El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Ago 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

CONMEMORAN EL 240 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL GENERAL VICENTE GUERRERO, EN TIXTLA.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 09 Agosto 2022
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Preside Evelyn Salgado ceremonia y desfile cívico - cultural en honor al máximo héroe del Estado y auténtico Consumador de la Independencia de México

*Tenemos un objetivo claro, llevar el bienestar social a todos y cada uno de los rincones del Estado, señaló la gobernadora 

Tixtla, Gro., 09 de agosto del 2022. - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, conmemoró el 240 Aniversario del Natalicio del General Vicente Ramón Guerrero Saldaña, al presidir la ceremonia y desfile cívico - cultural en Tixtla, donde reiteró su compromiso de trasformación con los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, con el objetivo claro de llevar el bienestar social a todos y cada uno de los rincones del Estado con el espíritu de libertad del auténtico consumador de la Independencia de México.

"El General Vicente Guerrero representa el camino a la dignidad, el camino a la soberanía y a una patria libre; un hombre que con sus ideas y acciones nos recuerda el valor de resistir a la injusticia de los poderosos, un hombre que con solo un abrazo fraterno y solidario le dio destino y sentido a México como Nación soberana, por eso desde esta tierra que es su cuna, reconocemos al General Vicente Guerrero como el auténtico Consumador de la Independencia", expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo en el Estado de Guerrero, destacó que el Gobierno de la Cuarta Transformación enaltece y celebra el nacimiento del héroe Nacional "Vicente Guerrero", siguiendo su ejemplo, haciendo patria y trabajando todos los días para darle voz a quienes no la tienen, a quienes viven en la compleja realidad de la pobreza.

"A nuestras hermanas y hermanos de los pueblos originarios indígenas y afrodescendientes con el objetivo claro de llevar bienestar social a todos y cada uno de los rincones del Estado con el espíritu transformador de Vicente Guerrero", resaltó Evelyn Salgado, luego de realizar una guardia de honor en el monumento al autor que acuñó en su legado de libertad la frase célebre "Mi Patria es Primero".

Con el tradicional desfile Cívico - Militar y en un ambiente de fiesta popular, con un gran número de danzas tradicionales de las siete regiones de la entidad en Tixtla, se rindió homenaje al máximo héroe Vicente Guerrero de origen indígena y afrodescendiente, cuyo nombre lleva esta entidad suriana del país

Habitantes de Tixtla junto con la gobernadora Evelyn Salgado, disfrutaron del desfile donde participaron continentes de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, así como de la Policía Estatal e instituciones como el SUSPEG, ISSSPEG, Instituto del Deporte, la Secretaría de la Juventud y la Niñez, además de danzas tradicionales de Guerrero y Oaxaca, como la Danza de los  Diablos de Cuajinicuilapa de la región Costa Chica, la Danza de la Conquista, los Tlacololeros de Chilpancingo, la Danza de Cortés de Cuilapan de Guerrero, Oaxaca y Danza de la Pluma, entre otras.

"Acudimos a las conmemoraciones, a la historia, a la vida de grandes mujeres y hombres para retomar sus ideas, para ganar fuerzas de su ejemplo y seguir avanzando en este camino de transformación", puntualizó la gobernadora en su mensaje oficial del desfile donde también participaron estudiantes de la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa.

Al evento asistieron, la Secretaria de Cultura, Aida Martínez Rebolledo, alcaldes y alcaldesas de 18 municipios de Guerrero y Oaxaca, así como los comandantes de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila y de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López, así como el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Marcos Burgos Legorreta, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz y el diputado local, Bernardo Ortega Jiménez.

ENTREGA EVELYN SALGADO Y EL TITULAR DE CONAPESCA TARJETAS PARA EL PAGO DEL PROGRAMA BIENPESCA

Categoría: Ejecutivo Publicado: 06 Agosto 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Serán beneficiados más de 13 mil pequeños productores, con una inversión de casi 100 millones de pesos, destaca la gobernadora

*En Guerrero abrazamos, complementamos y seguiremos impulsando todos y cada uno de los programas de nuestro presidente, afirma la mandataria estatal

Acapulco, Gro., 06 de agosto de 2022.- Para  fortalecer la producción pesquera y contribuir a mejorar las condiciones de bienestar, así como coadyuvar con la autosuficiencia alimentaria, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Alberto Almada Palafox, dieron inicio al operativo de entrega de tarjetas de Bienpesca, en el que se entregan recursos por el orden de casi cien millones de pesos en beneficio de más 13 mil pequeños productores de Guerrero, lo que se traduce en apoyos directos anuales de 7 mil 200 pesos.

