El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

SEDER INVIERTE 20 MILLONES DE PESOS EN PROYECTOS DEL MEZCAL

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 09 Julio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Huitzuco, Guerrero, 8 de julio.- La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) etiquetó recursos por 20 millones de pesos para financiar proyectos relacionados con la producción y comercialización del mezcal guerrerense.

El titular de la Seder, Rigoberto Acosta González se reunió en el municipio de Huitzuco con productores de mezcal del lugar, así como de Chilpancingo, Chilapa, Taxco de Alarcón, Teloloapan y Ahuacuotzingo.

“Había que hacerle justicia a los mezcaleros. Por eso este año destinamos recursos por el orden de 20 millones de pesos para el sector, que será uno de los más privilegiados”, expresó durante su intervención.

El funcionario estatal manifestó su preocupación por el recorte presupuestal que el gobierno federal hizo a los programas del campo e informó que en la pasada reunión del Comité Técnico del Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Guerrero (Fofaeg) se le informó esa disminución, además de los 67.4 millones que se redujeron para el presente año.

Acosta González destacó que el debate que sostuvo en la reunión del Comité Técnico del Fofaeg y los argumentos que presentó para defender el presupuesto del campo guerrerense fueron satisfactorios, por lo que confía que la federación le reintegre a Guerrero los 20 millones de pesos.

También manifestó su preocupación por el recorte de 200 millones de pesos al presupuesto federal del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (Pimaf).

“La federación tiene que hacer algo para que Guerrero salga adelante. Si estamos en estado de excepción necesitamos un presupuesto de excepción, porque el que tenemos actualmente es insuficiente”, aseveró Acosta González.

Agregó que otro de los sectores afectados es el de los cafeticultores, que este año sufrieron la devastación de sus cultivos a causa del hongo de la roya amarilla del cafeto.

Recordó que los productores de café estaban dispuestos a movilizarles, pero gracias a la atención que recibieron por el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), decidieron no recurrir a esas acciones.

“La próxima semana vamos a arrancar la entrega de los productos químicos a los cafeticultores, para que empiecen a combatir el hongo”, anunció Acosta González, al señalar que el estado y la federación comprometieron el apoyo al sector cafetalero de Guerrero con 30 millones de pesos, para combatir y erradicar la roya.

LA SEDER CAPACITA A GANADEROS PARA EXPORTAR BOVINOS A ESTADOS UNIDOS

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 09 Julio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Petatlán, Guerrero, 8 de julio de 2015.- La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) llevó a cabo un curso de capacitación para ganaderos de la región Costa Grande, con la finalidad de impulsar la exportación de ganado bovino a Estados Unidos.

En esta actividad participaron las asociaciones ganaderas locales de Coyuca de Benítez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo de Azueta, Coahuayutla y La Unión.

El personal operativo de la Seder expuso los requisitos y características que deben cumplir los ejemplares y los ranchos para ingresar al mercado internacional, como que los becerros estén libres de brucela y tuberculosis, que las asociaciones ganaderas expidan facturación electrónica, que los ejemplares sean cruza de cebú con razas cárnicas especializadas, que no sean cebuinos puros, que tengan las orejas cortas y de entre 140 y 200 kilogramos de peso.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Rural, Rigoberto Acosta González destacó que el ingreso de los ganaderos guerrerenses al mercado internacional traerá mejoras para el sector.

Indicó que actualmente el precio del kilo de carne de bovino en el mercado nacional varía entre 50 y 52 pesos, mientras que un ejemplar con calidad de exportación se vende entre 60 y 63 pesos el kilo al interior del país.

Al vender el producto cárnico en la frontera, el precio se eleva a 102 pesos por kilo, lo que mejorará los ingresos de los ganaderos que cumplan los requisitos para exportar.

Por su parte, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Guerrero (UGRG), Atalo Niño Ramírez, detalló que hay un padrón de 45 mil ganaderos en la entidad y de acuerdo al último censo del 2013, Guerrero tiene una producción de 130 mil cabezas de ganado por año.

Resaltó que la mayoría de las asociaciones ganaderas de la Costa Grande y Costa Chica, ya cuentan con facturación electrónica, lo que los pone un paso adelante para la exportación, mientras que con apoyo de la Seder, la UGRG capacitará a las agrupaciones locales que aún no la tienen.

Recordó que a principios de marzo del presente año, los ganaderos de Costa Grande entraron al mercado internacional, con el primer envío de 126 cabezas de ganado bovino en pie a Estados Unidos.

