El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 12th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

COCYTIEG INVITAN A DISFRUTAR DEL ECLIPSE LUNAR TOTAL ESTA NOCHE DE MARZO

Categoría: Ejecutivo Publicado: 13 Marzo 2025
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares son completamente seguros para su observación directa

Chilpancingo, Gro., 13 de marzo del 2025.- El Gobierno del estado de Guerrero, a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, invita a todos los guerrerenses a disfrutar el Eclipse Lunar Total.

Este espectacular fenómeno se presentará a las 23:09 horas del 13 de marzo, cuando la umbra terrestre iniciará a cubrir gradualmente la superficie lunar. Se calcula que a las 00:50 horas del 14 de marzo, el eclipse alcanzará su punto máximo, momento en el que se podrá apreciar cómo la luna se tiñe de un impresionante color rojizo, fenómeno conocido como "Luna de Sangre" o "Luna Sangrienta".

Esta característica coloración rojiza ocurre precisamente por tratarse de un eclipse total y no parcial, durante el evento, la luz solar se filtra a través de la atmósfera terrestre, dispersando las longitudes de onda más cortas (azules y verdes) mientras permite que lleguen a la luna las longitudes de onda más largas, correspondientes al color rojo.

El eclipse culminará a las 02:48 horas de la madrugada del 14 de marzo, momento en que la Luna recuperará su apariencia habitual.

A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares son completamente seguros para su observación directa.

No se requiere ningún tipo de protección especial, por lo que puede ser observado a simple vista, lo cual es lo más recomendable para disfrutar plenamente de la experiencia, o mediante telescopios convencionales.

Para quienes prefieran disfrutar de este fenómeno astronómico desde la comodidad de su hogar, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero realizará una transmisión en vivo a través de su página oficial de Facebook, a partir de las 22:30 horas.

HUIPIL: TRADICIÓN Y ORGULLO DE GUERRERO.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 08 Marzo 2025
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Evelyn Salgado conmemora el Día Nacional del Huipil con artesanas amuzgas

*Impulsa gobernadora trabajo artesanal en zonas indígenas y afromexicanas de Guerrero

Chilpancingo, Gro., a 07 de marzo del 2025.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, también conmemoró el “Día Nacional del Huipil”, destacando su compromiso para impulsar y preservar la riqueza cultural y el trabajo único que realizan las mujeres artesanas en la elaboración y confección de estas prendas, orgullo de Guerrero, y que han logrado galardones y primeros lugares en concursos nacionales.

Acompañada por la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, la mandataria estatal acompañada por mujeres artesanas de Zacualpan, municipio de Ometepec y de Tlacoachistlahuaca, destacó que se busca preservar la identidad y el orgullo de Guerrero a través del tejido en telar de cintura y el bordado tradicional.

En Guerrero, el huipil es elaborado en seis municipios: Tres en la Costa Chica: Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca, y tres en la Montaña: Metlatónoc, Cochoapa el Grande y Malinaltepec. Su confección puede tardar de tres hasta 14 meses, pues sigue técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación.

Durante esta transmisión, artesanas de la zona amuzga de la Costa Chica, realizaron una transmisión especial para mostrar el proceso de elaboración de estas prendas, símbolo de identidad y cultura.

Las artesanas Maximina Rufina Santiago Concepción, Marcela Martínez Concepción, Margarita Isabel Vázquez Martínez y Lázara Eulogio Francisco, demostraron las técnicas y los materiales naturales para la elaboración de sus prendas.

Como parte de su compromiso con la preservación de la cultura guerrerense, Evelyn Salgado refrendó el impulso a la producción y comercialización de artesanías a través del programa estatal de apoyo al sector.

Esta iniciativa ha beneficiado a cientos de mujeres artesanas, permitiéndoles integrarse a la marca Hecho en Guerrero, desarrollar sus propias etiquetas y acceder a plataformas digitales para la venta de sus productos.

"Aquí en Guerrero reconocemos nuestras tradiciones y nuestras raíces, que están más vivas que nunca. Impulsamos y apoyamos a nuestras artesanas, demostrando que lo hecho en Guerrero está bien hecho", expresó la gobernadora.