En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado expresó su reconocimiento a la labor que realizan los pescadores y acuicultores guerrerenses, quienes contribuyen a consolidar un trabajo coordinado para generar el bienestar, desarrollo y progreso que la entidad se merece. En este sentido señaló que está firme el compromiso para continuar trabajando de la mano con el gobierno federal, para seguir generando acciones a favor de quienes más lo requieren.

“Nosotros aquí en Guerrero abrazamos, complementamos y seguiremos impulsando todos y cada uno de los programas de nuestro presidente, porque son programas que nacen de su corazón, que nacen de su mente, pero sobre todo son programas con justicia social”, señaló.

Salgado Pineda destacó que Bienpesca forma parte del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura, siendo un instrumento de gran importancia, pues permite darle un nuevo impulso a esta actividad económica, con lo que se logra el fortalecimiento de las capacidades de las familias productoras con perspectiva de género e inclusión social.

“Reiteramos nuestro apoyo que es total, que es absoluto y que de la mano con el gobierno municipal, con el gobierno federal y el gobierno estatal vamos a continuar apoyándoles”, añadió la mandataria estatal.

En su participación, el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, reconoció el compromiso social de la gobernadora con el estado de Guerrero para impulsar acciones coordinadas en beneficio de quien más lo requiere. “Es de las mujeres comprometidas con el pueblo y sobre todo, con las mismas convicciones del presidente de la República, Andrés López Obrador”, dijo.

El funcionario federal anunció que en esta ruta coordinada, se seguirán impulsando estrategias de apoyo para el sector primario productivo de México, trabajando de la mano de la gente. Además, anunció que en el mes de septiembre estará de visita nuevamente en la entidad para seguir buscando la manera de cómo coadyuvar al desarrollo de esta actividad y promover su capacidad productiva.

A nombre de los beneficiarios, Joaquín Roque Martínez agradeció el apoyo que se entrega a través de este programa, el cual les ayuda a elevar su nivel de vida. “Yo soy una persona beneficiaria del programa y quiero agradecer a todos, especialmente al presidente Andrés Manuel López Obrador, por impulsar el apoyo a los pequeños pescadores de manera directa”, dijo.

De manera simbólica, la gobernadora y el representante del gobierno federal hicieron entrega de tarjetas para el pago de este beneficio a José María Miranda Salinas, Nicolás Olmedo Martínez y Primo Feliciano Pérez López.

Asistieron el delegado en Guerrero de Programas para el Desarrollo, Iván Hernández Díaz; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, María del Carmen Cabrera Lagunas; la diputada federal, Araceli Ocampo Manzanares; los diputados locales Joaquín Badillo Escamilla, Marco Tulio Sánchez Alarcón y Yoloczin Domínguez Serna; el coordinador estatal de Conapesca, Eduardo Caballero Almazán; entre otros.

CON MÁS DE 600 ELEMENTOS, PARTICIPA LA SSP GUERRERO EN EL OPERATIVO DE SEGURIDAD VERANO 2022.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 23 Julio 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Fotos de Carlos Jiménez Yamamoto

*El secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez acudió al banderazo que llevó a cabo la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda

*La vigilancia se refuerza en todas las regiones, priorizando los puntos turísticos

*El Operativo de Seguridad Verano 2022 mantiene un despliegue conjunto con autoridades civiles y militares

Acapulco, Guerrero, 22 de Julio de 2022.- El secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez participó en el arranque del Operativo de Seguridad Verano 2022, cuyo banderazo dio este viernes la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y en el que participan autoridades civiles y militares en total coordinación.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez informó que por parte de esta dependencia se tiene un despliegue de 634 elementos y 128 vehículos, entre patrullas, moto patrullas, cuatrimotos, un helicóptero y un vehículo blindado tipo Rinho, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los turistas que visitan los diversos destinos turísticos del estado de Guerrero.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda, indicó que con este operativo se refuerzan las tareas permanentes de prevención del delito en toda la entidad.