Esto luego que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) certificó como Libre de Tuberculosis a todos los municipios de Guerrero y otorgó el reconocimiento de Fase de Erradicación en la Campaña Nacional contra la Brucelosis a 56 municipios de la entidad.

Sin embargo, mencionó que el segundo embarque de ganado guerrerense fue rechazado por Estados Unidos, debido a la falta de experiencia de los productores, quienes incumplieron con algunos requisitos.

Por ello agradeció que la Secretaría de Desarrollo Rural del estado apoye con el seguimiento al tema y capacite a los ganaderos para mantener abiertas las puertas de los mercados extranjeros.

NACEN EN EL ZOOCHILPAN DOS VENADOS Y CUATRO PECARÍS

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 08 Julio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 7 de julio de 2015.- El director del Zoológico de Chilpancingo, Jorge Alberto Silva Camacho informó que el fin de semana pasado nacieron nuevos habitantes del parque. Se trata de ejemplares de pecarí de collar y venados cola blanca, en un parto gemelar.

Desde el viernes y sábado se dieron los nacimientos de dos venados cola blanca en un parto gemelar y cuatro pecarís de collar, que se encuentran en excelentes condiciones.

Silva Camacho dijo que lo anterior refleja que durante la época de primavera se tuvo una buena reproducción en los ejemplares, por ello la coincidencia de las fechas.

El médico veterinario recordó que el pecarí de collar tiene un tiempo de tres meses de gestación, mientras que de los venados es de casi cinco meses, por lo que ahora se tiene que procurar un periodo de recría exitoso para posteriormente promoverlos a otros zoológicos para tener una mejor variación genética.

Dio a conocer que están a la espera del nacimiento de una jaguar, un ñu y cinco venadas más, por lo que los ejemplares se encuentran en observación especial.

Por último, invitó a la población de Chilpancingo y del estado a seguir visitando el parque para conocer las especies que ahí habitan y aprender a coexistir en pleno respeto a sus hábitos y espacios naturales, además de aprovechar los sitios recreativos y culturales que se ofertan. (DGCS/AP)

ÓPERA PRIMA ROCK RINDE TRIBUTO A QUEEN EN EL AUDITORIO SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 08 Julio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 7 de julio de 2015.- El próximo viernes 10 de julio a las siete de la noche, la agrupación Ópera Prima Rock ofrecerá un concierto en el Auditorio Estatal Sentimientos de la Nación, con el que rendirá tributo a la banda británica Queen.

Los capitalinos podrán vivir una gran experiencia con la presentación de Ópera Prima Rock, que asocia sobre el escenario la música de Queen con melodías clásicas de Mozart, a través de un aria de la ópera La Flauta Mágica y fragmentos del Réquiem.

El coro formado por tres hombres y tres mujeres (tenor, barítono, bajo, soprano, mezzo y contralto) abarca todas las cuerdas con la finalidad de reproducir lo más fielmente posible en vivo, los arreglos que Queen hacía en los estudios, acompañados de cinco músicos en el escenario.

Ópera Prima Rock es un grupo de músicos y cantantes de diferentes partes de Latinoamérica, que montaron un tributo a la famosa banda británica, bajo la dirección de Diego Fainguersch y Federico Di Lorenzo, quienes deleitarán a los asistentes con las interpretaciones de las legendarias Bohemian Rhapsody, We will rock you, Don’t stop me now, Somebody to love, A kind of magic,We are the champions y I want to break free, entre muchas otras.

Cabe recordar que en mayo pasado, la agrupación ofreció un concierto en la ciudad de Taxco, en el marco de las Jornadas Alarconianas, donde la excelsa ejecución de los músicos conquistó los variados gustos musicales de los cientos de locales y turistas, deleite que se multiplicó al estar en un escenario colonial ante la belleza de la Catedral de Santa Prisca.

Desde mediados de 1997, Ópera Prima Rock interpreta los temas más populares y ricos en arreglos vocales de la banda británica Queen, sin que se propongan imitarla, sino recreando su música y respetando las notas, la sonoridad de las versiones de estudio y algunas en vivo.

La estética del grupo fue inspirada en una interpretación subjetiva del famoso disco Una noche en la Ópera, además que rescata el espíritu de suntuosidad que se refleja en el vestuario, que son atuendos cortesanos de fines del siglo 18.



Gobierno municipal reestructura programa de reparto de agua en pipas en beneficio de la ciudadanía

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 07 Julio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



*La atención se prioriza para colonias que carecen de infraestructura hidráulica y en aquellas donde no se ha restablecido el servicio.

