El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Clausura Peña Nieto y Héctor Astudillo la sesión del Consejo Nacional de Protección Civil.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 25 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Esta es la visita número 39 al estado de Guerrero del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

* En la Sesión del Consejo Nacional de Protección Civil hace un llamado a darle prioridad a la cultura de la prevención en México

* Hace EPN un reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo por la labor desempeñada en la protección civil y en favor de la población

* Se entregó el Premio Nacional de Protección Civil 2017 a la UNAM por la elaboración del Atlas de Riesgo

* Este año en México se registrarán 32 sistemas hidrometeorológicos, 18 impactarán el Pacífico: Conagua

ACAPULCO.- En el marco de su visita número 39 a Guerrero y dentro de la Sesión del Consejo Nacional de Protección Civil, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado del gobernador Héctor Astudillo, hicieron un llamado a unir esfuerzos para seguir dando prioridad a esta cultura de prevención, que ha distinguido a México durante las últimas tres décadas.

En un salón del Forum Mundo Imperial de la zona Diamante del puerto, Peña Nieto sostuvo que ante los riesgos a los que está expuesto el país, es prioritario el enfocar los esfuerzos para poder continuar en esta ruta de trabajo, con la capacidad del Estado Mexicano para reaccionar ante eventos de la naturaleza, destacando esfuerzo, compromiso y solidaridad.

El mandatario de la nación destacó los avances logrados en materia de Protección Civil, particularmente en lo relacionado con la prevención, planeación, colaboración y coordinación de esfuerzos, además de que actualmente tenemos una sociedad más participativa cuando nos afectan este tipo de fenómenos naturales.

En este sentido, el Ejecutivo federal enfatizó que “hace cinco años se instaló este consejo, para mejorar y fortalecer la manera en que se hace frente a los desastres naturales. Si bien es imposible, anticipar un accidente o contener la fuerza de la naturaleza, sí podemos mitigar sus consecuencias y salvar vidas, la diferencia entre la vida y la muerte, radica en nuestra capacidad de acción y respuesta ante una emergencia, en México, sin duda, lo hemos aprendido bien”.

En un reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores, quien asumió en la Conago la responsabilidad de ser el Coordinador Nacional de Protección Civil, el Presidente de la República hizo énfasis a la labor desempeñada por el mandatario en guerrerense al mantener una estrategia dirigida a favor de la población. Por ello, se refirió a todo la estrategia que se desarrolló durante la emergencia por Ingrid y Manuel, donde a través de acciones integrales, se reconstruyeron caminos, carreteras, puentes, escuelas, se realizaron obras de agua potable, drenaje, entre otras, con un presupuesto de casi 45 mil millones de pesos, logrando la recuperación de toda la infraestructura de Guerrero.

En su momento, el gobernador Héctor Astudillo Flores manifestó su reconocimiento por todo el apoyo, tanto a la Federación, como a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Marina, por la invaluable ayuda en situaciones de emergencia y puntualizó: “Los gobernadores del país, tenemos el compromiso de ampliar nuestra preparación y capacidad de respuesta, ante situaciones de riesgos por los fenómenos naturales. Por ello he asumido con plena convicción la responsabilidad de fungir como Coordinador de la Comisión de Protección Civil de la Conferencia Nacional de Gobernadores”.

Durante esta sesión, se entregó el Premio Nacional de Protección Civil 2017, en la categoría de prevención, a la Universidad Autónoma de México (UNAM), por la elaboración del Atlas de Riesgo, así como las menciones honoríficas a Proinamex, a la doctora Rosalva Pérez, por su trayectoria en detención y prevención de deslaves, deslizamientos y hundimientos, al ISSSTE, por las acciones del Centro Nacional de Mando y Reacción para las Estancias de Bienestar Infantil, a la Cruz Roja Mexicana de Nuevo León, por el programa Agente 065 y a la empresa Cinemex, por la implementación del programa Cine Seguro.

En este mismo marco, el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinoza, fue el encargado de llevar a cabo la sesión correspondiente. Y el Presidente de la República tomó protesta a los integrantes del Consejo Nacional de Protección Civil.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, dio a conocer el pronóstico de huracanes, para este año, destacando que en el Océano Pacífico se tendrá la presencia de 18 fenómenos, de los cuales 8 son Tormentas Tropicales, cuatro alcanzarán las categorías de uno a dos y seis más, con categoría tres o superior.

En este mismo contexto, el titular de Conagua, abundó que para el Océano Atlántico se tienen contemplados 14 fenómenos, de los cuales, siete serán tormentas tropicales, cuatro alcanzarán la categoría uno y dos, mientras que seis más alcanzarán categoría 3 o mayor.

Por último, el presidente Enrique Peña Nieto clausuró los trabajos de la Reunión Nacional de Protección Civil, para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2018.

En este acto, se contó con la presencia del secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, el presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Edgar Romo, el gobernador de Chiapas y presidente de la Conago, Manuel Velasco, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón, representantes de los estados de Colima, Tlaxcala, Puebla y Quintana Roo, sí como autoridades federales, estatales, municipales y representantes de la sociedad civil.

(Fotos de Carlos Jiménez Yamamoto)

 

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 817 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Ejecutivo