"Estamos realizando el reforzamiento de todas las medidas de seguridad en los accesos a la ciudad y las diferentes colonias con el objetivo de prevenir e inhibir la comisión de delitos. Solo con coordinación vamos a poder garantizar el bienestar y tranquilidad de las familias que nos visitan", destacó la mandataria.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Guerrero dijo que las autoridades de los tres órdenes de gobierno están preparadas para atender, cuidar y salvaguardar a las y los turistas, así como a las y los guerrerenses.

“La vigilancia se refuerza en carreteras, playas, balnearios, terminal aeroportuaria, terminales de autobuses, sitios de taxis, plazas cívicas, sucursales bancarias, mercados, y en las principales ciudades con vocación turística como lo son Acapulco, Zihuatanejo y Taxco de Alarcón”, explicó.

Durante esta temporada que inicia este viernes y termina el 29 de agosto, la Policía Estatal y sus Unidades Especiales tienen listo un dispositivo de seguridad para garantizar el libre tránsito durante la estancia y el regreso de los turistas a sus lugares de origen.

También se suman a estas acciones el personal de la Dirección General de Prevención Social del Delito y se refuerza la atención al programa integral Protocolo Violeta, puesto en marcha el lunes pasado.

El titular de la SSP Guerrero, Evelio Méndez Gómez recalcó la coordinación interinstitucional que se mantiene con el gobierno de Michoacán, en donde de manera coordinada, se vigila el corredor turístico de la zona limítrofe entre ambas entidades.

En el Operativo de Seguridad Verano 2022 participa la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Protección Civil, Turismo Estatal, la Cruz Roja Mexicana y las Policías Preventivas de los distintos municipios.

“TENEMOS UN GRAN COMPROMISO CON EL DESARROLLO Y PROGRESO DE GUERRERO”: EVELYN SALGADO

Categoría: Ejecutivo Publicado: 04 Agosto 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La gobernadora dio el banderazo de inicio a la pavimentación del camino Bugambilias-Compuertas e inauguró la pavimentación del camino Platanillo-Tixtlancingo

*Se invierten más de 38 MDP en estas obras carreteras

Coyuca de Benítez, Gro., 04 de agosto de 2022.- "Tenemos un compromiso muy grande con la infraestructura carretera; si no hay caminos dignos, no hay desarrollo y no hay progreso", señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante una gira de trabajo en el municipio de Coyuca de Benítez, donde con una inversión de más de 38 millones de pesos, se generan acciones de gran impacto social, se impulsa la movilidad y se acercan los servicios a las familias que habitan en la zona de la Sierra de Guerrero.

En un primer punto de la gira, la mandataria estatal dio el banderazo de inicio a los trabajos del camino Buganbilias-Compuertas, en donde se invertirán más de 30 millones de pesos, para pavimentar alrededor de 3 kilómetros de vialidad, en beneficio de mil 960 pobladores. 

Ante habitantes de las comunidades de La Felicidad, Tepetixtla, Yerbasantita, Barrio Nuevo del Progreso, Ejido Viejo, entre otras, la gobernadora señaló que esta obra se suma a la estrategia integral que se está impulsando, para mejorar la infraestructura carretera de la entidad, dotando a la población de mejores oportunidades de desarrollo.

Con la presencia del alcalde, Ossiel Pacheco Salas, la titular del Ejecutivo estatal señaló que existe un gran compromiso para trabajar en favor de los guerrerenses, con una política de beneficio comunitario, apoyando a quienes más lo necesitan. En este sentido, Salgado Pineda dijo que seguirá dando impulso para lograr el desarrollo de esta región.

"La Sierra tiene que estar presente en el presupuesto, en las acciones y en todas y cada una de las políticas públicas", añadió.

El director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Miguel Ángel Ríos Soberanis, explicó que esta obra tendrá una inversión de 30 millones de pesos, para pavimentar un tramo de 3 kilómetros de longitud, cuya duración aproximada de los trabajos será de cuatro meses.

Para ello se realizarán acciones de desmonte, despalmes, excavación en cortes, excavación para estructuras, obras de drenaje, conformación de terraplenes y relleno para estructuras.