Evelyn Salgado Pineda enfatizó la importancia de pagar precios justos por estas prendas únicas, garantizando el reconocimiento y sustento de las artesanas guerrerenses.

DIGNIFICA EVELYN SALGADO INSTALACIONES DE ESCUELA PRIMARIA BILINGÜE EN CHILPANCINGO

Categoría: Ejecutivo Publicado: 03 Marzo 2025
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Entrega más obras de infraestructura educativa por más de 6 MDP, en la capital; "No al bullying", dice la gobernadora

*La mandataria anunció programa de infraestructura educativa a escuelas interculturales para los próximos 3 años

Chilpancingo, Gro., 3 de marzo de 2025.- Para seguir impulsando el desarrollo de Guerrero a través de más obras de calidad en materia educativa, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la rehabilitación de la Escuela Primaria Bilingüe "Conetcalli", ubicada al sur de la capital del estado, con una inversión superior a los 6 millones de pesos.

En su mensaje ante la comunidad estudiantil, la mandataria estatal afirmó que su gobierno garantiza el acceso a una educación digna y de calidad. Además, anunció que en los próximos tres años se impulsará un programa de infraestructura para que todas las escuelas interculturales bilingües cuenten con instalaciones adecuadas.

En su mensaje, Salgado Pineda destacó el compromiso y la responsabilidad de su administración con la niñez y la juventud guerrerense, asegurando que el dinero del pueblo regresa al pueblo en obras y beneficios, como aulas, canchas y espacios dignos para el aprendizaje.

La gobernadora exhortó a padres de familia, estudiantes y docentes a combatir la violencia y el bullying desde las aulas, con el propósito de fortalecer la paz y mejorar el nivel educativo mediante instalaciones adecuadas.

Con la entrega de esta obra en la Escuela Primaria Bilingüe "Conetcalli", la mandataria reafirmó su compromiso de preservar las lenguas maternas, así como la cultura y tradiciones de los pueblos indígenas, respetando la gran diversidad cultural de Guerrero y México.

Para esta obra se destinaron más de 6 millones de pesos en la construcción de aulas, baños, espacios comunes, una cancha deportiva con techado y una barda perimetral, brindando seguridad y condiciones óptimas para los más de 110 estudiantes de nivel básico, informó la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel.

LAS MUJERES SON EL CORAZÓN DE LA TRANSFORMACIÓN EN GUERRERO: EVELYN SALGADO

Categoría: Ejecutivo Publicado: 07 Marzo 2025
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La gobernadora entregó constancias de estudios y capacitación del programa de Tarjeta Violeta en Chilpancingo

*Reafirma la mandataria su compromiso con las mujeres; padrón Tarjeta Violeta se amplía a 20 mil beneficiadas en 2025

*Reitera su compromiso de seguir construyendo en Guerrero un santuario para las mujeres

Chilpancingo, Gro., a 07 de marzo de 2025.- "En Guerrero y en todo México es tiempo de las mujeres; somos una fuerza que nadie puede parar, somos el corazón de la transformación que ha puesto a las mujeres en el centro de toda política pública", afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la entrega de constancias del programa integral Tarjeta Violeta, que en su primer año de operaciones 2024 representó una inversión de 172 millones de pesos, beneficiando a tres mil mujeres en el estado.

En su mensaje, la mandataria estatal reafirmó su compromiso con las mujeres, impulsando acciones y programas de gobierno que garantizan su bienestar, seguridad y desarrollo.

"No están solas, cuentan con el apoyo de miles de mujeres y hombres aliados en esta lucha. Entre más mujeres estén en el programa, yo no lo veo como un gasto, es una inversión para cambiar la vida de miles de mujeres guerrerenses", expresó Salgado Pineda.

Por haber concluido satisfactoriamente sus cursos y capacitaciones, la gobernadora entregó constancias y certificados de estudios a beneficiarias de Chilpancingo. Además, destacó que en 2025 el programa se amplía y beneficiará a 20 mil mujeres, especialmente jefas de familia y madres solteras en situación de vulnerabilidad.

