El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, Ago 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LA LITERATURA ES UN ESPACIO PARA DAR VOZ A OTROS, DESTACA ETHEL KRAUZE EN LA FUL 2016 

Categoría: El País Publicado: 29 Agosto 2016
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

* Al escribir ‘El país de las mandrágoras’, me puse en el papel de ser humano y no tuve más que escuchar a las voces para escribir”, apuntó la escritora sobre su libro número 39

Pachuca de Soto, Hgo., a 29 de agosto de 2016.- Durante la presentación de su libro “El país de las mandrágoras” en la Feria Universitaria del Libro (FUL 2016) en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la escritora Ethel Krauze aseguró que la literatura es el espacio que da voz a quienes ya no tienen oportunidad.

La autora destacó que se trata de su libro número 39 y lo describe como el más lamentable que haya escrito, pues aborda de manera poética la alta violencia que acontece en México.

“Antes de escribir este libro escuchaba voces, y no lo digo en sentido metafórico, durante un año las ignoré y no quise escribir, pero de pronto se descubrieron más fosas clandestinas... Soy maestra y madre, por lo que al escribir ‘El país de las mandrágoras’, me puse en el papel de ser humano y no tuve más que escuchar a las voces para escribir”, apuntó Krauze.

La también periodista indicó que el escribir no es cosa de talentos, pues se debe abrir el alma y escuchar lo que los huesos describen, un ejemplo de ello son las fosas clandestinas de Tetelcingo, y aseguró que esta novela es una invitación para entender mejor lo que nos pasa a todos. “Son los jóvenes que están siendo atacados, ellos deberían participar en la decisiones del país, a mí me encantaría que ellos leyeran este libro”, indicó. 

Añadió que ahora se empieza a hablar sobre una nueva literatura, denominada “narcoliteratura”; sin embargo, puntualizó que su novela no habla sobre la guerra de los cárteles, sus sicarios y el comercio de drogas, así como sus crímenes, por lo que niega que “El país de las mandrágoras” sea parte de este género.

“Se trata de una novela que califico dentro de esa poesía épica en el sentido de ver lo íntimo, la pondría como parte de esta literatura emergente que aborda la realidad social, pues hablo sobre los padres de familia que están desesperados por no encontrar a su hijo”, aseguró Krauze. 

En el texto, que cuenta con el sello editorial Alfaguara, la escritora implementa técnicas y diversos elementos de comunicación, donde podremos oír lo que piensa el padre, la hermana… “Estamos enredados en la comunicación, en la tristeza, pues ese es el relato que describe ‘El país de las mandrágoras’”, concluyó Ethel Krauze. 

La Feria Universitaria del Libro ( FUL 2016) es organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, su Patronato y la Secretaría de Cultura federal y se llevará a cabo hasta el 4 de septiembre, la entrada es gratuita y ofrece diversas actividades multidisciplinarias para todas las edades.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Visitas

43591823
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
1971
14745
107960
34716141
203186
458471
43591823
Your IP: 51.222.253.12
2022-08-14 02:10
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 1509 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
El País