También se colocará mampostería, concreto en losas, alcantarillas de concreto reforzado, cunetas, bordillos, y lavadores; en lo que respecta a la obra de pavimentación, se colocará base hidráulica, impregnación y la carpeta asfáltica, además de señalamientos verticales y horizontales.

A nombre de los pobladores, el comisario municipal de Las Compuertas, Eliseo Morales Olivano agradeció a la gobernadora su apoyo para la puesta en marcha de esta importante acción. "Estamos orgullosos de ver el principio de esta obra tan importante para todos nosotros", dijo.

Enseguida, la gobernadora se trasladó a la comunidad de San Martín Tixtlancingo, en donde inauguró la pavimentación del camino Platanillo-Tixtlancingo, en el que se invirtieron casi 8 millones de pesos y que beneficia a poco más de 9 mil habitantes.

En su mensaje, Evelyn Salgado comentó que con estas acciones de infraestructura buscan abonar al crecimiento de Guerrero y de sus habitantes. En este acto, en donde también se dieron cita pobladores de Agua Zarca, Platanillo y La Lima, Salgado Pineda escuchó las peticiones de los pobladores y adelantó que se seguirán impulsando obras diversas en beneficio de las y los guerrerenses.

En su participación, el alcalde Ossiel Pacheco reconoció la labor de la gobernadora, quien se ha distinguido por ser una mujer comprometida y de lucha. Agradeció su apoyo para estas obras que permitirán ofrecer más y mejores oportunidades a los coyuquenses.

Destacó que nunca antes estos pueblos habían recibido la visita de un titular del Ejecutivo estatal, por lo que su presencia cobra gran significado, sobre todo porque atiende rezagos con más de 15 años. "Hoy gracias a esa gran disposición y compromiso, que tiene con los guerrerenses, se va a retomar una obra tan necesaria", añadió.

Acompañaron a la gobernadora los diputados locales Yoloczin Domínguez Serna y Marco Tulio Sánchez Alarcón; la comisaria municipal de Yerbasantita, Rubí Torres Ramos; el comisario municipal de Tixtlancingo, Alejandro Flores Morales; regidores de Coyuca; representantes populares de las localidades de la Sierra y funcionarios de los distintos órdenes de gobierno.

PRESENTA EVELYN SALGADO LA "ALERTA VIOLETA", ÚNICA EN EL PAÍS, PARA LA BÚSQUEDA INMEDIATA DE NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN GUERRERO.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 18 Julio 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Protocolo "Violeta", con acciones de atención, sanción, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres

*La lucha está firme, no vamos a dar ni un paso atrás en la erradicación de la violencia contra nuestras mujeres y niñas guerrerenses, expresó la gobernadora

*"En Guerrero los temas de violencia contra las mujeres se actúan firme y decididamente": Alejandro Encinas

Chilpancingo, Gro. 18 de julio del 2022. - Como una de las acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia de género, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en marcha en Guerrero el Protocolo Violeta, como una nueva estrategia integral de gobierno sin precedentes, que contempla la búsqueda inmediata de niñas y mujeres desaparecidas a través de la Alerta Violeta, con la participación de los tres niveles de gobierno y la colaboración de los diversos sectores de la sociedad civil.

"La lucha está firme, aquí no vamos a dar ni un paso atrás, vamos por la erradicación de la violencia contra nuestras mujeres y nuestras niñas guerrerenses. Vamos a trabajar de la mano en la atención, sanción, prevención y erradicación de la violencia en todos sus tipos y agradezco el respaldo en todo momento del Gobierno de México que encabeza nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador", mencionó la gobernadora.

Bajo el esquema "Cada minuto cuenta", la Alerta Violeta es el nuevo operativo de búsqueda de niñas y mujeres desaparecidas en Guerrero y es el primer mecanismo del país que no requiere una denuncia ante el Ministerio Público, ya que para activarse solo se requiere la denuncia a través del número de emergencias 911.

 En su mensaje, Evelyn Salgado, puntualizó que en esta estrategia integral Protocolo Violeta, único en el país, se desdoblan tres estrategias principales como la Alerta Violeta para la búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas, así como la aplicación digital "S. O. S Mujeres" que funcionará como un botón de emergencia y se presentará la Estrategia de Espacios y Transporte Seguro para Mujeres en Guerrero que iniciará en Acapulco, Chilpancingo, sumando a los municipios que así lo consideren.