"Ustedes son la primera generación de la Tarjeta Violeta, una estrategia única a nivel nacional. Guerrero es el estado pionero del Protocolo Violeta, los primeros en implementar un modelo integral que incluye Transporte Violeta, Tarjeta Violeta y Alerta Violeta", afirmó la gobernadora.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Salgado Pineda reiteró su compromiso de seguir construyendo en Guerrero un santuario para las mujeres, destacando que el estado ha logrado disminuir los delitos de feminicidio, ubicándose en el lugar 23 a nivel nacional y en los últimos lugares en delitos de alto impacto contra las mujeres.

A través de este programa insignia de Guerrero, las beneficiarias reciben seguimiento psicológico, apoyo educativo para concluir estudios de nivel básico, medio superior y superior, capacitación para el trabajo y vinculación laboral, en el que participan activamente instituciones como la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Salud, ICATEGRO, CMIC, UAGro, IMSS Bienestar, entre otras.

Por su parte, el Secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, informó que de las tres mil beneficiarias del programa Tarjeta Violeta en 2024, alrededor de 600 mujeres concluyeron sus estudios y recibieron certificados de primaria, secundaria y preparatoria, además de haber fortalecido sus habilidades con capacitaciones.

En el evento estuvieron presentes la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón; Silvia Benítez Almazán, Coordinadora Estatal del Programa de Salud Mental contra las Adicciones; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán, entre otros.

IGUALA SE VISTE DE GALA: DESFILE CÍVICO-MILITAR HONRA EL 204° ANIVERSARIO DE LA BANDERA NACIONAL

Categoría: Ejecutivo Publicado: 24 Febrero 2025
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Cientos de familias celebran el Día de la Bandera en Iguala; la gobernadora anuncia Semana Cultural de la Bandera Nacional

Iguala de la Independencia, Gro., a 24 de febrero de 2025. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el desfile cívico-militar para conmemorar el 204° Aniversario de la Bandera de México, reafirmando su compromiso de seguir transformando Guerrero con unidad y trabajo coordinado con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

"Vamos a seguir trabajando con vocación y amor al prójimo, haciendo historia por Iguala, la Zona Norte y todo Guerrero", expresó la mandataria estatal, destacando que su gobierno continuará siendo para todas y todos, sin distinciones partidistas.

En su mensaje, Salgado Pineda enfatizó que la transformación de Guerrero se logra con la participación de todas las personas y llamó a trabajar en unidad, con diálogo y responsabilidad. "Nadie sobra cuando se trabaja por el bienestar y desarrollo de nuestra gente", afirmó.

Desde el templete oficial instalado sobre la Avenida Bandera Nacional, la gobernadora anunció que firmará un decreto para reconocer el papel histórico de Iguala como Cuna de la Bandera Nacional. Como parte de este reconocimiento, se instituirá una Semana Cultural dedicada a su historia, identidad y legado patriótico.

Además, dijo que, por primera vez en Iguala, se proyectará un videomapping y un espectáculo de luces, con efectos visuales que revivirán la memoria histórica de la ciudad y enaltecerán su importancia en la historia de México.

La ciudad se vistió de verde, blanco y rojo, con la participación de cientos de familias que disfrutaron del desfile cívico-militar sobre la avenida principal de la ciudad. En el evento participaron instituciones educativas, fuerzas de seguridad civiles y militares, así como contingentes con banderas de guerra y vehículos oficiales.

Evelyn Salgado reiteró su respaldo a la ciudad con más obras de infraestructura, programas sociales y acciones que fortalezcan su historia y cultura, además de impulsar el desarrollo de la heroica ciudad histórica de Iguala.

En el evento estuvieron presentes la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez, entre otras autoridades.

Más artículos...

  • ACAPULCO DESPIERTA SU ESPLENDOR CON EVENTOS DE PRIMER NIVEL
  • INAUGURA GOBERNADORA EVELYN SALGADO LA PLAZA CÍVICA DE COYUCA DE BENÍTEZ
  • PRESENTA EVELYN SALGADO ESTRATEGIA DE ATENCIÓN A MIGRANTES REPATRIADOS “GUERRERO TE RESPALDA”
  • LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO ACERCA SERVICIOS INTEGRALES A LA REGIÓN NORTE DE GUERRERO.

Página 4 de 271

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 443 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Ejecutivo