27 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Acapulco, Gro., 26 de junio del 2015.- Como parte de la nueva estrategia para reforzar la seguridad en Acapulco, el secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado dio a conocer los acuerdos del Grupo de Coordinación Guerrero, que se adoptaron durante la reunión extraordinaria que se efectuó el viernes 26 de junio.

Estos coinciden con la conclusión de las principales etapas del proceso electoral, lo que exige la redefinición de estrategias que permitan la actuación conjunta de las autoridades municipales, estatales y federales, para garantizar la seguridad de las y los guerrerenses.

El más importante compromiso se centra en replantear de manera coordinada, la presencia de las fuerzas de seguridad en Acapulco.

Cienfuegos Salgado dijo que a partir de este momento se propone que haya una redistribución de la presencia policial en Acapulco. La policía municipal se concentraría en la periferia de la ciudad, mientras que la Gendarmería Nacional y la Fuerza Estatal lo harán en las zonas críticas.

Agregó que uno de los propósitos de esta estrategia, es brindar mayor seguridad a los ciudadanos, combatiendo en particular los delitos de homicidio, secuestro y robo de automóviles.

La reunión fue presidida por el gobernador Rogelio Ortega Martínez, con la asistencia de los comandantes de la Octava Región Naval, vicealmirante Ángel Enrique Sarmiento Beltrán y de la Novena Región Militar, general Alejandro Saavedra Hernández; del delegado de la Secretaría de Gobernación, Erick Castro Ibarra; el delegado de la PGR, Miguel Amelio Gómez, y el comisario y jefe operativo de la Gendarmería, División Guerrero, Hipólito Carreño Avelino.

Por último, el secretario general de Gobierno mencionó que otro de los acuerdos fue convocar para la siguiente reunión al alcalde de Acapulco, Luis Uruñuela Fey y al secretario de Seguridad Pública, Marcos Esteban Juárez Escalera, a efecto de que estas propuestas sean consensadas con la autoridad municipal y se puedan aplicar a la brevedad.

Más artículos...

  • RESPALDA LA SEDER PETICIONES DE GANADEROS DE TIERRA CALIENTE
  • ROGELIO ORTEGA Y FUNCIONARIOS FEDERALES SUPERVISAN OBRAS EN ACAPULCO
  • SUPERVISAN CONSTRUCCIÓN DE SEGUNDA ETAPA DEL MERCADO DE TIXTLA
  • ENTREGA PROTECCIÓN CIVIL AYUDA HUMANITARIA A AFECTADOS EN LA MONTAÑA

Página 53 de 81

  • Anterior
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 795 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Secretaría de Gobierno