"Estamos anunciando el lanzamiento oficial de la Alerta Violeta como una estrategia diferenciada que nace del protocolo Violeta. Esta alerta inicia con una llamada para reportar la desaparición de una niña, adolescente o mujer. La reacción será inmediata en un trabajo coordinado", indicó la gobernadora Evelyn Salgado.

Explicó que la particularidad de este protocolo responde a la necesidad de realizar una búsqueda con prontitud de niñas y mujeres desaparecidas a través de la Alerta Violeta, al presentar el reporte al 911 para ser atendidos por un grupo especializado que dará acompañamiento a la familia, a fin de que la persona sea localizada durante las primeras 48 horas, sin la presentación de una denuncia, de manera presencial en el Ministerio Público o Fiscalía.

En el evento celebrado en el auditorio "José Joaquín de Herrera" en Chilpancingo, tras reconocer el trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanis Sámano, destacó el compromiso de las instituciones de seguridad en esta importante herramienta para salvar la vida y salvaguadar la seguridad de las mujeres y las niñas.

Al participar en la presentación del Protocolo Violeta, "Cada minuto cuenta”, el subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, aseveró que ha llegado el momento en que las políticas públicas del combate a la inseguridad lleven al castigo a los responsables.

Agregó que, "en la medida que abatamos la impunidad, se disminuirá el delito para construir así una nueva cultura de convivencia que permita a las mujeres estar en paz" subrayó Encinas Rodríguez quien se congratuló por la participación en esta iniciativa, que, dijo, "envía un mensaje claro y sin ambigüedades, de que en los temas de violencia contra las mujeres se actúa firme y decididamente".

Alejandro Encinas, destacó que el Protocolo Violeta, es la primera iniciativa que se implementa en el país y que va a trascender el ámbito de Guerrero. "Queremos que este Protocolo Violeta, más allá de las Alertas Amber y las alertas que se dan en materia de búsqueda con perspectiva de género, esta iniciativa pueda replicarse en todas las entidades de la República” sostuvo.

En el evento de presentación oficial, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, firmó el Decreto de la Creación del Programa “Protocolo Violeta" en Guerrero, así como de los convenios de colaboración entre Gobierno Federal, Secretarías de Seguridad, Municipios, Fiscalías y Sector Empresarial para la implementación del mismo en favor de las mujeres guerrerenses.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, expuso que la suma de esfuerzo en el decreto de actuación del Protocolo Violeta en Guerrero, integra la coordinación con todas las instancias e instituciones públicas, así como los poderes y niveles de gobierno, además de la cooperación de las entidades vecinas como Morelos, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Michoacán.

Además, dijo que al protocolo Violeta se ha integrado una red de apoyo ciudadano y la participación de los medios de comunicación, además de homologar criterios con acciones que se emprenden a nivel nacional y que desde el inicio de esta administración se trabaja en la proximidad social con temas relacionados con la igualdad y perspectiva de género como una prioridad para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Asistieron el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la diputada Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Flor Añorve Ocampo; la Fiscal General del Estado Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el Comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el Comandante de la Octava Región Naval, Julio Cesar Pescina Ávila; el senador de la República, Félix Salgado Macedonio y la Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, entre otros funcionarios estatales, federales y municipales.

Más artículos...

  • ANUNCIA EVELYN SALGADO INVERSIÓN HISTÓRICA PARA INFRAESTRUCTURA SANITARIA Y SANEAMIENTO EN ACAPULCO.
  • IMPULSA EVELYN SALGADO ARTESANÍAS DE OLINALÁ Y ANUNCIA OBRAS SOCIALES PARA ESTE MUNICIPIO DE LA MONTAÑA DE GUERRERO
  • Entrega EVELYN SALGADO premios al Mérito Jurídico en el "DÍA DE LAS Y LOS ABOGADOS" en GUERRERO.
  • REVISA GOBERNADORA EVELYN SALGADO CON ZOÉ ROBLEDO Y JUAN ANTONIO FERRER EL PLAN DE SALUD PARA EL BIENESTAR EN GUERRERO.

Página 1 de 216

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

43542186
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
9479
15826
58323
34716141
153549
458471
43542186
Your IP: 3.229.124.74
2022-08-10 16:18
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 359 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Ejecutivo