El gobierno municipal a través de la Secretaría General trabaja en la reestructuración del programa de abasto de agua en pipas, dando prioridad al reparto en colonias que carecen de la red hidráulica y en aquellas donde no se ha restablecido el servicio.

El secretario general, Gabriel Ortiz Salgado, informó que el gobierno de Acapulco coadyuva con la distribución de agua potable en pipas, siendo él, directamente responsable de atender la demanda ciudadana desde sus oficinas en el Ayuntamiento Papagayo, punto central donde se recibe el justo reclamo de la población.

Ortiz Salgado, explicó que siendo los servicios públicos de las principales  responsabilidades del gobierno municipal, el presidente municipal, Luis Uruñuela Fey, decidió que el Ayuntamiento auxiliara a la Capama para atender la carencia del vital líquido, que se ha agudizado por dificultades técnicas y adeudos heredados a la Comisión Federal de Electricidad.

“Es nuestra responsabilidad como municipio proveer el servicio del agua, hemos tenido ahí inconvenientes y por eso traemos una reestructuración al programa de pipas, precisamente para atender las áreas donde no han recibido y que no tienen la infraestructura”, subrayó el funcionario municipal.

Detalló que la reestructuración del programa de abasto de agua en pipas por parte del Ayuntamiento refuerza la distribución que también realiza Capama, sumando 22 camiones cisterna que se dividen en cuatro puntos, siendo estos: la zona poniente hacia Pie de la Cuesta, el Centro y anfiteatro, Zapata y Renacimiento, así como el área del Coloso.

Gabriel Ortiz, puntualizó que el abasto en pipas tiene prioridad para las colonias que carecen de la red hidráulica y enseguida, para aquellas donde no se ha restablecido el servicio de agua potable.

“La prioridad es atender con el programa de pipas las áreas que no cuentan con infraestructura; en segundo lugar, las que si cuentan pero no les ha llegado el servicio, es así como estamos trabajando en este sistema”, aseguró..

El secretario general, Gabriel Ortiz Salgado, atendió la tarde de este lunes a vecinos de diversas colonias que llegaron al Ayuntamiento para solicitar diversos servicios, entre ellos el de agua potable.

También dio respuesta a varias amas de casa de núcleos poblacionales como Roberto Esperón, Izazaga, Plan de Ayutla, Sector 6, Sinaí, entre otras del área suburbana, que llegaron encabezadas por Abraham Bustos y con quienes tiene agendada una mesa de trabajo el próximo miércoles 8 de julio.

Gabriel Ortiz, informó que en el encuentro se atenderán sus peticiones por las dependencias de Obras Públicas, Alumbrado Público, así como Planeación y Presupuesto; remarcó que la respuesta se dará de acuerdo con las posibilidades presupuestales del Ayuntamiento.

En sus reuniones de este día, el secretario del Ayuntamiento, mencionó que también se da seguimiento al tema de los restauranteros afectados de Puerto Marqués, dando conocer que personalmente ha constatado los daños en el sector 3 de la zona.

El funcionario detalló que junto con los marquesanos, busca mecanismos que desde el gobierno local les permitan recuperase del daño en su fuente de ingresos, como brindarles facilidades o condonaciones en pagos al municipio, para ser solidarios con su difícil situación.  

“Para el tema de Puerto Marqués es un tema que estamos tratando de manera especial, pero exclusivamente al sector 3 que es donde los restaurantes están colapsados, que realmente no están teniendo ingresos, no es que los colonos estén inventando, ya lo constatamos; si es su fuente de empleo y no tiene para pagar y no se les está dando un servicio o  no está consumiendo es servicio hay que ver la manera también de apoyarlos, no podemos ser ajenos”, manifestó.

Por último, el funcionario municipal, aseguró que en la recta final de la actual administración no se bajan los brazos y muy al contrario, se está trabajando con mayor esfuerzo para atender las necesidades de los acapulqueños, siendo un compromiso que se cumplirá hasta el último día del actual periodo de gobierno que encabeza el alcalde Luis Uruñuela Fey.

Más artículos...

  • Confirma Uruñuela que son aguas pluviales del Edificio Inteligente las que se vertieron a la playa
  • SECRETARÍA DE SEGURIDAD IMPARTE CURSO DE FORMACIÓN EL USO DE LA FUERZA
  • NUEVO FENÓMENO DE MAR DE FONDO PODRÍA AFECTAR COSTAS DE GUERRERO: PC
  • REPORTAN AFECTACIONES POR FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS EN CHILPANCINGO

Página 46 de 81

  • Anterior
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 630 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Secretaría de Gobierno