“En Nueva Alianza no hay ni habrá ningún tipo de presión para que mujeres cedan sus espacios de representación política a los hombres; nadie como Nueva Alianza ha trabajado y defendido los derechos de las mujeres”: Evelia Sandoval.
La secretaria general aliancista inauguró los seminarios de “Política y Juventudes” y “Mujeres y Liderazgo” de los movimientos nacionales de Jóvenes y Mujeres.
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2018.- El Comité de Dirección Nacional de Nueva Alianza, en voz de su secretaria general, Evelia Sandoval Urban, se pronunció en contra de la renuncia de 30 mujeres a su cargo de regidoras o diputadas en Chiapas, porque las mujeres de todo el país, pero sobre todo las del estado, necesitan levantar la voz y ocupar esos espacios de representación para posicionar sus causas.
Al inaugurar los seminarios de “Política y Juventudes” y el de “Mujeres y Liderazgo”, que simultáneamente llevaron a cabo los Movimientos de Jóvenes y Mujeres, respectivamente, de este instituto político, como parte del fortalecimiento del papel que ambos grupos desempeñan en la vida democrática del país, Sandoval Urban manifestó que “en Nueva Alianza no hay ni habrá ningún tipo de presión para que nadie ceda sus espacios a los hombres, porque nadie como Nueva Alianza ha trabajado y defendido los derechos de las mujeres”.
Informó que mantienen comunicación constante con sus autoridades electas en Chiapas vía la presidenta del Comité de Dirección Estatal, Sonia Rincón Chanona, y que dentro de los argumentos que han recibido por parte de cinco representantes que quieren dejar sus cargos se encuentran motivos personales relacionados con sus familias. Sin embargo, dijo, investigan que no exista presión por parte de grupos ajenos al partido turquesa y que busquen orillar a las mujeres a abandonar los espacios que obtuvieron con tanto trabajo.
“Somos muchas mujeres en Nueva Alianza, más del 50 por ciento participamos en política. Por lo tanto, necesitamos hacernos fuertes y cuando nos decidamos a participar en política que sea para siempre y con la convicción o aspiración para incidir en la agenda de género y de los jóvenes. En Nueva Alianza le apostamos a las mujeres”, señaló.
En el evento, donde se contó con la presencia de Leticia Gutiérrez Corona, coordinadora nacional del Movimiento de Mujeres y de Sandra Corona Padilla, coordinadora nacional del Movimiento de Jóvenes, además de decenas de mujeres y jóvenes provenientes de varias entidades de la República Mexicana, la secretaria general aliancista expuso que participar en política forma parte del ADN de las mujeres y de los jóvenes, por lo que ambos grupos deben estar dispuestos a organizarse y solidarizarse con otros, pues participar en política “más que ocupar un cargo, es tener una responsabilidad, es asumir un compromiso”.
Al tomar la palabra Leticia Gutiérrez hizo énfasis en que “son los tiempos de las mujeres y hoy no podemos hacernos a un lado, nuestro partido nos necesita, siempre hemos estado y ahí vamos a seguir, hoy reconocemos el trabajo de todas aquellas que desde hace 65 años emprendieron una lucha sin retorno, la lucha por el voto de las mujeres, por el reconocimiento a todos sus derechos plenos, por el reconocimiento a los derechos humanos de las mujeres, personas adultas mayores, mujeres y niñas indígenas, de todas las capacidades y migrantes”.
Adelantó que desde el movimiento que coordina a nivel nacional continuarán trabajando para empoderar a las mujeres, fortalecer sus competencias y capacidades, porque Nueva Alianza es un partido comprometido (desde su fundación) con las mismas, con los jóvenes y las causas sociales pero desde un punto de vista liberal. Por ello, buscarán sumar a este proyecto a todo aquel que vea en Nueva Alianza la oportunidad de que sus demandas estén bien representadas.
En su turno, Sandra Corona reconoció los esfuerzos que este instituto político realiza para la capacitación política de sus cuadros jóvenes, porque no existe otra forma de que se garanticen sus derechos y se posicione su agenda, si no acceden a espacios de representación.
Asimismo, destacó el trabajo que han desempeñado sus cuadros jóvenes como coordinadores estatales, activistas, simpatizantes, militantes y candidatos durante los cuatro años de existencia de “Alianza Joven” y en el último proceso electoral y sostuvo que “los jóvenes deben ser valorados en espacios como los partidos políticos”.
En la inauguración de los eventos estuvieron Karime Sevilla Álvarez, directora del Instituto Capacitación y Educación Cívica y Política de Nueva Alianza; Oralia Luna Vargas, coordinadora nacional de Comunicación Social; las presidentas estatales: Dora María Talamante Lemas, de Ciudad de México; Luz María Escobar, del Estado de México y Mérida Mar Domínguez, de Veracruz y Francisco Parra Barbosa, director ejecutivo del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, capítulo México.
Hay 329 invitados y ningún miembro en línea